dc.contributor.advisor | Jiménez Muñoz, Fernando | |
dc.contributor.author | Jimenez Muñoz, Natalia | |
dc.contributor.author | Bello Arias, Sandra Milena | |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:25:41Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T20:25:41Z | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4872 | |
dc.description.abstract | Esta monografía pretende analizar a la luz del artículo 42 de la
Constitución Política de Colombia, en el cual se garantiza la constitución libre
de una familia a través de vínculos naturales (uniones maritales de hecho) o
jurídicos (matrimonios civiles y religiosos) si efectivamente podría afirmarse
que existe una vulneración en el reconocimiento de plenos derechos civiles
patrimoniales a través de la unión marital de hecho frente a los existentes en
el matrimonio.
Para ello se ha empleado una metodología que responde a una revisión
documental de carácter hermenéutico jurídico; a través de la cual se trabajó
revisión de sentencias de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de
Justicia y algunos tratadistas que han referido análisis sobre la unión marital
de hecho y sobre el matrimonio; de igual forma, se resalta el trabajo base
respecto al análisis de algunos aspectos fundamentales de la ley 54 del 90 y
los cambio trascendentales desde el surgimiento de la misma hasta nuestras
épocas, resaltando que dicho análisis fue realizado con enfoque principal del
contexto nacional Colombiano.
A través de esta metodología se han obtenido algunos resultados que
permiten realizar una propuesta a nivel jurídico, respecto a la pregunta de
investigación formulada. | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen 7
Introducción 8
1. UBICACIÓN DEL PROBLEMA
1.1. Descripción Del Problema De Investigación 10
1.2. Formulación Del Problema O Pregunta De Investigación 11
1.3. Justificación 11
1.4. Objetivo General 15
1.5. Objetivos Específicos 16
2. MARCOS DE REFERENCIA
2.1Marco Histórico 16
2.2 Marco Teórico Conceptual 19
2.3 La familia desde el contexto legal en Colombia 20
2.4 Que se entiende por familia legal y socialmente 20
2.5Evolución histórica de la visión de familia desde la 23
Constitución del 91
2.6 Fundamentos legales que constituyen el 34
Matrimonio como construcción social
2.7 concepto de matrimonio 34
2.8 Derechos civiles y naturales derivados del matrimonio 38
2.9 Naturaleza jurídica del matrimonio 42
2.10 Requisitos del matrimonio 44
2.11 Efectos civiles derivados del matrimonio 45
2.12 Efectos patrimoniales derivados del matrimonio 47
2.13 Fundamentos legales que constituyen la unión marital de 51
Hecho como construcción social
2.14 Concepto de unión marital de hecho 51
2.15 Derechos civiles y naturales en la UMH 58
2.16 Naturaleza jurídica de la UMH 65
2.17 Requisitos de la UMH 68
2.18 Efectos civiles de la UMH 79
3. HIPOTESIS 90
4. METODOLOGIA 90
5. CONCLUSIONES 92
6. PROPUESTA 100
REFERENCIAS 102 | spa |
dc.format.extent | 108p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2018 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Derechos patrimoniales en el matrimonio y la unión marital de hecho, una visión diferencial de la construcción de familia en el estado social de derecho | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado(a) | spa |
dc.identifier.barcode | 58701 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.relation.references | ARGUELLO, L. R. 1985. Manual de Derecho Romano. Buenos Aires
Editorial Astrea. | spa |
dc.relation.references | DUQUE TOBÓN, Juanita; DUQUE RÍOS, Samuel David. 2007.
Efectos personales de la unión marital de hecho. Documento PDF
protegido. Medellín Colombia. Universidad de Medellín. | spa |
dc.relation.references | ESCUEDERO ALZATE, María Cristina. 2014. El procedimiento de la
familia y del menor. Editorial Leyer 11ª. Edición | spa |
dc.relation.references | GUTIÉRREZ SARMIENTO Carlos Enrique. 2001. Unión Marital de
Hecho y Efectos Patrimoniales. Bogotá D.C. Revista de Derecho
Privado 7. Universidad Externando de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Habermas, Jürgen. 1998 Facticidad y validez, Madrid, Editorial Trotta. | spa |
dc.relation.references | HERNÁN CORRAL TALCIANI, 2003. La filiación matrimonial, Bogotá
D.C. Trabajo publicado en Actualidad Jurídica (U. del Desarrollo), año
IV Nº 7, pp. 241-262. | spa |
dc.relation.references | . HINESTROSA Femando. 1974. Concordato, matrimonio y divorcio,
Bogotá, Ediciones Tercero. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR – ICBF.
Concepto 81 de 2013. Junio 25 de 2013 | spa |
dc.relation.references | MONROY CABRA, Marco Gerardo. 2012. Derecho de Familia,
Infancia y Adolescencia. Bogotá D.C. Librería Ediciones del
Profesional Ltda. Décimo cuarta edición. | spa |
dc.relation.references | MUÑOZ, LUIS ALFONSO. 2007. Derecho romano comparado con el
derecho colombiano. Bogotá D.C. Editorial Temis | spa |
dc.relation.references | MONROY CABRA Marco Gerardo. 1979, Matrimonio civil y divorcio en
Colombia. Colombia. 2 ed., á, Edit. Temis | spa |
dc.relation.references | PRIETO VICENTE. 2008. Los efectos civiles de los matrimonios
religiosos en el sistema matrimonial colombiano. Chía Colombia
Dikaion, ISSN 0120-8942 Año 22 No. 17 265-29 | spa |
dc.relation.references | .PASTOR ÁLVAREZ, M. DEL C. 1998. El deber de contribución a las
cargas familiares. Constante matrimonio. España. Universidad de
Murcia. Recuperado de http://books.google.com.co/book | spa |
dc.relation.references | RAMÓN ANTONIO PELÁEZ HERNÁNDEZ. 2015. Manual para el
manejo de la prueba, noción e importancia de las pruebas, Bogotá
Colombia. Ediciones doctrina y ley. cuar | spa |
dc.relation.references | TEL SOCIAL TRENDS INSTITUTE & (IFS, THE INSTITUTE FOR
FAMILY STUDIES), en asocio con la Universidad de la Sabana World
Family Map 2014: Mapa de los cambios en la familia y las
consecuencias en el bienestar infantil. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Matrimonio | spa |
dc.subject.proposal | Unión marital de hecho | spa |
dc.subject.proposal | Familia | spa |
dc.subject.proposal | Patrimonio | spa |
dc.subject.proposal | Vínculo jurídico | spa |
dc.subject.proposal | Vínculo natural | spa |
dc.subject.proposal | Estado | spa |
dc.subject.proposal | Requisitos | spa |
dc.subject.proposal | Reconocimiento | spa |
dc.subject.proposal | Sociedad patrimonial | spa |
dc.subject.proposal | Sociedad conyugal | spa |
dc.subject.proposal | Cónyuges | spa |
dc.subject.proposal | Compañeros permanentes | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |