Repositorio Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
En el Repositorio Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca están depositados materiales en formato digital fruto de la producción científica o académica, de esta manera permite almacenar, difundir y preservar información de vital importancia.
Comunidades en DSpace
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Evaluación comparativa de la actividad bactericida de aceites esenciales de plantas de medicinales de la familia Asteraceae contra Escherichia coli
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogota D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)Los aceites esenciales se han destacado como una alternativa medicinal prometedora frente a la creciente resistencia a los antibióticos, gracias a sus propiedades antimicrobianas y su origen natural. En esta monografía ... -
“Trazando la influencia de las redes sociales en la autoestima De los estudiantes del programa de bacteriología y laboratorio Clínico de la universidad Colegio Mayor de Cundinamarca”
(Facultad de Ciencias de la SaludBogota D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)Las redes sociales tienen un impacto significativo en la autoestima de los adolescentes. Esta investigación busca analizar la relación entre el uso de redes sociales y la autoestima en jóvenes universitarios de 18-25 ... -
Uso de aceite esencial de orégano como bioconservante en la tilapia plateada (oreochromis niloticus)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)El aceite esencial de Origanum vulgare es reconocido por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes atribuidas a compuestos como el carvacrol. Estas propiedades hacen de este aceite una solución prometedora para la ... -
Integración de un sistema de gestión basado en las normas ISO/IEC 17025:2017, ISO 21001:2018 y ISO 15189:2022 para mejorar la calidad en un laboratorio de docencia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024-10-11)Este trabajo busca integrar un sistema de gestión basado en las normas ISO/IEC 17025:2017, ISO 21001:2018 e ISO 15189:2022 como propuesta para la implementación en laboratorios de docencia del área de la salud. Para ello ... -
Violencias y trayectorias de vida de mujeres en habitabilidad de calle
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaMaestría en Desarrollo Humano, 2025)El presente estudio analizó los casos de tres mujeres habitantes de calle, y la manera como estas experiencias moldean su vida incluso antes de estar en situación de calle. La investigación se enmarcó en el enfoque ...