C. Editorial (Publicaciones Académicas): Recent submissions
Now showing items 361-380 of 2215
-
Reflexiones desde el método: desplazamiento, participación y performance como estrategias para el pensamiento/acción críticos
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este texto se estructura en dos partes: (I) un breve panorama de los estudios culturales en el Perú y su institucionalización en programas académicos con el objetivo de discutir los desafíos planteados a los estudios ... -
Fronteras raciales, culturales y académicas: notas sobre los estudios culturales en América Latina. Un breve comentario sobre las ponencias de Gisela Cánepa y José Manuel Valenzuela
(Unicolmayor, 2020-03-12)En un artículo clave para comprender la especificidad de algunas de las trayectorias intelectuales del campo de los estudios culturales, Lawrence Grossberg (1997) inicia su argumentación con una paradójica enunciación: la ... -
Los estudios culturales en América Latina: interculturalidad, acciones afirmativas y encuentro de saberes
(Unicolmayor, 2020-03-12)El artículo ofrece una propuesta de refundación de los estudios Culturales en América Latina, retomando el ideario y la postura política crítica que ha sido constitutiva de esa área de estudios desde su creación en los ... -
La razón transformadora. Reflexiones sobre la posición de saber de los estudios culturales
(Unicolmayor, 2020-03-12)Examino aquí la presuposición de un saber específico que se atribuye a los practicantes de los estudios culturales latinoamericanos y que constituye su aportación específica en la arena política y defiendo la posición de ... -
Estudios (inter)culturales en clave de-colonial
(Unicolmayor, 2020-03-12)Los «estudios culturales» en América Latina forman parte de una política de nombrar inscrita en legados y cartografiados frecuentemente como totalidad, ocultando o dejando pasar por alto las diferencias a su interior. Este ... -
Estudios Culturales en las Américas. La colaboración intelectual, imperativa para el futuro del Campo
(Unicolmayor, 2020-03-12)Si bien en la década de los noventa los debates sobre los estudios culturales en el contexto latinoamericano gravitaban en torno a cómo estos implicaban la articulación de una serie de prácticas interdisciplinarias de ... -
Los skinheads y la historia
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo parte del interés de explorar cómo la gente común y corriente –por fuera de la academia- percibe la historia y se la reapropia. En concreto, se estudian las lecturas y usos de la historia en dos grupos de ... -
Introducción – Estudios Culturales
(Unicolmayor, 2020-03-12)En el 2008 el Grupo de Investigación sobre Estudios Culturales en las Américas de la Universidad de California en Davis y la Maestría en Estudios Culturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá empezamos un ... -
Entre el despojo y el destierro: una aproximación al problema de la tierra en familias desplazadas por la violencia en Colombia
(Unicolmayor, 2020-03-12)El artículo sigue las propuestas teórico-metodológicas orientadas al estudio de las representaciones sociales acerca del territorio. El propósito es mostrar los resultados parciales de una investigación que busca comprender ... -
Trabajo social y responsabilidad social: notas para una discusión ideológica
(Unicolmayor, 2020-03-12)La relación entre trabajo social y responsabilidad social se sustenta desde su vínculo histórico y conceptual del cual se desprende el sistema de contradicciones entre sus propósitos y la manera como el carácter operativo ... -
Empresas recuperadas en Argentina: producciones, espacios y tiempos de género
(Unicolmayor, 2020-03-12)Una de las experiencias de movilización social que más ha llamado la atención en Argentina en los últimos años fueron las empresas y fábricas recuperadas. Esta denominación hizo referencia a una forma especíFca de demandar ... -
Biopolítica y colonialidad. Una lectura crítica de Homo sacer
(Unicolmayor, 2020-03-12)El presente artículo retoma las tesis de Giorgio Agamben, presentes fundamentalmente en Homo sacer I , acerca de la biopolítica, el poder soberano y la nuda vida. El objetivo radica en elaborar una crítica a los argumentos ... -
Lengua, disciplina y progreso : La enseñanza de francés en El Segundo Distrito Universitario de La Nueva Granada 1826-1850
(Unicolmayor, 2020-03-12)Esta investigación desarrolla el problema de la institucionalización o apropiación del discurso sobre la enseñanza de francés, pues no se ha tenido en cuenta las relaciones de poder que atraviesan las prácticas pedagógicas ... -
De testigos modestos y puntos cero de observación: las incomodas intersecciones entre la ciencia y la colonialidad
(Unicolmayor, 2020-03-12)La intención de este trabajo es problematizar las relaciones entre ciencia y colonialidad, a partir de dos campos del pensamiento crítico contemporáneo. Con este propósito se recogen algunas de las principales discusiones ... -
Editorial
(Unicolmayor, 2020-03-12)Con este nuevo número, Tabula Rasa mantiene su política de contribuir a la circulación de artículos que sean pertinentes para abrir debates y ofrecer insumos sobre tendencias sugerentes en la teoría social y cultural ... -
Dominación y corporalidad: técnicas de gobierno en la conquista americana
(Unicolmayor, 2020-03-12)El presente artículo explora los discursos y prácticas de poder que se desarrollan durante la conquista de América a partir de los textos de la época. Éstos permiten entender la forma en que el «conocimiento» de la «alteridad ... -
Siglo XVIII: el nacimiento de la biopolítica
(Unicolmayor, 2020-03-12)El artículo aborda el problema de la biopolítica en el siglo XVIII en España y sus colonias americanas, tomando como reFerencia el cambio de dinastía de los Austrias a los Borbones. La hipótesis es que este cambio de ... -
El rol de la metáfora léxica en la divulgación de la ciencia
(Unicolmayor, 2020-03-12)La divulgación científica puede definirse como una actividad discursiva cuyo objetivo central es comunicar a una audiencia no especializada y masiva los conocimientos producidos previamente en contextos científicos.Una ... -
Praxis o investigación: dilemas de una profesión que se construye como ciencia
(Unicolmayor, 2020-03-12)Para las ciencias sociales, al Trabajo Social se le ha considerado, por sus aportes desde el abordaje práctico y no conceptual o teórico de los problemas sociales. La escasa producción de conocimiento propia; puede verse ... -
El plano, los escenarios y la puesta en escena etnográfica. Una conversación con Joanne Rappaport y César Abadía
(Unicolmayor, 2020-03-12)Con la excepción de Joanne Rappaport, los demás participantes en la siguiente conversación (incluido Cesar Abadía) iniciamos nuestra vida académicas en latitudes ajenas a la antropología. Pero es allí donde nos encontramos. ...