C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 1261-1280 de 2215
-
Supermercado e investigación en América Latina
(Unicolmayor, 2020-02-20)La acumulación de puntos por compras en los supermercados funciona a imagen y semejanza de los grandes sistemas de puntuación académica, a partir de los cuales se tasa el valor figurativo, salarial y de capacidad de acción ... -
Intervención social en contexto mapuche y descolonización del conocimiento
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo examina las posibilidades de propiciar una praxis descolonizadora a través de los procesos de intervención social. Para ello, se discuten los resultados de una investigación cualitativa realizada entre los ... -
Menores basculando entre continentes. Cartografías de las opresiones de género en las migraciones de niñas africanas hacia España
(Unicolmayor, 2020-02-20)Las diferencias de género que se dan en las migraciones de personas que entran de forma irregular en España procedentes de África se producen tanto en origen, como en trayecto o destino. En el caso de las migraciones de ... -
Inflexiones foucaulteanas sobre la sociedad de control
(Unicolmayor, 2020-02-20)En este artículo, se examina la noción de sociedad de control en su potencial hermenéutico de las transformaciones en el diagrama de poder contemporáneo. La ruta de problematización escogida propone una lectura foucaulteana ... -
Desmontando el Desarrollo Territorial Rural (DTR) en América Latina
(Unicolmayor, 2020-02-20)El Desarrollo Territorial Rural (DTR) comienza a ser discutido, elaborado e implementado en los años iniciales del siglo XXI con el fin de minimizar el «mal desarrollo» de la década anterior. Sin embargo, refrenda y resurge ... -
Para un diálogo interepistémico y decolonial entre feministas occidentales y no occidentales.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El artículo explica la necesidad de establecer diálogos interepistémicos entre feministas occidentales y no occidentales. Ofrece una reflexión sobre el devenir de los feminismos occidentales para mostrar sus límites ... -
La otra cara del desarrollo regional sostenible
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este escrito pone de presente algunas contradicciones y retos que plantean las nociones de competitividad y sostenibilidad al desarrollo regional. Muestra los principios de la regionalización neoliberal y analiza la ... -
Literatura y política en la "reconstrucción" de Jegua en Resistencia en el San Jorge : una lectura de los archivos personales de Orlando Fals Borda.
(Unicolmayor, 2020-02-20)En Resistencia en el San Jorge, el tercer tomo de la Historia doble de la Costa, Orlando Fals Borda reconstruye las luchas campesinas de Jegua. Mediante la personificación del hombre-hicotea, Fals describe las formas del ... -
El hombre hicotea y la ecología de los paisajes acuáticos en Resistencia en el San Jorge.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El presente artículo explora las representaciones de los paisajes acuáticos (ríos, caños, ciénagas) en Resistencia en el San Jorge, el tercer volumen en Historia doble de la costa por Orlando Fals Borda. Utilizando tanto ... -
El campo de estudios de la historia de la antropología en la Argentina : panorama y debates actuales.
(Unicolmayor, 2020-02-20)En este artículo se presenta un panorama general de los desarrollos en los estudios de la historia de la antropología en la Argentina y se plantean algunas reflexiones teórico-epistemológicas sobre el quehacer de los ... -
De lo etnográfico a lo teológico-político : investigación-acción ecuménica de La Rosca en comunidades protestantes de Córdoba, Colombia.
(Unicolmayor, 2020-02-20)A través del análisis de documentos de archivo, este trabajo muestra cómo apuntes etnográficos y conceptualizaciones sociológicas realizadas por María Cristina Salazar entre 1972 y 1973 sobre una comunidad pentecostal en ... -
Introducción a la edición especial de Tabula Rasa : Orlando Fals Borda e Historia doble de la Costa.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Durante el segundo semestre de 2014, tuve el privilegio de dirigir un seminario interdisciplinario de posgrado en Georgetown University centrado en la obra del sociólogo Orlando Fals Borda sobre la costa Caribe de Colombia. ... -
El tatarabuelo a la sombra del caudillo : efectos y defectos testimoniales de la voz Mier en el presidente Nieto de Orlando Fals Borda.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El artículo explora los recursos de la literatura testimonial que acuña la metodología investigación acción participativa y cómo éstos se reflejan en el segundo tomo de Historia doble de la costa, del sociólogo colombiano ... -
De cómo Moisés Banquett y Orlando Fals Borda hablan de la ANUC.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Entre 1967 y 1981, se desarrolló en Colombia el movimiento campesino más grande de la historia nacional liderado por la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC). En el movimiento no sólo participaron campesinos, ... -
Reseña. América y el Caribe : en el cruce de la modernidad y la colonialidad.
(Unicolmayor, 2015-01-01)A inicios de 1781 Julián Apasa (Tupaj Katari 1750-1781) lidera la insurrección indígena andina más importante del periodo colonial junto a su esposa Bartolina Sisa. Con un ejército de más de 40.000 indígenas logró poner ... -
Reseña. El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista I.
(Unicolmayor, 2015-01-01)En un comunicado del 2 de abril de 2015, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) emitió un mensaje bajo el título de «La tormenta, el centinela y el síndrome del vigía», invitando a las y los interesados al ... -
Reseña. Afición futbolística y rivalidades en México contemporáneo : una mirada nacional.
(Unicolmayor, 2015-01-01)Roger Magazine, Samuel Martínez y Sergio Varela, en Afición futbolística y rivalidades en el México contemporáneo: una mirada nacional, compilan quince trabajos de investigación relacionados con las prácticas —en los ... -
El alterego, campo social originario de la intervención en el trabajo social.
(Unicolmayor, 2015-01-01)El artículo presenta una descripción de la constitución del alterego, en el proyecto de acción del trabajador social y tiene como referente principal la sociología fenomenológica de Alfred Schütz y de Berger y Luckmann; ... -
Urdimbre sobre la universidad en la mercantilización del saber : Paul Ricoeur, Jacques Derrida, Boaventura de Sousa Santos.
(Unicolmayor, 2015-01-01)Este artículo emplea la metáfora de la urdimbre para destacar los elementos constitutivos sobre la universidad que han observado Ricœur, Derrida y De Sousa Santos. Cada uno por separado hace valiosos aportes que, en conjunto, ... -
La intervención como forma de poder en el trabajo social.
(Unicolmayor, 2015-01-01)La microfísica sitúa el poder como el conjunto de relaciones de fuerza que tienden, por su propia lógica, a operar ya sea por fuerzas activas que ejercen poder sobre otras o por fuerzas reactivas que reciben ese poder. De ...