CBD. Revista Tabula Rasa: Recent submissions
Now showing items 1021-1040 of 1441
-
Historia de los espacios, historia de los poderes: hacia una genealogía de la noción de espacio público
(Unicolmayor, 2020-03-12)En escrito nos ocuparemos de la noción de espacio público desde la afirmación de Michel Foucault «hacer una historia de los espacios es hacer, al mismo tiempo, una historia de los poderes» se presenta una genealogía de ... -
Reconfiguraciones conceptuales, políticas y territoriales en las demandas de autonomía de los pueblos indígenas en Colombia
(Unicolmayor, 2020-03-12)En Colombia, entre las demandas básicas de los pueblos indígenas están la autonomía y la autodeterminación. Sin embargo, dinámicas autonómicas lideradas por diversos pueblos en torno a control territorial, jurisdicción ... -
Gobernando a la persona internamente desplazada: problemas y fricciones de un nuevo problema mundial
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo analiza las condiciones de posibilidad de la emergencia de la Persona Internamente Desplazada (PID) como un nuevo problema mundial. Mediante el seguimiento a los principales eventos que hay detrás de este ... -
Reseña. Panorama sobre derechos sexuales y reproductivos y políticas públicas en Colombia
(Unicolmayor, 2020-03-12)Colombia, definida como Estado social de derecho por la Constitución Política de 1991, es uno de los países con la normatividad más avanzada en materia de derechos sexuales y reproductivos (DSR) en América Latina, contándose ... -
La senda biocéntrica: valores intrínsecos, derechos de la naturaleza y justicia ecológica
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este artículo se revisan las principales perspectivas conceptuales y prácticas sociales y políticas que defienden a la Naturaleza como sujeto de derechos, en contraste con las posturas convencionales que la entienden ... -
Reseña. ¿Qué hay más allá de la Juventud? Una lectura desde la política de los acontecimientos
(Unicolmayor, 2020-03-12)Si la memoria no me falla, mi primer encuentro con Jorge Eliécer Martínez se produjo en un curso de doctorado que impartí hace unos años en Manizales, coincidiendo con la lectura de la tesis doctoral de Germán Muñoz. El ... -
De hechicera a santa: la piedad heroica de Juana de Arco
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este artículo se discute la fgura de Juana de Arco en tanto que héroe. Para ello examinamos los procesos judiciales que la condenan a muerte. Se trata de precisar si el sexo determina su modo de encarnar la heroicidad. ... -
Racismo epistémico, islamofobia epistémica y ciencias sociales coloniales
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo trata sobre la manera como el racismo epistémico confgura las discusiones actuales sobre la islamofobia. La primera parte es una discusión sobre el racismo epistémico en el sistema-mundo. La segunda aborda ... -
Reseña. Michel Foucault: Neoliberalismo y biopolítica
(Unicolmayor, 2020-03-12)El libro de la filosofa Vanessa Lemm es una consolidación de diversas miradas frente a lo visible y lo invisible en las formas de poder de la sociedad a través del pensamiento del filosofo contemporáneo Michel Foucault, ... -
La estructura temporal de la intervención en el trabajo social. Un enfoque desde la fenomenología de Alfred Schutz
(Unicolmayor, 2020-03-12)El artículo, aborda la intervención en el Trabajo Social, situándola entre una forma de acción que se constituye en fases temporales, cuya duración se da enteramente en el fujo de conciencia de los sujetos participantes. ... -
De la resistencia gaitanista a la resistencia liberal; Villavicencio 1948- 1950
(Unicolmayor, 2020-03-12)A través de fuentes escritas y orales en el presente artículo se identiFcan: primero, las relaciones políticas entre la élite y los sectores populares en Villavicencio durante los años de 1948 a 1950; segundo, la existencia ... -
Actitudes hacia la investigación científica en docentes de metodología de la investigación
(Unicolmayor, 2020-03-12)El presente estudio tuvo como propósito medir las actitudes hacia la investigación de los docentes de investigación, por su infuencia en las actitudes hacia la misma en los estudiantes. Los resultados presentan una tendencia ... -
Los cantos de sirena del multiculturalismo jurídico político.La identidad cultural en la jurisprudencia de la corte constitucional
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo debate las posibilidades y las restricciones generadas por el multiculturalismo jurídico en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. El texto se fundamenta en un estudio de la jurisprudencia ... -
Vivir de los imaginarios del mar: restaurantes y estereotipos sobre el Pacífico en Bogotá
(Unicolmayor, 2020-03-12)Los restaurantes del Pacífco en Bogotá se han convertido en una ineludible referencia cuando se quiere reflexionar sobre las dinámicas de la gente negra en esta ciudad. Sin embargo, a menudo han sido simplifcados y vistos ... -
Raza y naturaleza humana
(Unicolmayor, 2020-03-12)La mayoría de los académicos sostienen que «la raza» no tiene relación con la naturaleza humana. Una minoría asevera que la tiene. Yo creo que «la raza» es una categoría cultural que puede convertirse en parte materializada ... -
En la realidad. Hacia metodologías de investigación descoloniales
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo aborda el problema de la colonialidad en las metodologías antropológicas y esboza una propuesta de cómo superarlo. Critica la separación de saberes implícita en la práctica del trabajo de campo y las nociones ... -
Analítica de lo moderno: Una introducción
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este texto plantea la relevancia de abordar la modernidad como objeto etnográfco, esto es, examinarla desde discursos y prácticas situadas. Esta etnografía se inspira en un enfoque foucaultiano donde la gubernamentalidad ... -
Modernidad y diferencia
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este artículo se busca ofrecer una problematización de la forma cómo ha sido entendida la modernidad, no sólo por quienes la han defendido y hablado a nombre de ella, sino también por quienes conciben que su práctica ... -
Moderno de otro modo. Lecciones caribeñas desde el lugar del salvaje
(Unicolmayor, 2020-03-12)«Modernidad» es un término turbio perteneciente a la familia de palabras que podemos etiquetar como «universales noratlánticos». Los universales noratlánticos son particulares que han adquirido un grado de universalidad, ... -
Crítica de la razón (moderna, Occidental) impura
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo plantea una serie de preguntas muy directas, cuando no simples. ¿Cómo y por qué asumimos que el conocimiento moderno es universal, pese a su genealogía europea y su procedencia histórica reciente? ¿Qué ...