C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 1361-1380 de 2215
-
La teoría del sistema-mundo es negra y caribeña : capitalismo y racismo en el pensamiento crítico de Oliver Cox.
(Unicolmayor, 2020-02-17)La obra de Oliver Cox anticipó por más de una década los puntos clave de la teoría del sistema-mundo capitalista. De origen trinitense, vivió gran parte de su vida en Estados Unidos, conjugando en su análisis ambas ... -
Descolonizando a Marx : cuatro tesis para pensar históricamente Andalucía.
(Unicolmayor, 2020-02-17)El objetivo de este trabajo es pensar históricamente el papel de la conquista de Al-Andalus, y la conformación de la Andalucía moderna en la génesis histórica del modo capitalista de producción, desde ciertas reflexiones ... -
Cuando los leones hacen la historia : el marxismo negro de Walter Rodney.
(Unicolmayor, 2020-02-17)¿Qué fue de Walter Rodney?; ¿quién lo recuerda? Una de las mentes más brillantes del Caribe, el historiador que le hablaba a los explotados y oprimidos, el militante nacionalista anticolonial, el orador del Black Power ... -
Marxismo ecológico negro.
(Unicolmayor, 2020-02-17)Mediante el análisis de una obra histórica y una novela de los afrocolombianos Rogerio Velásquez y Manuel Zapata Olivella respectivamente, me propongo rescatar el marxismo ecológico negro de dichos autores. El objetivo es ... -
Capitalismo racial y narrativas de liberación : una aproximación a Cedric J. Robinson desde el estado español.
(Unicolmayor, 2020-02-17)Este artículo pretende recuperar algunos de los elementos fundamentales de la obra de Cedric J. Robinson para su discusión en el contexto del Estado español. Partiendo del concepto de capitalismo racial, ahonda en la ... -
Geografía de la abolición y el problema de la inocencia.
(Unicolmayor, 2020-02-17)En el presente artículo se analizan las geografías carcelarias en los Estados Unidos, desde el despliegue del capitalismo racial. La geógrafa afroamericana parte de la tesis de que las prisiones contemporáneas son extractivas, ... -
Capitalismo racial : el carácter no objetivo del desarrollo capitalista.
(Unicolmayor, 2020-02-17)«La civilización europea no es producto del capitalismo. Por el contrario, el carácter del capitalismo puede entenderse únicamente en el contexto social e histórico de su aparición». Esta es una de las tesis revolucionarias ... -
Identidad y construcción de comunidad en la población afrocolombiana de la localidad de suba, Bogotá.
(Unicolmayor, 2020-02-17)Este artículo presenta aquellas prácticas culturales que contribuyen a construir identidad y sentido de comunidad entre la población afrocolombiana residente en Suba (Bogotá-Colombia). La comunidad estudiada se caracteriza ... -
¿Negros marxistas o marxismos negros? : una mirada descolonial.
(Unicolmayor, 2020-02-17)Este artículo analiza la presencia/ausencia de los y las inmigrantes como sujetos políticos en la literatura académica española. El autor explora en primer lugar el campo de estudio de las migraciones, centrándose en las ... -
Hacer-se textil : cuestionando la feminización de los oficios textiles.
(Unicolmayor, 2020-02-17)En este artículo presentamos los correlatos materiales que hay entre quehaceres textil-artesanales y las configuraciones subjetivas y de género de una diversidad de mujeres. Para ello se analizan los gestos materiales que ... -
Diversidad biocultural, agricultura raizal y soberanía alimentaria en San Andrés y Providencia (Colombia)
(Unicolmayor, 2020-02-17)Este artículo parte de una revisión de los conflictos socio-ambientales que han llevado a la pérdida de la seguridad y soberanía alimentaria en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia). El ... -
El dispositivo de "lo social" como gobierno de la población : configuraciones y desplazamientos de la política social en Colombia.
(Unicolmayor, 2020-02-17)Este trabajo examina, desde una perspectiva crítica, la política social: «Más Familias en Acción» en Colombia. Indaga por lógicas e intencionalidades bajo las cuales el programa permaneció por casi 20 años, así como los ... -
Rebelión en la granja : biopolítica, zootecnia y domesticación. Entrevista a Iván Darío Ávila Gaitán.
(Unicolmayor, 2020-02-17)En esta entrevista, que tuvo lugar el 27 de abril del año 2018 en la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia), Jennifer Linares explora el contenido y contexto de Rebelión en la granja: biopolítica, zootecnia y domesticación, ... -
Esa relación tan especial con los perros y con los gatos : la familia multiespecie y sus metáforas.
(Unicolmayor, 2020-02-17)El presente artículo de investigación analiza las construcciones sociales de la relación contemporánea con los perros y los gatos en contextos urbanos. Para esto, se recurrió a un estudio etnográfico a partir de la observación ... -
Desarticulando la evolución del lenguaje : Wittgenstein y los juegos de lenguaje con animales.
(Unicolmayor, 2020-02-17)Las relaciones que por medio de la ciencia entablamos con los animales están condicionadas por unos presupuestos conceptuales que limitan el desarrollo de intercambios significativos en el lenguaje. Así, la evolución del ... -
El mosquito-oráculo y otras tecnologías.
(Unicolmayor, 2020-02-17)El mosquito Aedes aegypti es el vector más importante de enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue, el zika y el chikunguña. En este artículo se presentan resultados de una etnografía de las políticas de salud pública ... -
Preciosa naturaleza : los animales como joyas y ornamento en el tráfico de fauna silvestre.
(Unicolmayor, 2020-02-17)En este artículo se discute una de las bases que sostienen el tráfico de animales silvestres: la idea de que esos seres bellos y raros son como adornos, joyas y piedras preciosas. Esta comparación parece sostenida por un ... -
El estatus ontológico, epistemológico y ético de los animales de laboratorio : del especismo a la biofilia y la bioética.
(Unicolmayor, 2020-02-17)El artículo señala que, desde la filosofía de la biología, se ha entendido a los animales de laboratorio como estándares, modelos, instrumentos y herramientas, entre otras acepciones, lo cual da cuenta de lo que denominamos ... -
La relación humano–animal como construcción social.
(Unicolmayor, 2020-02-17)Las relaciones humano-animal, han desarrollado un propio campo de estudio, cuyo carácter interdisciplinario ha planteado retos y ha abierto nuevas perspectivas sobre este tema tan fecundo e importante en la actualidad. Los ... -
Feminismos y liberación animal : alianzas para la justicia social e interespecie.
(Unicolmayor, 2020-02-17)El presente artículo defiende que los sistemas de opresión heteropatriarcal y especista se han co-constituido. Para explicar este solapamiento de opresiones se definirán primero el especismo y el heteropatriarcado, ...