unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Personas privadas de la libertad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Eficacia en la asignación y uso de dispositivos electrónicos en personas privadas de la libertad en Colombia entre los años 2022 -2023 

      Ricaurte Tapia, Gustavo Adolfo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2024)
      La presente investigación analiza la eficacia en la asignación y el uso de dispositivos electrónicos de vigilancia en personas privadas de la libertad en Colombia, durante los años 2022 y 2023. En una primera fase, se ...
    • Fortalecimiento de habilidades sociales para personas con trastornos mentales de la unidad de salud mental del Cpmsbog “La Modelo” 

      Castrillón Rodríguez, María Paulina; Quintero Castro, Luis Alejandro (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018)
      Este documento presenta el proyecto de intervención grupal realizado durante el año 2018, en el Establecimiento Carcelario ‘EC’ comúnmente denominada “La Modelo”, ubicada en Bogotá D, C. El objetivo de éste es fortalecer ...
    • Representaciones sociales sobre paternidad. un análisis desde la experiencia de las personas privadas de la libertad en la cárcel y penitenciaría de mediana seguridad de Bogotá “la modelo” durante el año 2020. 

      Castro Ayala, Jeimmy Andrea; Girón Ortiz, Natalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-12-14)
      La presente investigación estuvo dirigida en torno al análisis de las representaciones sociales sobre las dimensiones de paternidad presentes en las personas privadas de la libertad en la Cárcel y Penitenciaría de Mediana ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Eficacia en la asignación y uso de dispositivos electrónicos en personas privadas de la libertad en Colombia entre los años 2022 -2023

        ...

        Toloza Ramirez, Luis Alejandro | 2024

        La presente investigación analiza la eficacia en la asignación y el uso de dispositivos electrónicos de vigilancia en personas privadas de la libertad en Colombia, durante los años 2022 y 2023. En una primera fase, se exploran los fundamentos constitucionales del Derecho penal, las medidas privativas y no privativas de la libertad, así como en las teorías y funciones de la pena. La segunda fase comprende una revisión de la legislación nacional y de la jurisprudencia relacionada con los dispositivos electrónicos de vigilancia en el país. En la tercera fase, se realiza un estudio basado en la recolección y análisis de datos obtenidos mediante derechos de petición enviados a las instituciones pertinentes, con el fin de identificar las dificultades en la implementación y uso del beneficio de vigilancia electrónica durante el periodo señalado. En la fase final, se formularán propuestas orientadas a mejorar la eficacia en la asignación y uso de los dispositivos electrónicos, basadas en los hallazgos obtenidos. Estas estrategias estarán respaldadas por el análisis de expertos en la materia. La investigación, de tipo explicativa, sigue un enfoque cualitativo, con el objetivo de desarrollar soluciones prácticas que optimicen el uso de dispositivos electrónicos en la vigilancia de personas privadas de la libertad en Colombia.

        LEER

      • Fortalecimiento de habilidades sociales para personas con trastornos mentales de la unidad de salud mental del Cpmsbog “La Modelo”

        ...

        Castrillón Rodríguez, María Paulina | 2018

        Este documento presenta el proyecto de intervención grupal realizado durante el año 2018, en el Establecimiento Carcelario ‘EC’ comúnmente denominada “La Modelo”, ubicada en Bogotá D, C. El objetivo de éste es fortalecer las habilidades sociales en personas privadas de la libertad con trastornos mentales, remitidas a la Unidad de Salud Mental del EC, buscando que, mejoren sus interacciones al interior del establecimiento y de esta manera aportar positivamente a su calidad de vida. Para la puesta en marcha del proceso se retomó a María José Fernández Quiñones como autora metodológica, quien propone un programa de Habilidades Sociales para personas con Trastornos Mentales, denominado “Entrenamiento en Habilidades Sociales, para personas con Trastornos Mentales” y se fortalecieron las habilidades de comunicación, asertividad, inteligencia emocional y resolución de conflictos. Al finalizar se evidencian los resultados obtenidos durante el proceso de intervención, además de las conclusiones y recomendaciones.

        LEER

      • Representaciones sociales sobre paternidad. un análisis desde la experiencia de las personas privadas de la libertad en la cárcel y penitenciaría de mediana seguridad de Bogotá “la modelo” durante el año 2020.

        ...

        Astrid Mayerly, Lizarazo Gordillo | 2020-12-14

        La presente investigación estuvo dirigida en torno al análisis de las representaciones sociales sobre las dimensiones de paternidad presentes en las personas privadas de la libertad en la Cárcel y Penitenciaría de Mediana Seguridad de Bogotá “La Modelo” durante el año 2020, encontrando que para los padres privados de la libertad la paternidad se encuentra atravesada por valores que dan significación a su ejercicio paternal dentro y fuera de los establecimientos carcelarios. Lo anterior dirigido a partir del enfoque cualitativo, el paradigma interpretativo comprensivo y la teoría de las representaciones sociales planteada por la Trabajadora Social Sandra Araya (2002), recolectando información a partir de técnicas como cuestionario, historias de vida y técnicas asociativas. Los resultados de la investigación dan cuenta de cómo pese a las limitaciones que se encuentran en los establecimientos carcelarios los padres adaptan herramientas como, artesanías, llamadas, cartas y visitas; aprovechándolas al máximo para guiar y orientar a sus hijos, posibilitándoles el ejercicio de la paternidad a través de aquellas experiencias y vivencias que objetivizan en su vida cotidiana y que les permiten darle un significado a la paternidad.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca