unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Cultura de Paz"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aproximaciones a la cultura de paz y el barrismo social a traves de las experiencias de vida de los participantes de la estrategia mas futbol mas vida 

      Bernal Ramos, Leonardo; Urrego Rojas, Tatiana Lizeth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Trabajo Social, 2018)
    • Aproximaciones a la Cultura de Paz y el Barrismo Social, a través de las experiencias de vida de los participantes de la Estrategia Más Fútbol Más Vida. 

      Bernal Ramos, Leonardo; Urrego Rojas, Tatiana Lizeth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018-06-07)
      La presente surge del interés del grupo investigador por reconocer la realidad de las barras futboleras desde una apuesta a la no violencia y el fútbol en paz. Es así como se busca analizar la Cultura de Paz en el Barrismo ...
    • Contribución para una cultura de paz: formación en competencias ciudadanas con jóvenes vinculados a la Fundación Apoyar 

      Palomino Parada, Yeimy Katherine; Tarazona Pineda, Jose Manuel (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018-06-08)
      Este documento evidencia el proceso de “Formación en competencias ciudadanas llevado a cabo con 20 jóvenes vinculados a la Fundación Apoyar sede Soacha, como contribución a la construcción de escenarios para una cultura ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Aproximaciones a la cultura de paz y el barrismo social a traves de las experiencias de vida de los participantes de la estrategia mas futbol mas vida

        ...

        Bernal Ramos, Leonardo | 2018

        LEER

      • Aproximaciones a la Cultura de Paz y el Barrismo Social, a través de las experiencias de vida de los participantes de la Estrategia Más Fútbol Más Vida.

        ...

        Parra Cuestas, Iovan | 2018-06-07

        La presente surge del interés del grupo investigador por reconocer la realidad de las barras futboleras desde una apuesta a la no violencia y el fútbol en paz. Es así como se busca analizar la Cultura de Paz en el Barrismo Social a través de las experiencias de vida de los integrantes de las barras futboleras en la localidad Antonio Nariño, que participan en la Estrategia Más Fútbol Más Vida del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC, evidenciando las acciones de convivencia pacífica que estos desarrollan. Para ello, metodológicamente se retoman algunos planteamientos y orientaciones de Sandoval Casilimas, utilizando la entrevista semi-estructurada y la observación participante como técnicas y los diarios de campo como instrumentos de recolección de información. Del proceso realizado se puede concluir que existen una serie de acciones sociales principalmente comunitarias, realizadas por los integrantes de las barras futboleras que buscan promover el Barrismo Social para construir una Cultura de Paz y lograr la re-significación de sus prácticas. Teniendo en cuenta, que desde el Trabajo Social se considera importante fortalecer las relaciones humanas basadas en un lenguaje incluyente y no violento, desde la profesión es fundamental reconocer los contextos sociales de las poblaciones con el fin de generar espacios de participación que fomenten acciones de convivencia pacífica.

        LEER

      • Contribución para una cultura de paz: formación en competencias ciudadanas con jóvenes vinculados a la Fundación Apoyar

        ...

        Parra Cuestas, Iovan | 2018-06-08

        Este documento evidencia el proceso de “Formación en competencias ciudadanas llevado a cabo con 20 jóvenes vinculados a la Fundación Apoyar sede Soacha, como contribución a la construcción de escenarios para una cultura de paz” que realizó, entre junio de 2017 y abril de 2018 el grupo de estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca – UCMC. Dicho proceso articuló la Educación para el Desarrollo como herramienta para la formación de los jóvenes beneficiarios, promoviendo la participación responsable para que actúen como ciudadanos críticos y activos, y se prevenga la vulneración de los Derechos Humanos a partir de los conocimientos adquiridos y las estrategias implementadas durante el proceso. Lo anterior facilitó la apropiación de conocimientos y la potencialización de competencias ciudadanas como las cognitivas y las emocionales de los jóvenes participantes del proyecto; asimismo, a partir del desarrollo de las sesiones se contribuyó en la construcción de un escenario para la cultura de paz dentro de la Fundación Apoyar, pues el proceso será replicado con el objetivo de promover la paz y la convivencia dentro de la institución.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca