C. Editorial (Publicaciones Académicas): Recent submissions
Now showing items 1321-1340 of 2215
-
Actitud esquizoanálitica : esquizoanálisis, un método menor de descomposición del dispositivo capitalista.
(Unicolmayor, 2016-01-01)En el presente texto se propone una ruptura con los modos convencionales de hacer investigación en ciencias sociales, esto será una especie de ensamblaje experimental, una apuesta política, social, estética, ética que ... -
La ciudadanía : una lectura en clave de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau.
(Unicolmayor, 2016-01-01)Este documento presenta, en primera instancia un acercamiento a la teoría del discurso desde la teoría política de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau, y a partir de este, se busca comprender la concepción que se ha construido ... -
Ontoepistemologías indígenas.
(Unicolmayor, 2016-01-01)Este artículo busca presentar un ejercicio de filosofía transcultural, tomando como punto de referencia la contribución del filósofo indígena Sioux Vine Deloria Jr. en diálogo con diversos autores que trabajan en el ... -
Somos petróleo.
(Unicolmayor, 2016-01-01)«Somos petróleo» es un experimento de práctica-como-investigación creado para indagar sobre la manera como los norteamericanos conceptualizan sus relaciones con el petróleo. Durante el performance los participantes leyeron ... -
Patrones de relacionamiento y la cuestión de la indigenización : personajes euroestadounidenses en Ghost Singer y Garden in the Dunes.
(Unicolmayor, 2016-01-01)El presente artículo analiza los diferentes patrones de relacionamiento que mantienen personajes euroestadounidenses con el pueblo y la cultura indígenas, en dos novelas de las autoras nativas americanas Anna Lee Walters ... -
Tecnología tradicional.
(Unicolmayor, 2016-01-01)El presente artículo realiza una crítica al reduccionismo presente en la racionalidad científica y tecnológica moderna. En la sociedad contemporánea, la articulación entre este reduccionismo y el modelo cosmológico mecanicista ... -
Canibalismo moderno : el comercio de partes humanas.
(Unicolmayor, 2016-01-01)El presente artículo argumenta en favor del innatismo moral, y explora sus posibles aplicaciones en el caso del tráfico global de órganos humanos. Particularmente, el artículo busca que el lector acceda a sus «sentimientos ... -
Danzar el mundo para traerlo a la vida : conversación con Leanne Simpson de Idle No More.
(Unicolmayor, 2016-01-01)EL presente texto presenta la entrevista que realizó Naomi Klein a Leanne Simpson acerca del extractivismo, la memoria de los territorios y las alianzas socio-políticas activas del movimiento indígena canadiense Idle No ... -
Kwesx kiwes peykanha fxiçenxi yuwe : hacia una comprensión intercultural de la lucha por la madre tierra, el territorio y la cosmovisión políticoreligiosa en los nasasa.
(Unicolmayor, 2020-02-20)En años recientes «La Liberación de la Madre Tierra» —expresión acuñada por algunos pueblos indígenas en el departamento del Cauca, suroccidente de Colombia— se ha convertido en un tema de mucha actualidad y discusión. ... -
Teoría crítica indígena contemporánea en el norte global.
(Unicolmayor, 2016-01-01)Desde febrero de 2016, cientos de personas entre activistas ambientales, indígenas Sioux, indígenas de Nueva Zelanda, y de Latinoamérica, comenzaron a congregarse en la reserva de la nación Sioux Standing Rock Sioux ... -
Tolerancia y derechos humanos en Uruguay.
(Unicolmayor, 2020-02-20)En este artículo exploramos la relación entre tolerancia y derechos humanos en Uruguay, analizando la asimetría de la tolerancia puramente actitudinal. Esa forma de la tolerancia no es sostenible si se define la comunidad ... -
Política e (in)disciplina : ¿por qué Viveiros de Castro nos conmueve?
(Unicolmayor, 2020-02-20)Ciertos textos son fruto de un impulso expresivo urgente que de a poco vamos canalizando y definiendo a través de la palabra para hacerlo repercutir en los debates teóricos y políticos impuestos por la coyuntura. Hace ya ... -
Tendencias contemporáneas en relación con la investigación y la intervención en trabajo social : propuestas.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El artículo se desarrolla en tres momentos: el primero la relación entre la investigación y el trabajo social, que retoma los productos de las reflexiones teóricas producto de las investigaciones «La intervención de trabajo ... -
Los orígenes del anarquismo en Colombia y su relación con el liberalismo.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo explora la relación entre las ideas anarquistas y el liberalismo en Colombia, a mediados del siglo XIX y en los años veinte del siglo XX, para argumentar que, contrario a lo sostenido por gran parte de la ... -
La reforma agraria como factor del desarrollo regional.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este trabajo debate la reforma agraria brasilera como instrumento de desarrollo regional, discutiendo la política actual de asentamientos rurales y su importancia en los procesos de interacción con las dinámicas locales y ... -
Interseccionalidades de masculinidad, raza y clase : apuntes para un concepto de masculinidades neocoloniales.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo elabora el concepto de masculinidades neocoloniales para explicar las estructuras de relaciones sociales que contribuyen a comprender la práctica social de hombres mestizos, europeos y norteamericanos en su ... -
El instituto latinoamericano de estudios críticos animales como proyecto decolonial.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo tiene el objetivo de presentar al Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales -Ileca- como proyecto decolonial. Para ello, se desarrolla una revisión de los Estudios Críticos Animales y del Institute ... -
Descolonizar del conocimiento : una mise en place epistemográfica.
(Unicolmayor, 2020-02-20)En este artículo analizo y cartografío algunos de los varios problemas conceptuales y filosóficos pertinentes a los discursos relacionados con la «descolonización epistémica». Estas discusiones ocurren en un amplio espectro ... -
El pensamiento y su lugar : consideraciones epistemológicas en torno al punto de vista feminista y el pensamiento fronterizo.
(Unicolmayor, 2020-02-20)En las ciencias modernas, el vínculo entre lugar y conocimiento representa un problema epistemológico descuidado. En contra de esa negligencia, los estudios feministas y postcoloniales advierten las múltiples maneras en ... -
La africanía y la cuestión racial en los estudios afrocubanos.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El artículo propone una trayectoria de los estudios afrocubanos, abordando las principales reflexiones desarrolladas en torno a la africanía y a la cuestión racial, a partir de cuatro momentos clave en el desarrollo de ...