Show simple item record

dc.contributor.advisorBermúdez Jaimes, Gloria Isabel
dc.contributor.authorGómez Tenjo, Edith
dc.date.accessioned2025-08-19T20:02:30Z
dc.date.available2025-08-19T20:02:30Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7208
dc.description.abstractLa presente investigación analiza las condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad física en la sede principal de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Se emplea una metodología con un enfoque cuantitativo descriptivo, a través de un paradigma empírico-analítico. Se aplica un instrumento adaptado de la guía de accesibilidad para las personas con discapacidad, propuesta por la UNESCO y a partir de la información del instrumento adaptado y del registro fotográfico se concluye que la institución educativa tiene un escaso acceso de manera general, no cuenta con espacios específicos para PcD y esto hace que las funcionalidades y capacidades se vean afectadas limitando su participación en los espacios académicos. Se proponen algunas adecuaciones físicas tales como: la instalación de ascensores, elevadores de silla de ruedas, así como la construcción de rampas que reduzca el uso de las escaleras. Así mismo estas adecuaciones favorecerían la inclusión educativa, reduciendo la marginación de los estudiantes con discapacidad al contexto de la formación profesional y ampliando las oportunidades de bienestar y calidad de vida, que por ende propenderán por un mejor desarrollo humano para las PcD.spa
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido Pág. Introducción 8 Capítulo 1. Problema de investigación 11 Planteamiento del Problema 11 Formulación del Problema de Investigación 29 Objetivos de investigación 29 Justificación 30 Capítulo 2. Marco de referencia 35 Marco teórico 35 Marco conceptual 42 Capítulo 3. Marco metodológico 49 Paradigma epistemológico 49 Enfoque 49 Diseño 50 Participantes 50 Instrumentos 52 Procedimiento 54 Lineamientos éticos 55 Capítulo 4. Resultados y análisis 57 Descripción de los resultados del instrumento 57 Ítem 1. Circulación peatonal 57 Ítem 2. Escaleras en el exterior accesibles 60 Ítem 3. Espacios verdes accesibles 64 Ítem 4. Circulación interna accesible 68 Ítem 5. Salón o aula de clases regular 70 Ítem 6. Aulas de laboratorio 76 Ítem 7. Mobiliario de los edificios 77 Ítem 8. Señalización 80 Ítem 9. Sanitarios 81 Ítem 10. Instalaciones deportivas y recreativas 85 Barreras identificadas 88 Capacidades y funcionamientos afectados por las barreras identificadas 91 Adecuaciones Básicas Sugeridas a las Barreras Identificadas 93 6 Capítulo 5. Discusión y conclusiones 95 Discusión 95 Conclusiones 97 Referencias bibliográficas Anexospa
dc.format.extent127p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiagnóstico de la accesibilidad para personas con discapacidad física en unicolmayor: una propuesta para lograr ambientes educativos inclusivosspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMagíster en Desarrollo Humanospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeBogotaspa
dc.publisher.programMaestría en Desarrollo Humanospa
dc.relation.referencesAcosta-Escobar, L; Lugo Morales; J y Solano-Cárdenas; F. (2018) Educación inclusiva en las Instituciones Educativas de Caicedonia Valle del Cauca, Colombia. Consultado el 18 de octubre de 2024. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0122- 12132018000100113&script=sci_arttexspa
dc.relation.referencesAcuerdo 040 (2020). Actualización del reglamento de admisión de estudiantes de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Consultado el 26 de noviembre de 2024. Disponible en: https://www.unicolmayor.edu.co/universidad/normatividad/consejo academico/acuerdos/acuerdos-2020/acuerdo-40-2020spa
dc.relation.referencesArias, F. (2012) El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta edición. Editorial epistemespa
dc.relation.referencesBermúdez; G, Bravo; M y Vargas; D. (2010) Discapacidad en Colombia: un reto en la educación superior inclusiva. Consultado el 5 de febrero de 2024. Disponible en: https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/163spa
dc.relation.referencesCejudo, R. (2007) Capacidades y libertad. Una aproximación a la teoría de Amartya Sen. Consultado el 8 de septiembre de 2024. Disponible en: https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/50/50spa
dc.relation.referencesCentro interuniversitario de desarrollo – CINDA (2024). Educación Superior en Iberoamérica. Informe 2024. Consultado 19 de septiembre de 2024. Disponible en: https://cinda.cl/wp content/uploads/2024/04/educacion-superior-en-iberoamerica-informe-2024-CINDA v1.2.pdf?datetime=1726744154spa
dc.relation.referencesConvención sobre los derechos de las personas con discapacidad. (2006). consultado el 17 de febrero de 2024. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/instruments mechanisms/instruments/convention-rights-persons-disabilitiesspa
dc.relation.referencesDelgado, A. (2017) El Enfoque de las capacidades. Algunos elementos para su análisis. Consultado el 8 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/122/12252818012/htmlspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (2022) Estado actual de la medición de la discapacidad en Colombia. Consultado el 11 de febrero de 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas estadisticas/abr_2022_nota_estadistica_Estado%20actual_de_la_medicion_de_discapa cidad_en%20Colombia_presentacion.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2009) Diario Oficial 47427 de julio 31 de 2009. Ley 1346 de 2009. Colombia. Consultada el 22 de febrero de 2024. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=37150spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2013) Diario Oficial 48717 de febrero 27 de 2013. Ley 1618 de 2013. Colombia. Consultada el 22 de febrero de 2024. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=52081spa
dc.relation.referencesDubois, A. (2006) Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo. Desarrollo humano. Consultado el 8 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/68.htmlspa
dc.relation.referencesEgea, C y Sarabia, A. (2001) Clasificaciones de la OMS sobre discapacidad. Consultado el 11 de septiembre de 2024. Disponible en: https://sid inico.usal.es/idocs/F8/ART6594/clasificacion_oms.pdfspa
dc.relation.referencesFierro, W; Mayorga, A; Fierro, M y Bonilla, J. (2019). Estudio del nivel de preparación de las Universidades para atender a estudiantes con discapacidad. Revista espacios. Educación. Vol. 40 (Nº 36). Pág. 12. Consultado 4 de febrero de 2024. Disponible en: https://www.revistaespacios.com/a19v40n36/19403612.htmlspa
dc.relation.referencesFundación Saldarriaga Concha; Laboratorio de economía de la educación de la Pontificia Universidad Javeriana. (2023) La educación en Colombia para la población con discapacidad: Realidades y retos. Consultado el 28 de noviembre de 2024. Disponible en: https://www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2023/03/2023-03-Marzo EducacionCOParaPersonasConDiscapacidad_RealidadesyRetos-2.pdspa
dc.relation.referencesGomez, M (2023) Inclusión de jóvenes en condición de discapacidad visual en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.relation.referencesHernández, R; Fernández C y Baptista M. (2014) Metodología de la investigación. 6ta edición. Editorial McGraw Hillspa
dc.relation.referencesICONTEC (2012) Norma Técnica Colombiana (NTC) 4140. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios y espacios urbanos y rurales. Pasillos y corredores. Características generales. Consultado el 26 de noviembre de 2024. Disponible en: https://es.scribd.com/document/660976849/220418-NTC-4140spa
dc.relation.referencesLey estatutaria 1618 (2013). Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Consultado el 12 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52081spa
dc.relation.referencesLey 115 de febrero 8 (1994). Ley general de educación. Congreso de la república de Colombia. Consultado el 10 de octubre de 2024. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesMachiavello, M; Pérez, V.; Chapero, M. (2020) Discapacidad y accesibilidad en la Facultad de Ciencias de la Educación. Experiencias y desafíos. Consultado el 18 de octubre de 2024. Disponible en: chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/ 461/4612069013/4612069013.pdfspa
dc.relation.referencesMejía, M. (2022) Accesibilidad e inclusión: Derecho a una ciudad para todas las personas en situación de discapacidad. Consultado el 10 de febrero de 2024. Disponible en: https://doctrinadistrital.com/ojs2/index.php/RevistaDoctrinaDistrital/article/view/53spa
dc.relation.referencesMinisterio de educación Nacional - MEN (2013). Lineamientos Política de educación Superior Inclusiva. Consultado el 17 de febrero de 2024. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-357277_recurso_0.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de salud. (1993) Resolución 8430 de 1993. Normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Consultado el 31 de agosto de 2024. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION -8430-DE-1993.PDFspa
dc.relation.referencesMolerio O; Otero I y Nieves Z. (2007) Aprendizaje y desarrollo humano. Revista iberoamericana de educación. Consultado 15 de julio de 2022. Disponible en: https://rieoei.org/historico/deloslectores/1901Perez.pdfspa
dc.relation.referencesMonje, C. (2011) Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía didáctica. Consultado el 10 de marzo de 2024. Disponible en: https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la investigacion.pdfspa
dc.relation.referencesMoreno-Angarita; M y Bermúdez; G. y Cuervo; G. (2009) Lineamientos de política para la atención educativa de poblaciones en situación de discapacidad en las instituciones de educación superior en Colombia. Consultado el 5 de febrero de 2024. Disponible en: https://arete.ibero.edu.co/article/view/393spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas - ONU (2013). Estudio temático sobre el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Consultado el 17 de septiembre de 2024. Disponible en: https://rededucacioninclusiva.org/wp content/uploads/2016/03/A_HRC_25_29_SPA.pdspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas -ONU, derechos humanos. (2014) Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Guía de formación. Serie de capacitación profesional No 19. Consultado el 11 de febrero de 2024. Disponible en: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/CRPD_TrainingGuide_ PTS19_sp.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas - ONU. (2015a) Declaración Universal de los Derechos Humanos. Consultado 10 de octubre de 2024. Disponible en: https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas - ONU (2015b). Derribar los obstáculos para las personas con discapacidad y hacer realidad la ciudadanía mundial. Consultado el 12 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.un.org/es/chronicle/article/derribar-los-obstaculos-para-las personas-con-discapacidad-y-hacer-realidad-la-ciudadania-mundialspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura -UNESCO (2017) Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación. Consultado el 11 de febrero de 2024. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000259592spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura - UNESCO (2023) Inclusión en educación. Consultado el 12 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.unesco.org/es/articles/inclusion-en-educacionspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura - UNESCO (2024) Romper barreras en la educación superior para y con los estudiantes con discapacidad. Consultado el 20 de octubre de 2024. Disponible en: https://www.iesalc.unesco.org/2024/05/02/romper-barreras-en-la-educacion-superior para-y-con-los-estudiantes-con-discapacidadspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. OMS (2001) Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud: CIF. Consultado el 11 de septiembre de 2024. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/43360/9241545445_spa.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. OMS. (2023) Discapacidad. Consultado 10 de octubre de 2024. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-and healthspa
dc.relation.referencesOviedo-Cáceres, M y Hernández-Quirama, A (2020) Universidad y Discapacidad: “la estrategia basica es la perseverancia”. Consultado el 28 de noviembre de 2024. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4136/413670189016/html/spa
dc.relation.referencesPNUD (1990) Desarrollo humano informe 1990. Consultado el 8 de septiembre de 2024. Disponible en: https://hdr.undp.org/system/files/documents/hdr1990escompletonostats.pdfspa
dc.relation.referencesPNUD (2022) Informe sobre el desarrollo humano para Colombia. Cuaderno 1. Evolución de los últimos 10 años en desarrollo humano. Consultado el 8 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.undp.org/es/colombia/informe-sobre-desarrollo-humano-2023spa
dc.relation.referencesPNUD (2024) Informe sobre el desarrollo humano 2023-2024. Romper el bloqueo. Reimaginar la cooperación en un mundo polarizado. Consultado el 8 de septiembre de 2024. Disponible en: https://reliefweb.int/report/world/informe-desarrollo-humano-2023-2024-snapshot espanospa
dc.relation.referencesResolución 329 (2017). Política Institucional de Inclusión de personas con Discapacidad en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Consultado el 26 de noviembre de 2024. Disponible en: https://www.unicolmayor.edu.co/universidad/normatividad/rectoria/resoluciones/resoluci ones-2017/resolucion-329-2017spa
dc.relation.referencesResolución 1452 (2018). Política Institucional de Inclusión en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Consultado el 26 de noviembre de 2024. Disponible en: https://www.unicolmayor.edu.co/universidad/normatividad/rectoria/resoluciones/resoluci ones-2018/resolucion-1452-2018spa
dc.relation.referencesRodríguez, A. y Pérez, A. (2017) Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Consultado el 10 de marzo de 2024. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/206/20652069006/html/spa
dc.relation.referencesRodríguez-Sarmiento, D; Londoño-Torrijos, y Jaramillo-Isaza, S. (2020) estudio de accesibilidad de personas discapacitadas o con movilidad reducida al medio físico y virtual de instituciones de educación superior en Colombia. Consultado el 10 de febrero de 2024. disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7536703spa
dc.relation.referencesSen, A. (2000) Desarrollo y Libertad. Barcelona. Editorial planeta. Consultado el 22 de febrero de 2024. Disponible en: chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://indigenasdelperu.wordpress.com/ wp-content/uploads/2015/09/desarrollo_y_libertad_-_amartya_sen.pdfspa
dc.relation.referencesSen, A (2000a) El desarrollo como libertad. Consultado el 8 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/539/53905501.pdfspa
dc.relation.referencesSerrano, C; Ramírez, C; Abril, J; Ramon, L; Guerra L y Clavijo N. (2013) Barreras contextuales para la participación de las personas con discapacidad física. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, vol. 45, núm. 1. pp. 41-51. Consultado el 17 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3438/343833959006.pdspa
dc.relation.referencesToboso, M. (2008) La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen. Consultado el 10 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/282/28212043004.pdfspa
dc.relation.referencesVasco, C. (1990) Tres estilos de trabajo en las ciencias sociales. Comentarios a propósito del articulo “conocimientos e intereses” de Jürgen Habermas. Consultado el 8 de marzo de 2024. Disponible en: https://uninavarra.edu.co/wp-content/uploads/2016/06/C.-Vasco.pdfspa
dc.relation.referencesVilches; N y Garcés; C. (2021) Accesibilidad del entorno en educación superior, desafíos frente a la discapacidad física en la región de Tarapacá. Consultado el 10 de febrero de 2024. disponible en: http://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/903/661spa
dc.relation.referencesUrquijo, M. (2014). La teoría de las capacidades en Amartya Sen. Consultado el 18 de octubre de 2024. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5010857spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalAccesibilidadspa
dc.subject.proposalPersonas con discapacidadspa
dc.subject.proposalEducación inclusivaspa
dc.subject.proposalDesarrollo humanospa
dc.subject.proposalCapacidadeseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2024
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2024