C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 2215
-
Notas sobre la cosmología disciplinar del trabajo social.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo nos llama a entender que somos formadores de la historia y, al mismo tiempo, formados por ella, por lo que la intersección del Trabajo Social y el tiempo, nos abre la posibilidad de revisar, constantemente, ... -
Voces en la red : los estudiantes universitarios y el tuit.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Los textos que surgen con las tecnologías de la información y la comunicación determinan formas de interconectividad e interactividad para los jóvenes universitarios que exigen, con urgencia, definir las prácticas, propósitos, ... -
Reseña. Pichi Leufu, srewel srakizuam kimel pus lawentu : Río Chuelo, espacio de pensamientos y saberes en salud intercultural.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El texto, del cual soy editor, es uno de los productos del trabajo sistemático y participativo de más de una década de profesionales y técnicos del Departamento de Salud de la Municipalidad de Río Negro con las Comunidades ... -
Reseña. Preparando a las madres del mañana : educación e Islam en el mandato de Palestina, por Ela Greenberg.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Ela Greenberg ofrece una obra detallada sobre el desarrollo de la educación femenina musulmana en Palestina desde finales del Imperio otomano y a través del todo el Mandato británico (1880-1948), realizando una profunda ... -
Prolegómenos para el estudio de las nociones civilizatorias orientalistas operativas en el pensamiento político latinoamericano : el caso de Chile decimonónico.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo pretende esbozar una serie de apuntes y reflexiones acerca de las nociones civilizatorias orientalistas en el pensamiento político latinoamericano, enfocándose en los letrados radicados en Chile, a mediados ... -
Pensar desde el otro lado de la línea abismal.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El presente artículo invita a pensar cómo se articula una producción artística determinada, con algunas de las preocupaciones desarrolladas por la filosofía latinoamericana en distintos momentos del siglo XX por un lado, ... -
“Diferencia-como-colonia”, gubernamentalidad / biopolítica y vivir bien (en-común) : derivaciones decoloniales del pensamiento de derrida, foucault y la crítica poscolonial.
(Unicolmayor, 2020-02-20)En este artículo proponemos en el cruce de y en simpatía con la deconstrucción, el pensamiento de Foucault, la crítica poscolonial, la antropología de la naturaleza y la ecología política pensar los riesgos de individualización ... -
Apuntes para una teoría del arte en historia y estilo, de Jorge Mañach.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El presente artículo tiene como objetivo evaluar desde la teoría del arte la obra Historia y estilo, del autor cubano Jorge Mañach, escrita en 1944. Bajo una perspectiva hermenéutica, se analizan los ensayos contenidos en ... -
Ustedes, los blancos.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo va dirigido al mundo blanco occidental, en particular, a los blancos franceses. Se trata de una intervención que hace visible los privilegios de blancura de los blancos situados en países imperialistas y sus ... -
Latifundio, capitalismo y colonialidad interna estructural (siglo XIII-XVII) : estrategias teóricas para pensar históricamente el latifundio andaluz.
(Unicolmayor, 2020-02-20)La colonialidad del poder es una cualidaad estructural de la propia modernidad, no solo en su expansión colonial a través del mal llamado «descubrimiento» sino también desde la mal llamada «reconquista». Los procesos de ... -
Decolonialidad y política de reconocimiento entre los Indigènes de la République.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo analiza las maneras como el Partido de los indígenas de la República en Francia moviliza y resignifica el término indigène (o indígena), a partir de su uso original en el contexto colonial francés como una ... -
El racismo antirom / antigitano y la opción decolonial.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo pretende situar la emergencia del racismo antigitano en el esquema de genocidios/epistemicidios sobre los que se construye la modernidad desde una perspectiva decolonial. Atiende a la historia y el presente ... -
El largo recorrido de decolonizar la mente en Latinoamérica.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo se basa en una investigación realizada por el autor, bajo el título de Decolonizar la mente. Imaginar una civilización del Nuevo Mundo. La investigación presenta un marco teórico para decolonizar la mente que ... -
El movimiento estudiantil "Rhodes debe caer" (Rodhes Must Fall) : las universidades sudafricanas como campo de lucha.
(Unicolmayor, 2020-02-20)La universidad en Sudáfrica se convirtió en campo clave de lucha en 2015. Profesores y líderes universitarios, así como el gobierno, se vieron tomados por sorpresa cuando los estudiantes se unieron a los «ciudadanos ... -
Willem Assies : una vida entre libros.
(Unicolmayor, 2020-02-20)La vida de Willem estaba llena de libros. Dondequiera que estuviera, se rodeaba de libros para sentirse en casa. Se acompañaba de libros en todos sus viajes. Pero fue la escritura de libros lo que más valoró. Cada libro ... -
Caos sistémico, crisis civilizatoria y proyectos descoloniales : pensar más allá del proceso civilizatorio de la modernidad / colonialidad.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El concepto de «sistema-mundo» es una alternativa al concepto de «sociedad». El mismo se usa para romper con la idea moderna que reduce «sociedad» a las fronteras geográficas, jurídico-políticas de un «Estado-nación». En ... -
Un homenaje a Willem Assies (1954-2010) : reflexiones sobre su contribución a los estudios indígenas y campesinos.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo analiza los múltiples aportes de Willem Assies a las ciencias sociales y los estudios latinoamericanos. Se centra en sus escritos sobre estudios agrarios y campesinos, movimientos sociales y pueblos indígenas. ... -
De movimientos estructurados y estructuras móviles : una introducción a las perspectivas teóricas sobre los movimientos sociales.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este escrito se publicó como capítulo en el libro Structures of Power, Movements of Resistance: An Introduction to the Theories of Urban Movements in Latin America, editado por Willem Assies, Gerrit Burgwal y Ton Salman, ... -
Willem Assies, in memoriam (1954-2010)
(Unicolmayor, 2020-02-20)Willem Assies fue un amigo, investigador social y gran humanista. Un estudioso comprometido con la justicia social y ambiental, sus trabajos se centraron en los movimientos sociales, las luchas y derechos indígenas, los ... -
Tensiones identitarias en las vivencias erótico-afectivas : escenario cotidiano de las relaciones de género en contextos extractivos de oro y petróleo.
(Unicolmayor, 2016-01-01)En este avance de investigación se presenta un análisis de las relaciones de género en la vida cotidiana y el desarrollo de capacidades de mujeres en contextos extractivos de oro, y petróleo. Se analizan las permanencias ...