C. Editorial (Publicaciones Académicas): Recent submissions
Now showing items 1561-1580 of 2215
-
Determinación de los genes, 16S ADNr, polA, y TpN47, en la detección de Treponema pallidum subsp. pallidum para el diagnóstico de sífilis congénita
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-02-19)Objetivo. comparar el comportamiento de tres genes diana 16S ADNr, polA, y TpN47, para la detección de T. pallidum subsp. Pallidum. Métodos. Se usaron técnicas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa en ... -
Comparación de la viabilidad y crecimiento en cultivo de células madre adultas obtenidas de tejido adiposo pre y post congelamiento
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-02-19)Objetivo. Comparar viabilidad, crecimiento en cultivo, fenotipo y diferenciación a linaje osteogénico de ADAS (Adipose-Derived Adult Stem Cells) pre y post congelamiento. Método. Se obtuvieron muestras de TA de individuos ... -
Herramienta Fuzzy de Inferencia basada en Web para la evaluación del riesgo vascular
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-02-19)Objetivo. Desarrollar una h erramienta Fuzzy de Inferencia basada en Web para la evaluación del riesgo cardiovascular. La herramienta hace uso de reglas de inferencia de medicina basada en evidencia para la clasificación ... -
Calidad científica, temáticas e impacto nacional de las publicaciones radiológicas en Colombia (2005 -2013)
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-08-14)Objetivos. (i) Caracterizar la ciencia radiológica que se produce en Colombia, durante el periodo en estudio, (ii) Evidenciar las temáticas radiológicas más estudiadas y, (iii) Reconocer la credibilidad entre colegas ... -
Evaluación de la percepción del riesgo ocupacional en trabajadores de una empresa del sector de la construcción en Bogotá D.C.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-08-14)Objetivo. Evaluar la percepción del riesgo en trabajadores de una empresa del sector de la construcción en la ciudad de Bogotá D.C. desde el paradigma psicométrico. Materiales y métodos. Se aplicaron dos cuestionarios, los ... -
Determinación de la calidad microbiológica y sanitaria de alimentos preparados vendidos en la vía pública de la ciudad de Bogotá D.C.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-08-14)Objetivo. Evaluar la calidad microbiológica de algunos alimentos preparados y servidos en puestos ambulantes cercanos a universidades en Bogotá D.C. Materiales y métodos. Se realizaron recuentos de mesófilos aerobios, mohos ... -
Descripción del uso tradicional de plantas medicinales en mercados populares de Bogotá, D.C.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-08-14)Objetivo.Describir el uso tradicional de 26 plantas, identificando la droga vegetal, su preparación y administración, los fines medicinales para los que se recomiendan y posibles prácticas de uso inadecuado. Materiales y ... -
Comportamiento del virus de la bronquitis infecciosa aviar en aves con sintomatología respiratoria provenientes de granjas de producción del Departamento de Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-08-14)Objetivo. Evaluar la dinámica serológica contra el virus de bronquitis infecciosa aviar y su relación con la presentación y/o antecedentes de signos clínicos y hallazgos patológicos, bajo condiciones de campo. Materiales ... -
Actividad antimicrobiana de líquenes de la cuenca alta del rio Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-08-14)Objetivo. Determinar la actividad antimicrobiana de extractos de diferentes polaridades de las especies de Everniastrum columbiense, Flavopunctelia flaventor, Parmotrema simulans, Ramalina celastri, Teloschistes exilis y ... -
Descripción del estado de salud de indígenas Huitoto y Embera de Florencia, Caquetá a través de pruebas de laboratorio, en el primer período de 2012
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-08-14)Objetivo. Describir la presencia de anemia, infecciones y parasitismo intestinal en comunidades indígenas colombianas Huitoto y Embera residentes en Florencia, Caquetá a partir de pruebas de laboratorio como: cuadro hemático, ... -
Correlación entre la resistencia a la insulina y T3 en adolescentes con factores de riesgo para el desarrollo de diabetes
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-08-14)Objetivo. Establecer la correlación entre las concentraciones séricas de triyodotironina y la resistencia a la insulina a través del índice HOMA en un grupo de hombres adolescentes con factores de riesgo para el desarrollo ... -
Cambios morfológicos e inhibición del crecimiento de Candida albicans en presencia de una solución de sulfato de zinc
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-08-14)Objetivo.Identificar aislamientos de C. albicans, en niños de cuatro a doce años, de una población de 189 individuos y evaluar dichos aislamientos frente a tres concentraciones (3%, 5% y 7%) de Sulfato de Zinc. Método. Se ... -
Comparación del cultivo celular de HeLa y HEp-2: Perspectivas de estudios con Chlamydia trachomatis
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-08-14)Objetivo. Estandarizar el cultivo de células HeLa en diferentes condiciones, con el fin de utilizarlo en protocolos de infección con Chlamydia trachomatis serovar L2. Materiales y métodos. Este estudio se llevó a cabo en ... -
Análisis histológico de lesiones pódales de pollos comerciales en la Planta de Sacrificio de Pollo Olympico S.A., Colombia.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-12-31)Objetivo: Realizar el análisis histológico de lesiones pódales de pollos comerciales en la planta de sacrificio de Pollo Olympico S.A., Colombia con el fin de discutir aspectos sobre su retención sanitaria en plantas de ... -
Trazabilidad residuo químico líquido en laboratorios de docencia Caso: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá D.C, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-12-31)Objetivo: Realizar seguimiento a la trazabilidad desde los reactivos hasta los residuos químicos líquidos (RQL) en los laboratorios de docencia destinados a prácticas de Química General en la Universidad Colegio Mayor de ... -
Determinación de la presencia de bacterias patógenas para el humano en aguas de riego en la cuenca alta de la sabana de Bogotá; D.C. Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-12-31)Objetivo: Determinar la presencia de bacterias patógenas para el humano en aguas de riego en la cuenca alta de la sabana de Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: Se recolectaron 21 muestras en 8 municipios, 8 fueron ... -
Evaluación Clínica y radiográfica de injertos biocerámicos tipo Hidroxiapatita como alternativa en la reconstrucción de alveolos dentarios postexodoncia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-12-31)Objetivo: Evaluar el comportamiento de la cresta ósea marginal con la plataforma del implante como referencia, en casos de pacientes con injerto aloplástico de la casa farmacéutica Madrob®con el fin de mantener la integridad ... -
Bacillus: género bacteriano que demuestra ser un importante solubilizador de fosfato
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-12-31)Objetivo: Identificar la actividad solubilizadora de fosfato de cepas del género Bacillus, como alternativa al mejoramiento del suelo para la producción agrícola.Materiales y métodos: Se utilizaron 11 cepas del género ... -
An Open-Access Web-based Medical Image Atlas for Collaborative Medical Image Sharing, Processing, Web Semantic Searching and Analysis with Uses in Medical Training, Research and Second Opinion of Cases
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2015-12-31)Objetivo: Desarrollo de un atlas Web para el intercambio colaborativo, procesamiento y análisis de imágenes diagnósticas. Materiales y métodos: Uso de herramientas Web 2.0 para desarrollo de Ambientes de Aprendizaje ...