Estudio socioeconómico de las características familiares de los niños y niñas vinculados al proyecto niñez con futuro de la casa juvenil Adelaida de Cicé en Soacha durante el segundo período de 2017 y el primer período de 2018.
Trabajo de grado - Pregrado
2018-06-12
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La presente investigación está orientada a determinar las características socioeconómicas y
familiares de los niños y niñas vinculados al proyecto Niñez con Futuro de la Casa Juvenil
Adelaida de Cicé en Soacha-Cundinamarca, con el ánimo de aportar a la generación de
nuevos proyectos de impacto social desde la misma. Para esto se realizó un estudio de tipo
cuantitativo bajo el paradigma positivista, con un alcance descriptivo, en donde se
establecieron cuatro variables a analizar: caracterización socio económica, estructura de la
familia, dinámica interna y dinámica externa de la misma. El proceso permitió establecer que
las familias son en su mayoría de tipo extenso, en donde se presenta una comunicación de
predominio verbal, con un estilo que varía entre asertivo y agresivo y relaciones muy
cercanas y distantes entre sus miembros. En cuanto al entorno social, se evidencian ciertos
riesgos sociales como lo es en mayor medida el consumo de sustancias psicoactivas. De esto,
se observa la necesidad de abordar temas como la comunicación asertiva y relaciones
positivas en la familia y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, por lo que se
diseña una propuesta de intervención para la atención familiar desde la institución. The present investigation is oriented to the socioeconomic and family characteristics of the
children linked to the project Niñez with the future of the Adelaida de Cicé Youth House in
Soacha-Cundinamarca, with the aim of contributing to the generation of new projects with
social impact from the same. For this, a quantitative study was carried out under the positivist
paradigm, with a descriptive scope, where four variables to be analyzed were established:
socio-economic characterization, family structure, internal dynamics and external dynamics
of the same. The process allows families to be established in their majority of extensible type,
where a predominantly verbal communication is presented, with a style that varies between
assertive and aggressive and very close and distant relationships among its members.
Regarding the social environment, certain social risks are evident, as is the consumption of
psychoactive substances. From this, we observe the need to address issues such as assertive
communication and positive relationships in the family and the prevention of the
consumption of psychoactive substances, so a proposal for intervention for family care from
the institution is designed.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
ESTUDIO SOCIOECONÓMICO DE LAS CARACTERÍSTICAS FAMILIARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VINCULADOS AL PROYE.pdf
Título: ESTUDIO SOCIOECONÓMICO DE LAS CARACTERÍSTICAS FAMILIARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VINCULADOS AL PROYE.pdf
Tamaño: 1.546Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cartas derechos de Autor.pdf
Título: Cartas derechos de Autor.pdf
Tamaño: 249.7Kb
PDF
Descripción: ESTUDIO SOCIOECONÓMICO DE LAS CARACTERÍSTICAS FAMILIARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VINCULADOS AL PROY2.pdf
Título: ESTUDIO SOCIOECONÓMICO DE LAS CARACTERÍSTICAS FAMILIARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VINCULADOS AL PROY2.pdf
Tamaño: 1.626Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: ESTUDIO SOCIOECONÓMICO DE LAS CARACTERÍSTICAS FAMILIARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VINCULADOS AL PROYE.pdf
Tamaño: 1.546Mb



Descripción: Cartas derechos de Autor.pdf
Título: Cartas derechos de Autor.pdf
Tamaño: 249.7Kb


Descripción: ESTUDIO SOCIOECONÓMICO DE LAS CARACTERÍSTICAS FAMILIARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VINCULADOS AL PROY2.pdf
Título: ESTUDIO SOCIOECONÓMICO DE LAS CARACTERÍSTICAS FAMILIARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VINCULADOS AL PROY2.pdf
Tamaño: 1.626Mb


