C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 441-460 de 2215
-
Pasar por Quijano, salvar a Foucault. Protección de identidades blancas y descolonización
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo aborda las discusiones sobre la relación entre las teorías de Quijano (o decolonialidad) y Foucault. Por un lado, reitera la importancia de esas discusiones en el ámbito académico eurocéntrico, y por el otro, ... -
Introducción a Foucault y la colonialidad
(Unicolmayor, 2020-03-12)Los artículos recogidos en este número especial de Tabula Rasa surgen de la conferencia titulada «Foucault y la colonialidad» celebrada en la Universidad de la Coruña en Galicia los días 26 y 27 de mayo de 2011. El evento ... -
Calunga Andumba: 20 años de teatro y lucha afrodescendiente en Buenos Aires
(Unicolmayor, 2020-03-12)A pesar de la cerrada invisibilidad de la población afrodescendiente en argentina, existen desde hace varias décadas diversas formas de lucha llevadas adelante de manera individual o colectiva por afrodescendientes que ... -
Editorial
(Unicolmayor, 2020-03-12)Hace diez años, Tabula Rasa no era más que un sueño, una propuesta que se pudo llevar a cabo y convertirla en realidad, gracias al apoyo indiscutible de Miguel García Bustamante, rector de la Universidad Colegio Mayor de ... -
Reseña. ¿Dónde está África?
(Unicolmayor, 2020-03-12)Desde que Hegel, en sus Lecciones sobre la filosofía de la historiauniversal (1830), señaló a África como una «tierra cerrada», parece que el continente sigue siendo leído bajo este imaginario. Así lo evidencian diversos ... -
Reseña. ¿Por qué leer a Marx desde América Latina en el siglo XXI?
(Unicolmayor, 2020-03-12)Esta es una de las tantas preguntas que se desprende al leer el ambicioso libro de José gandarilla; es una forma de introducirnos al cerco o asedio intelectual que se propone hacer a la totalidad, para vernos con el ... -
Puerto Santander, «cuna de la cultura guayupe»: patrimonialización y formación del Estado en el departamento del Meta
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo describe y analiza la patrimonialización de una serie de piezas arqueológicas, para analizar algunas dimensiones de la formación local del Estado. El trabajo se centra en un proceso reciente desarrollado en ... -
¿Quién necesita una lengua? Política y planificación lingüística en el departamento del Cauca
(Unicolmayor, 2020-03-12)El propósito de este artículo es realizar una reflexión acerca de la forma en la cual las motivaciones políticas que trazan los límites y condiciones de la planificación lingüística hoy, se establecen en relación con las ... -
Una mirada a las contradicciones de la revitalización lingüística en el Cauca
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este ensayo busca problematizar los puntos teóricos clave acerca de la revitalización lingüística y la educación bilingüe para comunidades que se reconocen como indígenas en el departamento del Cauca. Para esto se hace una ... -
Las relaciones sociales en la meseta norte de Chubut (1930-1970). Un abordaje desde la perspectiva poscolonial
(Unicolmayor, 2020-03-12)Nuestro propósito es trabajar con determinados conceptos de la crítica poscolonial para intentar alguna interpretación y explicación acerca de las agencias posibles en los sujetos destinatarios de lo que llamamos «proyecto ... -
Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
(Unicolmayor, 2020-03-12)El municipio de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta, ha cobrado importancia en el mapa económico de la nación colombiana. En el artículo muestro la formación de Puerto Gaitán en los últimos años explorando los cambios ... -
Horizontes de la reflexividad etnográfica. Revelaciones y tensiones para el estudio antropológico del desarrollo en Chile
(Unicolmayor, 2020-03-12)Abordar etnográficamente el sector privado de la economía en un país como Chile podría parecer una obviedad para el trabajo antropológico. Ciertamente, se trata del país que sirvió como laboratorio en el diseño y puesta a ... -
El ensamblaje visual del cuerpo negro: el caso de la Comisión Corográfica de la Nueva Granada
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este artículo argumento que en la era de declaraciones de libertad e igualdad, las imágenes etnográficas de la Comisión Corográfica, uno de los proyectos de exploración geográfica más importantes del siglo XIX colombiano, ... -
Hay chicas que les gusta tirar: los límites del feminismo punk en el Perú de los ochenta
(Unicolmayor, 2020-03-12)este artículo desarrolla una teoría de la política feminista punk tal como surgió en Lima durante el tenso periodo de violencia política en el que el Perú estaba Sumido en los ochenta. Mientras que los revolucionarios ... -
Notas sobre el concepto de ideología. Entre el poder, la verdad y la violencia simbólica
(Unicolmayor, 2020-03-12)El objetivo principal de este artículo consiste en analizar una serie de reflexiones en torno al fenómeno ideológico en cuanto herramienta de análisis. Para ello, se analizarán algunos componentes centrales en el modelo ... -
Editorial
(Unicolmayor, 2020-03-12)Queremos saludar al Dr.Carlos Alberto Corrales Medina quien en este pasado mes de noviembre ha iniciado labores como rector de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Un nuevo reto en su vida profesional que seguramente ... -
«Asi lo paresçe por su aspeto»: Fisiognomía y construcción de la diferencia en la Bogotá colonial
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo analiza lo que los burócratas de la modernidad temprana consideraban personas de diferentes calidades: indio, mestizo, negro, mulato, parecido al español, por la indagación en retratos narrados en diversas ... -
Fenomenología de los motivos en la resolución de los dilemas que se les presentan a los trabajadores sociales en la práctica profesional
(Unicolmayor, 2020-03-12)El artículo es una descripción acerca de los motivos que los trabajadores sociales tienen para resolver los dilemas que se les presentan en la práctica profesional. esa descripción parte de la fenomenología social propuesta ... -
Intergeneracionalidad y multigeneracionalidad en el envejecimiento y la vejez
(Unicolmayor, 2020-03-12)El presente artículo ofrece una aproximación al tema de las relaciones intergeneracionales, desde la perspectiva del envejecimiento y la vejez como una forma de hacer frente al reto que supone el crecimiento poblacional; ... -
Reseña. Ambientes para la vida. Conversaciones sobre humanidad, conocimiento y antropología
(Unicolmayor, 2020-03-12)La vida como movimiento: una antropología para ser y estar dentro del mundo de la vida Ambientes para la vida: Conversaciones sobre humanidad, conocimiento y antropología compila algunas de las conferencias que Tim Ingold ...