El alcance de la figura del estado de cosas inconstitucional en la vulneración de derechos humanos de la población privada de la libertad en hacinamiento, estudio comparado desde la jurisprudencia de Colombia, Perú y Brasil
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Facultad de Derecho
En esta monografía se realiza un estudio conceptual de la figura del Estado de Cosas
Inconstitucional (ECI), y el impacto de su adopción como modelo por otros estados como
Perú y Brasil para garantizar la protección de derechos humanos de la población privada de
la libertad (PPL) en condición de hacinamiento, se estudia el alcance que tiene el Estado de
Cosas Inconstitucional en la construcción de mecanismos para proteger las garantías
fundamentales de la población estudiada y se profundiza en el impacto de las líneas
jurisprudenciales en la toma de acciones frente a las declaratorias y reiteraciones de la figura.
Mediante el análisis comparado obtiene los elementos esenciales y los contrapone para
determinar una alternativa material para superar las razones que dieron origen a la
consolidación de un estado contrario al derecho y la constitución; realiza un estudio de las
políticas públicas penitenciarias desde la base jurisprudencial del Estado de Cosas y propone
alternativas para modernizar el derecho constitucional, penal y penitenciario en relación a las
necesidades provenientes de fallas estructurales históricas unidas a los retos de la modernidad
y el uso de las tecnologías. Destacando la importancia de proponer desde la conciencia real
de la norma y la sociedad. Al final, presenta las conclusiones y recomendaciones frente a la
alternativa de implementar una política pública integral. Tomando en cuenta el análisis de la
información realizado mediante la metodología cualitativa mediante la cual se revisó la
información-jurisprudencia-informes, identificó vínculos, patrones y temas comunes, y se
ordenó lo obtenido para ser consolidado en la sección de propuesta en donde se responde a
la pregunta de investigación. In this monograph a conceptual study of the figure of the Unconstitutional State of
Things (ECI) is made, and the impact of its adoption as a model by other states such as Peru
and Brazil to guarantee the protection of human rights of the population deprived of liberty
(PPL) overcrowded, studies the scope of the Unconstitutional State of Things in the
construction of mechanisms to protect the fundamental guarantees of the population studied
and delves into the impact of jurisprudential lines in taking action against declaratories and
reiterations of the figure. Through comparative analysis, it obtains the essential elements and
counters them in order to determine a material alternative to overcome the reasons that gave
rise to the consolidation of a state contrary to the law and the constitution; carries out a study
of public prison policies from the jurisprudential base of the State of Things and proposes
alternatives to modernize constitutional law, in relation to the needs arising from historical
structural failures linked to the challenges of modernity and the use of technologies. Stressing
the importance of proposing from the real awareness of the norm and society. At the end, it
presents the conclusions and recommendations regarding the alternative of implementing a
comprehensive public policy. Taking into account the analysis of information carried out
using the qualitative methodology by which information-jurisprudence-reports were
reviewed, it identified links, patterns and common themes, and what was obtained was
ordered to be consolidated in the proposal section where the research question is answered.
- ADA. Derecho [305]
Descripción:
MONOGRAFÍA - DANIELA VELÁSQUEZ CHAPARRO.pdf
Título: MONOGRAFÍA - DANIELA VELÁSQUEZ CHAPARRO.pdf
Tamaño: 1.143Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: CARTILLA - Daniela Velasquez Chaparro.pdf
Título: CARTILLA - Daniela Velasquez Chaparro.pdf
Tamaño: 2.830Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: CARTA DERECHOS DE AUTOR - Daniela Velasquez Chaparro.pdf
Título: CARTA DERECHOS DE AUTOR - Daniela Velasquez Chaparro.pdf
Tamaño: 152.2Kb
PDF
Descripción: FORMATO IDENTIFICACION TRABAJOS DE GRADO - Daniela Velasquez Chaparro.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACION TRABAJOS DE GRADO - Daniela Velasquez Chaparro.pdf
Tamaño: 322.7Kb
PDF
Título: MONOGRAFÍA - DANIELA VELÁSQUEZ CHAPARRO.pdf
Tamaño: 1.143Mb



Descripción: CARTILLA - Daniela Velasquez Chaparro.pdf
Título: CARTILLA - Daniela Velasquez Chaparro.pdf
Tamaño: 2.830Mb



Descripción: CARTA DERECHOS DE AUTOR - Daniela Velasquez Chaparro.pdf
Título: CARTA DERECHOS DE AUTOR - Daniela Velasquez Chaparro.pdf
Tamaño: 152.2Kb


Descripción: FORMATO IDENTIFICACION TRABAJOS DE GRADO - Daniela Velasquez Chaparro.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACION TRABAJOS DE GRADO - Daniela Velasquez Chaparro.pdf
Tamaño: 322.7Kb

