C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 2201-2215 de 2215
-
El cambio climático: negacionismo, escepticismo y desinformación
(Unicolmayor, 2021-01-20)El objetivo de este artículo es examinar los principales lineamientos antagonistas sobre el cambio climático. Para ello, se ofrece una aproximación teórica a las narrativas y repertorios sustantivos que sostienen los ... -
Completando el contextualismo radical
(Unicolmayor, 2021-01-20)En este artículo abordamos de manera crítica y propositiva el que es quizás el aporte teóricometodológico clave de los estudios culturales: el contextualismo radical. Aunque este presenta problemas teóricos, es pertinente ... -
Referencia trascendental y poiética antifetichista en la obra de Franz Hinkelammert
(Unicolmayor, 2022-08-10)El presente trabajo indaga sobre una fundamentación categorial de las principales obras de Franz Hinkelammert, postulando la categoría referencia trascendental , junto a las nociones «unidad del cuerpo», «división del ... -
Sangre y lógica del don entre los indígenas pumé de Venezuela. Un modelo femenino del cosmos
(Unicolmayor, 2020-11-05)Este artículo examina los modos de relación dominantes entre los indígenas pumé a través de la circulación de la sangre femenina. La lógica del don interviene en las relaciones entre los seres pumé –humanos, animales y ... -
Cartografías de la diáspora femenina de una nación indígena, apuntes sobre el nomadismo de mujeres nasa
(Unicolmayor, 2021-01-20)En este trabajo nos centramos en las experiencias de las mujeres indígenas migrantes del pueblo nasa, quienes, al cruzar fronteras, han construido comunidades válidas y un territorio diaspórico en la ciudad de Bogotá. ... -
Dinamizando el concepto de nomadismo. Notas teóricas y etnográficas sobre un modelo territorial no reconocido
(Unicolmayor, 2021-01-20)El objetivo de este artículo es presentar un conjunto de reflexiones sobre el nomadismo en tanto epistemología y en tanto forma de identidad cultural, a partir de un recorrido doble. Por un lado, un recorrido teórico, que ... -
Las mediaciones de la superexplotación
(Unicolmayor, 2022-08-10)El propósito de este artículo es demostrar que la categoría de superexplotación del trabajo, que es la base y el eje del ciclo del capital de la economía dependiente, está inmersa en un conjunto de mediaciones de segundo ... -
Modo de vida puestero, Estado y capitalismo: inconclusión en los bordes abigarrados de lo nómade y lo trashumante
(Unicolmayor, 2021-01-20)En el presente trabajo realizamos un recorrido sobre la caracterización de la ruralidad y lo campesino en América Latina, en contextos colonial/modernos, con la intención de situar la vida rural periférica de puesteros/as ... -
Fortificaciones, puertos y turistas. La colonialidad en las costas isleñas en las crónicas de la conquista de Canarias
(Unicolmayor, 2023-02-16)Los enclaves costeros isleños son espacios de interacción y de conflicto identitario y económico. Lo fueron en los momentos de conquista y lo son en la actualidad turística poscolonial. Específicamente, las edificaciones ... -
Notas sobre las relaciones entre perros de trineo y mushers en Tierra del Fuego, Argentina
(Unicolmayor, 2021-12-15)En este artículo se analiza la actividad turística de los perros de trineo en Ushuaia (capital de la provincia de Tierra del Fuego, Argentina) y sus relaciones material-semióticas con los mushers , conductores humanos de ... -
Blanquidad, animalidad y brujería zoológica: un acercamiento a Aph Ko y Syl Ko desde el Sur global
(Unicolmayor, 2023-02-27)¿Cómo se enreda lo animal con lo racial?, ¿cómo se enmarañan el supremacismo blancomestizo y la blanquidad con el especismo?, ¿cómo abordar analíticamente esos embrollos? Las pistas para responder a esas interrogantes se ... -
La vida de una perra guía : entre lo animal, lo humano y lo instrumental. Una aproximación desde la etnografía visual digital
(Unicolmayor, 2021-12-15)En este artículo se abre la puerta a una investigación antropológica en profundidad sobre una particular relación humano-perro. Desde el marco de la etnografía visual digital y los estudios críticos animales se toma como ... -
Recibiendo el canto del armadillo: transmisión onírica de saberes entre un armadillo y una mujer sabia en Sokorpa, territorio yukpa al norte de Colombia
(Unicolmayor, 2020-11-05)Este artículo analiza la transmisión y recepción onírica de saberes entre el armadillo Kamashrhush y la mujer sabia Diocelina como una relación humano-animal específica y altamente individual. En el contexto de una ... -
La antropóloga Susana Jaramillo Arbeláez, una vida de investigación, saber escuchar, respeto y diálogo
(Unicolmayor, 2020-11-05)Hace dos años falleció la antropóloga Susana Jaramillo Arbeláez, una de las antropólogas más destacadas en la historia de Colombia, quien dedicó su vida a la comprensión del impacto cultural, como una dimensión del impacto ... -
La conciencia negra: la blanquitud monumental debe caer
(Unicolmayor, 2023-02-16)En este trabajo pretendo hacer una lectura desde una perspectiva afrocentrada del estallido iconoclasta. Planteando una reflexión sobre el tiempo del presente y sobre la necesidad de derribar el mundo de la blanquitud, ...