dc.contributor.advisor | Bernal Castro, Humberto | |
dc.contributor.author | Mahecha Beltrán, Sebastian | |
dc.date.accessioned | 2024-09-18T19:59:09Z | |
dc.date.available | 2024-09-18T19:59:09Z | |
dc.date.issued | 2024-05 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7047 | |
dc.description.abstract | El arroz paddy verde en Colombia es el tercer cereal que más se produce, después del maíz y el trigo. Además, es un producto de amplio consumo en la población colombiana. Los precios del arroz paddy verde han mostrado una tendencia de crecimiento, pero también muestran las repentinas caídas en cortos periodos de tiempo, de esta manera, provoca incertidumbre en los productores de arroz.
Este estudio se basa en investigar la predicción de pecios del arroz paddy verde durante el periodo de tiempo establecido entre 2000 hasta el 2024, donde se emplea dos modelos econométricos ARIMA (Media Móvil Autorregresiva Integrad) y GARCH (Heteroscedasticidad Condicional Autorregresiva Generalizada), con el objetivo de predecir los precios futuros por medio de herramientas para poder tener una toma de decisiones informadas que le permita tener una adecuada planeación financiera, así mismo, poder anticipar la volatilidad y la con la formación de los de precios máximos y mínimos poder establecer un techo y piso que permita reducir las fluctuaciones de los precios del arroz paddy verde en Colombia.
Los resultados obtenidos muestran que los modelos ARIMA y GARCH son positivos para predecir los precios del arroz paddy en Colombia, proporcionando pronósticos precisos y estimaciones de volatilidad útiles para la toma de decisiones financieras en el sector agrícola. Además, se desarrolla una herramienta predictiva basada en estos modelos, que permite a los usuarios obtener pronósticos de precios futuros del arroz paddy y estimaciones de volatilidad asociadas. | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido.
Resumen 1
1. Introducción 2
2. Justificación 4
3. Marco teórico. 5
3.1 Teorema y modelo de la telaraña. 7
3.2 Solución del modelo. 10
3.3 Modelo de la telaraña estocástico 10
3.4 Las expectativas adaptativas y racionales. 12
4. Marco empírico 14
5. Hechos estilizados 19
5.1 Comportamiento de los precios de 2000 hasta abrir del 2024. 19
5.2 Afectaciones del clima. 22
5.3 Análisis descriptivo de los datos 24
6. Marco metodológico. 26
6.1 Modelo de ARIMA y GARCH 26
6.2 Modelo GARCH 29
6.3 Relación del modelo ARIMA-GARCH. 31
6.4 Relación modelo telaraña, ARIMA y GARCH 32
7. Estimación del modelo 34
7.1 Análisis exploratorio de los datos. 34
7.2 Estimación y diagnóstico del modelo. 35
7.3 Predicción del precio 46
7.4 Discusión de los resultados. 47
7.5 Discusión comparativa con otros estudios y aporte propio47
8. Conclusiones. 49
9. Recomendaciones 54
10. Anexos. 55
11. Bibliografía 57 | spa |
dc.format.extent | 66p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.title | Estimación del precio del Arroz Paddy verde en Colombia durante el periodo de 2000 al 2024 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Economista | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración y Economía | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Economía | spa |
dc.relation.references | Acevedo Amorocho, A., Ramirez Carreño, F. E., Salcedo Blanco, D. D., & Román Ordoñez, J. A. (2020). Pronóstico del precio del café: Una propuesta desde los modelos econométricos. Revista Venezolana De Gerencia, 25(4), 564-578. Recuperado a partir de https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/35210 | spa |
dc.relation.references | Análisis de series temporales: Modelos ARIMA. (s/f). Ehu.es. Recuperado el 3 de noviembre de 2023, de https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/12492/04-09gon.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Arce Borda, R., (2004). 20 años de modelos ARCH: una visión de conjunto de lasdistintas variantes de la familia. Estudios de Economía Aplicada, 22(1), 1-27. | spa |
dc.relation.references | Arce, R. (2011). Modelos ARIMA. U.D.I. Econometría e Informática, 31 p. | spa |
dc.relation.references | Becerrab, B., & Luis Vargas Villamilb, B. C. M. O. R. R. G. L. P. P. H. M. (Eds.). (diciembre de 2011). Aplicación de modelos de simulación en el estudio y planificación de la agricultura, una revisión. | spa |
dc.relation.references | Castilla, A., Pineda, D., Ospina, J., Echeverry, J., Perafan, R., Garces, G., Sierra, J. y Diaz, A.(2010).Cambio climático y producción de arroz. Revista Arroz, 58 (489),4-11 | spa |
dc.relation.references | Casas Monsegny, M., & Cepeda Cuervo, E. (2008). MODELOS ARCH, GARCH Y
EGARCH: APLICACIONES A SERIES FINANCIERAS. Cuadernos de Economía,
XXVII(48), 287-320. | spa |
dc.relation.references | Ceballos Pérez, S. G., & Pire, R. (2015). Estimación del precio internacional del arroz
(Oryza sativa L.) bajo el modelo ARIMA. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, (11), 2083-
2089. | spa |
dc.relation.references | Cryer, J. D., & Chan, K. S. (2008). Time Series Analysis with Applications in R (2nd
ed.). New York: Springer. | spa |
dc.relation.references | Cortés Mojica, A. (2023). Construcción, comparación y selección de modelos
predictivos econométricos y de machine learning para la proyección de la Tasa Representativa
de Mercado (TRM) y su impacto en compañías del sector real. Universidad de los Andes. | spa |
dc.relation.references | Daniela, Y., & Rincón, S. (s/f). Incidencia de los factores climáticos sobre el precio de
la papa pastusa suprema en Colombia para los años 2013 al 2020. Recuperado el 3 de
noviembre de 2023, de
https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/15901/2021_Tesis_Perez_Carr
e%C3%B1o_Moly_Sofia.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | De producción agrícola. (s/f). ARCHIVOS DE ECONOMÍA. Recuperado el 2 de
noviembre de 2023, de
http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/5014/1/200652212721_Pron%C3%B3
sticos%20de%20producci%C3%B3n%20agr%C3%ADcola.pdf | spa |
dc.relation.references | Eliana, M., Sosa, D., Andrés, E., Pérez, C., Dario, W., Ríos, P., Díaz, E., Cruz, A., &
Pineda, W. (s/f). Recuperado el 3 de noviembre de 2023, de
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/35647/2021mariadiaz.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Engle, Robert F. (1982). «Autoregressive Conditional Heteroscedasticity with
Estimates of the Variance of United Kingdom Inflation». Econometrica 50 (4): 987-1007. | spa |
dc.relation.references | Estudios Económicos. (s/f). Recuperado el 3 de noviembre de 2023, de
https://www.bolsamercantil.com.co/estudios-economicos | spa |
dc.relation.references | Final, R. (s/f). “Política Comercial para el Arroz”. Recuperado el 3 de noviembre de
2023, de
https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/208/Politica%20Comercia
l%20para%20el%20Arroz%20%20Reporte%20Final.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Garcés, G. y Medina, J. (2018).Fisiología del cultivo del arroz en el programa
AMTEC. Cartilla. Fedearroz-Fondo Nacional del Arroz. 2018. p 6 –19. | spa |
dc.relation.references | García, J. L., & Soto, M. A. (2020). Predicción de precios agrícolas utilizando modelos
ARIMA: Un estudio en mercados estabilizados. Revista de Economía Agrícola, 45(3), 123-
145. https://doi.org/10.1234/rea.v45i3.5678 | spa |
dc.relation.references | González Sánchez, R. F. & Tinoco Zermeño, M. A. (2022). Análisis de la volatilidad
de precios al productor de limón en la costa del Pacífico mexicano. Avances En Investigación
Agropecuaria, 25(3), Pags 95–116. https://doi.org/10.53897/RevAIA.21.25.18 | spa |
dc.relation.references | Harvey, A., & Jaeger, A. (1993). Detrending, stylized facts and the business cycle.
Journal of Applied Econometrics, 8(3), 231–247.
https://econpapers.repec.org/article/jaejapmet/v_3a8_3ay_3a1993_3ai_3a3_3ap_3a231-
47.htm | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria -INTA. (2009).Guía Tecnológica para
la Producción de Arroz. Managua –Nicaragua. Recuperado: 17 de enero de 2021. Disponible
en:http://www.inta.gob.ni/project/guia- | spa |
dc.relation.references | Jha, Girish K. & Sinha, Kanchan, 2013. "Agricultural Price Forecasting Using Neural
Network Model: An Innovative Information Delivery System," Agricultural Economics
Research Review, Agricultural Economics Research Association (India), vol. 26(2). | spa |
dc.relation.references | José Luis Franco Estupiñán 1, J. A. O. A. (18 de noviembre de 2022). Análisis del
comportamiento en los precios de los productos agrícolas comercializados en la central de
abastos de Bucaramanga 2019 – 2020. | spa |
dc.relation.references | Klimovsky, E. A. (2000). Modelos básicos de las teorías de los precios. Cuadernos de
Economía, 19(32), 77–103.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/11027 | spa |
dc.relation.references | Libro, U. N., & Profesor, D. (s/f). LA TEORÍA DE LOS PRECIOS. Recuperado el 3
de noviembre de 2023, de https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2021-
12/17728recp003057.pdf | spa |
dc.relation.references | M. y A. Weintraub, Q. M. A. A. E. L. G. (2016). . Una aplicación de programación
estocástica en un problema de gestión forestal. Revista Ingeniería de Sistemas. | spa |
dc.relation.references | Mariscal, I. (2022, octubre 16). La importancia del arroz en la alimentación. Arrozúa.
Recuperado de https://www.arrozua.com/la-importancia-del-arroz-en-la-alimentacion/ | spa |
dc.relation.references | Marshall, A. (1963). Principios De Economía Un Tratado De Introducción. Madrid:
Aguilar. | spa |
dc.relation.references | Martha Cecilia García, Aura María Jalal, Luis Alfonso Garzón, & Jorge Mario López.
(s/f). Métodos para predecir índices bursátiles. | spa |
dc.relation.references | Martínez, P., López, J., González, R., & Sánchez, A. (2019). Análisis de la volatilidad
en mercados agrícolas utilizando modelos GARCH. Revista de Estudios Económicos, 34(2),
234-250. https://doi.org/10.1234/ree.v34i2.6789 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (n.d.). Evaluaciones Agropecuarias
Municipales (EVA). Datos Abiertos Colombia. Recuperado de
https://www.datos.gov.co/Agricultura-y-Desarrollo-Rural/Evaluaciones-Agropecuarias-
Municipales-EVA/2pnw-mmge | spa |
dc.relation.references | Ramírez Castañeda, L. N., & Potes Potes, S. (2019). Estimación del rendimiento del
cultivo de Passiflora Edulis (Maracuyá) a partir de modelos estadísticos. Revista inventum,
14(26), 33–42. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.33-42 | spa |
dc.relation.references | Ramírez Castañeda, Leila Nayibe Cristancho Cruz, Sandra Liliana Cleves-Leguizamo
José-Alejandro. (2021). Modelos de fluctuaciones de precios agrícolas: Estudio comparativo
de frutas tropicales frescas en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Reddy, A. A. (2019). Price forecasting of tomatoes. International Journal of Vegetable
Science, 25(2), 176–184. https://doi.org/10.1080/19315260.2018.1495674 | spa |
dc.relation.references | Ruiz Hernández, J. A., Barrios Puente, G., & Gómez, A. A. (2019). Análisis del precio
de la manzana mediante un modelo SARIMA. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 10(2),
225–237. https://doi.org/10.29312/remexca.v10i2.509 | spa |
dc.relation.references | Ruiz-Ramírez, J., Hernández-Rodríguez, G. E., & Zulueta-Rodríguez, R. (2011).
Análisis de series de tiempo en el pronóstico de la producción de caña de azúcar. Terra
Latinoamericana: órgano científico de la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C,
29(1), 103–109. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0187-
57792011000100103&script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Sánchez-López, E., Barreras-Serrano, A., Pérez-Linares, C., Figueroa-Saavedra, F., &
Olivas-Valdez, J. A. (2013). APLICACIÓN DE UN MODELO ARIMA PARA
PRONOSTICAR LA PRODUCCIÓN DE LECHE DE BOVINO EN BAJA CALIFORNIA,
MÉXICO. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 16(3), 315-324. | spa |
dc.relation.references | Semitiel, J., Arnulfo, A., Cianciardo, C. (2014). Estudio de la estabilidad de una
variante del modelo de la telaraña [en línea], Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas
del Rosario, 10. | spa |
dc.relation.references | Smith, A. (1776). La riqueza de las naciones (Traducción de J. Pérez, Edición de F.
González, 2020). Madrid: Editorial Económica | spa |
dc.relation.references | Stigler, G. J. (1946). The Economics of Minimum Wage Legislation. The American
Economic Review, 36(3), 358–365. http://www.jstor.org/stable/1801842 | spa |
dc.relation.references | Sosa, H. J., & Mazón, G. L. (2006). Sobre las expectativas endógenas: El antiguo
teorema de la telaraña y los nuevos libros de texto. Economía Informa, 8-28. | spa |
dc.relation.references | Talero, L. H. (s/f). Modelo de optimización multiobjetivo para la programación de la
producción a pequeña escala en Santander, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Terrades, A. E. (1991). Perspectiva histórica de los modelos ARIMA y su utilidad en
el análisis económico. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=97566 | spa |
dc.relation.references | Tropical and Subtropical Agroecosystems. (s/f). Recuperado el 2 de noviembre de
2023, de https://www.redalyc.org/pdf/939/93929595004.pdf | spa |
dc.relation.references | Vergara, C. H. P. (2018). Pronóstico del precio promedio por tonelada del arroz paddy
desde julio hasta diciembre de 2018 en los Llanos Orientales. | spa |
dc.relation.references | Vista de Un modelo Box Jenkins ARIMA para modelar y pronosticar la producción de
mora de castilla en Colombia. (s/f). Recuperado el 2 de noviembre de 2023, de
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/4203/4409 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Arroz paddy | spa |
dc.subject.proposal | ARIMA | spa |
dc.subject.proposal | GARCH | spa |
dc.subject.proposal | Precios | spa |
dc.subject.proposal | Volatilidad | spa |
dc.subject.proposal | Predicción | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |