Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo Olarte, Andrea Teresa
dc.contributor.authorPérez Torres, Olga Sofía
dc.date.accessioned2024-04-16T21:39:33Z
dc.date.available2024-04-16T21:39:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6739
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido Dedicatoria 8 Agradecimientos 9 Consideraciones iniciales 10 1.Conocer y actuar con Cuidado 13 1.1 Planteamientos cuestionados y puestos en tensión 13 1.2 Conocimientos y saberes previos 21 1.2.1 Amor romántico un modelo nocivo para mujeres 22 1.2.2 El cuerpo como lugar de las emociones 27 1.2.3 La afectividad como dinamizadora en la configuración de redes 29 1.3 Horizontes Investigativos 30 1.3.1 Horizonte General 31 1.3.2 Horizontes Específicos 31 1.4 Caminos de Referencia 31 1.4.1 Camino Teórico 31 1.4.2 Camino Contextual Territorial 49 1.4.2 Camino Normativo 52 2. Accionar y observar sanas y seguras desde el emocionar 52 2.1 Una lectura de la realidad desde lo Comprensivo-Interpretativo 54 2.2 Una lectura de la realidad desde lo cualitativo. 55 2.3 Investigación-Acción Feminista -IAF- 56 2.4 Guía de acción 62 2.4.1 Experiencia alrededor de la ejecución del laboratorio afectivo. 64 2.4.2 Recursos metodológicos movilizadores del laboratorio afectivo. 67 3. Reflexividad Responsable. 69 3.1 Creación de categorías de reflexión. 69 8 3.2 ¿Que nos enseñaron sobre el amor? 70 3.2.1 Lo tienes que querer porque es parte de la familia. 71 3.2.2 Siempre lo pintan perfecto, es como un cuento de hadas. 75 3.2.3 Yo me di cuenta de que mi hermana también hace todo para complacer a ese man. 83 3.2.4 Yo siento que eso lo ven como del diablo ¡a lo bien! 87 3.3 ¿Cómo sentimos el amor? 93 3.3.1 ¡Dejen de confundirnos! 95 3.3.2 El amor se siente como el azul celeste 99 3.3.3 Sentimos con la vagina 104 3.4 ¿Cómo queremos habitar el amor? 112 3.4.1 Sociedades enfermas y cansadas 114 3.4.2 Redes afectivas y emocionales 121 4. Aportes del laboratorio afectivo al Trabajo Social: una alternativa para sanar el sistema “desde adentro” 128 5. Conclusiones 133 6. Recomendaciones. 136 6.1 A la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. 137 6.2 Programa de Trabajo Social. 138 6.3 Al colegio San Ignacio Fe y alegría. 139 6.4 Hacia el feminismo 140 Referencias 141 Anexosspa
dc.format.extent152P.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleRedes afectivas y emocionales en la escuela: Alternativas al amor romántico.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTrabajador(a) Socialspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTrabajo Socialspa
dc.relation.referencesAhmed, S. (2015). La política cultural de las emociones (C. Olivares, Trans.). Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Génerospa
dc.relation.referencesArjel, D. F. (2021, septiembre 4). Amor y Relación en Femenino Libre, https://feministaslucidas.org/index.php/2021/09/04/amor-y-relacion-en-femenino-spa
dc.relation.referencesBaptista. C (S.f) Hacia una Teoría del Cuerpo o una Corporización de la Teoría Universidad de los Andes-Trujillo. tomado de: http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/18832/articulo4.pdf?sequence=2&isAll owed=yspa
dc.relation.referencesBohorquez Chacon, S (2021) Atrapadas: del amor romántico a la violencia de pareja contra las mujeres. El caso de estudio de la comisaria de familia de Fontibón. [tesis de maestria, Universidad Jorge Tadeo Lozano] Repositorio Utadeo, Tomado de: https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/24298/Monografia %20Sheila%20BCH%20Final%2081221.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesBoria.A. 2020. Politicas del amor. Revista Heterotopías del Área de Estudios Críticos del Discurso Tomado de: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/download/29040/29897/103284spa
dc.relation.referencesCampos Vidal, J. (1996). REDES Y EL TRABAJO SOCIAL José Francisco Campos Vidal Redes. El origen del término El término red es un constructo sociológi. RACO. Retrieved May 31, 2022, from https://www.raco.cat/index.php/Taula/article/download/70969/89931spa
dc.relation.referencesChadi, M (2000) Redes Sociales en el trabajo social. Buenos Aires: Espacio Editorial. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/download/15346/16135/46637spa
dc.relation.referencesCastañeda Salgado, M. P. -. A., Flores Palacios, F. -. C. o. E., Restrepo, A. -. A., Delgado Ballesteros, G. -. A., Maffía, D. H. -. A., Ríos Everardo, M. -. C. o. E., Blazquez Graf, N. -. A., Flores Palacios, F. -. A., Ursini, S. -. A., Arruda, Á. -. A., Harding, S. G. -. A., Ríos Everardo, M. -. A., Bartra, E. -. A., Pedrero, M. -. A., Blazquez Graf, N. -. C. o. E., Gargallo, F. -. A., Corres Ayala, P. -. A., Mora-Ríos, J. -. A., Tena, O. -. A., & Fernández Rius, L. -. A. (2010). Investigación feminista: epistemología, metodología y representaciones sociales. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.spa
dc.relation.referencesCastro Carmona, Roxana Itzel. (2015). "Amor romántico: discurso, práctica cultural y ritual de interacción: una propuesta analítica desde la sociología y el género". (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional Autónoma de México, México. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/198940spa
dc.relation.referencesCerro, M. y Vives, M. (2019) “Prevalencia de los mitos del amor romántico en jóvenes”. OBETS. Revista de Ciencias Sociales, 14(2): 343-371. doi: 10.14198/OBETS2019.14.2.03spa
dc.relation.referencesCioppo.G (2011) El giro afectivo- corporal: la experiencia de la corporalidad. Revista Electrónica de la Facultad de Psicología - UBA. Tomado de: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=770:el- giro-afectivo-corporal-la-experiencia-de-la-corporalidad&catid=9:perspectivas&Itemid=1spa
dc.relation.referencesCornejo.M, Mendoza.F y Rodrigo C. Rojas (2008) La Investigación con Relatos de Vida: Pistas y Opciones del Diseño Metodológico. Pontificia Universidad Católica de Chilespa
dc.relation.referencesDi Stefano, C. (1996). Perspectivas feministas en teoría política. Paidós.spa
dc.relation.referencesEscobar Cajamarca, M. R., & Cabra Ayala, N. A. (2014). El cuerpo en Colombia: estado del arte cuerpo y subjetividad. Universidad Central, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.spa
dc.relation.referencesEscolano Benito, Agustín. «El giro afectivo en la historia de la formación humana. Memoria de la escuela y emociones». Historia y Memoria de la Educación 7 (2018): 391-422.spa
dc.relation.referencesEsguerra Muelle, Camila. 2019. “Etnografía, acción feminista y cuidado: una reflexión personal mínima”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 35: 91-111. https://doi.org/10.7440/antipoda35.2019.05spa
dc.relation.referencesEsteban Galarza, M. Luz; Távora, Ana. «El amor romántico y la subordinación social de las mujeres: revisiones y propuestas». Anuario de psicología / The UB Journal of psychology, [en línia], 2008, Vol. 39, Núm. 1, p. 59-73, https://raco.caspa
dc.relation.referencesFederici, S. (2014). Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas. Traficantes de Sueños. Retrieved September 26, 2022, from https://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Revolucion%20en%20punto%20cero-TdS.pdfspa
dc.relation.referencesFerrer, V. Bosh, F (2013) El amor romántico a la violencia de género. Para una coeducación emocional en la agenda educativa Revista de currículum, y formación del profesorado disponible en: https://www.ugr.es/~recfpro/rev171ART7.pdfspa
dc.relation.referencesFores, V (2019) Mecanismos en la construcción del amor romántico LA VENTANA, NÚM. 50 tomado de: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/7074/6166 Gandariasspa
dc.relation.referencesGoikoetxea, Itziar (2014). Habitar las incomodidades en investigaciones feministas yactivistas desde una práctica reflexiva. Athenea Digital, 14(4), 289-304. http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenea.1489spa
dc.relation.referencesGarcía. Hernandez, C. Montener, N. 2019. Amor Romántico Entre estudiantes Universitarios (Hombres y mujeres), Una mirada desde la perspectiva De Género. Tomado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362019000100218spa
dc.relation.referencesGarcía. D y Ruiz, T Un viaje por las emociones en procesos de investigación feminista. EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales. N.ospa
dc.relation.referencesGarcía. Fernández, Nagore. 2017 Difracciones amororsas: Deseo poder y Resistencias en las narrativas de mujeres feministas [Tesis de doctorado no publicada]. Universidad autonoma de Barcelonaspa
dc.relation.referencesGarcía. O. (2018). Entendiendo el amor. Explicaciones sociológicas de la sobrevaloración del Amor Romántico. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/139604/Garc%C3%ADa- V%C3%A1zquez%2C%20Olaya.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGodoy Zúñiga, M. E., & Campoverde Roja, B. J. (2016). Análisis comparativo sobre la afectividad como motivadora del proceso enseñanza-aprendizaje – casos: Argentina, Colombia y Ecuador.: Sophia. http://www.scielo.org.co/. http://www.scielo.org.co/pdf/sph/v12n2/v12n2a06.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález y Sepúlveda (2021). Investigación documental sobre el cuerpo y la corporeidad en la escuela. Revista Electrónica Educare, 25(3),567-582. [fecha de Consulta 6 de Abril de 2022]. ISSN: Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194169815031spa
dc.relation.referencesGonzales.M (S.F) El paradigma Interpretativo en la Investigación Social y educativa: Nuevas respuestas para viejos Interrogantes.spa
dc.relation.referencesHerrera Beltrán, C. X., y C.M. Ojeda Rincón. (2016). “El amor y aquello de ser mujer”: aproximaciones a la configuración de lo femenino en la escuela colombiana (siglos XIX y XX). Actualidades Pedagógicas, (67), 115-133. doi: https://doi.org/10.19052/ap.3733spa
dc.relation.referencesHerrea, C. (2010). Los mitos del Amor romántico en la cultura occidenta. Los mitos del Amor romántico en la cultura occidental. Retrieved May 31, 2022, from http://w390w.gipuzkoa.net/WAS/CORP/DBKVisorBibliotecaWEB/visor.do?ver&amicus=67 3603spa
dc.relation.referencesHerrera, C. (2020, July 24). Definición de "Amor Romántico", por Coral Herrera. Coral Herrera Gómez Blog. Retrieved September 26, 2022, from https://haikita.blogspot.com/2020/07/definicion-de-amor-romantico.htmlspa
dc.relation.referencesHerrera Gómez, C. (2018). Mujeres que ya no sufren por amor: transformando el mito romántico. Catarata.spa
dc.relation.referencesHooks, Bell (2000) Todo sobre el amor. Planeta libros.spa
dc.relation.referencesIllouz, E. (2009). El consumo de la utopía romántica: El amor y las contradicciones culturales del capitalismo. Katz. https://www.jstor.org/stable/j.ctvm7bc9hspa
dc.relation.referencesLartorre, A. (2004). La investigación acción Conocer y Cambiar la Práctica Educativa CONOCER (2a. ed., 1a. reimp.). BARCELONA: GRAspa
dc.relation.referencesLindón, Alicia (2017). La ciudad movimiento: Cotidianidades, afectividades corporizadas y redes topológicas. InMediaciones de la Comunicación, 12(1), 107-126. disponible en: https://revistas.ort.edu.uy/inmediaciones-de-la-comunicacion/article/view/2668/2651spa
dc.relation.referencesMogrovejo, N. (2019, November 20). Mogrovejo: Descolonizar y desterritorializar el amor romántico. Norma Mogrovejo. Retrieved May 31, 2022, from http://normamogrovejo.blogspot.com/2019/11/descolonizar-y-desterritorializar-el.htmlspa
dc.relation.referencesNobile Mariana, (2019) Emociones y afectos en el mundo educativo, Propuesta Educativa, vol. 1, núm. 51, pp. 6-14, Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesspa
dc.relation.referencesNúñez, G. y Espinoza, C. (2017). El narcotráfico como dispositivo de poder sexo-genérico.ResearchGate. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/312977141_El_narcotrafico_como_dispositivo_de_poder_sexo-generico_crimen_organizado_masculinidad_y_teoria_queer_Drug-trafficking_as_a_sex-gender_dispositive_organized_crime_masculinity_and_queer_theoryspa
dc.relation.referencesPateman, C (1996) Criticas Feministas a la distinción publico/ privada. Paido, Barcelona. http://unidaddegenerosgg.edomex.gob.mx/sites/unidaddegenerosgg.edomex.gob.mx/files/files/biblioteca/2%20FEMINISMOS/Criticas%20Feministas%20a%20la%20dicotomi%CC%81a%20Pu%CC%81blico%20Privado.pdfspa
dc.relation.referencesPérez-Bustos & Márquez, 2016, Destejiendo puntos de vista feministas: reflexiones metodológicas desde la etnografía del diseño de una tecnología. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad no. 31, vol. 11. https://www.researchgate.net/publication/295550118_Destejiendo_puntos_de_vista_f eministas_reflexiones_metodologicas_desde_la_etnografia_del_diseno_de_una_tecno logiaspa
dc.relation.referencesPiraguata Peña, D (2019) SISTEMA DE CREENCIAS ASOCIADO A LA CATEGORÍA DE AMOR ROMÁNTICO EN JÓVENES HETEROSEXUALES DE BOGOTÁ, CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA. Tomado de: https://repositorio.ibero.edu.co/bitstream/001/988/1/Sistema%20de%20creencias%20asociad o%20a%20la%20categor%C3%ADa%20de%20amor%20rom%C3%A1ntico%20en%20j%C3%B3venes%20heterosexuales%20de%20Bogot%C3%A1.pdfspa
dc.relation.referencesRasco.A, José Félix (2012). Cuerpo, emociones, cultura. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 26(2),53-74. [fecha de Consulta 27 de Marzo de 2022]. ISSN: 0213-8646. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27426890003spa
dc.relation.referencesRico.D (2011) HACIA LA CORPORIZACIÓN DEL SUJETO. Lo social y las emociones en la dignidad y en la redefinición del sujeto racional. Disponible en https://e- archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/3094/tesis_rico_2006.pdf?sequence=6&isAllowed= yspa
dc.relation.referencesRuiz, M. (2006). Escuela, conflicto y corporización: Relatos que hacen historia. XIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación, 9 al 11 de agosto de 2006, La Plata, Argentina. Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13219/ev.13219.pdfspa
dc.relation.referencesSalazar, Iluska Coromoto (2004). El paradigma de la complejidad en la investigación social.Educere, 8(24),22-25. [fecha de Consulta 26 de Septiembre de 2022]. ISSN: 1316- 4910. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35602404spa
dc.relation.referencesScribano, A. (2012) Sociología de los cuerpos emociones. RevistaLatinoamericanadeEstudiossobreCuerpos,EmocionesySociedad. Argentina.ISSN:1852‐8759.pp.93‐113. Disponible en: http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/237/234spa
dc.relation.references(S.A). (2018, March 28). pensamiento monógamo más allá de las parejas (o porque detesto realmente la monogamia) – estructura difractada. estructura difractada. Retrieved September 26, 2022, tomado de https://estructuradifractada.com/es/pensamiento- monogamo-mas-alla-de-las-parejas-o-porque-detesto-realmente-la-monogamia/spa
dc.relation.referencesUribe, L. (2022, January 28). No quiero ser una bichota. Manifiesta Media. Retrieved September 26, 2022, from https://manifiesta.org/euphoria-kat-influencer-bichota/spa
dc.relation.referencesValenzuela, M (2017) El amor y el noviazgo adolescente en el contexto escolar.: Tensiones y desafíos desde el feminismoIn A. S. Dimas (Ed.), Promesa recóndita: Relatos sobre la cultura y el amor romántico (pp. 139–150). CLACSO. https://doi.org/10.2307/j.ctvtxw2cq.8spa
dc.relation.referencesVasallo, B.2020 Hermanastras y sapos. Amor disney y agenciamiento feminista. Revista idescat. Tomado de: https://revistaidees.cat/es/germanastres-i-gripaus-amor-disney-i-agenciament- feminista/?pdf=15063spa
dc.relation.referencesVelázquez Torres, B. O. (2021). El amor romántico La erotizacion de la violencia patriarcal. http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/1025spa
dc.relation.referencesVelasquez, B. (2016). La construccion social del amor romantico: relatos de mujeres con alta escolaridad de san crsitobal de las casas [Tesis de doctorado en C.S] Universidad de ciencias y artes de chiapas https://repositorio.cesmeca.mx/bitstream/handle/11595/891/PDF%20Blanca%20Olivia%20V el%c3%a1zquez.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesZárate Castillo, N. (2018). MALESTAR EMOCIONAL EN MUJERES DE DOS CIUDADES DE CHIAPAS. UN ESTUDIO SOBRE EL CUERPO Y LAS EMOCIONES. https://repositorio.cesmeca.mx/bitstream/handle/11595/953/TESIS.%20Nancy%20Z%c3%a1r ate.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesZembylas, M. (n.d.). Visor Redalyc - Intentos por discernir la compleja imbricación entre emoción y pedagogía: contribuciones del giro afectivo [1]. Redalyc. Retrieved September 26, 2022, from https://www.redalyc.org/journal/4030/403061372003/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024