C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 901-920 de 2215
-
Representaciones sociales acerca del retorno en población en situación de desplazamiento asentada en el municipio de Soacha
(Unicolmayor, 2020-03-26)El artículo argumenta, cómo la seguridad se constituye en el factor que mayor peso tiene en la población desplazada por la violencia, al momento de tomar la decisión de permanecer en el lugar de llegada; aunque las ... -
Redes sociales e inserción social: el interés de un enfoque relacional para la investigación en trabajo social
(Unicolmayor, 2020-03-26)El presente artículo trata sobre cómo la integración de las personas y de los grupos sociales a la sociedad, especialmente de poblaciones vulnerables, ha sido siempre objeto central del servicio social en Quebec. Desde ... -
Rap y prácticas de resistencia: una forma de ser joven. Reflexiones preliminares a partir de la interacción con algunas agrupaciones bogotanas
(Unicolmayor, 2020-03-26)Resistir y oponerse son posicionamientos claramente expresados en diversas prácticas juveniles que manifiestan formas particulares de asumir la vida, la sociedad, el mundo. Los y las jóvenes han logrado trascender del ... -
«Bailando como negro»: ritmo, raza y nación en Esmeraldas, Ecuador
(Unicolmayor, 2020-03-26)Por toda la diáspora Africana, «ser negro» ha sido asociado con la habilidad de bailar rítmicamente. Esta asociación muchas veces es naturalizada en discursos populares que sugieren que las personas negras tienen un sentido ... -
Sociedad y naturaleza en la mitología Muisca
(Unicolmayor, 2020-03-26)Analizando la mitología de los muiscas ilustraré cómo se trata de un discurso que puede guiar el comportamiento social porque esta constituido por un conjunto de abstracciones que, en el lenguaje simbólico, expresan el ... -
Reflexiones en torno al antisemitismo
(Unicolmayor, 2020-03-26)Después de mencionar brevemente las características generales y comunes del término antisemitismo, se procede a hacer un recorrido histórico de lo que fue el antisemitismo en Europa y especialmente en Alemania desde el ... -
La historia y el texto: siete comentarios críticos a propósito del «giro lingüístico» según Josep Fontana en La historia de los hombres
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este artículo incluye una revisión crítica del texto La historia de los hombres de Josep Fontana. El autor considera que si bien este texto, estimulante por lo provocador, ameritaría una más atenta respuesta, aquí se remite ... -
Sobre el «ágora global» y los «sujetos posibles»: de la utopía tecnológica al enfoque crítico
(Unicolmayor, 2020-03-26)El autor del ensayo evalúa algunos de los supuestos teóricos que se han venido desarrollado en las ciencias sociales con respecto a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: por un lado, la consideración ... -
Aportes postcoloniales (latinoamericanos) al estudio de los movimientos sociales
(Unicolmayor, 2020-03-26)Desde el giro de los ochenta hasta hoy, los análisis de la acción colectiva tienden a concluir que la lucha de los movimientos latinoamericanos se halla anclada a la ilustración. Sea porque reivindican necesidades básicas, ... -
El hábitat: mutaciones en la ciudad y el territorio
(Unicolmayor, 2020-03-26)El artículo busca una comprensión del concepto «hábitat», a partir de la interpretación de los fenómenos de urbanización y de mutación en la ciudad y el territorio, tomando como punto de partida las experiencias del ... -
Cambiando las éticas y las políticas del conocimiento: lógica de la colonialidad y postcolonialidad imperial
(Unicolmayor, 2020-03-26)Desde una perspectiva de la modernidad/colonialidad, en este artículo se examinan las distinciones epistémicas y geopolíticas entre estudios postcoloniales y los estudios de la subalternidad, así como las diferentes ... -
Guerra contra el terror y geopolítica feminista
(Unicolmayor, 2020-03-26)El final de la guerra fría parecía prometer el final de una praxis geopolítica basada sobre la exclusión de la diferencia. Los teóricos hablaron de fluidez, hibridación y de un mundo en el que progresivamente disminuían ... -
De instauranda æthiopum salute: sobre las ediciones y características de la obra de Alonso de Sandoval
(Unicolmayor, 2020-03-26)Con base en su experiencia en el puerto de Cartagena de Indias y en la literatura de la época, Alonso de Sandoval fue un sacerdote jesuita que escribió en la primera mitad del siglo XVII un libro titulado De Instauranda ... -
Reseña. El sueño erótico en la poesía española de los siglos de oro
(Unicolmayor, 2020-03-26)El mexicano Antonio Alatorre hace un minucioso estudio del tema del sueño erótico en la poesía española de los siglos de oro, deteniéndose en las variaciones del tema, las particularidades de algunos autores, los vínculos ... -
Reseña. La trama interétnica. Ritual, sociedad y figuras de intercambio entre los grupos negros y emberá del Chocó
(Unicolmayor, 2020-03-26)El texto de la investigadora Anne Marie Losonczy publicado inicialmente en francés por la Editorial L LHarmattan en 1997, y hoy entregado a los lectores por el ICANH y el IFEA es resultado de un extenso trabajo de campo ... -
Reseña. El sueño erótico en la poesía española de los siglos de oro
(Unicolmayor, 2020-03-26)El mexicano Antonio Alatorre hace un minucioso estudio del tema del sueño erótico en la poesía española de los siglos de oro, deteniéndose en las variaciones del tema, las particularidades de algunos autores, los vínculos ... -
Editorial
(Unicolmayor, 2020-03-26)Hace ya unos años, a finales del 2002, Tabula Rasa era una idea para llevar cabo, hoy en día es un proyecto que ha avanzado y que ha presentado resultados de los cuales nos podemos sentir orgullosos. No sólo hemos contado ... -
Reseña. In Amazonia. A natural history
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este libro escrito por el antropólogo norteamericano Hugh Raffles combina de forma novedosa métodos etnográficos, biográficos e históricos para abordar la construcción y producción de un lugar amazónico llamado Igarapé ... -
Reseña. El gobierno en Colombia: territorio y cultura
(Unicolmayor, 2020-03-26)El libro que se reseña es resultado de la primera fase de una investigación que busca abordar la relación entre gobernabilidad y territorio en Colombia. Esta primera publicación presenta el marco teórico de la discusión y ... -
Reseña. La hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816)
(Unicolmayor, 2020-03-26)Las teorías de la dependencia y del sistema mundo en las décadas de 1960 y 1970 pusieron en claro que las diferencias de los sistemas económicos entre el Norte Euro Americano ex-colonialista y las ex-colonias en el resto ...