C. Editorial (Publicaciones Académicas): Recent submissions
Now showing items 141-160 of 2215
-
Lo decolonial en el discurso antillano de Édouard Glissant.
(Unicolmayor, 2020-07-10)¿Constituye el padre de la antillanidad un pensador decolonial? ¿Cómo se manifiesta lo decolonial en su pensamiento?, es decir, ¿desde la perspectiva de la lingüística textual y del análisis del discurso, cuáles son los ... -
El New World Group y la descolonización epistémica.
(Unicolmayor, 2020-07-10)El New World Group fue una red intelectual de mayoría afrocaribeña que funcionó durante los años 60 en el Caribe anglófono, liderada por pensadores y activistas como Lloyd Best, James Millette, George Beckford y Norman ... -
Los orígenes de la idea del "colonialismo interno" en el pensamiento crítico del comunista afroamericano Harry Haywood : crónica de una conversación con Gwendolyn Midlo Hall.
(Unicolmayor, 2020-07-10)Harry Haywood (1898-1985) fue un destacado comunista afroamericano que, comprendiendo el racismo como un problema fundamentalmente económico, sostuvo que la población afroamericana era tratada como una «colonia interna», ... -
Panafricanismo afrocaribeño en George Padmore y C.L.R. James : insumos para ampliar la genealogía de la teoría descolonial.
(Unicolmayor, 2020-07-10)En este artículo analizo la política y el pensamiento radical de los trinitenses George Padmore y C.L.R. James en el contexto del movimiento panafricanista, desde la primera mitad del siglo XX, hasta el Sexto Congreso ... -
Adaptación, resistencias e identidad de los agentes penitenciarios en los pabellones-iglesia en Argentina.
(Unicolmayor, 2020-04-17)El presente artículo tiene como objetivo principal indagar sobre los mecanismos de adaptación y resistencia que despliegan los agentes penitenciarios encargados de la custodia de los pabellones-iglesias en las cárceles del ... -
Del espacio disciplinario a una biopolítica de la intervención en violencia y muerte de mujeres.
(Unicolmayor, 2020-04-17)El trabajo social, al igual que las demás ciencias sociales, funciona bajo una misma matriz de poder. En esta perspectiva, se busca analizar la intervención profesional, situándola en dos direcciones: los mecanismos de ... -
Sujeto de la nación y otrerización.
(Unicolmayor, 2020-04-17)Este artículo parte de explorar distintos abordajes de la diferencia, para argumentar que diferencia no se puede confundir con otrerización ya que, tanto en el plano teórico como el político, se puede evidenciar cómo esta ... -
Pensamiento descolonial afro-caribeño : una breve introducción.
(Unicolmayor, 2020-07-10)Este artículo es una introducción a los postulados teóricos implícitos que se presuponen cuando decimos «pensamiento descolonial afro-caribeño». Se discuten las suposiciones espaciales, teóricas, y epistemológicas que ... -
El gobierno de la "población peligrosa" : etnografía del encierro carcelario.
(Unicolmayor, 2020-04-17)El poder es más que un enfrentamiento entre fuerzas opresoras y resistentes. Más allá de contener los cuerpos modula las subjetividades, reteniendo la memoria, la atención y la singularidad. La gubernamentalidad se sirve ... -
Modernidad y gubernamentalidad : de la Venezuela rural a la Venezuela petrolera.
(Unicolmayor, 2020-04-17)En este artículo se analiza el alcance y densidad de la gubernamentalidad moderna liberal en el devenir histórico del Estado nacional venezolano, desde su fundación en 1830 hasta la década de los años 60 del siglo pasado, ... -
Descolonizar el censo : la división social de las ciencias sociales y el lugar de sus herramientas en la genealogía colonial.
(Unicolmayor, 2020-04-17)Los censos ocupan un lugar complicado dentro del terreno de las ciencias sociales. Si bien ofrecen información relevante de cara a diferentes disciplinas, también es ampliamente reconocido su procreación estatal y sus fines ... -
Insubordinación de los saberes sometidos y emergencia de las epistemologías otras.
(Unicolmayor, 2020-04-17)El objetivo de este artículo es establecer una relación dialógica entre los aportes alcanzados por la genealogía crítica foucaultiana eurocentraday el potencial liberador de la perspectiva descolonial latinoamericana, para ... -
Somos pueblo, con autodeterminación libre y colectiva : reivindicaciones identitarias-organizativas de los Chuschagasta y Tolombón.
(Unicolmayor, 2020-04-17)El presente trabajo se enmarca en la propuesta del grupo de trabajo «Antropología de la biopolítica» de la Asociación Latinoamérica de Antropología (ALA), en el que se analiza la articulación entre los mecanismos ... -
Biopolítica y comunalización : una mirada filosófica y etnográfica.
(Unicolmayor, 2020-04-17)Pensando la etnicidad como «dominio de saber» proponemos la siguiente hipótesis: las identificaciones étnicas marcan diferentes trayectorias de vida-en-común entre las cuales la comunalización es sólo una. A partir de un ... -
De contar árboles a pintar su ubicación : gubernamentalidad y aplicación de la Ley 26331 de bosques nativos en Patagonia.
(Unicolmayor, 2020-04-17)En este artículo proponemos, a partir de nuestro trabajo de campo etnográfico en Río Negro y Chubut, dar cuenta de las articulaciones entre los actores, sus saberes e intereses, y cómo las mismas dieron forma a los procesos ... -
Presentación : proyecciones de la antropología de la biopolítica.
(Unicolmayor, 2020-04-17)La posibilidad de pensar en y desde una antropología de la biopolítica fue constituyéndose en el marco de diferentes encuentros y espacios de debate sostenidos desde la Reunión de Antropología del Mercosur del año 2015 con ... -
Etnografía, biopolítica y colonialidad : genealogías de la precariedad urbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires.
(Unicolmayor, 2020-04-17)En este artículo se proponen elementos para una genealogía del espacio urbano, donde a través de la trilogía colonialidad, urbanización y modernidad nos acercarnos a la problematización de formas contemporáneas de la ... -
Cuerpos, subjetividades y poder : biopolítica y estéticas urbanas en Medellín.
(Unicolmayor, 2020-04-17)Indagar sobre las relaciones entre ciudad, territorio, estéticas y población es posible hacerlo desde el horizonte discursivo de la biopolítica y los procesos de apropiación urbana de la ciudad de Medellín. El espacio es ... -
Liberalismo y biopolítica en la ciudad de La Paz a inicios del siglo XX.
(Unicolmayor, 2020-04-17)Se indaga sobre la forma en la que la biopolítica se incorpora al escenario boliviano en general y en la ciudad de La Paz de forma particular a inicios del siglo XX, y sus cruces con otras corrientes de pensamiento enfocadas ... -
Reseña. Identidad y religión en la colonización en el Urabá antioqueño
(Unicolmayor, 2020-03-26)Muchos de los estudios que se han efectuado en nuestro país sobre el tema religioso han olvidado la complejidad que éste implica en relación con sus contextos particulares. Quizás se ha privilegiado el análisis de las ...