unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Publicidad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Digital StartUp Una herramienta digital para la preparación estratégica publicitaria de emprendedores de economía naranja en Bogotá 

      Cubides Ardila, Alexander; Vanegas Garzón, Nicolás Camilo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.C.Diseño Digital y Multimedia, 2020)
      La tasa de liquidación empresarial ha incrementado en los últimos años, por lo cual es pertinente contribuir al desarrollo eficaz de las empresas desde el diseño digital. Partiendo desde diversas herramientas de ...
    • Impacto de la contaminación visual y de residuos físicos generados por la publicidad de las empresas en el barrio Galán de la localidad de Puente Aranda Bogotá, D.C 

      Jativa Moyano, Cristian Camilo; Villaizan Sarmiento, Javier Eduardo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023-05)
      Este estudio es un análisis cualitativo, descriptivo y observacional del impacto de la publicidad impresa y de exterior en el barrio Galán de la localidad de Puente Aranda en la ciudad de Bogotá. La investigación busca ...
    • Importancia del uso de marketing en las pequeñas y medianas empresas colombianas 

      Ramírez Villalobos, Erika Daniela; Varon Pineda, Yury Natalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023-10)
      ¿Por qué es importante aplicar herramientas de marketing a pequeñas empresas o emprendimientos y qué estrategias se pueden implementar para que esto no genere un costo elevado? La idea que se pretende investigar puede ser ...
    • Influencia del Marketing digital en las microempresas de la localidad de Suba a través de la implementación del E-commerce. 

      Rodríguez Vega, Angie Alejandra; Montenegro Quiroga, Juan Pablo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2020-11-20)
      Para comenzar, esta investigación relacionada con la influencia del marketing digital y el e- commerce en el funcionamiento de las actividades laborales de las microempresas toma fuerza con la justificación, lo que permite ...
    • “Marketing digital como estrategia de mercadeo por excelencia en el siglo XXI” 

      Rodríguez Romero, Jhon Cristian (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá DCAdministración de Empresas Comerciales, 2021-11)
      El mundo es un lugar cambiante, evolutivo que con el paso del tiempo las costumbres, hábitos y básicamente todo lo que concierne a la humanidad cambia, el sector productivo empresarial no es la excepción a esa evolución, ...
    • Social media marketing, una estrategia de mercadeo direccionada a la efectividad 

      Rumique Castro, Wilson Daniel (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-11)
      Debido a la gran evolución de la tecnología y gracias a la influencia de la misma en la sociedad a diario surgen distintas herramientas que facilitan el crecimiento y desarrollo empresarial en una economía competitiva y ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Digital StartUp Una herramienta digital para la preparación estratégica publicitaria de emprendedores de economía naranja en Bogotá

        ...

        González González, Dario | 2020

        La tasa de liquidación empresarial ha incrementado en los últimos años, por lo cual es pertinente contribuir al desarrollo eficaz de las empresas desde el diseño digital. Partiendo desde diversas herramientas de investigación, se encuentra que una de las mayores necesidades de los dueños de negocios en Bogotá es el reconocimiento de las microempresas y emprendimientos. A raíz de lo anterior, se cree que los empresarios no se capacitan adecuadamente en mercadeo y publicidad, principalmente a causa del tiempo prolongado que implica aprender diversos temas. De esta forma, se tiene como objetivo diseñar un prototipo de herramienta guía para los dueños de microempresas y emprendimientos del sector creativo y cultural de Bogotá, con el fin de contribuir al uso efectivo de la publicidad digital que permita mejorar el reconocimiento de sus negocios. Con la ayuda de un proceso iterativo de investigación a través de metodologías como el Design Thinking y el Deep Dive, se realiza un análisis de las causas y consecuencias que conllevan a esta problemática y cómo esta afecta al usuario. Es por esto que, se desarrolla un prototipo de herramienta digital como solución al problema, el cual permite ser testeado y en el que se encuentran características como videos cortos sobre temas específicos de publicidad digital, asesorías con expertos, discusión digital abierta, y diccionario. En conclusión, se evidencia un interés significativo por el usuario en la herramienta por su capacidad de sintetizar y brindar información clave frente a otras posibles herramientas presentadas. Dicho lo anterior, Digital StartUp surge para mejorar el camino digital de los emprendedores

        LEER

      • Impacto de la contaminación visual y de residuos físicos generados por la publicidad de las empresas en el barrio Galán de la localidad de Puente Aranda Bogotá, D.C

        ...

        Cala Cristancho, Laura Milena | 2023-05

        Este estudio es un análisis cualitativo, descriptivo y observacional del impacto de la publicidad impresa y de exterior en el barrio Galán de la localidad de Puente Aranda en la ciudad de Bogotá. La investigación busca entender cómo la publicidad impresa y de exterior afecta la calidad de vida de los habitantes del barrio y cómo contribuye a la contaminación visual y ambiental. El objetivo general es analizar el impacto de la publicidad impresa y de exterior en la contaminación visual y ambiental en el barrio Galán de la localidad de Puente Aranda en la ciudad de Bogotá y su relación con la calidad de vida de sus habitantes. Además, se exploran las opiniones y percepciones de los habitantes del barrio sobre el impacto de la publicidad en su entorno, y se identifican las posibles soluciones y medidas para minimizar la contaminación visual y ambiental generada por la publicidad. De este modo, esta investigación tiene como objetivo generar información útil para las autoridades, las empresas y la comunidad en general, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio y del entorno urbano en general.

        LEER

      • Importancia del uso de marketing en las pequeñas y medianas empresas colombianas

        ...

        Hernández Hernández, Edgar Miguel | 2023-10

        ¿Por qué es importante aplicar herramientas de marketing a pequeñas empresas o emprendimientos y qué estrategias se pueden implementar para que esto no genere un costo elevado? La idea que se pretende investigar puede ser aplicada en varios tipos de empresas sea cual sea su categoría, es decir pequeñas, medianas o de gran extensión y también que hagan parte de cualquier tipo de sector, puesto que va de la mano con la investigación a realizar y brindar estrategias fáciles de desarrollar para que las mencionadas anteriormente puedan llevar a cabo. Es importante para las pequeñas y medianas empresas poder utilizar o implementar alguna estrategia de marketing y así lograr un notable reconocimiento, que logre mejorar su posicionamiento en el mercado, tanto en clientes como en la competencia, por ende, el factor de marketing y uso de redes sociales es una ventaja importante que debe ser desarrollada e implementada desde la creación de cualquier tipo de negocio o emprendimiento. Por tanto, se exponen importantes temas de una elaborada investigación que se fue hecha a los diferentes tipos de (Pymes) en pequeñas y medianas empresas que desarrollan su objeto social de la ciudad de Bogotá – Colombia. El objetivo de dicha investigación es identificar herramientas de marketing digital que pueden ser usadas y que no requieran gran inversión, entre ellas la implementación de una tienda virtual e iniciar con el uso de las redes sociales, esto con la finalidad de darlas a conocer a las pequeñas empresas y poder ayudar en su crecimiento económico. Se va a trabajar en una investigación aplicada, puesto que el objetivo del trabajo de investigación es orientar a la solución de un problema el cual es muy común para las pequeñas y medianas empresas implementando el desarrollo tecnológico, se implementan diferentes estrategias de recolección de datos y la metodología a trabajar será tipo explicativo puesto que se realizará mediante análisis de datos recopilados anteriormente. Como conclusiones, Podemos mencionar, que una vez se hayan sustentado y ratificado las hipótesis planteadas, se pueden concluir o dar respuesta a la pregunta problema, comprobando lo planteado.

        LEER

      • Influencia del Marketing digital en las microempresas de la localidad de Suba a través de la implementación del E-commerce.

        ...

        Hernández Hernández, Edgar Miguel | 2020-11-20

        Para comenzar, esta investigación relacionada con la influencia del marketing digital y el e- commerce en el funcionamiento de las actividades laborales de las microempresas toma fuerza con la justificación, lo que permite definir el propósito principal de la investigación, lo que expone la conveniencia y los beneficios que se esperan obtener con el conocimiento adquirido; de la mano de la justificación identificamos el problema de la investigación, lo que permite plantear las diferentes hipótesis que se tienen, que son también afirmaciones vinculadas con los objetivos de este trabajo para dar inicio a la argumentación de esta investigación. Para obtener unos resultados objetivos se definió como iba a ser la metodología implementada en esta investigación, que está compuesta por la exploración que se realizó en el campo de trabajo, relacionados con la conceptualización del Marketing Digital. Así mismo, está exploración se fortalece con unas encuestas que son un instrumento de recolección de datos lo que permitió conocer en términos generales la percepción que los microempresarios tienen en cuanto a las herramientas del Marketing Digital y el uso de estas mismas en sus microempresas. Es muy importante en esta investigación fortalecer nuestro estudio con teorías, conceptos, definiciones, historia, datos de referencias y otros, que se ven evidenciados en el marco referencial, todos estos elementos permiten teóricamente profundizar los conocimientos, exponer antecedentes, regulaciones y lineamientos de este proyecto de investigación, lo que permite tener una posición frente a la temática estudiada; todas estas herramientas ayuda al desarrollo de los objetivos inicialmente propuestos, lo que realmente va a permitir brindar unas conclusiones asertivas y verídicas en esta investigación.

        LEER

      • “Marketing digital como estrategia de mercadeo por excelencia en el siglo XXI”

        ...

        Hernández Hernández, Edgar Miguel | 2021-11

        El mundo es un lugar cambiante, evolutivo que con el paso del tiempo las costumbres, hábitos y básicamente todo lo que concierne a la humanidad cambia, el sector productivo empresarial no es la excepción a esa evolución, es imposible crear una empresa en el siglo XXI de igual forma a como se hacía en los años 70 por ejemplo, y esto tiene un trasfondo mayor a raíz de diversas causas e impactos. Aspectos como la Globalización y los avances tecnológicos con nuevos desarrollos han impulsado un cambio radical en la industria mundial. Antes de la revolución industrial, casi todos los sectores económicos estaban limitados por una oferta muy condicionada de un solo proveedor, fácilmente podría ser una sola empresa en todo un país la que produjera un producto determinado, conforme pasó el tiempo, esa oferta se amplió, nuevas empresas incursionan en absolutamente todos los mercados, limitando la demanda para cada una, viéndose en la obligación de innovar con el fin de destacar frente a la competencia, sólo las empresas que supieron adaptarse a ese cambio, pudieron alcanzar el éxito corporativo. Una manera de alcanzar ese éxito es por la publicidad, más allá de dar cientos de valores agregados a un producto, si no se comunica efectivamente ese proceso, el cliente jamás sabrá que tan bueno es el producto ni todos los beneficios que hay detrás del mismo. En el siglo XXI, con tantos avances y evoluciones en toda la industria, el método por excelencia para publicitar básicamente todo, es con marketing digital (a través de internet), sin embargo, una gran problemática radica en que las empresas no lo saben, y no se han adaptado a ese cambio, volviéndose menos competitivas y llegando a la bancarrota. El presente documento expone esa problemática, con el fin de identificar una solución teórica sobre la misma.

        LEER

      • Social media marketing, una estrategia de mercadeo direccionada a la efectividad

        ...

        Hernández Hernández, Edgar Miguel | 2021-11

        Debido a la gran evolución de la tecnología y gracias a la influencia de la misma en la sociedad a diario surgen distintas herramientas que facilitan el crecimiento y desarrollo empresarial en una economía competitiva y exigente, es indispensable conocer dichas herramientas y validar cuales se acomodan al sector empresarial de cada compañía y así mismo aplicarlas garantizando un excelente nivel de competitividad frente a las demás compañías. Por tal motivo en este artículo los lectores podrán encontrar un análisis de las características y funcionamiento de un instrumento de relaciones y comunicación denominado Social Media Marketing (SMM) y su aplicabilidad como estrategia en el área de mercadeo en la realización de un plan de marketing en una compañía, teniendo en cuenta que hoy en día las compañías presentan dificultades para darse a conocer en un periodo de tiempo corto, con recursos bajos y adicionalmente lograr una fidelización prolongada de los clientes. Para ello se presenta como punto de partida en qué consiste el Social Media Marketing (SMM) y cuál es el esquema o el sistema de funcionamiento de los instrumentos implícitos en este mecanismo de publicidad y gestión de relaciones con los clientes. Adicionalmente se evidencia el posicionamiento que tiene hoy en día en los sectores del mercado detallando así mismo la interacción y/o comportamiento de sus participantes entendiendo que esta herramienta se basa en las redes sociales y estos sistemas manejan personas de forma masiva, en este sentido es más sencillo llegar al target o público objetivo. Se presenta una revisión de estadísticas frente a la aplicación de esta herramienta en donde se evalúa la efectividad de la misma de tal forma que se pueda resolver la pregunta planteada en el artículo. Finalmente se plantea una descripción de contenidos en la cual se responde la pregunta generada de tal forma que se pueda generar conclusiones determinantes demostrando si la aplicación o utilización de esta herramienta es viable o no en la elaboración de un plan de marketing en una compañía y si este instrumento permite obtener resultados positivos para una compañía.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca