Repositorio Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
En el Repositorio Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca están depositados materiales en formato digital fruto de la producción científica o académica, de esta manera permite almacenar, difundir y preservar información de vital importancia.
Comunidades en DSpace
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Las habilidades sociales de los estudiantes del Programa de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca como factor clave para establecer interacciones inclusivas
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogota D.C.Trabajo Social, 2024)La presente investigación aborda las habilidades sociales de los estudiantes del Programa de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, como factor clave para establecer interacciones inclusivas, en ... -
Trabajo Social en Salud: Desentrañando el oficio a través de una revisión documental.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogota D.C.Trabajo Social, 2024)La presente investigación documental, partió del mapeo a los contenidos en torno a temas relacionados con el Trabajo Social en el campo de la salud, en el que se caracterizó el corpus discursivo en documentos internacionales, ... -
"Del hogar a la economía nacional: valoración y reconocimiento del trabajo de reproducción social en Colombia"
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogota D.C.Economía, 2024)La investigación se enfoca en la valoración económica del trabajo de reproducción social en los hogares colombianos, una actividad históricamente desestimada pero esencial para la sostenibilidad económica y social. ... -
Política monetaria y crecimiento económico: el caso de Sudamérica en el periodo 2000 - 2021
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogota D.C.Economía, 2024)Este documento analiza la relación de la tasa de interés de política monetaria con el crecimiento económico de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú en el periodo 2000 – 2021, por medio del modelo ... -
Inequidad salarial colombiana: Análisis sobre la brecha salarial entre géneros (2023)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotaEconomía, 2023)De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU Mujeres), el 51,6% de la población en situación de pobreza corresponde al género femenino, debido a que las mujeres continúan teniendo niveles más bajos de ...