Desclasificación de archivos de inteligencia: garantía de verdad para víctimas del conflicto armado en Colombia
...
Luquez Molina, Rosana Cecilia | 2025
En virtud de la norma 594 de 2000, los archivos, hacen parte fundamental de los fines del Estado esto significa que, son garantías, los cuales sirven a la comunidad para que sus principios y derechos consagrados en la constitución sean efectivos, especialmente cuando la información contenida afecta directamente a los ciudadanos. En este sentido, el objetivo general de la descalcificación de archivos de inteligencia es coadyuvar a la garantía del principio de la verdad, como derecho de las víctimas del conflicto armado, seguidamente, el objetivo específico es evaluar el impacto que origina desclasificar estos archivos, en el contexto del reconocimiento que tienen los involucrados en cuanto a tener claridad, justicia restaurativa y resarcimiento.
La metodología empleada, se hará bajo la recopilación de documentos, análisis de casos emblemáticos, que nos darán lectura para comprender la importancia de desclasificar esta información. Por ende, se espera que, los resultados previstos o posibles, evidencian la necesidad de levantar la reserva de los expedientes que tienen esta connotación en el contexto de los hechos sucedidos en la confrontación armada en Colombia.En suma, se puede colegir que, la desclasificación de los archivos obtenidos por los organismos de inteligencia y contrainteligencia colombiano, son el avance hacia una sociedad en transición al postacuerdo y, son relevantes como prueba documental decisiva para establecer la verdad de lo sucedido, responsabilidades, transgresiones a las garantías fundamentales, el reconocimiento a los involucrados, para facilitar la remembranza histórica, en cumplimiento a los principios de No impunidad y No repetición.
LEER