C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 501-520 de 2215
-
Las bases antropocéntricas y eurocéntricas de la idea de pobreza y comunicación moderna
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este artículo se reflexionará sobre cómo los conceptos de pobreza y comunicación han sido tratados en los últimos sesenta años por distintas teorías del desarrollo existentes en la región en el campo de las ciencias ... -
Homosexualidades indígenas y descolonialidad: algunas reflexiones a partir de las críticas two-spirit
(Unicolmayor, 2020-03-12)Nuestra contribución en este artículo consistirá en el levantamiento y análisis de literatura sobre homosexualidades indígenas en Brasil, buscando señalar eventuales posibilidades de análisis a la luz, tanto de la literatura ... -
Pensamiento indígena, tensiones y academia
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo trata de los lugares de producción de las tensiones intraculturales e interculturales que son transversales a los espacios internos y externos de las movilidades indígenas y su pensamiento. De esta manera, ... -
Interculturalidad y decolonialidad
(Unicolmayor, 2020-03-12)El presente artículo tiene el objetivo de explicar el desarrollo de las relaciones culturales, el mismo que no puede ser entendido desde el darwinismo social. Se demuestra que la interculturalidad es una etapa de este ... -
Descolonizando las historias biopolíticas con Amílcar Cabral
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este artículo propongo que algunas historias biopolíticas contemporáneas heredan filosofías de historia problemáticas, cuyas fronteras recapitulan maneras coloniales de pensar. En la primera parte, asevero que las ... -
El «lado oscuro» del proyecto de interculturalidad-decolonialidad: notas críticas para una discusión
(Unicolmayor, 2020-03-12)El presente artículo busca establecer un diálogo crítico con la propuesta de interculturalidad-decolonialidad de Catherine Walsh desarrollada en el marco del proyecto de modernidad/colonialidad. Tomando como objeto de ... -
Notas sobre una imagen de África
(Unicolmayor, 2020-03-12)Una imagen de África es el artículo resultante de una conferencia que dio Chinua achebe en la Universidad de Massachusetts-amherst en 1975. En esa época achebe era ya un novelista conocido y su novela Todo se desmorona era ... -
Procesos sociales en la construcción del hábitat popular
(Unicolmayor, 2020-02-20)El documento trata del proceso analítico que se ha venido dando a partir del desarrollo de tres investigaciones conectadas entre sí. Inicialmente es el reconocimiento o la visibilización del papel de la mujer en la ... -
Una imagen de África: racismo en El corazón de las tinieblas de Conrad
(Unicolmayor, 2020-03-12)En el otoño de 1974 caminaba desde el Departamento de Inglés de la Universidad de Massachusetts hasta un parqueadero. Era una linda mañana de otoño que me animaba a ser amistoso con los extraños que encontraba. Jóvenes ... -
La ruta atlántica del pensamiento afrodescendiente. Hacia un referencial teórico Afro sobre la historia de la trata transatlántica, la esclavitud perpetua y la invención del sofisma racial
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo tiene el propósito de presentar un referencial teórico escrito en las rutas del Atlántico por personas africanas y afrodescendientes, entre los siglos Xviii y XiX. en particular se abordará la interpretación ... -
Hacer visible aquello invisibilizado. Discursos de instituciones de afrodescendientes y migrantes africanos en Argentina
(Unicolmayor, 2020-02-20)La investigación a la que refiere este artículo indaga representaciones actuales de las alteridades negras, africanas y afrodescendientes, en la sociedad argentina, donde estos grupos han sido históricamente invisibilizados. ... -
«Somos afro-socialistas: marcos de acción colectiva y etno-racialización del movimiento rural afroyaracuyano en Veroes-Venezuela
(Unicolmayor, 2020-02-20)este artículo analiza los procesos de etno-racialización del movimiento rural afroyaracuyano del estado Yaracuy, Venezuela. Desde una perspectiva etnográfica se estudia cómo las organizaciones territoriales de este movimiento ... -
Aproximación a la intervención profesional de trabajadores y trabajadoras sociales desde los significados subjetivos según la obra de Schütz
(Unicolmayor, 2020-02-20)El significado subjetivo que construyen los y las trabajadores sociales acerca de la intervención profesional es el centro de interés del presente escrito; para lograr acercarse a esa construcción, el equipo de investigación ... -
La utopía identitaria en Argirópolis de Domingo F. Sarmiento.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo explora el contenido utópico de Argirópolis, obra del argentino domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) que fue publicada en 1850. Esta propone la reunión bajo la forma de una Confederación, de lo que fuera ... -
Nuevas masculinidades en desplazamiento: construcciones sociales y culturales del significado de ser hombre. Una mirada desde Chile y Colombia
(Unicolmayor, 2020-02-20)La experiencia del desplazamiento constituye un evento estresor que vulnera significativamente a quienes lo padecen, bien sea por desastres naturales o por acción de grupos armados, y porque la llegada a los nuevos sitios ... -
Crónicas de la conquista. Estereotipia de género en el choque entre dos mundos. El caso de Costa Rica
(Unicolmayor, 2020-02-20)El objeto de la presente investigación es analizar, bajo la perspectiva de género, las Crónicas de descubrimiento, conquista y colonización de Costa rica. A partir de la huella escrita que Cristóbal Colón, Juan Vázquez de ... -
Descentrar las miradas. Institucionalización de la Antropología Académica en la Sede Temuco de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1970-1978)
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo se sitúa en la dirección que han seguido múltiples investigaciones en américa Latina, que tratan acerca de las condiciones en las que surgen y se desarrollan las antropologías en nuestro continente, en ... -
Prácticas de poder saber en el discurso de la pericia
(Unicolmayor, 2020-02-20)A partir de Los anormales , de Michel Foucault, y de escritos de Gilles Deleuze, se analiza el discurso pericial en dos prácticas de poder: como técnica de control y normalización y como relación de fuerzas que distribuyen ... -
El nomadismo filosófico de Rosi Braidotti: una alternativa materialista a la metafísica de la presencia
(Unicolmayor, 2020-02-20)El presente artículo propone una lectura general de la filosofía nómade elaborada por Rosi Braidotti. la tesis central consiste en que su filosofía traza un materialismo profundo que constituye una alternativa radical a ... -
Feminismo, identidad e Islam: encrucijadas, estrategias y desafíos en un mundo transnacional
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo pretende abordar el fenómeno del feminismo islámico, explorando sus desafíos tanto dentro de la comunidad islámica como en el seno del feminismo internacional; teniendo en cuenta los debates emergentes en ...