C. Editorial (Publicaciones Académicas): Recent submissions
Now showing items 1801-1820 of 2215
-
Efecto de la adición de fertilizantes inorgánicos compuestos en la degradación de hidrocarburos en suelos contaminados con petróleo
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-21)Actualmente, uno de los problemas ambientales importantes es la contaminación de ecosistemas terrestres por derrames de hidrocarburos principalmente del petróleo y sus derivados, que ocurren en actividades de explotación ... -
Actividades hidrolíticas y caracterización isoenzimática de poblaciones microbianas aisladas del patrimonio documental del Archivo General de Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-21)Este trabajo presenta un modelo para el aislamiento y evaluación de microorganismos agentes deteriorantes del acervo documental. Se recuperaron e identificaron 28 aislamientos tanto de las unidades de conservación con ... -
Evaluación de la prueba ELISA usando una cepa de campo como antígeno, para detectar anticuerpos contra el virus de la Rinotraqueitis Bovina Infecciosa
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-21)El siguiente estudio estableció un inmunoensayo enzimático ELISA, usando partículas virales fraccionadas de una cepa de campo del virus IBR, este mostró una alta sensibilidad y especificidad y una baja tasa de falsos ... -
Determinación de deleciones en el cromosoma Y en hombres infértiles candidatos a técnicas de reproducción asistida
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-21)El compromiso espermático severo en el hombre infértil, puede ser el resultado de la presencia de deleciones en el cromosoma Y en la región AZFc (Factor de azoospermia región c). En este estudio se caracterizaron 97 hombres ... -
Determinación de la asociación entre Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae, en muestras de orina mediante técnicas de biología molecular
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-21)En el presente estudio se evaluó la asociación entre Chlamydia trachomatis (CT) y Neisseriae gonorrhoeae (NG), utilizando la técnica de COBAS AMPLICOR CT/NG Molecular System, en muestras de orina de 355 mujeres con un ... -
Asegurar la calidad de los procesos relacionados con el manejo de desechos es parte de la gestión ambiental
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)El desarrollo del proyecto se basó en la divulgación y validación del modelo sobre el manejo actual de los desechos generados en los laboratorios de práctica del programa de bacteriología y la I.P.S. de la Universidad ... -
Intervención del Doctor Elkin Lucena, Director Científico de Cecolfes, durante el lanzamiento de NOVA - Publicación Científica NOVA - Publicación Científica
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-21)Intervención del Doctor Elkin Lucena, Director Científico de Cecolfes, durante el lanzamiento de NOVA - Publicación Científica NOVA - Publicación Científica -
Una propuesta con estudiantes de Bacteriología: ¿Cómo abordar el proceso de medir magnitudes experimentalmente?
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)Existen conceptos que se emplean cotidianamente, como es el de «medir»; tal vez, por ello, el sistema educativo tangencialmente delega a dicha cotidianidad la responsabilidad de la práctica y experimentación. Sin embargo, ... -
Control de la contaminación biológica en los laboratorios de docencia de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca en Bogotá, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)Se diagnosticó en el programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico al riesgo biológico como el de mayor incidencia en las prácticas académicas. Este diagnóstico fue sustentado por los análisis microbiológicos. Se procedió ... -
Chlamydia trachomatis: avances y perspectivas
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)La Chlamydia es una bacteria Gram negativa, no móvil, de vida parasitaria intracelular obligada porque carece de habilidad para sintetizar ATP, son parásitos energéticos, no tienen vida libre y colonizan el citoplasma de ... -
Identificación de sitios en proteínas usando máquinas con vectores de soporte
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)Ante el incremento creciente de estructuras tridimensionales (3D) de proteínas determinadas por rayos X y tecnologías de NMR, así como de estructuras obtenidas mediante métodos computacionales, resulta necesaria la utilización ... -
Estimación de Vitamina D en mujeres con osteopenia y osteoporosis en Cundinamarca-Colombia, por medio de extracción en fase sólida, cromatografía líquida de alta resolución y análisis multivariado
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)Actualmente existe gran interés en el metabolismo mineral y el papel de la vitamina D3 por su importancia en el entendimiento de la patogénesis de la osteoporosis y, en consecuencia, por sus aplicaciones terapéuticas y ... -
Determinación perinatal de leptina en madres y neonatos condiagnóstico de retardo de crecimiento intrauterino (RCIU)
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)Recientemente se ha descrito que la leptina presenta actividad hormonal actuando sobre receptores y se ha involucrado con la regulación de la eficiencia metabólica, gasto energético e ingesta alimenticia. Se ha encontrado ... -
Etiología bacteriana de infecciones oculares externas
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)En esta investigación fueron evaluados 286 pacientes que presentaron conjuntivitis bacteriana como impresión diagnóstica más frecuente. En 286 cultivos microbiológicos realizados se obtuvieron 177 aislamientos bacterianos, ... -
Detección de antígenos dominantes para el diagnóstico de cisticercosis por inmunoelectrotransferencia (Eitb)
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)Se emplearon quistes liofilizados de Cisticerco cellullosae para preparar un extracto antigénico, el cual se utilizó en la identificación de antígenos de Taenia soliumreconocidos por inmunoglobulinas G de pacientes con ... -
Bioética de la atención de enfermería al enfermo terminal
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)Aunque parte importante de las decisiones que han de tomar los equipos de salud en la atención a enfermos terminales corresponde al médico o al equipo médico, no es menos cierto que las consecuencias de esas decisiones ... -
Ausencia de interferencias por anticuerpos heterófilos en la cuantificación de Troponina I Cardíaca, en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)El presente estudio pretende valorar el comportamiento de la adición del reactivo bloqueador de anticuerpos heterófilos (HBR) en la cuantificación de Troponina I cardíaca (TnIc) en pacientes con insuficiencia renal crónica ... -
Genotipificación y análisis filogenético de cepas colombianas del virus Dengue Tipo 2
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)El virus del Dengue, un flavivirus transmitido por mosquitos del género Aedes, es responsable de un creciente problema de salud pública en áreas tropicales de todo el mundo, con más de 3.000 millones de personas en riesgo ... -
La biodiversidad y el futuro
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)Hoy nos enfrentamos a varios problemas de conocimiento y de conocimiento científico ni más ni menos. En una manera muy real nos acercamos a la realización de la noción de que el conocimiento es nuestro destino. En un lado ... -
La Proteómica, otra cara de la genómica
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-03-17)Las proteínas son lo que uno podría llamar los arquitectos de la vida, pues son cruciales en los procesos celulares de todos los seres vivos. Las proteínas están implicadas en la catálisis de las reacciones químicas ...