C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 421-440 de 2215
-
Aimé Césaire y Frantz Fanon. Variaciones sobre el archivo colonial/descolonial
(Unicolmayor, 2020-03-12)El trabajo se concentra en tramar una noción de archivo con materiales heterogéneos, tomados entre distintos registros de las escrituras de Aimé Césaire y Frantz Fanon. Para ello se trabaja con especial atención en la ... -
Antropología y estudios culturales en Colombia. Emergencias, localizaciones, desafíos
(Unicolmayor, 2020-03-12)El propósito de este artículo es esbozar una cartografía acerca de los origenes y procesos de localización de la antropología y los estudios culturales en el país. Para ello mencionaré los respectivos contextos históricos ... -
Puntadas sobre la relación entre estudios culturales y antropología en Colombia
(Unicolmayor, 2020-03-12)Desde hace unos años, la relación entre antropología y estudios culturales ha suscitado distintos debates académicos. No sólo se han puesto en evidencia confictos «generacionales» promovidos por el indisciplinamiento de ... -
La nueva derecha de los estudios culturales – Las industrias creativas –
(Unicolmayor, 2020-03-12)El discurso de las industrias creativas representa la respuesta más interesante y productiva a una crisis de relevancia para las humanidades y el surgimiento de una sociedad del conocimiento. Su impacto se ha experimentado ... -
Antropología y estudios culturales: entre el teorizar de la política y la politización de la teoría
(Unicolmayor, 2020-03-12)Pensar la relación entre antropología y estudios culturales, es un tópico lleno de preguntas y tensiones debido a la superposición de campos, temas, y metodologías. Por ejemplo, tanto la antropología como los estudios ... -
Sobre deseos, intervenciones y trayectorias: la antropología y los estudios culturales en Colombia
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este artículo hago una revisión de la relación entre la antropología y los estudios culturales por medio de una plataforma investigativa común sobre la relación entre la cultura y el poder. Así, lejos de seguir los ... -
El bisturí de oro. Una reflexión sobre antropología de la medicina, la salud y el chamanismo
(Unicolmayor, 2020-03-12)Nos enfrentamos a enfermedades modernas que requieren de tratamientos y medicamentos modernos. Nuestro sistema nacional de salud es ineficiente y las medicinas tradicionales libran una batalla para no desaparecer. En el ... -
Reseña. Tiempos de homenajes/tiempos descoloniales: Frantz Fanon
(Unicolmayor, 2020-03-12)El autor que recibió en 2005 el “Frantz Fanon Prize for Outstanding Book in Caribbean thought” de la Carribean Philosophical Association por su libro Frantz Fanon, Política y poética del sujeto poscolonial , ha compilado ... -
Intersecciones entre la antropología y los estudios culturales: El análisis sobre lo «político» y la política de nuestros estudios
(Unicolmayor, 2020-03-12)A pesar de su mutua caricaturización, la antropología y los estudios culturales comparten una serie de aproximaciones analíticas que podrían resultar en diálogos inmensamente fructíferos. En esta corta reflexión busco ... -
Hacer estudios etnográficos en archivos sobre hechos sociales del pasado. La reconstrucción de la trayectoria académica y religiosa de monseñor pablo cabrera a través de los archivos de la ciudad de córdoba
(Unicolmayor, 2020-03-12)Históricamente se ha considerado que la antropología estudia pueblos sin escritura y alejados del lugar de residencia del investigador. Además, donde investigador e investigados son contemporáneos. Aunque hubo y hay ... -
Los avatares de la crítica decolonial: entrevista a Santiago Castro-Gómez
(Unicolmayor, 2020-03-12)GESCO: Nos gustaría comenzar esta conversación, preguntándole un poco acerca de su recorrido intelectual y sus procesos de investigación. Desde afuera pueden verse tres productos centrales por ahora: Crítica a la razón ... -
La producción de subjetividad en las artes liberales del gobierno: mercado y libertad en la sociedad de seguridad, un análisis biopolítico desde el pensamiento de Michel Foucault
(Unicolmayor, 2020-03-12)En el momento histórico de la razón de estado, la policía emerge como dispositivo de saber-poder para el control del cuerpo y la regulación de los fenómenos de población. Se produce un cambio histórico la policía no tiene ... -
Resistir en la tierra del panoptismo. Esbozo en torno al problema de las relaciones de poder y las resistencias desde una perspectiva foucaultiana
(Unicolmayor, 2020-03-12)El presente artículo tiene el objetivo de presentar algunas líneas de análisis sobre el problema de las resistencias desde una perspectiva foucaultiana. en estos términos, si hay poder en tanto somos sujetos libres, por ... -
Foucault, el liberalismo y la crítica de la filosofía política
(Unicolmayor, 2020-03-12)Evitando las abstracciones dicotomizadas, de la filosofía política moderna y contemporánea, Michel Foucault no ha tratado de reconstruir una totalidad trascendental, racional y normativa, ni de legitimar racionalmente los ... -
La invención de la democracia racial en Venezuela
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo explora la conformación del mito de la democracia racial en Venezuela, a través del análisis de la novela nacional Doña Bárbara de Rómulo Gallegos. Publicada por primera vez en 1929, la novela representa una ... -
Colonialidad territorial: para analizar a Foucault en el marco de la desterritorialización de la metrópoli. Notas desde la Habana
(Unicolmayor, 2020-03-12)Cuando Foucault definió el panoptismo argumentó que las concepciones espaciales encierran un problema de poder. Esta visión puede ser útil para establecer diálogos interdisciplinares en aras de una teoría crítica sobre el ... -
Implosiones: corporalidades fronterizas como prácticas de libertad o cómo diluir un régimen de verdad y producir otro en el propio cuerpo, sin morir en el intento
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este artículo se presenta, por una parte, una descripción densa de la técnica de la capoeira angola, pretendiendo mostrar los efectos que genera su ejercicio en la construcción de la corporalidad y por ende en el mundo ... -
El concepto de «racismo» en Michel Foucault y Frantz Fanon: ¿teorizar desde la zona del ser o desde la zona del no-ser?
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo trata acerca de la emergencia histórica del racismo en el sistema-mundo y la definición del concepto de racismo. El mismo discute como contrapunteo la visión del racismo en Michel Foucault y la de Frantz ... -
«Salirse de juego». Perspectivas de articulación teórica entre la crítica decolonial transmoderna con las reflexiones de Foucault y Deleuze
(Unicolmayor, 2020-03-12)Los desafíos biopolíticos del presente incitan a buscar respuestas creativas a la crisis del «sistema mundo» y alternativas a la representación filosófica moderna. Crisis y representación, que desde la filosofía de la ... -
El análisis del poder: Foucault y la teoría descolonial
(Unicolmayor, 2020-03-12)El trabajo que aquí se presenta trata de poner en relación algunos aspectos de la teoría decolonial propuesta por el sociólogo peruano Aníbal Quijano, con las tesis sobre el funcionamiento del poder en las sociedades ...