Digital StartUp Una herramienta digital para la preparación estratégica publicitaria de emprendedores de economía naranja en Bogotá
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La tasa de liquidación empresarial ha incrementado en los últimos
años, por lo cual es pertinente contribuir al desarrollo eficaz de las
empresas desde el diseño digital. Partiendo desde diversas
herramientas de investigación, se encuentra que una de las mayores
necesidades de los dueños de negocios en Bogotá es el
reconocimiento de las microempresas y emprendimientos.
A raíz de lo anterior, se cree que los empresarios no se
capacitan adecuadamente en mercadeo y publicidad, principalmente
a causa del tiempo prolongado que implica aprender diversos temas.
De esta forma, se tiene como objetivo diseñar un prototipo
de herramienta guía para los dueños de microempresas y
emprendimientos del sector creativo y cultural de Bogotá, con el fin
de contribuir al uso efectivo de la publicidad digital que permita
mejorar el reconocimiento de sus negocios.
Con la ayuda de un proceso iterativo de investigación a
través de metodologías como el Design Thinking y el Deep Dive, se
realiza un análisis de las causas y consecuencias que conllevan a
esta problemática y cómo esta afecta al usuario. Es por esto que, se
desarrolla un prototipo de herramienta digital como solución al
problema, el cual permite ser testeado y en el que se encuentran
características como videos cortos sobre temas específicos de
publicidad digital, asesorías con expertos, discusión digital abierta, y
diccionario.
En conclusión, se evidencia un interés significativo por el
usuario en la herramienta por su capacidad de sintetizar y brindar
información clave frente a otras posibles herramientas presentadas.
Dicho lo anterior, Digital StartUp surge para mejorar el camino digital
de los emprendedores The rate of business liquidation has increased in recent years due to
several factors, including the lack of knowledge about advertising,
and the little importance given to the market research. Based on this
problem and from the perspective of digital design and multimedia,
the "Digital StartUp" project was generated.
Its objective is to design a prototype of a guide tool for the
owners of micro-businesses and enterprises in the creative and
cultural sector of Bogota, in order to contribute to the effective use of
digital advertising to improve the recognition of their businesses.To
do so, we work with the help of an interactive research process
through methodologies such as Design Thinking and Deep Dive, and
we carry out an analysis of the related causes and consequences
and how the user is affected.
In this way, the needs of the sector are identified and it
becomes clear that entrepreneurs have little time to strengthen the
aspects in which they have weaknesses. That is why, as an
alternative solution, a prototype of a digital tool is developed that can
be tested and that is characterized by including short videos on
specific issues of digital advertising, consulting with experts and
open digital discussion. In conclusion, a significant interest is shown
by the user in the tool, which provides key and synthetic information
in respect to other possible tools presented. According to this,
"Digital StartUp" arises to improve the digital path of entrepreneurs.
Descripción:
DSU-TesisFinal.docx.pdf
Título: DSU-TesisFinal.docx.pdf
Tamaño: 2.362Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Carta de Derechos de Autor.pdf
Título: Carta de Derechos de Autor.pdf
Tamaño: 106.5Kb
PDF
Descripción: Formato Biblioteca.pdf
Título: Formato Biblioteca.pdf
Tamaño: 114.3Kb
PDF
Título: DSU-TesisFinal.docx.pdf
Tamaño: 2.362Mb



Descripción: Carta de Derechos de Autor.pdf
Título: Carta de Derechos de Autor.pdf
Tamaño: 106.5Kb


Descripción: Formato Biblioteca.pdf
Título: Formato Biblioteca.pdf
Tamaño: 114.3Kb

