C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 521-540 de 2215
-
Feminismos islámicos
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo busca presentar el feminismo islámico desde su génesis teórica hasta su desarrollo bajo la forma de una dinámica intelectual transnacional, pasando por sus prácticas políticas recientes. El objetivo es analizar ... -
La cooptación del feminismo islámico en el euro-islam y la pérdida de la liberación
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo sostiene que ha habido un cambio definitivo y negativo en la trayectoria del llamado feminismo islámico. Este cambio se ha efectuado en gran parte en escenarios occidentalizados, en particular como parte del ... -
Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo sostiene que la interseccionalidad plantea al feminismo islámico un enfoque útil para comprender las experiencias de vida de las mujeres musulmanas. Para hacerse verdaderamente emancipadora, sin embargo, la ... -
¿Feministas o no? Pensar la posibilidad de un «feminismo decolonial» con James Baldwin y Audre Lorde
(Unicolmayor, 2020-02-20)Con mucha frecuencia, los feminismos del sur, incluidos los feminismos islámicos, entienden el movimiento feminista como un fenómeno ahistórico, universal y natural. También se lo ve como un signo intrínseco de progreso. ... -
El «hiyab» en la obra de Fátima Mernissi o la paradoja del silenciamiento. Hacia un pensamiento islámico decolonial
(Unicolmayor, 2020-02-20)El presente artículo analiza la cuestión del velo islámico en la obra de Fátima Mernissi desde una teoría y metodología decoloniales. Presento en el mismo una clasificación de las respuestas a la colonialidad por parte de ... -
El velo (el hijab) de las mujeres musulmanas: entre la ideología colonialista y el discurso islámico: una visión decolonial
(Unicolmayor, 2020-02-20)El debate sobre el velo – Hijab – de las mujeres musulmanas, siempre ha sido central dentro del debate feminista contemporáneo y de ahí expresa el corazón del conflicto entre dos visiones antinómicas: la visión del discurso ... -
Reseña. La investigación en el trabajo social contemporáneo
(Unicolmayor, 2020-02-20)El libro es producto del estudio La formación en investigación y su relación con la concepción del trabajo social ,diseñado y ejecutado durante algunos años y ahora publicado por la profesora Uva Falla RamÍrez, lÍder del ... -
Breve comentario acerca de los Feminismos Islámicos
(Unicolmayor, 2020-02-20)Quiero comenzar por reconocer a mis maestras en el tema de la mujer y el islam: Asma Lamrabet, Amina Teslima al-Yerrahi, Asma Barlas, Houria Bouteldja Arzu Merali y Sirin Adlbi Sibai. Es a ellas a quien debo todo lo que ... -
El cuestionamiento del poder como domino: repensar los análisis de poder en la acción social
(Unicolmayor, 2020-02-20)Una revisión de nuestras bases teóricas puede ayudar a desmarcarnos de los límites conceptuales que terminan por condicionar y reproducir representaciones ideológicas hegemónicas sobre el poder. La pretensión de este ... -
Senderos de reposicionamiento a la complejidad praxiológica del trabajo social: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-práctica
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo parte del entendido de que la realidad se va formando como una trama que urde cosas con semánticas, configurando a nivel de la conciencia y del lenguaje una densidad discursiva que devela el contenido de ... -
La dimensión histórica versus la banalización del paisaje. El caso del paisaje rural del departamento de Maipú Mendoza – Argentina
(Unicolmayor, 2020-02-20)El paisaje rural del departamento de Maipú se caracteriza por una heterogeneidad integradora y un dinamismo activo, propio de la actividad productiva agrícola. Este posee elementos que clarifican su carácter, pero otros ... -
Trabajar en la cuestión social: trabajo sobre los otros y transformaciones en los mundos del trabajo
(Unicolmayor, 2020-02-20)El artículo realiza un ejercicio analítico de la categoría trabajo desde la perspectiva de las profesiones que se han configurado con la emergencia de la llamada autoprotección de la sociedad, particularmente el trabajo ... -
La cuestión social y su articulación con el trabajo social
(Unicolmayor, 2020-02-20)La cuestión social se configura como una categoría en el estudio del trabajo social. Para su comprensión y articulación con este, es necesario partir del análisis de acontecimientos históricos-sociales que datan del siglo ... -
El secuestro de las historias indígenas: itinerario y limitaciones del tiempo lineal en Chile
(Unicolmayor, 2020-02-20)La historia de Chile está cruzada por el conflicto entre la cultura moderna europea y las culturas indígenas. El tiempo lineal impuesto por el Estado nacional ha dejado al descubierto su irresponsabilidad con el tiempo ... -
Conflicto y violencia: relaciones de género, expresiones culturales y distensiones emocionales
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este texto revisa las relaciones de género inscritas en algunas narrativas sociales populares, reflejo de la tensión emocional, el conflicto y la violencia que existe en las relaciones intergenéricas. Esto se hace a través ... -
Memoria social y territorio en la conflictividad por tierras en una comunidad indígena. Un acercamiento desde la tradición oral polítizada
(Unicolmayor, 2020-02-20)El conflicto por tierras entre pueblos nahuas y mestizos en Michoacán ha sido una constante desde el siglo XIX. En ese contexto, las comunidades nahuas han sustentado la continuidad de ciertas percepciones sobre el entorno ... -
Las ilusiones y los padecimientos de la emigración, el caso de los inmigrantes árabes musulmanes levantinos a Chile 1930 – 1950
(Unicolmayor, 2020-02-20)El presente artículo analiza las prácticas colectivas de los inmigrantes árabes musulmanes,dentro del rango temporal que abarca desde su llegada a Chile, de 1900 a 1950, y su posterior consolidación, las que se manifiestan ... -
Rebeliones indígenas, movimientos socioreligiosos y procesos de territorialización. El Dios Luciano y la Iglesia Evangélica Unida en Argentina
(Unicolmayor, 2020-02-20)El objetivo de este trabajo es analizar los movimientos socioreligiosos que tuvieron lugar en el gran Chaco a principios del siglo XX y el proceso de gestación, consolidación y vigencia de la iglesia Evangélica Unida a ... -
Pasos hacia una descolonización de lo festivo
(Unicolmayor, 2020-02-20)El presente artículo profundiza la comprensión de la colonialidad e intenta mostrar, a manera de hipótesis, un itinerario posible que recupere el sentido celebratorio de la vida , contenido en los procesos y las prácticas ... -
Problematización, eventualización y ficcionalización : La crítica en la visibilización de las subjetividades
(Unicolmayor, 2020-02-20)El interés en este escrito es preguntarse por la crítica en la visibilización de las subjetividades que radica en la historia del presente y no en la del pasado en términos del presente; entender las emergencias, los ...