Mostrar el registro sencillo del ítem
Intervención de trabajo social con los jóvenes asistentes al preuniversitario popular San Cristóbal de la fundación Memtes: construcción del proyecto de vida “reivindicando el derecho a la educación” basado en la formación por competencias (ser, hacer y convivir) en la localidad cuarta de San Cristóbal, durante el ciclo 2018
dc.contributor.author | Estupiñan López, Shirley Yuranni | |
dc.contributor.author | Obando Roa, Andrea Omaira | |
dc.date.accessioned | 2022-03-10T16:36:20Z | |
dc.date.available | 2022-03-10T16:36:20Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4804 | |
dc.description.abstract | El presente documento quiere dar a conocer el proceso de formación llevado a cabo con jóvenes de la localidad cuarta de San Cristóbal en la ciudad de Bogotá, el cual consiste en la formación y refuerzo académico en temas correspondientes al núcleo común, complementando con el fortalecimiento de la proyección personal y profesional desde el componente de Orientación Vocacional a través de la formación en competencias, el cual ha sido un proceso acompañado desde la Fundación Memoria y Territorios (MEMTES), encontrándose adherido el presente proyecto con el Preuniversitario Popular San Cristóbal (PPSC), en el cual se ha implementado la metodología del modelo de proyecto de vida adaptado a la situación actual y necesidades de la población, por parte de las Trabajadoras Sociales en formación, con el fin de fortalecer y orientar la construcción del proyecto de vida de los estudiantes que llevan el proceso de aprendizaje con el PPSC | spa |
dc.description.abstract | The present document wants to present the formation process carried out with young people of the fourth locality of San Cristóbal in the city of Bogotá, which consists of the formation and academic reinforcement in subjects corresponding to the common nucleus, complementing with the strengthening of the personal and professional projection from the Vocational Guidance component through competency training, which has been a process accompanied by the Memory and Territories Foundation (MEMTES), and this project has been signed with the San Cristóbal Popular Preuniversity (PPSC) , in which the methodology of the life project model adapted to the current situation and needs of the population has been implemented by the Social Workers in training, in order to strengthen and guide the construction of the life project of the students who take the learning process with the PPSC. | eng |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 13 1. DIAGNÓSTICO SOCIAL SITUACIONAL 15 1.1 Primer Nivel de Análisis 16 1.1.1 Marco referencial teórico 16 1.1.2 Marco referencial profesional 24 1.1.3 Marco referencial institucional 26 1.2 Segundo Nivel de Análisis 28 1.2.1 Identificación de los hechos 28 1.2.2 Matriz de descripción de problemas 39 1.2.3 Matriz de Vester - Análisis estructural 41 l.2.4 Matriz de Vester - Grado de causalidad 43 1.3 Tercer Nivel de Análisis 44 1.3.1 Focalización del problema (árbol de problemas )44 1.4 Construcción de la Imagen Objetivo 45 1.4.1 Imagen objetivo o situación deseada (árbol de objetivos) 45 1.4.2 Planteamiento de Alternativas 46 1.4.2.1 Evaluación ex-ante. 46 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 48 2.1 Proyecto Social en el Contexto Nacional y Regional. 48 2.1.1 Marco legal 48 2.1.2 Planteamiento del problema 51 2.2 Objetivos 52 2.2.1 Objetivo general 52 2.2.2 Objetivos Específicos 52 2.3 Población / Localización 53 2.4 Proceso Metodológico 54 2.4.1 Diseño metodológico 54 2.4.2 Cuadro de planeación 57 2.4.3 Cronograma de Actividades - Diagrama de Gantt 81 2.4.4 Presupuesto 84 3. EJECUCIÓN 86 4. EVALUACIÓN Y RESULTADOS 115 5. CONCLUSIONES 119 6. RECOMENDACIONES 120 7. BIBLIOGRAFÍA 121 8. ANEXOS 124 | spa |
dc.format.extent | 216p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Intervención de trabajo social con los jóvenes asistentes al preuniversitario popular San Cristóbal de la fundación Memtes: construcción del proyecto de vida “reivindicando el derecho a la educación” basado en la formación por competencias (ser, hacer y convivir) en la localidad cuarta de San Cristóbal, durante el ciclo 2018 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Trabajador(a) Social | spa |
dc.identifier.barcode | 58612 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | spa |
dc.relation.references | Alcaldía local de San Cristobal Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Conociendo mi localidadHistoria (2018). Disponible en: http://www.sancristobal.gov.co/milocalidad/conociendo-mi-localidad/historia | spa |
dc.relation.references | ANDER, E., Aguilar, I. Como elaborar un proyecto, guía para diseñar proyectos sociales y culturales (2005). Buenos Aires, Argentina, Editorial Lumen. | spa |
dc.relation.references | BRAVO, María. Seminario El Trabajo Social en un equipo de orientación educativa y psicopedagógica. Intervención socio familiar: Especificidad en el ámbito educativo (s.f.). | spa |
dc.relation.references | CANDAMIL, María. Los Proyectos Sociales, una Herramienta de la Gerencia Social. Guía para la identificación, formulación, evaluación y puesta en marcha (2004). Editorial Universidad de Caldas Ciencias Jurídicas y Sociales, Manizales, Colombia. | spa |
dc.relation.references | CASUOLLO, M, Cayssials, A, Liporase, M, De Diuk, L, Arce Michel, J, Alvarez, L. Proyecto de vida y decisión vocacional (1998). Buenos Aires, Barcelona, México, Editorial Paidós | spa |
dc.relation.references | CLAVIJO, H. Enfoque basado en las competencias (s.f). Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | D´ANGELO, Ovidio. Proyecto de vida y desarrollo integral humano (2006). Revista Internacional Crecemos, Puerto Rico y la Habana, Cuba. | spa |
dc.relation.references | DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Información Estratégica | spa |
dc.relation.references | Estratificación socioeconómica metodología (2018). Bogotá. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php/116-espanol/informacion-georreferenciada/2419- estratificacion-socioeconomica-metodologia | spa |
dc.relation.references | FREI, P. Proyecto personal de vida, que es y cómo se hace (2014). Brasil, Editorial San Pablo | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación. Boletín de educación superior en cifras (2016). Bogotá, Colombia. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-350451.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación. Educación informal - Artículo 43 de la ley 115 de 1994 (2015). https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-355032_archivo_pdf_consulta.pdf | spa |
dc.relation.references | OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Revisión de políticas nacionales de educación, la educación en Colombia (2016). París. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-356787_recurso_1.pdf | spa |
dc.relation.references | OPF, Observatorio de Políticas de las Familias. Tipologías de familias en Colombia: evolución 1993 – 2014, documento de trabajo no. 2016 (2015). Disponible en (https://observatoriodefamilia.dnp.gov.co/documents/documentos%20de%20trabajo/d3- tipologias-evolucion_dic3-(1).pdf) | spa |
dc.relation.references | PABA, C, Cerchiaro, E, Mieles, M, Pacheco, E. Hacía la construcción de tu proyecto de vida profesional (2004). Magdalena, Colombia, Editorial Gente Nueva. | spa |
dc.relation.references | SDP, Secretaría Distrital de Planeación. Política pública de juventud del distrito - Decreto 482 del 2006. Dirección de equidad y políticas poblacionales. Disponible en (http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/02_politica_publica_juventud.pdf) | spa |
dc.relation.references | TOBÓN, S. La formación basada en competencias en la educación superior (2008). Instituto CIFE | spa |
dc.relation.references | TURBAY, Catalina. El derecho a la educación desde el marco de la protección integral de los derechos de la niñez y de la política educativa (2000). Disponible en (https://www.unicef.org/colombia/pdf/educacion.pdf) | spa |
dc.relation.references | VARGAS, R. Proyecto de vida y planeamiento estratégico personal (2005). Lima, Perú | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Formación | spa |
dc.subject.proposal | Refuerzo | spa |
dc.subject.proposal | Proyección personal | spa |
dc.subject.proposal | Fundación | spa |
dc.subject.proposal | Preuniversitario | spa |
dc.subject.proposal | Trabajadoras Sociales | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ACD. Trabajo Social [1526]