C. Editorial (Publicaciones Académicas): Recent submissions
Now showing items 881-900 of 2215
-
El maestro como formador y cultor de la vida
(Unicolmayor, 2020-03-26)El presente artículo describe y reflexiona sobre el proceso histórico del quehacer pedagógico y los aspectos fundamentales del maestro como formador y cultor de vida, desde la antigüedad hasta los albores del siglo XXI. ... -
El taller crítico: Una propuesta de trabajo interactivo
(Unicolmayor, 2020-03-26)El taller crítico se postula como una estrategia de trabajo interactivo y un recurso ideal para generar actos educativos dentro de una pedagogía y didáctica activas, lo cual posibilita integrar en un trabajo mancomunado ... -
El dictado como tarea comunicativa
(Unicolmayor, 2020-03-26)El artículo explora las utilidades didácticas del dictado (la práctica comunicativa de oralizar o leer en voz alta un escrito) para el aprendizaje funcional de una lengua materna o extranjera, en los diversos niveles de ... -
Ágapes urbanos. Una mirada sobre el vínculo entre música electrónica y communitas en la ciudad de Bogotá
(Unicolmayor, 2020-03-26)En el presente artículo, la autora discute el tema del diálogo entre la experiencia extática individual y la experiencia lúdica colectiva en torno al consumo de música electrónica entre los jóvenes de clase media y alta ... -
Hábitat transitorio y vivienda para emergencias
(Unicolmayor, 2020-03-26)El artículo acomete una reflexión teórica sobre el hábitat transitorio, para comprender los factores que determinan la necesidad de refugio provisional de los individuos, nacidas de la sostenibilidad, accesibilidad y calidad ... -
Realidades y falacias de la reconstrucción del tejido social en población desplazada
(Unicolmayor, 2020-03-26)La investigación recoge los resultados del trabajo orientado a la reconstrucción del tejido social con población en situación de desplazamiento asentada en el Municipio de Soacha, realizado desde el 2002. Con un diseño ... -
Culturas juveniles y «redes generizadas». Hacia una nueva perspectiva analítica sobre la contemporaneidad juvenil en Colombia
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este artículo discute algunos de los ejes conceptuales utilizados tradicionalmente en los estudios sociales sobre las culturas juveniles. En particular, el autor pone de manifiesto la relevancia de la categoría de género ... -
Entre champetuos, pupys y harcoretos: Identidades juveniles en Santa Marta
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este artículo describe las principales articulaciones de las identidades juveniles en la ciudad de Santa Marta, en el Caribe colombiano. Para ello, contrasta las más relevantes figuras en el espectro de las experiencias y ... -
El problema del conocimiento en la filosofía de Nietzsche en el periodo intelectualista (1876-1882)
(Unicolmayor, 2020-03-26)Durante el período intelectualista de su reflexión filosófica, la obra de Nietzsche se caracterizó por una crítica en profundidad de las bases mismas del conocimiento. A partir del estudio de las obras características de ... -
Gramática-violencia: Una relación significativa para la narrativa colombiana de segunda mitad del siglo XX
(Unicolmayor, 2020-03-26)El artículo analiza la relación asimétrica entre gramática narrativa (establecimiento de nuevos órdenes que produce percepciones inéditas de la realidad) y violencia (en mayúscula, señala el lapso 1946-1967 dentro de la ... -
Construyendo contrapoderes a las nuevas guerras geo-económicas: Caminos hacia una globalización de la resistencia
(Unicolmayor, 2020-03-26)Nos encontramos en un momento histórico crucial para la redefinición de relaciones políticas, económicas y sociales, caracterizado por crecientes polarizaciones y el establecimiento de un solo superpoder con aliados ... -
Presentación
(Unicolmayor, 2020-03-26)La Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, dentro de las políticas de mejoramiento académico propuestas directamente desde la Rectoría, se ha fijado como objetivo estratégico darle una dimensión propia a sus publicaciones ... -
Entre consenso y hegemonía: Notas sobre la forma hegemónica de la política moderna
(Unicolmayor, 2020-03-26)La mayoría de los intérpretes de la modernidad han considerado que la política moderna es ideológica y consensual. Sin embargo, la política moderna no es siempre una lucha por el consenso ideológico, sino que involucra una ... -
El mal de ojo de la etnografía clásica y la limpia posmoderna. Una apostilla a partir de la antropología de L. G. Vasco
(Unicolmayor, 2020-03-26)Luis Guillermo Vasco fue uno de los primeros egresados de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia a comienzos de la década de 1970, de la que llegó a ser profesor titular hasta su retiro en el ... -
Reseña. El verbo y el mando. Vida y milagros de gustavo Alvarez Gardeazábal
(Unicolmayor, 2020-03-26)Después de 26 años de investigación acerca de la vida y la obra del escritor colombiano Gustavo Álvarez Gardeazábal (Tuluá, 1845), Jonathan Tittler nos presenta su libro El verbo y el mando. Vida y milagros de Gustavo ... -
Reseña. Batallas contra la lepra: estado, medicina y ciencia en Colombia
(Unicolmayor, 2020-03-26)Diana Obregón es socióloga, magíster en historia y cuenta con doctorado en Science And Technology Studies del Virginia Polytechnic Institute and State University de Estados Unidos. Sus diversos trabajos han sido ampliamente ... -
Reseña. Gender and the politics of history
(Unicolmayor, 2020-03-26)oan Wallach Scott es profesora del School of Social Science del Institute for Advanced Study en Princeton. Ha publicado diversos artículos sobre la relación política entre el género y la universalización de la política ... -
Editorial
(Unicolmayor, 2020-03-26)Hace dos años asumí el reto de editar una publicación que constituyera un espacio de divulgación de la investigación social, abierta a la reflexión y a la crítica, es decir, un espacio para el debate. Dicha tarea me sería ... -
La educación científico-tecnológica desde los estudios de ciencia, tecnología, sociedad e innovación
(Unicolmayor, 2020-03-26)El trabajo reflexiona sobre la ciencia y la tecnología en la sociedad contemporánea, sus logros por el bienestar de la humanidad y potenciales riesgos; la necesidad de promover los conocimientos sobre los avances ... -
Estrategias metodológicas facilitadoras del desarrollo del cerebro total y su incidencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes universitarios
(Unicolmayor, 2020-03-26)En el artículo que se presenta a continuación, las autoras abordan estrategias metodológicas desde una perspectiva neurocientífica para el logro del aprendizaje significativo a partir del análisis de los rasgos distintivos ...