C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 2181-2200 de 2215
-
Marxismos del sur, pensamiento descolonial/anticolonial y nuevos antiimperialismos
(Unicolmayor, 2022-08-10)El presente número especial pretende articular una nueva discusión intelectual entre dos corrientes de los marxismos del Sur: los marxismos anticoloniales y los marxismos descoloniales. En la actual crisis multidimensional ... -
Nivel de soledad social en personas mayores de Bogotá
(Unicolmayor, 2023-02-16)El propósito del artículo es determinar el nivel de soledad social que se presenta en 242 personas mayores de la ciudad de Bogotá, (97 institucionalizadas y 145 no institucionalizadas), durante los años 2020 y 2021. Se ... -
Asfixia, monumentos y memento: imaginación política e intervención estética en disidencia
(Unicolmayor, 2023-02-16)El presente artículo sitúa una mirada crítica sobre el derribamiento de las estatuas en la coyuntura actual, donde la discusión acerca del valor de la(s) vida(s) se ha posicionado como la pregunta central de toda movilización ... -
Intercambios entre humanos y árboles en el área istmo-colombiana. Aportaciones etnográficas desde Gunayala (Panamá)
(Unicolmayor, 2020-11-05)Las relaciones que se establecen entre colectivos humanos y vegetales ha sido un aspecto poco explorado por la etnografía del área istmo-colombiana. En este artículo, a partir de una experiencia etnográfica de más de veinte ... -
Debates sobre la descolonización cultural y epistémica : marxismos en América Latina
(Unicolmayor, 2022-08-10)Este artículo propone dar continuidad al debate sobre las teorías y prácticas acerca de los procesos de descolonización de las mentes, los lenguajes, los pueblos y el modo de acercarse a los marxismos en el Sur global. ... -
De vivir a medias y comer frutos silvestres a ejidatarios ganaderos: breve cronología de la sedentarización makurawe
(Unicolmayor, 2021-01-20)En este artículo se trata de responder cómo la sociedad guarijío pasó a ser una sociedad sedentarizada. Para realizar tal empresa, utilizamos fuentes históricas para caracterizar el patrón de asentamiento que aparece en ... -
¿Cómo descolonizar la revolución en este nuevo siglo?
(Unicolmayor, 2022-08-10)En el presente artículo se desarrollan algunas de las reflexiones extraídas de una investigación académica desarrollada en torno a los procesos sociales latinoamericanos en el siglo XX. El texto revisa la noción de modernidad, ... -
Comunidades negras, paz territorial y resistencias en el río Atrato.
(Unicolmayor, 2022-04-28)Este artículo analiza las transformaciones de la movilización social que se ha experimentado en la región del medio Atrato, por parte de las comunidades negras que conforman el Consejo Comunitario Mayor de la Asociación ... -
Interacciones animales: los cánidos y el origen de la humanidad en la narrativa mazahua
(Unicolmayor, 2021-01-20)En este texto abordamos las relaciones interespecie en la narrativa oral de las comunidades mazahuas de México. Analizamos el vínculo entre el coyote, el perro y el ser humano como entidades que comparten una historicidad ... -
Inmóviles, pero no quietos. La sedentarización de los saharauis como estrategia de adaptación y respuesta a la supervivencia. Sobre la posibilidad de un nomadismo inmóvil
(Unicolmayor, 2021-01-20)La dicotomía nómada/sedentario es cuestionada aquí como una construcción occidental. Su deconstrucción es necesaria cuando las poblaciones nómadas se convierten en refugiadas por razones climáticas, políticas o económicas. ... -
Diálogo de saberes como dispositivo de empoderamiento en mujeres rurales. Una experiencia de cultivo, producción y comercialización de plantas aromáticas
(Unicolmayor, 2021-01-20)Se presenta una experiencia de investigación desarrollada en Viotá, Cundinamarca, con mujeres rurales pertenecientes a la organización comunitaria Asociación Semillas de Esperanza y Paz de Mujeres Víctimas del Conflicto ... -
La ética del cuidado y la construcción de paz : estrategias de re-existencia de las mujeres negras y rurales de Ladrilleros y Juanchaco en el municipio de Buenaventura..
(Unicolmayor, 2022-04-28)Este artículo es producto de la investigación «Cuerpos femeninos y poder en el Pacífico colombiano: el caso de la Asociación de Mujeres Ébano», realizada en Ladrilleros y Juanchaco en el municipio de Buenaventura. Esta ... -
Amansar, familiarizar, animalizar: técnicas para hacer perros cazadores en la Amazonía
(Unicolmayor, 2021-12-15)Basado en datos de tres poblaciones indígenas de diferentes regiones e idiomas —palikur-arukwayene (arawak), kujubim (txapakura) y karitiana (tupi-arikêm)— este artículo busca dilucidar algunas cuestiones sobre la posición ... -
El tiempo de los monumentos
(Unicolmayor, 2023-02-16)El tiempo de los monumentos 2 podría comprenderse como un tiempo suspendido, a modo de privilegio ante la caducidad natural de la vida, mientras que, paradójicamente, muchas vidas habitan tiempos en suspenso. Esta incongruencia ... -
Intercambio, cuidado y ser humano: chamanismo y el ritual haaihí jëeu nʌm entre los wounaan de Panamá
(Unicolmayor, 2020-11-05)El trabajo etnográfico sobre los wounaan, a menudo agrupados erróneamente con los embera, ha puesto énfasis en el chamanismo. Hoy los wounaan consideran el ritual de suplicar al creador, haaihí jëeu nʌm , como el más ... -
La violencia hacia las mascotas como indicador en la violencia de género.
(Unicolmayor, 2022-04-28)Esta investigación cualitativa de carácter documental pretende averiguar si la literatura científica contempla la violencia hacia las mascotas de las mujeres víctimas de la violencia de género, por parte de sus agresores, ... -
El taller del marxismo en Colombia
(Unicolmayor, 2022-08-10)El artículo aborda la pregunta sobre la existencia de un marxismo en Colombia, con una respuesta provisoria relacionada con la articulación de un «taller» compuesto por intelectuales orgánicos y académicos que construyeron, ... -
El pacífico colombiano y las comunidades negras en el contexto de la firma del acuerdo de paz : aportes al campo de los estudios afrocolombianos.
(Unicolmayor, 2022-04-28)El campo de los estudios afrocolombianos comprende una rica producción de referencias, conceptualizaciones e investigaciones adelantadas desde diferentes disciplinas, orientaciones y metodologías acerca de la creación de ... -
Ofrendas, intercambios y otros modos de relación en las socio-cosmologías indígenas contemporáneas del área istmo-colombiana
(Unicolmayor, 2020-11-05)El presente número de Tabula Rasa incluye estudios etnográficos recientes que intentan entender la diversidad cultural del área comprendida por la baja Centroamérica (Creamer & Haas, 1985; Lange & Stone, 1984; Linares, ... -
Sobre la decolonialidad negra marxista
(Unicolmayor, 2022-08-10)Este artículo analiza la complementariedad del marxismo (la versión democrática del siglo XXI) y la decolonización (la decolonialidad radical del siglo XXI) como teorías vivas e ideas verdaderas de liberación. Se centra ...