Mostrar el registro sencillo del ítem
Vulneración de los derechos fundamentales al trabajo y la seguridad social de los recicladores de oficio de la localidad de Suba.
dc.contributor.advisor | Artunduaga Lizcano, Flover | |
dc.contributor.author | Córdoba Bonilla, Evely Daniela | |
dc.contributor.author | Casas Montenegro, Oriana Juanita | |
dc.date.accessioned | 2024-06-20T16:53:45Z | |
dc.date.available | 2024-06-20T16:53:45Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6989 | |
dc.description.abstract | La presente Monografía socio-jurídica describe la problemática de vulneración de los derechos fundamentales al trabajo y la seguridad social de la población recicladora de oficio de la localidad de Suba, en Bogotá. Con este fin, se plasma el significado y alcance de la labor del reciclaje, conforme la normativa vigente y los pronunciamientos constitucionales existentes, haciendo especial énfasis en el reconocimiento que se hizo de esta población como marginada y discriminada; se encuentra diagnosticado el alcance de los derechos fundamentales al trabajo y la seguridad social desde una mirada de un Estado Social de Derecho, como lo es Colombia, conforme la Constitución Política de 1991 y la jurisprudencia constitucional al respecto; para finalmente, hacer un reconocimiento de las luchas y avances de la población recicladora de oficio de Bogotá desde un recorrido histórico de dicha labor en esta ciudad, y, mediante historias de vida, analizar las causas y consecuencias que conllevan la vulneración de estos derechos fundamentales. | spa |
dc.description.abstract | This socio-legal monograph describes the problem of the violation of the fundamental rights in regards work and social security of the population of professional recyclers in the town of Suba, Located in Bogotá. Taking into account, the meaning and scope of the recycling work, in accordance with current regulations and existing constitutional pronouncements, placing special emphasis on the recognition that was made of this population as marginalized and discriminated against; The scope of the fundamental rights to work and social security has been diagnosed from the perspective of a Social State of Law, such as Colombia, in accordance with the Political Constitution of 1991 and the constitutional jurisprudence in this regard; to finally, recognize the struggles and advances of the professional recycling population in Bogotá from an historical overview of this work in this city, and, through life stories, analyze the causes and consequences that lead to the violation of these fundamental rights. | eng |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido 7 Lista de Abreviaturas.8 Introducción 9 1. Ubicación del Problema 11 1.1. Descripción del Problema 11 1.2. Formulación del problema . 13 1.3. Justificación 13 1.4. Objetivos 20 2. Marcos de Referencia21 2.1. Marco Teórico Conceptual 21 2.2. Marco Metodológico. 31 Alcance de los Derechos Fundamentales al Trabajo y la Seguridad Social Conforme a la Constitución Política de Colombia de 199136 El Reciclaje de Oficio en Bogotá 44 Historia del Reciclaje en Bogotá 44 Causas y Consecuencias de la Vulneración a los Derechos Fundamentales al Trabajo y la Seguridad Social 49 Del descuido por parte del estado 61 Inefectividad del proceso de formalización de los recicladores de oficio 61 Descuido de una adecuada remuneración. 66 Alternativas de Solución 74 Conclusiones y recomendaciones 76 Referencias.80 | spa |
dc.format.extent | 82p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2023 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Vulneración de los derechos fundamentales al trabajo y la seguridad social de los recicladores de oficio de la localidad de Suba. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado(a) | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D. C. | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.relation.references | Amariles Muñoz, P. (1998-1999). Hallazgos, propuestas y perspectivas de las boticas comunitarias antioqueñas. Revista Vitae, 6(1). Obtenido de https://revistas.udea.edu.co/index.php/vitae/article/view/662 | spa |
dc.relation.references | Arana Muñoz, J. R. (agosto de 2015). Dimensiones del Estado Social y derechos fundamentales sociales. Revista De Investigações Constitucionais, 2, págs. 31 - 62. Obtenido de https://doi.org/10.5380/rinc.v2i2.44510 | spa |
dc.relation.references | Asociación de Academias de la Lengua Española. (2010). asale.org. Obtenido de https://www.asale.org/damer/desvare | spa |
dc.relation.references | Asociación Sostenibilidad, Equidad y Derechos Ambientales. (2023). Diagnóstico sobre la población recicladora en la localidad de Suba. Obtenido de www.endacol.com: http://www.endacol.com/wp-content/uploads/2023/09/Diagn%C3%B3stico-sobrela-poblaci%C3%B3n-recicladora-en-la-localidad-de-Suba.pdf | spa |
dc.relation.references | Bueno, W. B., & Morales Manzur, J. C. (enero-junio de 2012). Estado Social de Derecho: Consideraciones sobre su trayectoria histórica en Colombia a partir de 1991. Cuestiones Políticas, 28(48), págs. 51-77. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/TABLAS/R30193.PDF | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (11 de julio de 1994). Ley 142 de 1994. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 41.433 de 11 de julio de 1994. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1991). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2002). Sentencia C-107. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (13 de julio de 2000). Sentencia T-881/00. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (28 de agosto de 2003). Sentencia C-741/03. Bogotá D.C., Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (20 de agosto de 2003). Sentencia T-724/03. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (22 de enero de 2004). Sentencia T-025/04. Bogotá D.C., Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (23 de abril de 2009). Sentencia T-291/09. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (19 de diciembre de 2011). Auto 275/11. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (15 de junio de 2022). Sentencia C-212/22. | spa |
dc.relation.references | de Currea-Lugo, V. (7 de abril de 2022). Victor de Correa Lugo. Obtenido de https://victordecurrealugo.com/sobreviviendo-basuras/ | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo de Colombia. (2005). CONTENIDO Y ALCANCE DEL DERECHO INDIVIDUAL AL TRABAJO. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r26115.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de la investigación sexta edición . México D.F.: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. | spa |
dc.relation.references | Hernandez Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Capitulo 4 Estudios de caso. Obtenido de https://highered.mheducation.com/sites/dl/free/1456223968/1058642/CAPITULO04 .pdf | spa |
dc.relation.references | Jimenes Chaves, V. E. (2012). El estudio de caso y su implementación en la investigación. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales. Obtenido de http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226- 40002012000100009&lng=en&tlng=es | spa |
dc.relation.references | Mesa Democrática de Recicladores de Oficio. (2016). Mesa Democrática Proceso de Construcción. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=JT7gsdoNS_Y | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (22 de febrero de 2018). Minambiente. Obtenido de https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/noticiasminambiente/3610-bogota-debe-ser-mas-ambiciosa-en-el-reciclaje-y-separacionen-la-fuente-ministro-de-ambiente | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio. (26 de mayo de 2015). Decreto 1077 de 2015. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 49.523. | spa |
dc.relation.references | Parra, F. (2015). Reciclaje: ¡Sí, pero con recicladores! Gestión pública del aprovechamiento con inclusión de. Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando WIEGO. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez T, D. K. (17 de mayo de 2022). Colombia genera 12 millones de toneladas de basura al año. Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/colombia-genera-12-millones-detoneladas-de-basura-al-ano-565581 | spa |
dc.relation.references | Romero Amaya, M. C. (2015). Inclusión socio-económica de la población recicladora de oficio estudio de caso sobre la política en Bogotá : Tensiones y dificultades del proceso desarrollado entre el año 2012 y el año 2015. (B. U. Colombia, Ed.) | spa |
dc.relation.references | Terraza, H., & Sturzenegger, G. (2010). Dinámicas de Organización de los Recicladores Informales Tres casos de estudio en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Bogotá UAESP. (s.f.). Esquema de Metas a Cumplir para la Inclusión de la Población Recicladora en la Gestión Pública de los Residuos Sólidos en la Ciudad de Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS UAESP. (2014). Informe “Caracterización de la población recicladora de oficio en Bogotá". Obtenido de https://www.uaesp.gov.co/images/InformeCaracterizacionpoblacinrecicladoradeofic io_2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos UAESP. (01 de marzo de 2022). Bogotá Conmemora el Día del Reciclador. Obtenido de https://www.uaesp.gov.co/sites/default/files/archivosadjuntos/Comunicado_dIa_del_reciclador_firmado.pdf | spa |
dc.relation.references | Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos UAESP. (s.f.). Registro Único de Organizaciones de Recicladores de Oficio - RUOR. Obtenido de https://www.uaesp.gov.co/mipg/documentossig/gestionresiduos/procedimientos/GIR-PC12%20V4%20Registro%20%C3%9Anico%20de%20Organizaciones%20de%20Re cicladores%20RUOR.pdf | spa |
dc.relation.references | Unidad Adminsitrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP. (2021). El Reciclador de Oficio en Bogotá. Obtenido de https://www.uaesp.gov.co/sites/default/files/micrositios/aprovechamiento/el_recicla dor_de_oficio/El_Reciclador_de_oficio_en_Bogota.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. (10 de octubre de 2022). Acuerdo 069. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Socio-jurídica | spa |
dc.subject.proposal | Población recicladora | spa |
dc.subject.proposal | Localidad de Suba | spa |
dc.subject.proposal | Bogotá | spa |
dc.subject.proposal | Labor | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ADA. Derecho [305]