dc.contributor.advisor | Serrano Suárez, Over Humberto | |
dc.contributor.author | Caro Uscategui, Sergio Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T23:38:14Z | |
dc.date.available | 2025-04-10T23:38:14Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7168 | |
dc.description.abstract | El presente documento analiza los sistemas de foto detección de
infracciones al tránsito como instrumento técnico de apoyo que facilita los
procesos de imposición de comparendos, en él se pueden considerar como
funcionan los elementos de carácter técnico operativo de avanzada
tecnología, implantados con el objeto de brindar apoyo a las autoridades
encargadas del ordenamiento del tránsito en el país.
Para entender el fenómeno de la foto detección de infracciones al
tránsito en Colombia es necesario hacer una revisión tenue de su
implantación, para así entender su expansión en el marco de un corto
desarrollo normativo.
Se pone de presente que las ayudas tecnológicas frente al tránsito en
Colombia se introdujeron con la Ley 729 de 2002, Código Nacional de
Tránsito, que da la facultad de implementar equipos tecnológicos para la
aprobación de posibles infracciones que puedan surgir con ocasión de la
actividad de conducir un vehículo, y se consolidaron con la entrada en
vigencia del artículo 86 de la Ley 1450 de 2011 (Plan Nacional de Desarrollo
2011-2014), no obstante estas ayudas tecnológicas se han prestado por
medio de un operador privado ya que en la mayoría de casos, los
organismos de transito no cuentan con la capacidad institucional y de
infraestructura para ponerlos en funcionamiento y operarlos directamente.
Considerando lo anterior, lo que ocupa especial interés es el esquema
o la manera de implantar las ayudas tecnológicas enmarcadas en sistemas
de foto detección de infracciones al tránsito, su operación y el impacto
económico que resulta para los presuntos infractores de la norma, pues en la
operación propiamente dicha, se están regulando situaciones que escapan a
la órbita de la competencia de las autoridades administrativas locales, todo
en concordancia con los términos de la legal aplicación de la norma .
9
Finalmente es de advertir que escapa del objeto de análisis el
abordaje de la constitucionalidad, la legalidad y la legitimidad de la
imposición de la foto detección de infracciones o el examen jurídico de la
notificación de los mismos en el marco de la garantía de los derechos
fundamentales. Pues sobre estos tópicos existen ya amplios
pronunciamientos jurisprudenciales que han decantado este asunto.
PALABRAS CLAVE, Sistemas de foto detección, infracciones al tránsito,
control, prevención, fuentes de ingresos, operadores. | spa |
dc.description.abstract | This document analyzes the photo detection systems of traffic
violations as a technical support instrument that facilitates the processes of
imposition of appeals, it can be considered how the operating technical
elements of advanced technology, implemented in order to provide support to
the authorities in charge of traffic management in the country.
To understand the phenomenon of photo detection of traffic violations
in Colombia, it is necessary to make a tenuous review of its implementation,
in order to understand its expansion within the framework of a short
regulatory development.
It is clear that technological aids against traffic in Colombia were
introduced with Law 729 of 2002, National Traffic Code, which gives the
power to implement technological equipment for the approval of possible
infractions that may arise during the activity of drive a vehicle, and were
consolidated with the entry into force of article 86 of Law 1450 of 2011
(National Development Plan 2011-2014), however these technological aids
have been provided through a private operator since in most of cases, transit
agencies do not have the institutional and infrastructure capacity to put them
into operation and operate them directly.
10
Considering the above, what occupies special interest is the scheme or
the way to implement the technological aids framed in photo detection
systems of traffic violations, their operation and the economic impact that
results for the alleged violators of the norm, since in the The transaction itself
is regulating situations that are beyond the competence of local administrative
authorities, all in accordance with the terms of the legal application of the
standard.
Finally, it should be noted that the approach to the constitutionality,
legality and legitimacy of the imposition of the photo detection of
infringements or the legal examination of their notification within the
framework of the guarantee of fundamental rights escapes the object of
analysis. Well, on these topics there are already broad jurisprudential
pronouncements that have opted for this issue. | eng |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
UBICACIÓN DEL PROBLEMA
Descripción del problema
Objetivos
Formulación de Hipótesis.
Marco metodológico
CAPÍTULO I
1. NORMATIVIDAD PARA LA COMPRESIÓN DEL PROBLEMA
1.1. Marco Jurídico
1.1.1. Constitucional
1.1.2. Normativo
1.2. Otras consideraciones frente a la visión y estudio de los foto comparendos
1.2.1. Sistema de Puntos como alternativa de seguridad vial
1.3. Análisis jurisprudencia Corte Constitucional de Colombia
1.4. Análisis jurisprudencia Consejo de Estado.
CAPÍTULO II
2. INSTITUCIONES COMPETENTES A NIVEL NACIONAL DE CONTROL Y POLÍTICA
PÚBLICA EN TORNO LA PREVENCION, CONTROL Y SANCION DE INFRACCIONES Y VISIÓN
SOCIAL
2.3. Institucional
2.3.1. Control Social y legal frente a la actividad de conducción
CAPÍTULO III
3. DEFINICIONES NECESARIAS EN EL MARCO DE LAS INFRACCIONES AL TRANSITO, SU
CONTROL Y DESTINACION DE RECURSOS.
3.1 Codificación de infracciones detectadas mediante los sistemas foto detención.
3.2 Destinación de los recursos por concepto de multas y sanciones por infracciones
de tránsito
3.3 Naturaleza contravencional de los sistemas tecnológicos de detección electrónica .
3.4 Análisis del fundamento normativo de la transición y manejo de los sistemas de
foto-detección de infracciones en los esquemas de operación.
3.5 Regulación de la instalación y puesta en marcha de sistemas automáticos,
semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones.
CAPÍTULO IV
4 ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL E INFORMACIÓN OFICIAL DE FOTO COMPARENDOS Y
DERECHO COMPARADO PARA ESTABLECECER MECANISMOS DE SANCIÓN Y CONTROL
4.2 Estados Unidos de América
4.3 Perú
4.4 Europa
4.4.1 Francia
4.4.2 Alemania
4.4.3 Portugal
4.4.4 España
4.5 Colombia
CONCLUSIONES
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN SOCIO JURÍDICA
TABLAS Y FIGURAS
BIBLIOGRAFIA | spa |
dc.format.extent | 149 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 | eng |
dc.title | Los sistemas de foto-detección de infracciones al transito: un mecanismo efectivo de control y prevención o una fuente de ingreso para sus operadores | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado(a) | spa |
dc.description.edition | 149 p. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Seguridad Vial. (2011). Plan Nacional de Seguridad
Vial. Recuperado el 10 de octubre de 2019 de:
http://ansv.gov.co/public/documentos/PLAN%20NACIONAL%20DE%20
SEGURIDAD%20VIAL.compressed.pdf | spa |
dc.relation.references | Aguilar, M. (2019). Hay 293 fotomultas en el país y estas son las que más
sanciones sacan. El Tiempo. Recuperado de:
https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/fotomultas-de-
colombia-con-mas-sanciones-y-cuantas-son-381006 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá. Anuario de Siniestralidad Vial 2017. Recuperado de:
http://datosabiertos.bogota.gov.co/dataset/8aa2f79c-5d32-4e6a-8eb3-
a5af0ac4c172/resource/8199461c-5c42-47c2-930d-
37d7088de1ee/download/anuario_siniestralidad_2017-min.pdf | spa |
dc.relation.references | Arenas, J. 2018. Foto multas o SAST. La Opinión. Recuperado el 09 de
octubre de 2019 de: https://www.laopinion.com.co/columna-de-
opinion/fotomultas-o-sast-152322 | spa |
dc.relation.references | Bourgeon, J. y Picard, P. Febrero de 2007. Point-record driving licence and
road safety: An economic approach. Licencia de conducir y seguridad
vial: un enfoque económico. Revista Journal of Public Economics.
Volumen 91, Issues 1–2, Pp. 235-258. Doi:
doi.org/10.1016/j.jpubeco.2006.05.007 Recuperado de:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S00472727060006
73?via%3Dihub | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (30 diciembre de 1993). Por la cual se dictan
disposiciones básicas sobre el transporte, se redistribuyen
competencias y recursos entre la Nación y las Entidades Territoriales,
se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras
disposiciones. [Ley 105 de 1993]. DO: 41158 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (6 de julio de 2002). Por la cual se expide el Código
Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones [Ley 105
de 1993]. DO: 44.932 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (19 de enero de 2006). Por la cual se adiciona y
modifica el Código Nacional de Tránsito Terrestre, Ley 769 de 2002.
[Ley 1005 de 2006]. DO: 46.157 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (16 de marzo de 2010). Por la cual se reforma la Ley
769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras
disposiciones. [Ley 1383 del 2010]. DO: 47.653 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (27 de diciembre de 2013). Por la cual se crea la
agencia nacional de seguridad vial y se dictan otras disposiciones. [Ley
1702 de 2013]. DO: 49.016 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (16 de junio de 2011). Plan Nacional de Desarrollo
2010-2014. [Ley 1450 de 2011]. DO: 48.102 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (10 de enero de 2012). Por la cual se establece el
régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas, se dictan
normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras disposiciones. [Ley
1508 de 2012]. DO: 48.308 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (14 de julio de 2017). Por medio de la cual se regula
la instalación y puesta en marcha de sistemas automáticos,
semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de
infracciones y se dictan otras disposiciones. [Ley 1843 de 2017]. DO:
50294. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (29 de noviembre de 2011). Por medio de la cual se
modifica el Código Nacional de Tránsito Terrestre. [Proyecto de Ley 153
de 2011]. Recuperado de http://senado.gov.co/index.php/az-
legislativo/gacetas | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección cuarta.
MP: Carmen Teresa Ortiz De Rodríguez. Sentencia de tutela del 26 de
septiembre de 2013. Radicado: 25000-23-42-000-2013-04329-01. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala Plena. (04 de marzo de 2009) Sentencia C-
144/09. [MP. Mauricio González Cuervo] | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala Plena. (01 de diciembre de 2010) Sentencia C-
980/2010. [MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo] | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala Plena. (16 de mayo de 2012) Sentencia C-
363/2012. [MP. Luis Ernesto Vargas Silva] | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala Cuarta de Revisión. (10 de febrero de 2016)
Sentencia T-051/16. [MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo] | spa |
dc.relation.references | Florida Highway Safety and Motor Vehicles. Puntos y suspensión de puntos.
Recuperado el 10 de octubre de 2019 de: https://www.flhsmv.gov/driver-
licenses-id-cards/driver-license-suspensions-revocations/points-point-
suspensions-es/ | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. 1975. Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión (Nueva
criminología y derecho) Traducción 2012. | spa |
dc.relation.references | Gómez, O. 2002. Régimen Jurídico del Tránsito Terrestre en Colombia (2
ed.) Bogotá Corporación Fondo de Prevención Vial. | spa |
dc.relation.references | González, J, Prada, S. 2016 Cámaras de foto detección y accidentalidad vial.
Evidencia para la ciudad de Cali Photo Detection Cameras and Road
Accidents. Evidence for the City of Cali. Revista Desarrollo y Sociedad.
Issn 0120-3584 e-issn 1900-7760 DOI: 10.13043/DYS.77.4. Pp. 131-
182. | spa |
dc.relation.references | Hirst, W, Mountain L, Maher M (2005) ¿Las cámaras de control de velocidad
son más efectivas que otras medidas de gestión de la velocidad? Una
evaluación de la relación entre reducción de velocidad y accidentes.
Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Liverpool, Reino
Unido Escuela del Entorno Construido, Universidad de Napier,
Edimburgo, Reino Unido. | spa |
dc.relation.references | Lijarcio, J. Ignacio, Roca, J, Puchades , R, & Martí, A. (2008). El sistema de
permiso de conducción por puntos y sus implicaciones en el ámbito
laboral. Psychosocial Intervention, 17(1), 33-43. Instituto de Tráfico y
Seguridad Vial (INTRAS). Universitat de València (UVEG). Recuperado
en 20 de octubre de 2019, de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-
05592008000100004&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (18 de enero de 1996). Estatuto
Orgánico del Presupuesto. [Decreto 111 de 1996]. D.O. 42.692. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (2010). Manual de Infracciones. Recuperado de
https://www.mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=d
escargas&lFuncion=descargar&idFile=20855. | spa |
dc.relation.references | Morales, N. (s.f.) Investigación exploratoria: tipos, metodología y ejemplos.
Recuperado de: https://www.lifeder.com/investigacion-exploratoria/ | spa |
dc.relation.references | Perdomo, M. 2010. Lesiones en accidentes de tránsito. Un solo evento con
incalculables consecuencias. Forenses, datos para la vida. Bogotá:
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, INMLCF. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (26 de mayo de 2015). Decreto Único
Reglamentario del Sector Transporte. [Decreto 1079 de 2015]. D.O.
49.523. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (22 de octubre de 2015). Se adiciona el Decreto 1079 de 2015 [Decreto 2060 de 2015]. D.O. | spa |
dc.relation.references | Rcn, Radio. 2012. La tutela que tumbo la foto multa. Recuperado el 14 de
octubre de 2019 de: https://www.rcnradio.com/colombia/la-tutela-que-
tumbo-la-foto-multa-8731 | spa |
dc.relation.references | Radio Capital. 2013. ¿Sabes cómo funciona el sistema de puntos? Perú.
Recuperado el 10 de octubre de 2019 de:
https://capital.pe/actualidad/sabes-como-funciona-el-sistema-de-
puntos-noticia-587672 | spa |
dc.relation.references | Redacción Bogotá, (04 de octubre de 2019). Personería de Bogotá detecto
irregularidades en comparendos electrónicos. El Espectador.
Recuperado de
https://www.elespectador.com/noticias/bogota/personeria-de-bogota-
identifico-irregularidades-en-comparendos-electronicos-articulo-884401 | spa |
dc.relation.references | Redacción el Tiempo, (29 de agosto de 2008). Vea cómo funcionará en
cuatro años la licencia por puntos. El Tiempo. Recuperado de
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4489530 | spa |
dc.relation.references | Revista Tráfico y Transporte de la Dirección General de Tráfico. 2017.
¿Cómo es el carnet de conducir por puntos en otros países europeos?
Recuperado de: https://miratusmultas.com/inicio/como-es-el-carnet-de-
conducir-por-puntos-en-otros-paises-europeos/ | spa |
dc.relation.references | Revista Tráfico y Transporte de la Dirección General de Tráfico. 2017. ABC.
Así son los carné por puntos, las sanciones, la velocidad máxima y la
siniestralidad en otros países europeos. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, P. (2014). Estructura de los ingresos territoriales en Colombia.
Criterio Jurídico Garantista. 6. 10.26564/21453381.445. Recuperado el
14 de octubre de 2019 de:
https://www.researchgate.net/publication/326473820_Estructura_de_los_ingresos_territoriales_en_Colombia/citation/download
SIMIT. 2013. Federación Colombiana de Municipios. | spa |
dc.relation.references | Smith, E., Wright, R., 1992. ¿Por qué el seguro de automóviles en Filadelfia
es tan caro? Económico americano Revisión 82 (4), 756–772 | spa |
dc.relation.references | Solano de J, Nancy y Sepúlveda L, Myriam. (2008). Metodología de la
Investigación Social y Jurídica. Bogotá, Colombia. Editorial: Ibáñez, p.71. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. 2004. Informe mundial sobre prevención
de los traumatismos causados por el tránsito. Recuperado el 01 de
octubre de 2019 de: http://www.who.org | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.proposal | Sistemas de foto detección | spa |
dc.subject.proposal | Infracciones al tránsito | spa |
dc.subject.proposal | Control | spa |
dc.subject.proposal | Prevención | spa |
dc.subject.proposal | Fuentes de ingresos | spa |
dc.subject.proposal | Operadores | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |