dc.contributor.author | Cristian Camilo Parada Zuluaga | |
dc.date.accessioned | 2022-04-27T17:07:23Z | |
dc.date.available | 2022-04-27T17:07:23Z | |
dc.date.issued | 2018-08-10 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5454 | |
dc.description.abstract | Por medio de esta investigación se realiza el análisis, cualitativo y empírico, de las organizaciones en su punto de declive organizacional, en Colombia; basado en los estudios de (Confecamaras, 2016) y la manera de afrontar la crisis de creatividad e innovación por medio de un modelo de emprendedurismo y empresarialidad, denominado spin-off , con el que se han implementado metodologías que han resultado efectivas, para la mejora del desarrollo económico de las empresas y la creación de nuevas unidades de negocio y segregadas, obteniendo así una mayor longevidad en términos de duración en el mercado. El modelo de spin-off resulta ser efectivo en las empresas con carencias de innovación, con declive de marcas o pérdidas de rumbo; al detectar el motivo de la vejez de las empresas y la desactualización, tanto tecnológica como operativa; por tanto, se muestra de una forma precisa y clara su modalidad de funcionamiento, cuando el enfoque es corporativo y beneficia no solo a la compañía, como empresa matriz y fundadora de la iniciativa, sino también al emprendedor con necesidades de capital y de surgimiento de sus intenciones empresariales; así como también, a los inversionistas con necesidades de inversión en nuevos negocios o empresas, que generen confianza para invertir sus recursos. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Unicolmayor | |
dc.rights | Cristian Camilo Parada Zuluaga - 2018 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.title | EL SPIN OFF EMPRESARIAL FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN SU CICLO DE DECLIVE ORGANIZACIONAL | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type | Journal Article | eng |
dc.relation.citationedition | Núm. 4 , Año 2017 : Kairós Gerencial. El cambio continúa... | |
dc.relation.citationendpage | 23 | |
dc.relation.citationissue | 4 | |
dc.relation.citationstartpage | 23 | |
dc.relation.citationvolume | 2 | |
dc.relation.ispartofjournal | Kairós Gerencial | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |