El alcance de la figura del estado de cosas inconstitucional en la vulneración de derechos humanos de la población privada de la libertad en hacinamiento, estudio comparado desde la jurisprudencia de Colombia, Perú y Brasil
...
Velasquez Chaparro, Daniela | 2022
En esta monografía se realiza un estudio conceptual de la figura del Estado de Cosas
Inconstitucional (ECI), y el impacto de su adopción como modelo por otros estados como
Perú y Brasil para garantizar la protección de derechos humanos de la población privada de
la libertad (PPL) en condición de hacinamiento, se estudia el alcance que tiene el Estado de
Cosas Inconstitucional en la construcción de mecanismos para proteger las garantías
fundamentales de la población estudiada y se profundiza en el impacto de las líneas
jurisprudenciales en la toma de acciones frente a las declaratorias y reiteraciones de la figura.
Mediante el análisis comparado obtiene los elementos esenciales y los contrapone para
determinar una alternativa material para superar las razones que dieron origen a la
consolidación de un estado contrario al derecho y la constitución; realiza un estudio de las
políticas públicas penitenciarias desde la base jurisprudencial del Estado de Cosas y propone
alternativas para modernizar el derecho constitucional, penal y penitenciario en relación a las
necesidades provenientes de fallas estructurales históricas unidas a los retos de la modernidad
y el uso de las tecnologías. Destacando la importancia de proponer desde la conciencia real
de la norma y la sociedad. Al final, presenta las conclusiones y recomendaciones frente a la
alternativa de implementar una política pública integral. Tomando en cuenta el análisis de la
información realizado mediante la metodología cualitativa mediante la cual se revisó la
información-jurisprudencia-informes, identificó vínculos, patrones y temas comunes, y se
ordenó lo obtenido para ser consolidado en la sección de propuesta en donde se responde a
la pregunta de investigación.
LEER