CBA. Revista NOVA: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 393
-
Caracterización fenotípica de la cepa N2 de Caenorhabditis elegans como un modelo en enfermedades neurodegenerativas
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)El nematodo C. elegans se estableció desde 1960, gracias al biólogo sudafricano Sydney Brenner, como un organismo modelo en investigación. Sus cualidades biológicas permiten mejorar la visión y comprensión de patologías ... -
Identificación de larvas productoras de miasis obtenidas del cepario de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca con importancia en salud pública
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)Las miasis son infestaciones parasitarias en humanos y animales causadas por estadios larvarios de moscas; son de distribución mundial y son una enfermedad frecuente en nuestro medio. En la literatura solo existen algunos ... -
Evaluación de la actividad celulolítica y quitinolítica de hongos filamentosos aislados de rizósfera de cultivos de papa para control de rhizoctonia solani
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)Objetivo. Evaluar la actividad celulolítica y quitinolítica de los hongos aislados de rizósfera de papa con posibilidades de ser usados para el control biológico de R. solani. Método. Se aislaron y clasificaron los hongos, ... -
Vigilancia por laboratorio de las enfermedades crónicas: una estrategia para las enfermedades metabólicas
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-03-22)Objetivo. Proponer una estrategia para la vigilancia por laboratorio de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), bajo la hipótesis de que los resultados de laboratorio de los analitos metabólicos se pueden ... -
Determinación de la calidad bacteriológica del aire en un laboratorio de microbiología en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-03-22)Objetivo. Determinar las bacterias del aire de un laboratorio de enseñanza de microbiología de la Universidad Distrital y así establecer la posibilidad de riesgo para la salud a la exponen los usuarios por la presencia ... -
Inmovilización microbiana en polímeros sintéticos para el tratamiento de aguas residuales
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-03-22)Objetivo. Evaluar la capacidad de inmovilización microbiana de algunos polímeros sintéticos, y establecer su desempeño durante la partida y operación de un reactor biológico híbrido (RBH), aplicado al tratamiento de aguas ... -
Anemias ferropénicas y subclínicas en indígenas muiscas de Bosa y Suba de Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-03-22)Objetivo. Determinar la presencia del síndrome anémico en comunidades indígenas muiscas, en hombres y mujeres entre 18 y 50 años ubicadas en resguardos indígenas de Bosa y Suba en la ciudad de Bogotá. Metodología. Las ... -
Tecnologías para ahorrar agua en el cultivo de arroz
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-03-22)El uso eficiente del agua determina el futuro del cultivo de arroz en Colombia frente a los tratados de libre comercio, ya que es un factor que condiciona el área sembrada, el rendimiento de la cosecha y los costos de ... -
Comparación de la conducta de enfermedad en pacientes colombianos con hemofilia A, en una muestra con dolor crónico y sin dolor crónico
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-03-22)Objetivo. Identificar las variables de conducta de enfermedad en una muestra de pacientes colombianos con Hemofilia A y comparar los resultados de grupos (con dolor crónico y sin dolor crónico) para un análisis de relaciones ... -
Evaluación del crecimiento de cuatro especies del género Bacillus sp., primer paso para entender su efecto biocontrolador sobre Fusarium sp.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-03-22)Objetivo. Evaluar las condiciones de crecimiento de cuatro especies de Bacillus sp. nativas a escala de 10ml en Medio Mínimo de Sales (MMS) como primer paso para entender su acción biocontroladora contra Fusarium sp. Método. ... -
Enfermedad de Chagas y su seroprevalencia en tres departamentos de la Amazonia colombiana
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-03-22)Objetivo. Determinar la seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en población general procedente de tres departamentos de la Amazonía colombiana: Vaupés, Amazonas y Guaviare y analizar variables de riesgo para la enfermedad. ... -
Evaluación del diagnóstico y notificación de Chikungunya en Ocaña, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-03-22)Objetivo. Evaluar el cumplimiento de los criterios diagnósticos y notificación de Chikungunya en Ocaña. Métodos. Estudio descriptivo y retrospectivo. Se revisaron 137 historias clínicas y sus fichas de notificación de ... -
Inespecificidad persistente en amplificación isotérmica mediada por loop para diagnóstico de malaria
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-03-22)Objetivo. Describir el ensayo realizado para la estandarización de la técnica de diagnóstico para malaria, denominada amplificación isotérmica mediada por loop (LAMP). Métodos. Se extrajeron 48 muestras divididas en 22 ... -
Detección de Chlamydia trachomatis en hombres que tienen sexo con hombres en Bogotá: un estudio piloto
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-03-22)Objetivo. Optimizar una técnica PCR que permita evaluar la presencia de C. trachomatis en hisopados anorrectales provenientes de HSH. En Colombia se notifican anualmente más de 70.000 casos nuevos de ITS, de los cuales se ... -
In-house standardization and validation of a multiplex RT-PCR assay for the detection of 13 respiratory viruses
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-03-22)Background. Multiplex real time PCR is increasingly used to diagnose respiratory viruses and has shown to be superior to traditional methods, such as culture and antigen detection. Objective. Standardization and validation ... -
Blattella germánica (Blattodea: Blattellidae) como potencial vector mecánico de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) en un centro hospitalario de Villavicencio (Meta-Colombia)
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-01-01)Objetivo. Identificar las especies de cucarachas y bacterias asociadas a su exoesqueleto en un centro hospitalario de la ciudad de Villavicencio (Meta, Colombia). Método. Se realizaron capturas manuales de cucarachas en ... -
Metabolomics and pesticides: systematic literature review using graph theory for analysis of references
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-01-01)La revisión sistemática de literatura presentada a continuación tiene como objetivo dar a conocer el rol que han tenido la metabolómica en el estudio de la exposición a plaguicidas. La búsqueda se llevó a cabo en la base ... -
Técnica de Tinta China en células adherentes en cultivo
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-01-01)Objetivo. Implementar la utilización de Tinta China como alternativa para visualizar, cambios a nivel de matriz y pared celular, en células vivas adheridas en cultivo, antes y después de la exposición a una sustancia toxica. ... -
Calidad bacteriológica del agua Vereda El Charco, San Miguel de Sema, Boyacá- Colombia.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-01-01)Objetivo. Determinar la calidad bacteriológica del agua de la red de distribución del acueducto veredal El Charco ubicado en el municipio de San Miguel de Sema, Boyacá - Colombia, mediante los indicadores microbiológicos ... -
Perfil de resistencia a antibióticos en bacterias que presentan la enzima NDM-1 y sus mecanismos asociados: una revisión sistemática
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-01-01)En 2008 se reportó la enzima NDM-1 que genera resistencia a carbapenémicos. Para determinar el perfil de resistencia que presentan las bacterias frente a esta enzima se adelantó una revisión sistemática. La búsqueda de ...