Conflicto en el Catatumbo: implicaciones desde el derecho internacional y la responsabilidad del estado
...
Garcia Payares, Rania María | 2025
Los hechos de violencia ocurridos en el Catatumbo en febrero de 2025 han puesto en la mira al Gobierno de Colombia y su actual presidente Gustavo Petrorganizaciones de derecho internacional como la ONU y la CIDH, le han puesto la lupa a la afectación a los derechos humanos que se ha perpetuado sobre la población civil en esta región. Si bien la política de Paz Total del Gobierno Petroestableció la iniciación de diálogos entre el ELN y grupos disidentes de las FARC, y este ha recalcado que su prioridad es velar por la protección por los Derechos Humanos y la dignidad humana, pero al día de hoy han documentado que la violenciaen Colombia ha crecido y el asesinato a lideres socialesha aumentado. Por esta razón, se ha propuesto el objetivo de indagar en relación a las vulneraciones de los derechos humanos en el contexto del onflicto en el Catatumbo, con una revisión a los pronunciamientos de las organizaciones internacionales acerca del DIH y protocolos, además que implicaciones asumiría el Gobierno Colombiano ante la omisión a las alertas de escalamiento en las confrontaciones.
Esta investigación tendrá una metodología cualitativa, descriptiva y documental con información publicada en páginas web, artículos, revistas, que permitan hacer una indagación acerca de los derechos humanos transgredidos en medio de este conflicto y la responsabilidad
del Estado.
LEER