Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe de Auxiliares de investigación del proyecto “Estilos de vida en estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca” del grupo de Investigación Nuevas Perspectivas En Salud Mental
dc.contributor.advisor | González Osorio, Adriana | |
dc.contributor.author | Figueroa Tinjacá, Ingrid Merary | |
dc.contributor.author | García Pirateque, Paula Catalina | |
dc.date.accessioned | 2021-11-12T20:03:36Z | |
dc.date.available | 2021-11-12T20:03:36Z | |
dc.date.issued | 2018-06-08 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3648 | |
dc.description.abstract | En este documento se detallan las funciones realizadas y experiencias obtenidas como auxiliares de investigación en el grupo investigativo Nuevas Perspectivas en Salud Mental en el proyecto “Estilo de vida entre estudiantes universitarios y el impacto en el desempeño académico y bienestar en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca”. Las actividades se encuentran detalladas en el proceso llevado a cabo por las estudiantes de Trabajo Social durante el segundo semestre del año 2017 y el primero de 2018. Este es un informe donde se pretende evidenciar los aprendizajes adquiridos en esta modalidad de grado en el transcurso de la experiencia como auxiliares de investigación, algunas actividades destacadas como la tabulación de información obtenida en el pilotaje, la revisión bibliográfica para la construcción de marco teórico-conceptual, y la asistencia a eventos. A partirde estas actividades se crearon y fortalecieron conocimientos y aptitudes tanto profesionales como personales de las auxiliares de investigación. | spa |
dc.description.abstract | This document details the functions carried out as research assistants in the investigation group New perspectives in Mental Health, in the project "lifestyle among university students and the impact on the performance Academic and well-being at the University Colegio Mayor de Cundinamarca." The activities are detailed in the process by the students of Social work during the second semester of the year 2017 and the first of 2018. This is a report where it is show the learning acquired in this modality of degree option during the experience as research assistants, some important activities such as the tabulation of information obtained in the piloting, the bibliographic review for the construction of theoretical- conceptual framework, , and attendance at events. Following these activities, the research assistants had created and strengthened professional skills and personal knowledge. | eng |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1 1. OBJETIVOS DEL INFORME DE AUXILIARES DE INVESTIGACIÓN 3 1.1. Objetivo General3 1.2. Objetivos Específicos 3 2. REVISIÓN Y ELABORACIÓN DE SÍNTESIS, RESPECTO AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 4 2.1. Metas de la investigación 4 2.2. Planteamiento del problema 4 2.3. Justificación 4 2.4. Contexto histórico en el cual se desarrolla la investigación 5 2.5. Categorías de análisis 5 2.6. Diseño de la investigación 5 3. IDENTIFICACIÓN Y BÚSQUEDA DE FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Y DE RESEÑAS REFERIDAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL ESTADO DEL ARTE 7 3.1. Estilos de vida 7 3.2. Estrés 11 3.3. Salud y salud mental 13 4. APORTE AL AJUSTE DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ..15 5. APOYO EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA EN FASE DE PILOTAJE 18 6. PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN DEL SEMILLERO Y GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DIFERENTES ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO 27 6.1. Participación en el VII encuentro institucional de semilleros de investigación (26 de septiembre de 2017) 27 6.2. Participación y asistencia a los espacios de reunión con el grupo de investigación 28 6.3. Asistencia al conversatorio de prevención del suicidio (10 de octubre del 2017) 29 6.4. Tabulación de la información del pilotaje realizado el segundo semestre del año 2017 30 7. REFLEXIÓN EN TORNO A LA EXPERIENCIA DE INVESTIGADORAS AUXILIARES EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 32 8. APORTES DESDE LA PROFESIÓN 33 9. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA A LA CONSTRUCCIÓN DE FUNCIONES Y ESTRUCTURACIÓN DEL INFORME DE LOS INVESTIGADORES AUXILIARES 35 XIII CONCLUSIONES 36 BIBLIOGRAFÍA 38 ANEXOS 39 | spa |
dc.format.extent | 125p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Informe de Auxiliares de investigación del proyecto “Estilos de vida en estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca” del grupo de Investigación Nuevas Perspectivas En Salud Mental | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Trabajador(a) Social | spa |
dc.identifier.barcode | 58237 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | spa |
dc.relation.references | Bastías, E. M., & Bert, J. S. (Julio de 2014). Una revision de los estilos de vida de los estudiantes universitarios Iberoamericanos. Ciencia y Enfermeria, 7. Recuperado el Diciembre de 2017, de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 95532014000200010 | spa |
dc.relation.references | Boscán, E., & Pereira de Homes, L. (Mayo-Agosto de 2006). Flexibilidad laboral en el trabajo investigativo: auxiliares de investigación Contaduría y Administración. Num 219. México D.F, México: Universidad Autónoma de México . | spa |
dc.relation.references | Cundinamarca, U. C. (14 de Enero de 2016). UNICOLMAYOR . Obtenido de http://www.unicolmayor.edu.co/nuevo/index.php?idcategoria=144 | spa |
dc.relation.references | OMS. (2001). Informe mundial de la salud. Salud mental:una nueva comprensión, una nueva esperanza, Organización Mundial de la Salud. Organización Mundial de la Salud. | spa |
dc.relation.references | OMS. (Mayo de 2015). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 21 de Febrero de 2016, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs999/es/ | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (Octubre de 2006). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el Marzo de 2018, de OMS: http://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, U. (14 de Enero de 2016). UNICOLMAYOR. Obtenido de http://www.unicolmayor.edu.co/nuevo/index.php?idcategoria=144 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Salud Mental | |
dc.subject.lemb | Aprendizajes | |
dc.subject.lemb | Impacto Social | |
dc.subject.lemb | Desempeño Académico | |
dc.subject.proposal | Auxiliares | spa |
dc.subject.proposal | Investigación | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Funciones | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ACD. Trabajo Social [1528]