Mostrando ítems 161-180 de 2215

    • Reseña. Las normas de la naturaleza. Estudios de ética helenística 

      María Antonia Giraldo (Unicolmayor, 2020-03-26)
      Las normas de la naturaleza es una obra construida a partir de las contribuciones de importantes académicos dedicados al estudio de la filosofía antigua y moderna dentro del marco de la Tercera Conferencia sobre Filosofía ...
    • Reseña. Cutting the wire. The Story of the Landless Movement in Brazil 

      Ulrich Oslender (Unicolmayor, 2020-03-26)
      Hace poco volví a ver el documental sobre la «guerrera de la Candelaria» en Rio de Janeiro, una señora de clase media quien se dedica a trabajar con los niños de la calle en la «cidade maravilhosa». No dejan de impresionar ...
    • La lengua como capital simbólico dentro de los procesos educativos 

      Lucía Constanza Corrales (Unicolmayor, 2020-03-26)
      En el presente ensayo se exponen algunas ideas abordadas desde diferentes sociólogos acerca de lo que representan las formas de comunicación oral y escrita en los procesos educativos. El alcance de competencias ...
    • Los conflictos y las formas alternativas de resolución 

      María Elina Fuquen (Unicolmayor, 2020-03-26)
      Los conflictos persisten en los factores sociales que motivan la forma como evoluciona la sociedad. Surgen en el desarrollo de acciones incompatibles, de sensaciones diferentes; responden a un estado emotivo que produce ...
    • Una experiencia creativa en la construcción de identidad profe sional del trabajador social desde la Cárcel Nacional «La Modelo» 

      Claudia Vásquez Durán (Unicolmayor, 2020-03-26)
      La construcción de identidad profesional es un proceso creativo que se desarrolla a través de la interacción con el otro; es lo que se quiere mostrar en las experiencias relatadas en este artículo. Se podrá evidenciar un ...
    • Análisis documental e informe de investigación en la Unidad de Atención Integral al Desplazado (UAID) – Bogotá 

      Uva Falla Ramírez (Unicolmayor, 2020-03-26)
      El fenómeno del desplazamiento forzado como consecuencia del conflicto armado ubica a Colombia como el país con la mayor crisis humanitaria en América Latina. Esta situación compromete al conjunto de estamentos de la ...
    • Campesinos entre la selva, invasores de reservas 

      Daniel Ruiz Serna (Unicolmayor, 2020-03-26)
      Cuando en 1992 la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo realizó la Cumbre para la Tierra en Río de Janeiro, los países del mundo entero pactaron la protección de la biodiversidad como ...
    • Paisaje e identidad cultural 

      Gloria Aponte García (Unicolmayor, 2020-03-26)
      Ante el importante papel del paisaje, como formador de nuestro carácter, alimento del espíritu y estímulo a la creatividad, el cual no ha sido reconocido aún en nuestro medio, es oportuno un aporte a la consolidación de ...
    • ¿Perfil o rostro para el docente? 

      Martha Cecilia Andrade; Clarena Muñoz Dagua (Unicolmayor, 2020-03-26)
      El objetivo del ensayo es determinar el perfil del docente de hoy, planteado por las autoras como el rostro del docente. El análisis retoma el concepto de paideia o función social del educador, teniendo en cuenta las ...
    • Aproximaciones a una antropología reflexiva 

      Alhena Caicedo (Unicolmayor, 2020-03-26)
      La investigación social se inscribe en una paradoja. A partir de los aportes de la teoría sistémica y del pensamiento complejo de segundo orden, la autora propone una reflexión sobre el lugar que ocupa el investigador ...
    • Entre arácnidas deidades y leones africanos. Contribución al debate de un enfoque afroamericanista en Colombia 

      Eduardo Restrepo (Unicolmayor, 2020-03-26)
      Durante las últimas décadas, un interesante enfoque para el estudio de la diáspora africana ha sido desarrollado en Colombia que difiere de otros enfoques en la relevancia teórica dada no sólo a Gregory Bateson, sino también ...
    • Moda y baile en el mundo rave. Sobre el concepto de mímesis en el estudio de las identidades juveniles 

      Leonardo Montenegro Martínez (Unicolmayor, 2020-03-26)
      El presente artículo expone una reflexión sobre la noción de «mímesis» en los estudios antropológicos sobre la juventud urbana. El autor introduce este concepto en las actuales discusiones académicas respecto a la identidad, ...
    • «Mundos y conocimientos de otro modo». El programa de investigación de modernidad/colonialidad latinoamericano 

      Arturo Escobar (Unicolmayor, 2020-03-26)
      Este artículo presenta y examina críticamente el trabajo de un grupo de investigadores en Latinoamérica y en los Estados Unidos que están elaborando una novedosa interpretación de modernidad, globalidad y diferencia. He ...
    • Editorial 

      Leonardo Montenegro Martínez (Unicolmayor, 2020-03-26)
      Una superficie en blanco es perando una nueva impresión Cuando decidimos adoptar el nombre de Tabula Rasa para nuestra naciente revista, lo hicimos pensando en lo que significaba en términos editoriales: una superficie ...
    • El poder de los hombres que vuelan. Gerardo Reichel Dolmatoff y su contribución a la teoría del chamanismo 

      Roberto Pineda Camacho (Unicolmayor, 2020-03-26)
      El profesor Gerardo Reichel Dolmatoff dedicó gran parte de su prolífica labor al estudio del chamanismo. Este ensayo explora la evolución de su pensamiento en torno a ese tema, en el marco de una teoría general del chamanismo. ...
    • Reseña. Etnografía makuna. Tradiciones, relatos, y saberes de la Gente de Agua 

      Leonardo Montenegro Martínez (Unicolmayor, 2020-03-26)
      «A pesar de que su estructura y temática así lo hagan parecer, este libro no es una simple monografía sobre los Makuna, pueblo indígena de las selvas del Vaupés colombiano. Etnografía Makuna es el resultado de una propuesta ...
    • Presentación 

      Leonardo Montenegro Martínez (Unicolmayor, 2020-03-26)
      La Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, de acuerdo con sus políticas de mejoramiento académico, tiene como propósito fundamental darle una dimensión pertinente a sus publicaciones, con el ánimo de validar suficientemente ...
    • Reseña. Familia, género y antropología. Desafíos y transformaciones 

      Marlene Sánchez Moncada (Unicolmayor, 2020-03-26)
      Esta obra es un homenaje a la memoria de Virginia Gutiérrez de Pineda, y contiene parte de la producción académica más reciente sobre el tema de la familia desde diferentes ámbitos, así como las actuales discusiones teóricas ...
    • Reseña. Panorámica afrocolombiana. Estudios Sociales en el Pacífico 

      Henry Montenegro (Unicolmayor, 2020-03-26)
      Los autores, de obligatoria referencia en cualquiera de los aspectos que se traten sobre la etnia Afrocolombiana, muestran en esta recopilación un indiscutible aporte en cada uno de los temas reunidos en esta edición, la ...
    • Reseña. La verdad sobre la historia 

      Ricardo Sánchez; Ricardo Sánchez (Unicolmayor, 2020-03-26)
      Resulta sorprendente y grato abordar una investigación en ciencias sociales, particularmente en la disciplina de la historia, fruto de una colaboración integral de tres autoras, que no sólo han desarrollado una labor de ...