Mostrar el registro sencillo del ítem
Productos green; paneles Fotocatalíticos elaborados con concreto reciclado para fachadas y zonas de transito
dc.contributor.author | Hernández Rozo, Juan David | |
dc.contributor.author | Herrera Carrero, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Sotelo Maya, Oscar Alberto | |
dc.date.accessioned | 2021-11-04T20:57:19Z | |
dc.date.available | 2021-11-04T20:57:19Z | |
dc.date.issued | 2021-06 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3599 | |
dc.description.abstract | Los riesgos en la salud de las personas a causa de la contaminación en el aire, específicamente proveniente del material particulado (PM10, PST, PM2.5) y gases contaminantes (SO2 , NO2 , CO, O3), son un factor que cada vez adquiere más importancia en el entorno actual de la construcción; no solo por la participación poco amigable de la industria, sino también por la necesidad de desarrollar materiales favorables para la salud implementados en las construcciones y sus espacios interiores y exteriores. Se desarrolló un plan de empresa considerando la situación actual de la industria frente a implicaciones económicas y de salubridad (COVID-19), además de segmentar el mercado potencial para productos de acabados que suplieran la necesidad de protección y contribuyeran con la disminución de contaminantes. El resultado de esta investigación, junto con referentes conceptuales y normativos y antecedentes similares y técnicos, fue el prototipo de un panel y de una loseta a base de concreto con un 40% de material reciclado y un catalizador de dióxido de titanio (TiO2) que permite hacer un proceso de fotocatálisis y depurar agentes contaminantes en el aire hasta en un 60%. De la mano con el prototipo se produjo una ficha técnica con dos variaciones (GREEN FLOOR y GREEN WALL) además del plan de marketing y planteamiento del negocio en términos financieros. | spa |
dc.description.abstract | The risks to people's health due to air pollution, specifically from particulate matter (PM10, PST, PM2.5) and polluting gases (SO2 , NO2 , CO, O3), are a factor that is becoming increasingly important in the current construction environment; not only because of the unfriendly participation of the industry, but also because of the need to develop health-friendly materials implemented in buildings and their interior and exterior spaces. A business plan was developed considering the current situation of the industry in terms of economic and health implications (COVID-19), in addition to segmenting the potential market for finishing products that cover the need for protection and contribute to the reduction of pollutants. The result of this research, together with conceptual and regulatory references and similar and technical background, was the prototype of a panel and a concrete-based tile with 40% recycled material and a titanium dioxide (TiO2) catalyst that allows a photocatalysis process and purify pollutants in the air up to 60%. Together with the prototype, a technical sheet was produced with two variations (GREEN FLOOR and GREEN WALL) as well as a marketing plan and a business plan in financial terms. | eng |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 1 Resumen Ejecutivo 11 1.1 Concepto del Negocio 11 1.2 Potencial del mercado en cifras 11 1.3 Ventaja competitiva y propuesta de valor 11 Capítulo 2 La Empresa 12 2.1 Nombre de la Empresa 12 2.2 Actividad de la Empresa 12 2.3 Visión y Misión. 12 2.4 Objetivos de la empresa 12 2.5 Razón social y logo 13 2.6 Localización de la empresa 14 Capítulo 3 Identificación de Producto o Servicio 14 3.1 Presentación 14 3.2 Ficha Técnica 15 3.3 Línea de Investigación 15 Capítulo 4 Estudio de Mercado 16 4.1 Análisis del Sector 16 4.1.1 Situación actual de la construcción en Colombia con base en el PIB, Generación de Empleo, e impacto del COVID 16 4.1.2 Situación actual de la construcción en Colombia Tendencias Necesidades e Innovación en el sector de la construcción 19 4.1.3 Situación actual de la construcción en Colombia con base en los Gremios en el sector de la construcción 20 4.2 Análisis del mercado 34 4.2.1 Tamaño de segmento y clientes potenciales 34 4.2.2 Rango de precios al que compra actualmente el cliente potencial 40 4.2.3 Rango Cantidad de producto que regularmente compra el cliente 41 4.2.4 Resultados del Informe 42 4.3 Análisis de la competencia 44 4.3.1 Determinación de competidores en el mercado 44 4.3.2 Análisis fortalezas y debilidades de la competencia 51 4.3.3 Participación de la competencia en el mercado 55 4.3.4 Resultados del Informe 56 Capítulo 5 Descripción del Producto o Servicio 58 5.1 Problema 58 5.1.1 Árbol del Problema 59 5.2 Descripción 59 5.2.1 Concepto general del producto o servicio 59 5.2.2 Impacto tecnológico, social y ambiental. 59 5.2.3 Potencial innovador. 60 5.3 Justificación 61 5.3.1 Conveniencia 61 5.3.2 Relevancia Social 62 5.3.3 Implicaciones prácticas 66 5.3.4 Valor teórico 67 5.3.5 Utilidad Metodológica 68 5.4 Objetivos 68 5.4.1 Árbol de Objetivos 68 5.4.2 Objetivo General y específicos 70 5.5 Metodología 71 5.5.01 Alcance 71 5.5.02 Tipo y clase de investigación 71 5.5.03 Herramientas de investigación 72 5.5.04 Cronograma resumen 73 5.6 Marco Referencial 74 5.6.01 Estado del Arte 74 5.6.02 Marco Conceptual 75 5.6.03 Marco Legal 80 5.6.04 Marco Productivo 84 5.6.05 Marco Sociocultural 84 Capítulo 6 Producto 85 6.1 Nombre e imagen producto descripción 85 6.2 Ficha técnica 88 6.2.1 Elementos y componentes 88 6.2.2 Especificaciones técnicas 90 6.2.3 Características 91 6.2.4 Dimensiones 91 6.2.5 Ventajas comparativas 92 6.2.6 Almacenamiento 92 6.2.7 Instalación y mantenimiento 93 6.3 Proceso de producción 93 6.4 Necesidades y requerimientos 101 6.5 Costos 102 6.5.1 Precios Unitarios 102 6.5.2 Costos globales de producción 103 6.5.3 Valor comercial del producto 104 Capítulo 7 Gestión organizacional y administrativa 104 7.1 Políticas empresariales 104 7.1.1 Visión 104 7.1.2 Misión 104 7.1.3 Objetivos Empresariales 105 7.1.4 Políticas Empresariales: 105 7.2 Estructura organizacional 106 7.2.1 Departamentalización de la empresa 106 7.2.2 Organigrama y recursos humanos 107 7.3 Constitución de la empresa y aspectos legales 111 7.3.1 Tipo de sociedad a constituir 111 Capítulo 8 Plan de marketing 112 8.1 Estrategia de producto o servicio 112 8.1.1 Empaque 112 8.1.2 Garantías 117 8.1.3 Disposición de compra por parte del cliente 120 8.2 Estrategia de precio 121 8.2.1 Precio de Venta 121 8.2.2 Forma de Pago 124 8.3 Estrategia de distribución 125 8.3.1 Canal de Distribución 125 8.3.2 Logística de distribución 128 8.3.2 Oportunidad y experiencia que el cliente desea del producto 131 8.4 Estrategia de promoción y comunicación 137 8.4.1 Medios de comunicación adecuados para los productos (logo, slogan, identidad cromática) 137 8.4.2 Presupuesto de promoción, expectativa de lanzamiento, mantenimiento 140 8.5 Resultados del Plan de marketing 142 8.5.1 Empaque 142 8.5.2 Garantías 146 8.5.3 Disposición de compra por parte del cliente 146 8.5.4 Precio de venta 146 8.5.5 Forma de Pago 147 8.5.6 Canal de distribución 148 8.5.7 Logística de distribución 149 8.5.8 Oportunidad y experiencia que posee el producto 152 8.5.9 Medios de comunicación adecuados para los productos (logo, slogan, identidad cromática) 153 8.5.10 Presupuesto de promoción, expectativa de lanzamiento, mantenimiento 154 8.6 Plan de compras 157 8.6.1 Identificación de proveedores 157 8.6.2 Planeación de compras 157 Capítulo 9 Plan financiero 158 9.1 Inversiones 158 9.1.1 Condiciones económicas 158 9.1.2 Inversión inicial 158 9.1.3 Costos administrativos 158 9.1.4 Costos de producción 158 9.1.5 Costos de ventas 158 9.2 Cronograma de inversiones y financiación. 158 9.2.1 Fuentes de financiación 158 9.3 Presupuestos. 159 9.3.1 Flujo de caja proyectado 159 9.3.2 Balance general proyectado 159 9.3.3 Estado de ganancias o perdidas 159 9.3.4 Tasa interna de retorno, VPN, Punto de equilibrio, y periodo de recuperación de la inversión 159 9.3.5 Situaciones que pueden afectar el proyecto. 160 Bibliografía 160 | spa |
dc.format.extent | 187p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Productos green; paneles Fotocatalíticos elaborados con concreto reciclado para fachadas y zonas de transito | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Constructor(a) y Gestor(a) en Arquitectura | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería y Arquitectura | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional | spa |
dc.relation.references | Unidas, Naciones. (s.f.). https://www.un.org/. Recuperado el agosto de 2020, de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/ | spa |
dc.relation.references | concreto, A. C. (2020). Argos . Obtenido de Pavimento con tecnologia Fotocatalitica : https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/pavimento-con-tecnologia-fotocatalitica | spa |
dc.relation.references | IDEAM. (2016). Estudio de la caracterizacion Climatica de Bogotá. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21135/CARACTERIZACION+CLIMATICA +BOGOTA.pdf/d7e42ed8-a6ef-4a62-b38f-f36f58db29aa | spa |
dc.relation.references | Suriá, C. (16 de Julio de 2018). La Contaminación del Aire Interior de las Viviendas. Obtenido de https://www.carlessuria.com/contaminacion-aire-interior-viviendas/ | spa |
dc.relation.references | sciencedirect. (2020). Obtenido de Supersensitive test of photocatalytic activity based on ISO 22197-1:2016 for the removal of NO: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1010603020305335 | spa |
dc.relation.references | Barriga, G. A. (2018). FOTOCATÁLISIS APLICADA A LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION . Santiago de Chile . Obtenido de http://repositorio.umayor.cl/xmlui/bitstream/handle/sibum/6827/16173993-2_SAG.pdf?se quence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ramirez, C. F., Mejia, G. H., & Uribe, S. L. (mayo-agosto de 2018). Colegio Mayor de Antioquia . Obtenido de Tratamiento de residuos de laboratorio via Fotocatalisis Heterogenia con TIO2: http://repositorio.itm.edu.co/bitstream/handle/20.500.12622/1056/787-Manuscrito-1114-1 -10-20180517.pdf;jsessionid=633ADF8439326FAF7438C57DEEE4C920?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Losada, L. M., Castillo, E. J., Restrepo, E. A., Galvis, E. A., & Palma, R. A. (7 de diciembre de 2017). Produccion Limpia . Obtenido de Tratamientos de aguas contaminadas con colorantes mediante fotocatalisis con TiO2 usando luz artificial y solar : http://repository.lasallista.edu.co:8080/ojs/index.php/pl/article/view/1542 | spa |
dc.relation.references | Agudelo, A. C., Terranova, C. A., & Alcantar, J. P. (3 de Mayo de 2017). Ciencia e Ingenieria Neogranadina . Obtenido de Evaluacion de un siustema de fotocatalisis heterogenea y pasterurizacion para desinfeccion de aguas lluvias: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/2350 | spa |
dc.relation.references | INDUSTRUSTRIALES, R. (marzo de 2020). NOVO ECOPREFABRICADOS . Obtenido de https://novoecoprefabricados.com/nosotros.html | spa |
dc.relation.references | Pelkowski, J. (2007). El albedo terrestre. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales, 499+. | spa |
dc.relation.references | Pureti . (2020). Pureti Sustainable Solutions for a Cleaner World. Obtenido de Dioxido de titanio : https://pureti.es/dioxido-de-titanio/ | spa |
dc.relation.references | Garcia, L. E. (febro de 2016). Materiales Fotocataliticos y sus aplicaciones en contrucción. Barcelona . | spa |
dc.relation.references | Fujishima, A. (2005). Japanese Journal of Applied Physics . Obtenido de TiO2 Photocatalysus: A Historical Overview and Future Prospects: https://www.montalbanyrodriguez.com/images/pages/ecomyrsa/fotocatalisis.jpg | spa |
dc.relation.references | Zhu, S., & Dunwei Wang . (2017). WILEY. Obtenido de Photocatalysis: Basic Principles, Diverse Forms of Implementations and Emerging Scientific Opportunities: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/aenm.201700841 | spa |
dc.relation.references | Unidas, Naciones. (2020). https://www.un.org/. Recuperado el agosto de 2020, de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/ | spa |
dc.relation.references | CAMACOL. (28 de Febrero de 2019). Resultados de PIB del sector edificador son señales positivas que deben hacerse sostenibles. Obtenido de https://camacol.co/comunicados/%E2%80%9Cresultados-de-pib-del-sector-edificador-so n-se%C3%B1ales-positivas-que-deben-hacerse | spa |
dc.relation.references | IDU. (2017). Estudio Economico del Sector de la Construcción. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | CCB. (Mayo de 2020). La cámara de comercio uniendo esfuerzos para mitigar el impacto del Covid 19 y reactivar el sector de la construcción. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Construccion/Noticias/2020/Mayo-2020/La- Camara-de-Comercio-de-Bogota-uniendo-esfuerzos-para-mitigar-el-impacto-del-Covid-1 9-y-reactivar-el-sector-de-la-construccion | spa |
dc.relation.references | Minsalud. (28 de Abril de 2020). Sector de la construcción tendrá registro sanitario diario del estado de salud de sus trabajadores. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Sector-de-construccion-tendra-registro-diario-del-e stado-de-salud-de-sus-trabajadores.aspx | spa |
dc.relation.references | Forigua Duarte, C. C., Golondrino Palechor, A., & Acuña Moreno, J. C. (06 de 06 de 2019). Diseños Propios. Bogotá, Bogotá, Colombia. Recuperado el 06 de 06 de 2019 | spa |
dc.relation.references | Generador de precios.Colombia. (s.f.). Precio en Colombia M2 cielo raso. . Obtenido de www.colombia.generadordeprecios.info/obra_nueva/Revestimientos/Cielos_rasos/RTC_ | spa |
dc.relation.references | Nicolas. (21 de 03 de 2018). IndustriaMóvil. Recuperado el 15 de 06 de 2019, de IndustriaMóvil: http://www.industriamovil.com/2018/03/21/tarifas-de-diseno-grafico-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Maestre, E. (10 de 06 de 2019). Entrevista de Distribución y promoción. (A. G. Palechor, Entrevistador) Bogotá, Colombia. Recuperado el 15 de 06 de 2019 | spa |
dc.relation.references | Forigua Duarte, C. C., Golondrino Palechor, A., & Acuña Moreno, J. C. (2019). Documento Investigación Análisis de la Competencia. Bogotá. Recuperado el 25 de 05 de 2019 | spa |
dc.relation.references | Avanzar. (15 de 06 de 2019). Avanzar. Recuperado el 15 de 06 de 2019, de Avanzar: https://www.avanzarlogisticaintegral.com/inicio/logistica-especializada/ | spa |
dc.relation.references | Minvivienda. (2020). Empleo en el Sector Constructor de Edificaciones: Perspectivas en el Corto Plazo . Bogotá: Dirección del Sistema Habitacional. | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (Agosto de 2019). Sector de la construcción aporta el 7% del total de los ocupados del pais. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/agosto/sector-de-la-construccio n-aporta-el-7-del-total-de-los-ocupados-del-pais-ministra-alicia-arango | spa |
dc.relation.references | DANE. (Junio de 2020). GEIH Mercado laboral. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-dese mpleo | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (Agosto de 2020). Reactivación económica en Bogotá. Obtenido de https://bogota.gov.co/reactivacion-economica/ | spa |
dc.relation.references | ANIF. (15 de Abril de 2020). Desempeño reciente del sector construcción y perspectivas 2020 . Obtenido de https://www.larepublica.co/analisis/anif-2941063/desempeno-del-sector-construccion-y-p erspectivas-2020-2991939 | spa |
dc.relation.references | Pérez, E. (25 de Julio de 2020). Más de 10 mil viviendas han sido autorizadas para su construcción en 2020. Obtenido de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat-ha-entregado-mas-de-10-mil-licencias-de-constru ccion | spa |
dc.relation.references | ARGOS. (Diciembre de 2018). Tendencias de construcción sostenible en Colombia 2019. Obtenido de https://colombia.argos.co/Acerca-de-Argos/Sostenibilidad/tendencias-de-construccion-so stenible-en-colombia-2019 | spa |
dc.relation.references | PORTAFOLIO. (26 de Agosto de 2016). Innovación en construcción es indispensable para Colombia. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/innovacion-en-construccion-es-indisp ensable-para-colombia-499913 | spa |
dc.relation.references | Baldwin, E. (11 de Noviembre de 2019). Innovación en la construcción: nuevos materiales y nuevas tecnologías. Obtenido de https://www.archdaily.co/co/928071/innovacion-en-la-construccion-nuevos-materiales-y- nuevas-tecnologias | spa |
dc.relation.references | CARRIER. (2018). World Green Building Trends 2018. Obtenido de https://www.worldgbc.org/sites/default/files/World%20Green%20Building%20Trends%2 02018%20SMR%20FINAL%2010-11.pdf | spa |
dc.relation.references | CAMACOL. (14 de Julio de 2020). Ciclo conversatorios Congreso Camacol 2020 . Obtenido de https://camacol.co/ciclo-conversatorios-congreso-camacol-2020 | spa |
dc.relation.references | COPNIA. (2020). Directorio de gremios y asociaciones. Obtenido de https://www.copnia.gov.co/transparencia/directorio-de-gremios-y-asociaciones | spa |
dc.relation.references | PORTAFOLIO. (04 de Agosto de 2020). Reactivación: 75% de la inversión saldrá de los bolsillos privados. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/reactivacion-economica-en-colombia-la-inversion-sa ldra-de-los-bolsillos-de-empresas-privadas-543361 | spa |
dc.relation.references | ONU. (Septiembre de 2015). Objetivos de desarrollo sostenible . Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ | spa |
dc.relation.references | PORTAFOLIO. (16 de Julio de 2020). Consejo gremial pide reformas para la recuperación económica. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/consejo-gremial-pide-que-se-estudien-reformas-para -la-recuperacion-de-empleo-tras-la-pandemia-542773 | spa |
dc.relation.references | DANE. (Agosto de 2020). Producto Interno Bruro (PIB) base 2015. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nac ionales-trimestrales | spa |
dc.relation.references | CAMACOL. (14 de Agosto de 2020). La construcción debe ser un instrumento central en la reactivación económica del país. Obtenido de https://camacol.co/comunicados/la-construcción-debe-ser-un-instrumento-central-en-la-re activación-económica-del-país | spa |
dc.relation.references | Acevedo Agudelo , H., Vaquez Hernandez, A., & Ramirez Cardona, D. A. (13 de Mayo de 2012). Universidad Nacional de Colombia . Obtenido de Revistas Unal : https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30825/30933 | spa |
dc.relation.references | Blanco, A., & Volpe, F. (2015). Banco Interamenicano de Desarrollo . Obtenido de LA TENENCIA DE VIVIENDA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE : https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Alquiler-en-n%C3%BAmero s-La-tenencia-de-vivienda-en-Am%C3%A9rica-Latina-y-el-Caribe.pdf | spa |
dc.relation.references | Infraestructura. (2020). Directorio de Afilidados . Obtenido de Constructores : https://www.infraestructura.org.co/direc_afiliados.php?sector=1&TSECTOR=Constructo res | spa |
dc.relation.references | Infraestructura, A. N. (2020 ). Carreteras 4g. Obtenido de https://www.ani.gov.co/carreteras-0 | spa |
dc.relation.references | DANE. (junio de 2020). Estadisticas de licencias de construccion . Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/licencias-de-const ruccion | spa |
dc.relation.references | CAMACOL. (abril de 2017). Presente y Perspectivas de corto plazo en el sector edificador en Bogotá y la Region . Obtenido de Estudio de oferta y demanda de destinos no habitacionales : https://ww2.camacolcundinamarca.co/documentos/EstudiosEspecificos/estudio-Destino- No-Habitacionales.pdf | spa |
dc.relation.references | precios, C. G. (2020). Cerramientos verticales, sistemas de fachadas . Obtenido de http://www.colombia.generadordeprecios.info/rehabilitacion/Rehabilitacion_energetica/Z V_Cerramientos_verticales__facha/ZVG_Sistemas_de_fachadas_ventilada/ZVG030_Sist ema_de_fachada_ventilada__LEVAN.html | spa |
dc.relation.references | Caicedo, M. A. (1 de diciembre de 2017). Factibiliad Economica para implementar la construccion de mamposteria con bloques de concreto a color. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15402/1/EVALUAR%20LA%20FAC TIBILIDAD%20ECONOMICA%20PARA%20IMPLEMENTAR%20LA%20CONSTRU CCION%20DE%20MAMPOSTERIA%20CON%20BLOQUES%20DE%20CONCRET O%20A%20COLOR.pdf | spa |
dc.relation.references | Turismo, M. d. (Diciembre de 2017). Reglamento tecnico para etiquetado de blandosas ceramicas . Obtenido de https://www.mincit.gov.co/minindustria/temas-de-interes/reglamentos-tecnicos-en-el-mcit /documentos/ain-reglamento-tecnico-baldosas-ceramicas.aspx | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, A. (2018). Estudio sectorial Ladrillos ochoa . Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/996/2/ANA-spa-2018-Estudio_sectorial_ Ladrillos_Ochoa_Ltda.pdf | spa |
dc.relation.references | Suarez, M. C. (28 de agosto de 2020). Bancolombia . Obtenido de Panorama y evolucion del sector de la construccion en colombia: https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/empresas/capital-inteligente/especiales/s ector-construccion-colombia-2019/panorama-evolucion-sector-construccion | spa |
dc.relation.references | Martínez, J. P., & Hamid, E. I. (30 de agosto de 2019). Grupo Bancolombia . Obtenido de Tendencias Inmobiliarias Colombia: el sector debe pensar en los jóvenes: https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/empresas/capital-inteligente/especiales/a ctivos-productivos-colombia/tendencias-inmobiliarias-jovenes | spa |
dc.relation.references | Suárez, M. C. (16 de agosto de 2018). Grupo Bancolombia . Obtenido de Productividad: el camino para el desarrollo y evolución del sector Inmobiliario y Constructor: https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/empresas/capital-inteligente/actualidad-e conomica-sectorial/productividad-el-camino-para-el-desarrollo-sector-inmobiliario-constr uctor | spa |
dc.relation.references | Mendoza, J. M. (11 de septiembre de 2020). Director Comercial Prefabricados . (G. d. trabajo, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | M Benyus, J. (2002). BIOMIMICRY: INNOVATION INSPIRED BY NATURE. Harper Perennial | spa |
dc.relation.references | ARCINIÉGAS SUÁREZ, C. A. (enero - junio de 2012). SCIELO. Recuperado el 11 de mayo de 2020, de http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n34/n34a12.pdf | spa |
dc.relation.references | IDEAM. (s.f.). IDEAM Contaminación y Calidad Ambiental. Recuperado el 3 de mayo de 2020, de http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/calidad-del-aire | spa |
dc.relation.references | El caso de la ciudad de Madrid. Ecosostenible (58), 35:32-37. Recuperado el 11 de mayo de 2020, de https://www.ecologistasenaccion.org/17842/que-son-las-pm25-y-como-afectan-a-nuestra- salud/ | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Ambiente de Bogotá. (s.f.). Red de Monitoreo de la Calidad de Aire de Bogotá (RMCAB). Recuperado el 11 de mayo de 2020, de http://rmcab.ambientebogota.gov.co/home/map | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Ambiente. (s.f.). Ambiente Bogotá. Recuperado el 3 de mayo de 2020, de http://www.ambientebogota.gov.co/calidad-del-aire | spa |
dc.relation.references | UNE-ISO 22197-1:2012 Cerámicas técnicas (cerámicas avanzadas, cerámicas técnicas avanzadas). Métodos de ensayo relativos al funcionamiento de materiales fotocatalíticos semiconductores para la purificación del aire. Parte 1: Eliminación del óxido nítrico. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (25 de octubre de 2000). NTC 4205. Obtenido de Ingeniería Civil y Arquitectura, Unidades de mampostería de arcilla cocida. Ladrillos y bloques cerámicos : http://www.cytarcillasyprefabricados.com/wp-content/uploads/2017/02/NTC-4205-Unida des-de-mamposteria-de-arcilla-ladrillos-y-bloques-ceramicos.pdf | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (15 de diciembre de 2010). NTC 5828 . Obtenido de ESPECIFICACIONES PARA LA PINTURA EN FACHADAS: https://docs.wto.org/dol2fe/Pages/FE_Search/ExportFile.aspx?id=226385&filename=201 6/TBT/COL/16_0285_01_s.pdf | spa |
dc.relation.references | Linares Gil, C., & Díaz Jiménez, J.(septiembre de 2008). Las PM2,5 y su impacto en la salud | spa |
dc.relation.references | Fujishima, A. (2005). Japanese Journal of Applied Physics . Obtenido de TiO2 Photocatalysus: A Historical Overview and Future Prospects: https://www.montalbanyrodriguez.com/images/pages/ecomyrsa/fotocatalisis.jpg | spa |
dc.relation.references | Garcia, L. E. (febro de 2016). Materiales Fotocataliticos y sus aplicaciones en contrucción. Barcelona | spa |
dc.relation.references | Unidas, Naciones. (s.f.). https://www.un.org/. Recuperado el agosto de 2020, de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/ | spa |
dc.relation.references | Zhu, S., & Dunwei Wang . (2017). WILEY. Obtenido de Photocatalysis: Basic Principles, Diverse Forms of Implementations and Emerging Scientific Opportunities: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/aenm.201700841 | spa |
dc.relation.references | Acevedo Agudelo , H., Vaquez Hernandez, A., & Ramirez Cardona, D. A. (13 de Mayo de 2012). Universidad Nacional de Colombia . Obtenido de Revistas Unal : https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30825/30933 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (Agosto de 2020). Reactivación económica en Bogotá. Obtenido de https://bogota.gov.co/reactivacion-economica/ | spa |
dc.relation.references | ANIF. (15 de Abril de 2020). Desempeño reciente del sector construcción y perspectivas 2020 . Obtenido de https://www.larepublica.co/analisis/anif-2941063/desempeno-del-sector-construccion-y-p erspectivas-2020-2991939 | spa |
dc.relation.references | ARGOS. (Diciembre de 2018). Tendencias de construcción sostenible en Colombia 2019. Obtenido de https://colombia.argos.co/Acerca-de-Argos/Sostenibilidad/tendencias-de-construccion-so stenible-en-colombia-2019 | spa |
dc.relation.references | Avanzar. (15 de 06 de 2019). Avanzar. Recuperado el 15 de 06 de 2019, de Avanzar: https://www.avanzarlogisticaintegral.com/inicio/logistica-especializada/ | spa |
dc.relation.references | Baldwin, E. (11 de Noviembre de 2019). Innovación en la construcción: nuevos materiales y nuevas tecnologías. Obtenido de https://www.archdaily.co/co/928071/innovacion-en-la-construccion-nuevos-materiales-y- nuevas-tecnologias | spa |
dc.relation.references | CAMACOL. (28 de Febrero de 2019). Resultados de PIB del sector edificador son señales positivas que deben hacerse sostenibles. Obtenido de https://camacol.co/comunicados/%E2%80%9Cresultados-de-pib-del-sector-edificador-so n-se%C3%B1ales-positivas-que-deben-hacerse | spa |
dc.relation.references | CAMACOL. (14 de Julio de 2020). Ciclo conversatorios Congreso Camacol 2020 . Obtenido de https://camacol.co/ciclo-conversatorios-congreso-camacol-2020 | spa |
dc.relation.references | CAMACOL. (14 de Agosto de 2020). La construcción debe ser un instrumento central en la reactivación económica del país. Obtenido de https://camacol.co/comunicados/la-construcción-debe-ser-un-instrumento-central-en-la-re activación-económica-del-país | spa |
dc.relation.references | CARRIER. (2018). World Green Building Trends 2018. Obtenido de https://www.worldgbc.org/sites/default/files/World%20Green%20Building%20Trends%2 02018%20SMR%20FINAL%2010-11.pdf | spa |
dc.relation.references | CCB. (Mayo de 2020). La cámara de comercio uniendo esfuerzos para mitigar el impacto del Covid 19 y reactivar el sector de la construcción. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Construccion/Noticias/2020/Mayo-2020/La- Camara-de-Comercio-de-Bogota-uniendo-esfuerzos-para-mitigar-el-impacto-del-Covid-1 9-y-reactivar-el-sector-de-la-construccion | spa |
dc.relation.references | COPNIA. (2020). Directorio de gremios y asociaciones. Obtenido de https://www.copnia.gov.co/transparencia/directorio-de-gremios-y-asociaciones | spa |
dc.relation.references | DANE. (Junio de 2020). GEIH Mercado laboral. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-dese | spa |
dc.relation.references | DANE. (Agosto de 2020). Producto Interno Bruro (PIB) base 2015. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nac ionales-trimestrales | spa |
dc.relation.references | Forigua Duarte, C. C., Golondrino Palechor, A., & Acuña Moreno, J. C. (06 de 06 de 2019). Diseños Propios. Bogotá, Bogotá, Colombia. Recuperado el 06 de 06 de 2019 | spa |
dc.relation.references | Forigua Duarte, C. C., Golondrino Palechor, A., & Acuña Moreno, J. C. (2019). Documento Investigación Análisis de la Competencia. Bogotá. Recuperado el 25 de 05 de 2019 | spa |
dc.relation.references | Generador de precios.Colombia. (s.f.). Precio en Colombia M2 cielo raso. . Obtenido de www.colombia.generadordeprecios.info/obra_nueva/Revestimientos/Cielos_rasos/RTC_ Continuos__de_placas_de_yeso_l/RTC015_Cielo_raso_continuo_de_placas_de_ye.html | spa |
dc.relation.references | IDU. (2017). Estudio Economico del Sector de la Construcción. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Maestre, E. (10 de 06 de 2019). Entrevista de Distribución y promoción. (A. G. Palechor, Entrevistador) Bogotá, Colombia. Recuperado el 15 de 06 de 2019 | spa |
dc.relation.references | Minsalud. (28 de Abril de 2020). Sector de la construcción tendrá registro sanitario diario del estado de salud de sus trabajadores. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Sector-de-construccion-tendra-registro-diario-del-e stado-de-salud-de-sus-trabajadores.aspx | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (Agosto de 2019). Sector de la construcción aporta el 7% del total de los ocupados del pais. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/agosto/sector-de-la-construccio n-aporta-el-7-del-total-de-los-ocupados-del-pais-ministra-alicia-arango | spa |
dc.relation.references | Minvivienda. (2020). Empleo en el Sector Constructor de Edificaciones: Perspectivas en el Corto Plazo . Bogotá: Dirección del Sistema Habitacional. | spa |
dc.relation.references | Nicolas. (21 de 03 de 2018). IndustriaMóvil. Recuperado el 15 de 06 de 2019, de IndustriaMóvil: http://www.industriamovil.com/2018/03/21/tarifas-de-diseno-grafico-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | ONU. (Septiembre de 2015). Objetivos de desarrollo sostenible . Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ | spa |
dc.relation.references | Pérez, E. (25 de Julio de 2020). Más de 10 mil viviendas han sido autorizadas para su construcción en 2020. Obtenido de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat-ha-entregado-mas-de-10-mil-licencias-de-constru ccion | spa |
dc.relation.references | PORTAFOLIO. (26 de Agosto de 2016). Innovación en construcción es indispensable para Colombia. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/innovacion-en-construccion-es-indisp ensable-para-colombia-499913 | spa |
dc.relation.references | PORTAFOLIO. (16 de Julio de 2020). Consejo gremial pide reformas para la recuperación económica. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/consejo-gremial-pide-que-se-estudien-reformas-para -la-recuperacion-de-empleo-tras-la-pandemia-542773 | spa |
dc.relation.references | PORTAFOLIO. (04 de Agosto de 2020). Reactivación: 75% de la inversión saldrá de los bolsillos privados. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/reactivacion-economica-en-colombia-la-inversion-sa ldra-de-los-bolsillos-de-empresas-privadas-543361 | spa |
dc.relation.references | Blanco, A., & Volpe, F. (2015). Banco Interamenicano de Desarrollo . Obtenido de LA TENENCIA DE VIVIENDA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE : https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Alquiler-en-n%C3%BAmero s-La-tenencia-de-vivienda-en-Am%C3%A9rica-Latina-y-el-Caribe.pdf | spa |
dc.relation.references | Caicedo, M. A. (1 de diciembre de 2017). Factibiliad Economica para implementar la construccion de mamposteria con bloques de concreto a color. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15402/1/EVALUAR%20LA%20FAC TIBILIDAD%20ECONOMICA%20PARA%20IMPLEMENTAR%20LA%20CONSTRU CCION%20DE%20MAMPOSTERIA%20CON%20BLOQUES%20DE%20CONCRET O%20A%20COLOR.pdf | spa |
dc.relation.references | CAMACOL. (abril de 2017). Presente y Perspectivas de corto plazo en el sector edificador en Bogotá y la Region . Obtenido de Estudio de oferta y demanda de destinos no habitacionales : https://ww2.camacolcundinamarca.co/documentos/EstudiosEspecificos/estudio-Destino- No-Habitacionales.pdf | spa |
dc.relation.references | DANE. (junio de 2020). Estadisticas de licencias de construccion . Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/licencias-de-const ruccion | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, A. (2018). Estudio sectorial Ladrillos ochoa . Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/996/2/ANA-spa-2018-Estudio_sectorial_ Ladrillos_Ochoa_Ltda.pdf | spa |
dc.relation.references | Infraestructura. (2020). Directorio de Afilidados . Obtenido de Constructores : https://www.infraestructura.org.co/direc_afiliados.php?sector=1&TSECTOR=Constructo res | spa |
dc.relation.references | Infraestructura, A. N. (2020 ). Carreteras 4g. Obtenido de https://www.ani.gov.co/carreteras-0 | spa |
dc.relation.references | Martínez, J. P., & Hamid, E. I. (30 de agosto de 2019). Grupo Bancolombia . Obtenido de Tendencias Inmobiliarias Colombia: el sector debe pensar en los jóvenes: https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/empresas/capital-inteligente/especiales/a ctivos-productivos-colombia/tendencias-inmobiliarias-jovenes | spa |
dc.relation.references | Mendoza, J. M. (11 de septiembre de 2020). Director Comercial Prefabricados . (G. d. trabajo, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | precios, C. G. (2020). Cerramientos verticales, sistemas de fachadas . Obtenido de http://www.colombia.generadordeprecios.info/rehabilitacion/Rehabilitacion_energetica/Z V_Cerramientos_verticales__facha/ZVG_Sistemas_de_fachadas_ventilada/ZVG030_Sist ema_de_fachada_ventilada__LEVAN.html | spa |
dc.relation.references | Suárez, M. C. (16 de agosto de 2018). Grupo Bancolombia . Obtenido de Productividad: el camino para el desarrollo y evolución del sector Inmobiliario y Constructor: https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/empresas/capital-inteligente/actualidad-e conomica-sectorial/productividad-el-camino-para-el-desarrollo-sector-inmobiliario-constr uctor | spa |
dc.relation.references | Suarez, M. C. (28 de agosto de 2020). Bancolombia . Obtenido de Panorama y evolucion del sector de la construccion en colombia: https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/empresas/capital-inteligente/especiales/s ector-construccion-colombia-2019/panorama-evolucion-sector-construccion | spa |
dc.relation.references | Turismo, M. d. (Diciembre de 2017). Reglamento tecnico para etiquetado de blandosas ceramicas . Obtenido de https://www.mincit.gov.co/minindustria/temas-de-interes/reglamentos-tecnicos-en-el-mcit /documentos/ain-reglamento-tecnico-baldosas-ceramicas.aspx | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Construcciones | |
dc.subject.lemb | Salubridad | |
dc.subject.lemb | Mercado potencial | |
dc.subject.lemb | Investigación | |
dc.subject.proposal | Contaminación | spa |
dc.subject.proposal | Gases contaminantes | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |