Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSepúlveda López, Myriam
dc.contributor.authorRodríguez Bogotá, Myriam Adela
dc.date.accessioned2025-04-22T18:48:05Z
dc.date.available2025-04-22T18:48:05Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7173
dc.description.abstractEl presente análisis tiene como objetivo analizar si los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), creados bajo la ley 100 de 1993 mediante el Acto Legislativo 01 de 2005 e implementados en el año 2016 son suficientes para garantizar una vida digna a la persona mayor en la etapa de jubilación. Teniendo en cuenta que el programa (BEPS) es un ahorro programado, voluntario que no puede sobrepasar el 85% de un salario mínimo legal vigente. y que a futuro solo se recibirá un monto de acuerdo a la capacidad de ahorro que se obtuvo durante el proceso, más el 20% adicional de subsidio otorgado por el Estado colombiano sobre el total de lo ahorrado, que, además, se percibirá en pagos bimestrales. Como características principales de los BEPS está enfocado a las personas de estratos bajos con puntajes y que devenguen menos de un salario mínimo legal. Sin perder de vista los altos índices de desempleo, la falta de contratación y, la inestabilidad laboral entre otros factores como causas principales de impedimento para lograr el objetivo del ahorro voluntario. El diseño metodológico de la investigación se basa desde el paradigma cualitativo, por tanto, hace referencia a los problemas sociales, la percepción de los beneficiarios sobre la efectividad de los programas sociales, así como su impacto en la calidad de vida, lo que establece un vínculo directo con el problema planteado. Brindando como posible hipótesis la premisa de que las políticas actuales, por más bien intencionadas que parezcan, no logran cumplir las expectativas suficientes para garantizar un nivel de vida adecuado que cubra al cien por ciento todas las necesidades primarias de la población adulta mayorspa
dc.description.abstracthe objective of this analysis is to analyze whether the Periodic Economic Benefits (BEPS), created under law 100 of 1993 through. Legislative Act 01 of 2005 and implemented in 2016, are sufficient to guarantee a dignified life for the elderly person in the retirement. Taking into account that the program (BEPS) is a programmed, voluntary savings that cannot exceed 85% of a current legal minimum wage. And that in the future only an amount will be received according to the savings capacity that was obtained during the process, plus the additional 20% subsidy granted by the Colombian State on the total amount saved, which, in addition, will be received in payments bimonthly. The main characteristics of the BEPS are focused on people from low strata with scores and who earn less than a legal minimum wage. Without losing sight of the high unemployment rates, the lack of hiring and labor instability, among other factors, as the main causes of impediment to achieving the objective of voluntary savings. The methodological design of the research is based on the qualitative paradigm, the beneficiary’s perception of the effectiveness of social programs, as well as their impact on the quality of life, which establishes a direct link with the problem raised. Providing as a possible hypothesis the premise that current policies, no matter how well intentioned they may seem, fail to meet sufficient expectations to guarantee an adequate standard of living that covers one hundred percent of all the primary needs of the older adult populationeng
dc.description.tableofcontentsLISTADO DE TABLAS 9 TABLA DE GRÁFICOS 10 INTRODUCCIÓN. 11 1.UBICACIÓN DEL PROBLEMA . 14 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA14 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.19 1.3 JUSTIFICACIÓN19 1.4 OBJETIVOS22 1.4.1 OBJETIVO GENERAL ..22 1.4.2 Objetivos Específicos22 2 CAPÍTULO I: ASPECTOS NORMATIVOS Y JURISPRUDENCIALES EN EL MARCO DE LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOS (BEPS) EN GARANTÍA DE UNA VIDA DIGNA Y EL MÍNIMO VITAL PARA LA PROTECCIÓN DEL ADULTO MAYOR .. 24 2.1. CONTEXTO .24 2.2 Épocas de la seguridad social en Colombia y leyes que estructuran la seguridad social en 25 2.3 Normatividad internacional de protección para la persona mayor 28 2.4 Marco legal y jurisprudencial del Estado colombiano para protección de la persona mayor51 2.5 Leyes internas del Estado colombiano para la protección de la persona mayor53 2.6 Jurisprudencia emitida por el Estado Colombiano sobre protección del adulto mayor..62 2.6 REGLAMENTACIÓN DE LOS BEPS DESDE LA CONSTITUCIÓN DE 1991 Y OTRAS NORMAS QUE LAS RESPALDAN.77 2.6.1 Acto legislativo 01 de 2005 79 2.6.2 Ley 100 de 1993 80 2.6.3 Ley 1328 de 2009, reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 2373 del 201080 2.6.4 Decreto 604 de 2013 reformado por Decreto Único Reglamentario 1833 de 2016 81 2.6.5 Decreto 1328 de 2009 y su artículo 87..81 2.6.6 Decreto 295 de 2017 82 2.7 AFECTACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES DEBIDO A LA FALTA DE UN INGRESO PARA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES BÁSICAS .91 2.7.1 Vulneración de Dignidad Humana de la persona mayor..92 7 2.7.2 Vulneración de los derechos económicos, sociales y culturales (DECS) de las personas mayores. 95 2.8 Establecimiento de los DESC 96 2.9 NECESIDADES HUMANAS 104 2.9.1 EL MÍNIMO VITAL EN LOS ADULTOS MAYORES ..108 3. CAPÍTULO II: CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS (BEPS) Y SU EFICACIA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PERSONA ADULTA MAYOR EN ASPECTOS ECONÓMICOS QUE GARANTICEN LO DE LA VIDA DIGNA. 116 3.1. DEFINICIÓN DE BENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOS (BEPS)..116 3.2 Creación de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).116 3.3 Características de los Beneficios Económicos Periódicos BEPS .117 3.4 Requisitos para ingresar a los BEPS 121 3.5 Condiciones necesarias para obtener los beneficios económicos periódicos..121 3.7 MODIFICACIONES Y ADICIONES AL ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2005 SISTEMA COMPLEMENTARIO DE LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOS BEPS.125 3.8 LEY 100 DE 1993.129 3.8.1 Creación de la ley 100 de 1993130 3.8.2 Principios de la Ley 100 de 1993 .132 3.9 PROGRAMA COLOMBIA MAYOR, CARACTERÍSTICAS Y EFICACIA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PERSONA ADULTA MAYOR EN ASPECTOS ECONÓMICOS EN GARANTÍA DE LA VIDA DIGNA 135 3.10 Programa Colombia mayor..135 3.10.1 Características del Programa Colombia mayor136 3.10.2 Integración Programa Colombia Mayor con el Pilar Contributivo de la ley 2381 de 2024..139 3.10.3 Requisitos para ingresar a Colombia Mayor140 3.10.4 Criterios de Priorización 140 3.11 NUEVO SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL PARA LA VEJEZ, INVALIDEZ Y MUERTE DE ORIGEN COMÚN LEY 2381 DE 2024 141 3.11.1 Pilar solidario 142 3.11.2 Pilar Semi-Contributivo 142 3.11.3 Pilar contributivo..143 3.11.4 Pilar contributivo en su componente de Prima Media: 143 3.11.5 Pilar complementario de ahorro individual:143 3.11.6 Pilar de ahorro Voluntario.143 4.CAPÍTULO III: FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS QUE OBLIGAN A LAS PERSONAS A VINCULARSE A LOS 8 SERVICIOS SOCIALES COMPLEMENTARIOS COMO MECANISMO ALTERNATIVO DE LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOS (BEPS) 152 4.1 PROBLEMAS SOCIALES A QUE SE ENFRENTAN LAS PERSONAS MAYORES .152 4.2. ANÁLISIS DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA152 4.2.1 Causas de desempleo en Colombia .157 4.2.2 Factores estructurales157 4.2.3 Factores demográficos159 3.2.4 Factores educativos 160 3.2.5 Factores laborales..161 4.3 CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA 162 4.4 SOLUCIONES PARA REDUCIR EL DESEMPLEO EN COLOMBIA..164 4.5 LA POBREZA EN COLOMBIA Y SU INCIDENCIA CON EL DESEMPLEO170 5. CAPÍTULO IV: ALTERNATIVAS DE INTERVENCIÓN SOCIO JURÍDICAS Y PEDAGÓGICAS EN LOS BEPS . 173 5.1 ALTERNATIVAS DE INTERVENCIÓN173 5.2 SOCIALIZACIÓN DE PROYECTO Y ANTEPROYECTO EN EVENTOS REGIONALES NACIONALES174 5.3 SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO EN EL PROGRAMA RADIAL UNICOLMAYOR 175 5.4. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS.. 176 5.5 MARCO METODOLÓGICO 177 5.6 TIPO DE ESTUDIO 178 6. CONCLUSIONES O CONSIDERACIONES FINALES 179 7. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 183 8. REFERENCIAS 184 ANEXOS 201 LISTADO DE CERTIFICACIONES DE PONENCIAS DE RED COLSI.- RADIO DE UNICOLMAYOR Y PLEGABLE COMO ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN 201eng
dc.format.extent214p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleAnálisis de los beneficios económicos periódicos (beps) inferiores al salario mínimo legal vigente entorno a la protección del adulto mayor para la garantía de una vida digna Bogotá, año 2016-2023spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.placeBogotaspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesAcosta, C (31 de enero de 2013). Las AFP concentran 18,63 millones de los afiliados al sistema pensional en Colombia. Col prensa. https://www.larepublica.co/especiales/pensiones-ycesantias-2023/las-afp-concentran-18-63-millones-de-los-afiliados-al-sistema-pensionalen-colombia-3533374spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá (2010). Política Pública Social para el envejecimiento y la vejez en el distrito capital 2010 -2025.spa
dc.relation.referenceshttps://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2014_politicas_publicas/pol%C3%ADti ca_publica_para_el_envejecimiento_y_la_veje.pdfspa
dc.relation.referencesAntología de imagen social. (s.f.). https://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/Antologia_de_Imagen_Social.pdfspa
dc.relation.referencesÁlvarez, S; y Santiago (22 de mayo 2018). Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe. La inserción laboral de las personas mayores: necesidades y opciones. https://www.cepal.org/es/comunicados/mas-la-mitad-personas-mayores-america-latinarecibe-pension-un-sistema-contributivospa
dc.relation.referencesBiografías y Vidas. La Enciclopedia biográfica en línea. Abraham Maslow. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htmspa
dc.relation.referencesBoeree, G. (s.f.). Traducido por Gautier. Abraham Maslow. https://webspace.ship.edu/cgboer/maslowesp.htmlspa
dc.relation.referencesCarpizo, J (julio- diciembre 2011). Los derechos humanos, naturaleza, denominación y características. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional. N. 25. https://www.scielo.org.mx/pdf/cconst/n25/n25a1.pdfspa
dc.relation.referencesMotta, D (2016). Los derechos sociales en Colombia: un análisis frente a los compromisos de los pactos (DESC). Revista Logos, Ciencia y Tecnología, Vol. 8 No.1. p 210,2019. https://revistalogos.policia.edu.co:8443/index.php/rlct/article/view/356/pdf_1spa
dc.relation.referencesBogotá, Integración Social (01/04/ 2023). El programa que entrega subsidios económicos al adulto mayor en Bogotá. http://www.bogota.gov.co/article/localidades/el-programa-queentrega-subsidios-economicos-al-adulto-mayor-en-bogotaspa
dc.relation.referencesBohórquez, V y Aguirre, J (s. f.) Las tensiones de la Dignidad Humana: Conceptualización y aplicación en el derecho internacional de los derechos humanos. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r24903.pdfspa
dc.relation.referencesCátedra Gerardo Molina (2009). Derechos económicos sociales y culturales. Universidad Libre de Colombia. https://www.corteidh.or.cr/tablas/26759.pdfspa
dc.relation.referencesColombia Mayor (21 de agosto de 2024) Prosperidad Social. https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/spa
dc.relation.referencesConsejo Presidencial Andino (26 de junio de 2022). Carta Andina para la promoción y protección de derechos humanos. http://www.sice.oas.org/labor/Carta%20Andina.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Económico y Social (4 febrero 2008). Observación General No. 19. El Derecho a la seguridad social (artículo 9). https://www2.ohchr.org › e.c.12.gc.19_sp.docspa
dc.relation.referencesConvención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores (s.f.). http://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_a70_derechos_humanos_personas_mayores.pdfspa
dc.relation.referencesChacón, A (2007). Derechos económicos sociales y culturales. Indicadores y justiciabilidad. Universidad Deusto. Bilbao. https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/1465/cartilla-desc2010.pdfspa
dc.relation.referencesConvención Interamericana sobre la protección de los derechos Humanos de las personas Mayores (s.f.). http://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_A70_derechos_humanos_personas_mayores.pdfspa
dc.relation.referencesCuevas, Ana (29 de noviembre de 2017). Alcalde Peñalosa entrega 2.000 nuevos subsidios para adultos mayores. http://bogota.gov.co/temas-de-ciudad/integracion-social/alcaldepenalosa-entrega-2000-nuevos-subsidios-para-adultos-mayoresspa
dc.relation.referencesDeclaración y programa de acción de Viena. 25 de junio de 1993. 1993 -Conferencia Mundial de Derechos Humanos. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Events/OHCHR20/VDPA_booklet_ Spanish.pdfspa
dc.relation.referencesDefinición de. (s.f.) Vida Digna. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htmspa
dc.relation.referencesDepartamento administrativo de la función pública (s.f) Constitución Política 1 de 1991. Asamblea Nacional Constituyente. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=4125spa
dc.relation.referencesDepartamento de Derecho Internacional, OEA. (01/04/2023). Protocolo Adicional A La Convención Americana Sobre Derechos Humanos En Materia De Derechos Económicos, Sociales Y Culturales "Protocolo De San Salvador. https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-52.htmlspa
dc.relation.referencesDuque, S. Duque, M. González, G. González (2018). Sobre el derecho fundamental al mínimo vital y su subsistencia: análisis jurisprudencial. Universidad Autónoma y del Caribe. https://www.redalyc.org/journal/4766/476661525007/html/spa
dc.relation.referencesEditorial Etecé (16 de julio del 2021). Concepto de dignidad humana. https://concepto.de/dignidad-humana/spa
dc.relation.referencesFarías, Iván y Sánchez, Jenny (s.f.). Pobreza y desempleo. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tda/500/Analisis%20del%20estado%20del%2 0desempleo.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=La%20pobreza%20y%20el%20dese mpleo%20en%20Colombia%20son%20causados%20por,esto%20nombrando%20alguno s%20de%20losspa
dc.relation.referencesFortich, L (2012). Historia de la seguridad Social en Colombia. Revista Cultural Uni libre sede Cartagena. file:///D:/Downloads/portalderevistas,+16-20.pdfspa
dc.relation.referencesFundación Saldarriaga. Barreras de inclusión social y productiva para la población mayor. https://www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2022/06/resumen-ejecutivoBarreras_De_Inclusion_Poblacion_Mayor_Bogota-2022-Mayo26.pdfspa
dc.relation.referencesFundación Saldarriaga. (20/08/2019). Cuánto cuesta ser viejo en Colombia. https://www.saldarriagaconcha.org/noticias/spa
dc.relation.referencesFIAPAM (2 octubre de 2022). Colombia - ahora sí -cuenta con una poderosa herramienta de protección de las personas mayores. https://fiapam.org/colombia-ahora-si-cuenta-conuna-poderosa-herramienta-de-proteccion-de-las-personas-mayores/spa
dc.relation.referencesGiraldo, Ocampo, Cardona, Arango (2010). Ser viejo en Colombia tiene su costo laboral. Investig. andina Vol. 12 no.21 Pereira. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-81462010000200005spa
dc.relation.referencesFunción Pública GOV.CO. Ley 294 de 1996. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5387spa
dc.relation.referencesFunción Pública. GOV.CO. Ley 1276 del 2009. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34495spa
dc.relation.referencesFunción Pública. GOV.CO. Ley 700 de 2001. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4453spa
dc.relation.references. Función Pública GOV.CO. Ley 687 de 2001. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14903spa
dc.relation.referencesFunción Pública. GOV.CO Ley 48 de 1986. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14908spa
dc.relation.referencesFunción Pública GOV.CO. Ley 12 de 1086. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1172spa
dc.relation.referencesFunción Pública. GOV, CO. Derecho del Bienestar Familiar. Ley 29 de 1075. Publicada en el Diario Oficial No. 34.420 del 14 de octubre de 1975. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/compilacion/docs/ley_0029_1975.htmspa
dc.relation.referencesFunción Pública. GOV.CO. Función Pública. Ley 48 de 1986. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14908spa
dc.relation.referencesFunción Pública. GOV.CO. Ley 1315 del 2019, julio13. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36834spa
dc.relation.referencesIIDH. Instituto Interamericano sobre derechos económicos, sociales y culturales (2010). Cultura básica sobre los derechos económicos, sociales y culturales. https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/1465/cartilla-desc-2010.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Interamericano de Derechos Humanos (2010). Cartilla básica sobre derechos, económicos, sociales y culturales. https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/1465/cartilla-desc2010.pdfspa
dc.relation.referencesQuinta Cumbre de las Américas, Puerto España, Trinidad y Tobago (19 abril de 2009). Declaración de compromiso de Puerto España. http://www.summitamericas.org/vsummit/decl_comm_pos_sp.pdfspa
dc.relation.referencesMantilla, J (23 de julio de 2018). Secretario General Cámara de Representantes. Radicación de proyecto de Ley No. 180 Cámara, Por medio del cual se fortalecen la reglamentación para la entrega de los recursos en la modalidad de subsidio económico directo a los beneficiarios de la subcuenta de subsistencia del Fondo de solidaridad pensional en los términos establecidos en la Ley 100 de 1993, Ley 797 de 2003, el Decreto Nacional 1883 de 2016 y demás normas que modifiquen, complementen, adicionen o sustituyan en Programa de Solidaridad al Adulto Mayor a través del Programa Colombia mayor o en el haga de sus veces. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2020- 03/Proyecto%20de%20ley%20180%20de%202018%20(PROGRAMA%20ADULTO%20 MAYOR).pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (10 de noviembre de 2016). Decreto 1833 del 2016 [Decreto 1833/2016]. DO: AÑO CLII N. 50053. P 22spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. Política Colombiana de envejecimiento humano y vejez 2015 - 2024. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Pol%C3%A Dtica-colombiana-envejecimiento-humano-vejez-2015-2024.pdfspa
dc.relation.referencesMiranda, H (2018). La protección de los adultos mayores en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. IUS Doctrina Vol.11 No. 1 ISSN-1659-3707. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r38101.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud (s.f.). Plan de acción sobre la salud de las personas mayores incluido el envejecimiento activo y saludable. 1https://fiapam.org/wpcontent/uploads/2014/11/plan_de_accio_n_sobre_la_salud.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud (31 de mayo de 2019). La situación actual de la adulta mayor. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/salasituacional-poblacion-adulta-mayor.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo. Decreto 1857 de 2021. https://docs.google.com/document/d/19_3MnMvH0nrKpQVr4wzZFluZCG9KEOm/edit#spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2023) Reforma Pensional https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/T.+DEF.+P.L.293-23S+- Reforma+Pensional+%282%29.pdf/cd8b705e-e3e1-3bd4-a463- 611c71d2c320?t=1714702270070spa
dc.relation.referencesMorales, N (8 de abril del 2022). Los fondos de pensiones privadas alcanzaron más de 18 millones afiliados en enero. La Republica LR. https://www.larepublica.co/finanzas/losfondos-de-pensiones-privados-alcanzaron-mas-de-18-millones-de-afiliados-a-enero3339819spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. CEPAL (4 al 6 de diciembre de 2007). Declaración de Brasilia. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/21505/1/S2007591_es.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas-CEPAL (marzo de 20004). Estrategia regional de implementación para la América Latina y del Caribe del Plan Internacional de Madrid sobre el envejecimiento. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2786/S2004002_es.pdf?sequence=1 &isAllowed=yspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas- CEPAL (8 al 11 de mayo del 2012). Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/21534/1/S2012896_es.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas- CEDAW. (16 de diciembre de 210). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la-mujer. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2012/8335.pdfhttps://www.acnur.org /fileadmin/Documentos/BDL/2012/8335.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (25 de noviembre de 2013). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 11º período de sesiones. 30 de marzo a 11 de abril de 2014. Tema 10 del programa provisional. Observaciones generales y días de debate general. Observación general sobre el artículo 12: igual reconocimiento como persona ante la ley.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas, Asamblea General (13 de febrero del 2013). Resolución aprobada por la Asamblea General 67/139. Hacia un instrumento jurídico internacional amplio e integral para promover derechos y la dignidad de las personas de la tercera edad. https://gerontologia.org/portal/archivosUpload/uploadManual/N1248697.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (8 de octubre de 2013) Asamblea General. Consejo de Derechos Humanos. Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos 24/20. Los derechos humanos de la tercera edadspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas, Asamblea General (19 de junio de 2013). Seguimiento del año internacional de las personas de edad: Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento. A/68/150. https://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/A-68-167.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas Declaración política y plan de acción Internacional de Madrid sobre el envejecimiento (8 al 12 de abril de 2002). Segunda Asamblea Mundial sobre el envejecimiento. https://social.un.org/ageing-working-group/documents/mipaa-sp.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas, Asamblea General (22 de febrero de 2016). Resolución 70/64. Medidas para mejorar la promoción y protección de los derechos humanos y la dignidad de las personas de la tercera edad. https://www.refworld.org.es/pdfid/56d7e8f44.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (21 de junio de 2010). Seguimiento de la segunda asamblea mundial sobre el envejecimiento: análisis exhaustivo. https://www.iom.int/sites/g/files/tmzbdl486/files/jahia/webdav/shared/shared/mainsite/po licy_and_research/un/65/A_65_157_S.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. CEPAL (2005). La legislación en favor de las personas mayores en América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7206/S0501092_es.pdf;jsessionid=9 4B36F52523D77CCE644672B6C8C1569?sequence=1spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. CEPAL (22 de mayo de 2018). Más de la mitad de las personas mayores de América Latina no recibe una pensión de un sistema contributivo: CEPAL y OIT. https://www.cepal.org/es/comunicados/mas-la-mitad-personas-mayores-america-latinarecibe-pension-un-sistema-contributivospa
dc.relation.referencesOCDE (enero del 2015). Estudios de la OCDE en Colombia. https://www.oecd.org/economy/surveys/Overview_Colombia_ESP.pdfspa
dc.relation.referencesOCDE (febrero de 2022). Estudios de la OCDE en Colombia. https://books.google.com.co/books/about/Estudios_Econ%C3%B3micos_de_la_OCDE_ Colombia.html?id=_ixeEAAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&hl= es&redir_esc=y#v=onepage&q&f=falsespa
dc.relation.referencesParra, C y Quintero, A (2006). El mínimo vital y los derechos y los derechos de los adultos mayores. http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v9nspe/v9s1a10.pdfspa
dc.relation.referencesParsons, W (2007). Políticas públicas. Una introducción a la teoría y la práctica del análisis de las políticas públicas. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 80272008000200016spa
dc.relation.referencesParra, c. y Quintero, A. (abril de 2007). El mínimo vital y los derechos de los adultos mayores. Estudios socio jurídicos. Bogotá. 9 (número especial):236-261. http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v9nspe/v9s1a10.pdfspa
dc.relation.referencesRED -DESC (s.f.). Observación general No.6: Los derechos económicos, sociales y culturales de las personas mayores. https://www.escr-net.org/es/recursos/observacion-general-no-6- derechos-economicos-sociales-y-culturales-personasmayores#:~:text=La%20secci%C3%B3n%20titulada%20%22cuidados%22%20proclama ,de%20cuidados%20o%20de%20tratamientos.spa
dc.relation.referencesSanta María y et (2010). El sistema pensional en Colombia: Retos y alternativas para aumentar la cobertura. Informe final. FEDESARROLLO (2010). https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/351/Elsistemapensional-en-Colombia_Retos-y-alternativas-para-aumentar-la-cobertura-12- deabril-2011.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesVillar, L, Becerra Alejandro., & Ortega M. (2020). El Pilar no Contributivo y su Rol en el Sistema de Protección a la Vejez: Colombia Mayor https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/3890/WP_No_ 78_2020_Enero.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSantisteban, Ivonne y et (s.f.). Calidad de vida y su relación con el envejecimiento. http://www.cocmed.sld.cu/no132/no132rev1.htmspa
dc.relation.referencesSantos, María y Valencia, N (2015). Envejecer en Colombia. Universidad de Salamanca España. https://www.redalyc.org/pdf/308/30843703004.pdfspa
dc.relation.referencesTrejo, Carlos (s.f.) El viejo en la historia. https://www.gerontologia.uchile.cl/docs/viejo.htmspa
dc.relation.referencesVillán, C (2009). Historia y Descripción general de los derechos económicos, sociales y culturales. Catedra Gerardo Molina. Universidad libre de Colombia. https://www.corteidh.or.cr/tablas/26759.pdfspa
dc.relation.referencesVillar, L, Forero, D Ortega, M (5 de julio 2018). Elementos para una reforma al sistema de protección económica a la vejez en Colombia. Foro “Alternativas de reforma pensional de Colombia. Banco de la República. 2018-leonardo-villar.pdf (banrep.gov.co)spa
dc.relation.referencesVillarreal, M. (2005). La legislación a favor de las personas mayores en América Latina y el Caribe Programa Regional de Población Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. (CELADE)- División de Población de la CEPAL/ Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). file:///D:/Downloads/%5EE_%5ELC_L.2468-P-- LC_L.2468-P-ES%20(1).pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (23 de abril de 2024) Aprobado en sesión Plenaria del Senado de la República el proyecto de ley No, 293 de 2023 Senado “Por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de Origen Común y se Dictan otras Disposiciones” https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/T.+DEF.+P.L.293-23S+- Reforma+Pensional+%282%29.pdf/cd8b705e-e3e1-3bd4-a463- 611c71d2c320?t=1714702270070spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (23 de diciembre de 1993). Por el cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. [ Ley Numero 100 de 1993].DO:41.148. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de1993.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (23 de diciembre de 1916). Sobre pensiones y recompensas. [Ley 80 de 1916]. DO: LII No.15977. Pag.7. http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1625948spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (7 de marzo de 1996). [Ley 271 de 1996]. DO:42739. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=314#:~:text=%2D %20Establ%C3%A9cese%20el%20D%C3%ADa%20Nacional%20de,de%20agosto%20 de%20cada%20a%C3%B1o.spa
dc.relation.referencesEl Congreso de Colombia (enero 29 de 2003). Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. [Ley 797 de 2003]. DO: N.45079. https://oig.cepal.org/sites/default/files/colombia_-_ley_797.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (15 de julio de 2009). Articulo87. [Título IX]. Del Régimen de Protección al Consumidor Financiero. [Ley 1328 del 2009]. DO:47411. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1328_2009.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (26 de diciembre de 1968). por la cual se aprueban los "Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en votación unánime, en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966”. [Ley 74 de 1968].DO: AÑOCV.N.32682. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1622486#:~:text=LEY%2074%20DE%2 01968&text=(diciembre%2026)- ,por%20la%20cual%20se%20aprueban%20los%20%22Pactos%20Internacionales%20de %20Derechos,16%20de%20diciembre%20de%201966%22spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (7 de diciembre del 2007). Por medio del cual se establecen unos beneficios a las personas adultas mayores. [ Ley 1171 de 2007].DO: 46.835. https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/NORMATIVA/TEXTOS_COMPLETOS/7_LEY ES/LEYES%202007%20(1122- 1181)/Ley%201171%20de%202007%20%20(Beneficios%20para%20personas%20adult as%20mayores).pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (27 de noviembre de 2008). Por el cual se dictan normas tendientes a procurar la protección y defensa de los derechos de los adultos mayores. [Ley 1251 de 2008]. DO.47.186. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1251_2008.htmspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (Julio 31 del 2009) Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. [Ley 1346 de 2009].DO: Diario 47.427. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37150spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá (22 de febrero de 2017). Por el cual se adiciona un Capítulo al Título 13 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1833 de 2016, a efectos de reglamentar la contribución de terceros para personas vinculadas al Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) y se dictan otras disposiciones. [Decreto 295 del 2017. A nivel nacional]. DO: N. 50155.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (15 de Julio de 2009). Artículo 87 {Titulo IX]. Régimen de Protección al Consumidor Financiero. [Ley 1328 de 2009]. DO: 47.411. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36841spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (19 de julio del 2017). Por medio de la cual se establecen medidas de protección al adulto mayor en Colombia, se modifican las leyes 1251 de 2008, 1315 de 2009, 599 de 2000 y 1276 de 2009, se penaliza el maltrato intrafamiliar por abandono y se dictan otras disposiciones [ Ley 1850 /2017]. Diario oficial No.50299. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=70033spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (26 de abril de 2024). Artículo 46. https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-46spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo (10 de diciembre de 2016). Normas del Sistema General de Pensiones [Decreto 1833 de 2016].DO: AÑO CLII. N. 50053. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30030264spa
dc.relation.referencesPresidente de la República. (3 de agosto de 2022). Por el cual se adiciona el Capítulo 15 al Título 13 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016, con el fin de establecer un Sistema Actuarial de Equivalencias de Semanas, que permita el traslado de los recursos ahorrados en el Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos - BEPS al Sistema General de Pensiones para la obtención de una pensión de Vejez. [ Decreto 1494 de 2022]. DO: CLVIII N.52115. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30044557spa
dc.relation.referencesPresidente de la República. (22 de febrero de 2017). Por el cual se adiciona un capítulo al título 13 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016, a efectos de reglamentar la contribución de terceros para personas vinculadas al Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) y se dictan otras disposicionesspa
dc.relation.referencesDecreto 295 de 2017 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co). Función Pública GOV.CO. Decreto 1833 de 2016 Sistema General de Pensiones (1/4/2023). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85319spa
dc.relation.referencesFunción Pública. Decreto 1494 de 2022. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=191367spa
dc.relation.referencesFunción Pública. GOV.CO. Decreto 1857 de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=175286spa
dc.relation.referencesFunción Pública. GOV.CO. Decreto 295 de 2017. Decreto 295 de 2017 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co)spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (30 de abril de 1998). Sentencia T-169/98 [ M.P. Morón, F]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-169-98.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (16 de junio de 1998) Sentencia T297/98 [M:P: Martínez, A] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-297-98.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional (20 de enero del 2017). Sentencia T010/17 [ M.P. Rojas, A]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-010-17.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (17 de diciembre del 2017). Sentencia 716/17 [ M.P. Bernal, C]. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2017/T-716-17.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, (3 de mayo del 2006). Sentencia C-337-2006. [M.P. Vargas, C] https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=95426#0spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (20 de junio del 2011) Sentencia T 485 /11 [M.P. Vargas, L]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-485- 11.HTM#:~:text=T%2D485%2D11%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&t ext=La%20pensi%C3%B3n%20de%20sobrevivientes%20busca,n%C3%BAcleo%20fam iliar%20frente%20al%20pensionadospa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (8 de noviembre de 1999). Sentencia T-881-99 [M.P. Gaviria, C]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/T-881-99.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (28 de mayo de 2024). Sentencia T-194-24 [M.P. Lizarazo, A]. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2024/T-194-4.htmspa
dc.relation.referencesBanco de la República/Colombia (1/4/2023). La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9967spa
dc.relation.referencesBEPS. Guía completa. (30/04/2024). https://www.gerencie.com/beps.htmlspa
dc.relation.referencesColfondos (04/05/2023). Beneficios económicos periódicos. https://www.colpensiones.gov.co/preguntas-frecuentes/316/informacion-general-beps/spa
dc.relation.referencesCouncil off Europa (1/04/2023). Pacto Internacional de Derechos Civiles y políticos (ICCPR). https://www.coe.int/es/web/compass/the-international-covenant-on-civil-and-politicalRightsspa
dc.relation.referencesColpensiones (30 de abril de 2024). ¿Qué son los BEPS, Beneficios Económicos Periódicos? https://www.colpensiones.gov.co/beps/publicaciones/2857/que-son-los-beps-beneficioseconomicos-periodicos/spa
dc.relation.referencesColpensiones (s.f.). Beneficios económicos periódicos BEPS. Presentación en PowerPoint. https://observatoriomujeres.gov.co/archivos/publicaciones/Publicacion_84.pdfspa
dc.relation.referencesColpensiones.GOV.CO (última modificación 30-05-2024). Preguntas frecuentes. Programa Colombia Mayor. https://www.colpensiones.gov.co/preguntas-frecuentes/17/programacolombia-mayor/spa
dc.relation.referencesConsorcio Colombia mayor 2013 (5/05/2015). Fondo de solidaridad pensional. Ley 797 de 2003. https://silo.tips/download/consorcio-colombia-mayor-2013spa
dc.relation.referencesDANE (28 de febrero del 2023). En enero del 2023 la tasa de desempleo nacional fue del 13.7% y en el total 13 ciudades y áreas metropolitanas fue del 14,5%. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/CP_empleo_ene_23.pdfspa
dc.relation.referencesDEFINICION (s.f.) Vida digna. https://definicion.de/vidadigna/#:~:text=digna%2C%20muerte%20digna- ,Concepto%20de%20vida%20digna,puede%20tener%20una%20vida%20digna.spa
dc.relation.referencesDANE. Fundación Saldarriaga Concha (20021). Personas Mayores en Colombia: Hacia la inclusión y la participación. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notasestadisticas/nov-2021-nota-estadistica-personas-mayores-en-colombia.pdfspa
dc.relation.referencesDANE (31 de enero de 2022). Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) diciembre 2021. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_dic_ 21.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento de Derecho Internacional, OEA (1/04/2023). Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Económicos, sociales y culturales “Protocolo de San Salvador”. https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-52.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Justicia (21 de mayo de 2022. ¿Cómo vincularme a BEPS? https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/LegalApp/Paginas/pensiones-beps.aspxspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas: (16 de diciembre de 1996) Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales. https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rightsspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas Derechos Humanos - Oficina del Alto Comisionado. Normas y principios internacionales. Experta independiente sobre los derechos humanos por las personas de edad. Principales Instrumentos Internacionales. https://www.ohchr.org/es/specialprocedures/ie-older-persons/international-standards-and-principlesspa
dc.relation.referencesLa coyuntura laboral en América Latina y el Caribe. La inserción laboral de las personas mayores: Necesidades y opciones. (mayo 2018). https://www.cepal.org/es/publicaciones/43603-coyuntura-laboral-america-latina-caribela-insercion-laboral-personas-mayoresspa
dc.relation.referencesOEA Departamento de Derecho Internacional (DDI) Convención interamericana de protección de los derechos humanos de las personas mayores (A 70). https://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A70_derechos_humanos_personas_mayores.aspspa
dc.relation.referencesOIT. Organización Internacional del Trabajo. Protección Social. https://www.ilo.org/global/topics/social-security/lang--es/index.htmspa
dc.relation.referencesEnvejecimiento en red (2013). Día mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez. Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas (A/RES/66/127). http://envejecimiento.csic.es/documentacion/biblioteca/registro.htm?id=58917spa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo (19 abril de 2023) Colpensiones. Preguntas frecuentes. https://www.colpensiones.gov.co/preguntas-frecuentes/spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo (01/04/ 2023). BEPS. Beneficios Económicos Periódicos. https://www.colpensiones.gov.co/beps/spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo 19 de abril de 2023). Fondo de solidaridad pensional https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/portal/normatividad/finish/50/19.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (30 de abril de 2024). El Abecé de los Beneficios Económicos Periódicos BEPS “Esquema flexible de protección para la vejez” https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/pensiones/abece-de-los-beneficioseconomicos-periodicos-beps.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud (agosto 2015). Política Colombiana de Envejecimiento Humano y vejez 2015 - 2024. Bogotá. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Pol%C3%A Dtica-colombiana-envejecimiento-humano-vejez-2015-2024.pdfspa
dc.relation.referencesRed-DESC (s.f.) Una introducción a los derechos económicos, sociales y culturales. https://www.escr-net.org/es/derechosspa
dc.relation.references(AI, s.f) Tierra Colombiana (19 abril 2023). Localidades de Bogotá. https://tierracolombiana.org/localidades-de-bogotaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.subject.proposalBeneficios económicos periódicos (BEPS)spa
dc.subject.proposalPersona mayorspa
dc.subject.proposalVida dignaspa
dc.subject.proposalMínimo vitaleng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2024