Mostrar el registro sencillo del ítem
“LOS DERECHOS INFANTILES, UN DEBER DE TODAS Y TODOS” Prevención del abuso sexual infantil en los grados tercero, cuarto, quinto y sexto del Colegio Manuel Elkin Patarroyo I.E.D.
dc.contributor.advisor | Rodríguez Acosta, Edna Virginia | |
dc.contributor.author | Alex Santiago, Alex Santiago | |
dc.contributor.author | Ingrid Vanesa, Rincón Suarez | |
dc.date.accessioned | 2024-02-12T20:20:52Z | |
dc.date.available | 2024-02-12T20:20:52Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6654 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de intervención se desarrolló en el Colegio Manuel Elkin Patarroyo I.E.D., ubicado en la localidad de Santa Fe, específicamente en el barrio la Perseverancia. El objetivo de este es prevenir sobre el abuso sexual infantil a las niñas, niños, familias y docentes de los grados tercero, cuarto, quinto y sexto, por medio de la promoción de los derechos y herramientas de protección, con el fin, de que reconozcan los diferentes factores de riesgo presentes en la vida cotidiana que vulneran los derechos de las niñas y niños, y de esta manera, implementen algunas herramientas de autocuidado que hagan frente a este peligro latente en la sociedad. | spa |
dc.description.abstract | This intervention project was developed at the Manuel Elkin Patarroyo I.E.D. School, located in the town of Santa Fe, specifically in the Perseverance neighborhood. The objective of this is to prevent child sexual abuse of children, families and teachers of the third, fourth, fifth and sixth grades, through the promotion of rights and protection tools, in order to recognize the different risk factors, present in daily life that violate the rights of children, and in this way, implement some self-care tools that face this latent danger in society. | eng |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Contenido Capítulo I.. 12 1. Identificación de la situación. 12 1.1. Diagnóstico Social Situacional .. 12 1.1.1. Primer Nivel de Análisis.. 12 Análisis del ASI en Latinoamérica. 32 Normatividad internacional. 53 Normatividad nacional 55 Normatividad local. 60 1.1.2. Segundo Nivel de Análisis 68 1.1.3. Tercer Nivel de Análisis.. 74 1.1.4. Cuarto Nivel de Análisis.. 75 Capítulo II 81 2. Formulación del proyecto social 81 2.1. El Proyecto Social en el contexto del Colegio Manuel Elkin Patarroyo . 81 2.2. Denominación. 82 2.3. Planteamiento y descripción del problema 82 2.4. Justificación . 84 2.5. Localización. 86 2.6. Población. 87 2.7. Objetivos. 88 2.7.1. Objetivo general 88 2.7.2. Objetivos específicos. 88 2.8. Proceso Metodológico . 88 2.8.1. Concepción metodológica . 89 2.8.2. Estrategias 104 2.8.3. Proceso Metodológico operativo 107 2.9. Cronograma de trabajo.. 115 2.10. Presupuesto 118 Capítulo III 119 3. Ejecución o puesta en marcha.. 119 Unidad de aprendizaje2:. 123 Unidad de aprendizaje3:. 126 Capítulo IV 134 4. Evaluación ex-post 134 4.1. Evaluación con la población . 134 4.2. Socialización y cierre del proceso. 148 5. Conclusiones. 148 | eng |
dc.format.extent | 318p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarcar, 2022 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | “LOS DERECHOS INFANTILES, UN DEBER DE TODAS Y TODOS” Prevención del abuso sexual infantil en los grados tercero, cuarto, quinto y sexto del Colegio Manuel Elkin Patarroyo I.E.D. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Trabajador(a) Social | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogota | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | spa |
dc.relation.references | Altamirano, N. (2020). Funciones, técnicas y herramientas del trabajo social. celats.org. https://www.celats.org/noticias/22-nueva-accion-critica-9/279-funciones-tecnicas-yherramientas-del-trabajo-social | spa |
dc.relation.references | Benítez, M. (2017). La familia: Desde lo tradicional a lo discutible. Novedades en población, pp. 58-68. http://scielo.sld.cu/pdf/rnp/v13n26/rnp050217.pdf | spa |
dc.relation.references | Candamil C., López B. (2005). Los proyectos sociales. Una herramienta de la Gerencia Social. Universidad de Caldas | spa |
dc.relation.references | Colegio Manuel Elkin Patarroyo I.E.D. (2019). Proyecto Educativo Institucional “Construir la convivencia: Desarrollo personal y colectivo” | spa |
dc.relation.references | Concejo de Bogotá D.C. (2005). Compilación de la legislación aplicable al distrito capital: Régimen legal de Bogotá. alcaldiabogota.gov.co. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16212 | spa |
dc.relation.references | Concejo de Bogotá D.C. (2011). Compilación de la legislación aplicable al distrito capital: Régimen legal de Bogotá. alcaldiabogota.gov.co. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45121&dt=S | spa |
dc.relation.references | Concejo de Bogotá D.C. (2021). Compilación de la legislación aplicable al distrito capital: Régimen legal de Bogotá. alcaldiabogota.gov.co. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=116903&dt=S | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2007). Compilación de la legislación aplicable al distrito capital: Régimen legal de Bogotá. alcaldiabogota.gov.co/. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25669&dt=S | spa |
dc.relation.references | Corporación RedEAmérica. 2014. Guía de diagnósticos participativos y desarrollo de base. https://www.redeamerica.org/Recursos/Publicaciones/Detalle/ArtMID/1024/ArticleID /204/Gu237a-de-diagn243sticos-participativos-y-desarrollo-de-base | spa |
dc.relation.references | Chiroque Solano, H. (2005). MARGEN 39 - Revista de Trabajo Social. Periódico de Trabajo Social y Ciencias Sociales Edición digital. https://www.margen.org/suscri/margen39/chiroque.html | spa |
dc.relation.references | De Colombia, C. P. (1991). Constitución política de Colombia. Bogotá, Colombia: Leyer, 1. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2014). Primera Infancia. DNP. Primera Infancia | spa |
dc.relation.references | Escobar, J., & Jimenez, F. (2017). Grupos focales: Una guía conceptual y metodológica. http://sacopsi.com/. http://sacopsi.com/articulos/Grupo%20focal%20(2).pdf | spa |
dc.relation.references | Federación Internacional de Trabajadores Sociales. (2021). Definición Global del Trabajo Social. ifsw.org. Definición Global del Trabajo Social – International Federation of Social Workers | spa |
dc.relation.references | Finkelhor, D. (2008). Abuso sexual al menor. Editorial Pax México | spa |
dc.relation.references | Gobierno de Colombia. (2012). De Cero a Siempre. Colombia. Atención Integral a la primera infancia. Comisión Intersectorial de Primera Infancia. Atención Integral: Prosperidad para la Primera Infancia. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/2%20Cartilla-AtencionIntegral-prosperidad-para-primera-infancia.pdf | spa |
dc.relation.references | Google Maps. (2021). La perseverancia [Mapa]. google.com. https://goo.gl/maps/K9S3u5US6WqDXSXu6 | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar & Ministerio de la Protección Social. (2006). Código de la infancia y adolescencia Ley 1098 de 2006. icbf.gov.co. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2018). Abuso sexual/ Violencia sexual. [Diapositivas]. icbf.gov.co. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/r_cor_cz_sah_presentacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2018). Violencia Sexual. Portal ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. icbf.gov.co.https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/proteccion/violenciasexual | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2013). La familia: el entorno protector de nuestros niños, niñas y adolescentes. Observatorio del bienestar de la niñez. icbf.gov.co. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/publicacion-47-a.pdf | spa |
dc.relation.references | Intebi, V. (2001). Abuso sexual infantil: en las mejores familias. Ediciones Granica SA. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, L. (2007). Concepciones de infancia. Zona Próxima, V. 8, pp. 108-123. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85300809 | spa |
dc.relation.references | Kuznik A., Hurtado A., Espinal A, (2010). El uso de la encuesta de tipo social en Traductología. Características metodológicas. MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265119729015 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2013). Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 - Ministerio de Educación Nacional de Colombia. mineducacion.gov.co. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-322721.html?_noredirect=1 | spa |
dc.relation.references | Observatorio ambiental de Bogotá. (2017). Plan ambiental local localidad de Santa Fe 2017 – 2020. oab.ambientebogota.gov.co. https://oab.ambientebogota.gov.co/?post_type=dlm_download&p=3182 | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (1959). Declaración de los derechos del niño. corteconstitucional.gov.co. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/DECLARACION%20DELOS%20D ERECHOS%20DEL%20NI%C3%91O.php | spa |
dc.relation.references | Procuraduría General de la Nación. (2006). Compilación de la legislación aplicable al distrito capital: Régimen legal de Bogotá. alcaldiabogota.gov.co/. Compilación de la Legislación Aplicable al Distrito Capital: Régimen Legal de Bogotá | spa |
dc.relation.references | Quintero, A. M. (2001). Los aportes del Trabajo Social al tema de la familia. Revista de Trabajo Social, V. 3, pp. 104-123. file:///C:/Users/usuario/Downloads/DialnetLosAportesDelTrabajoSocialAlAnalisisDeLaFamilia-4339102.pdf | spa |
dc.relation.references | Quintero, A. M. (2013). La familia según un enfoque de convergencia: diversidad familiar, género y sexualidad. Katharsis, No. 15, pp. 89-111. file:///C:/Users/usuario/Downloads/DialnetLaFamiliaSegunUnEnfoqueDeConvergencia-5527441%20(1).pdf | spa |
dc.relation.references | RedEAmerica. (2014). Guía de diagnósticos participativos y desarrollo de base [Diapositivas]. redeamerica.org. https://www.redeamerica.org/Portals/0/Publicaciones/Estrategias/1.pdf?ver=2015-12- 04-055723-160 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez C., Leonardo A. (2003). Intervención interdisciplinaria en casos de abuso sexual infantil. Universitas Psychologica, 2(1), pp. 57-60. ISSN: 1657-9267. | spa |
dc.relation.references | Sáenz, N. (2016). La construcción del concepto de infancia para el desarrollo sostenible. Innova, V. 8. https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/20730/Bole tin_Innova_27.pdf?sequence=5&isAllowed=y#page=30 | spa |
dc.relation.references | Save The Children. (2001). Abuso sexual infantil: Manual de formación para profesionales. https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/manual_abuso_sexual.pd f | spa |
dc.relation.references | Unicef. (1984). El desarrollo del niño en la primera infancia. Dos documentos sobre la política y la programación del UNICEF. | spa |
dc.relation.references | Unicef. (2006). Texto de la Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/texto-convencion | spa |
dc.relation.references | Unicef. (2018). Desarrollo de la primera infancia. UNICEF. https://www.unicef.org/es/node/18221 | spa |
dc.relation.references | United Nations. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Prevención | spa |
dc.subject.proposal | Abuso sexual infantil | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Promoción de derechos | spa |
dc.subject.proposal | Herramientas de protección | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ACD. Trabajo Social [1526]