C. Editorial (Publicaciones Académicas): Recent submissions
Now showing items 1501-1520 of 2215
-
Evaluación y uso de un péptido sintético para la detección de anticuerpos específicos contra Plasmodium falciparum
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018-11-28)Introducción. La malaria continúa siendo una de las enfermedades que causa mayor morbimortalidad a nivel mundial. Por esta razón es importante desarrollar herramientas diagnósticas eficaces que se implementen como estrategias ... -
Caracteristicas cognitivas y oculares en enfermedad de Alzheimer
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018-10-01)La enfermedad de Alzheimer/AD es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta la memoria y todas las funciones cognitivas con una edad de inicio tardío o precoz, y se presenta con una muy baja frecuencia por causa ... -
Aislamiento, identificación y evaluación de la actividad antimicrobiana de metabolitos producidos por Mucor circinelloides (Cepa Nativa SPG 321)
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018-10-01)Objetivo. Identificar y evaluar la capacidad antimicrobiana de los metabolitos aislados a partir del proceso de fermentación en una cepa de Mucor circinelloides. Método. En el presente estudio se trabajó la cepa nativa de ... -
Amniocentesis precoz y biopsia de vellosidad corial. Pérdidas fetales y anomalías congénitas en un grupo de gestantes brasileñas
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018-10-01)En el Instituto de Medicina Fetal y Genética Humana de São Paulo se ofrecen, a las gestantes que tienen un riesgo aumentado para anomalías cromosómicas, diferentes técnicas, entre ellas, la Biopsia de Vellosidad Corial ... -
La formación de biopelículas y la calidad del agua en la consulta odontológica
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018-10-01)Objetivo. Recuperar y analizar la presencia de bacterias formadoras de biopelículas en las mangueras de la jeringa triple y de la pieza de mano que distribuyen el agua a las unidades dentales de la Fundación Universitaria ... -
Microorganismos potencialmente fitopatógenos en aguas de riego proveniente de la cuenca media del rio Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018-10-01)Objetivo. Identificar microorganismos fitopatógenos presentes en las aguas utilizadas para riego en la cuenca media del rio Bogotá. Métodos. Las muestras fueron tomadas en doce fincas de la cuenca media y analizadas con ... -
Evaluación de la calidad en la atención al usuario del servicio de urgencias del hospital público de Yopal en Casanare, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018-10-01)Objetivo. En esta investigación se evalúa la calidad en el proceso de atención al usuario del servicio de urgencias del hospital público de Yopal en Casanare, Colombia. Metodología. Esta investigación es de tipo descriptivo, ... -
Anemias ferropénicas asociadas a hemoglobinopatías en comunidades afrodescendientes en Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018-10-01)Objetivo. Determinar la presencia de anemias ferropénicas asociadas a hemoglobinopatías en afrodescendientes adultos colombianos habitantes de la ciudad de Tumaco, en el Departamento de Nariño y residentes de la localidad ... -
Magnitud de efecto de un programa dirigido a cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018-10-01)Objetivo. Evaluar el efecto de programa “Cuidando a los Cuidadores” en la habilidad de cuidado y sobrecarga en cuidadores familiares y determinar la magnitud del efecto. Método. Estudio cuantitativo con abordaje preexperimental ... -
Análisis de factores económicos y empresariales que influyen la Innovación Disruptiva en Telesalud
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)Objetivo: análisis de los factores que influyen en la adopción de nuevas tecnologías en el cuidado de la salud tomando como referencia la Telesalud o el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la ... -
Riesgos psicosociales en personal de asistencia de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias en 2016
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. determinar los riesgos psicosociales del personal asistencial de una clínica privada de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias. Método. se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, la población ... -
Atención de urgencias en Cartagena, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Analizar las características de la atención de urgencias en la ciudad de Cartagena, tomando como parámetro inicial los factores revisados de manera documental en diferentes fuentes, de las cuales sobresale la ... -
Intervención educativa sobre virus de inmunodeficiencia humana en la comunidad habitante de calle que asiste a un centro de acogida en la ciudad de Bogotá D.C. – Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)Objetivo. Evaluar el impacto de capacitaciones impartidas por estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (UCMC) referentes al VIH en población habitante de calle asistente a un centro de acogida en la ... -
Homocisteína y otros factores de riesgo cardiovascular en niños de educación básica primaria del Colegio Distrital Manuel Elkin Patarroyo, Bogotá, D.C.– Colombia. Estudio piloto
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Evaluar los niveles de homocisteína total (tHcy) y su asociación con otros factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en niños de educación básica primaria del Colegio Manuel Elkin Patarroyo. Método. Estudio ... -
Bacillus spp: una alternativa para la promoción vegetal por dos caminos enzimáticos
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Se realizó una revisión sobre las características de las fitasas y nitrogenasas de Bacillus spp. y sus opciones de uso como alternativa biofertilizante. El género Bacillus es secretor de proteínas y metabolitos ... -
Determinación de factores de adhesión asociados a la formación de biopelícula en aislamientos clínicos de Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Los factores de adhesión son determinantes de virulencia que se expresan en microorganismos que tienen la capacidad de formar biopelícula, contribuyendo a la gravedad de infecciones intrahospitalarias. Dentro de estos ... -
Calidad del agua y características habitacionales de un barrio en Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Introducción. El agua suministrada a las viviendas debe ser apta para el consumo humano, es decir, debe ser limpia, no tener color ni sabor y sobre todo debe estar libre de microbios y parásitos. Objetivo. Se indagó la ... -
Caracterización morfológica y Evaluación clínica de sustitutos óseos de origen porcino de la casa 3Biomat para su aplicación en lesiones óseas bimaxilares
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Realizar la caracterización morfológica y la evaluación clínica de sustitutos óseos de origen porcino, como material para la regeneración y reconstrucción de tejido óseo afectado en lesiones óseas bimaxilares. ... -
Nueva metodología geométrica para evaluar la morfología del eritrocito normal
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Desarrollar una nueva metodología para caracterizar la estructura del eritrocito normal mediante el espacio ocupado por el anillo del eritrocito normal caracterizado con el método de Box Counting. Método. se ... -
Seroprevalencia de infección por Leptospira y factores de riesgo en estudiantes de una universidad de Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Determinar la seroprevalencia de Leptospira spp y factores de riesgo en estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de la Universidad de Tunja, Colombia. Método. Se utilizó la prueba de microaglutinación (MAT) ...