CBD. Revista Tabula Rasa: Recent submissions
Now showing items 961-980 of 1441
-
Quintín Lame: resistencia y liberaciónQuintín Lame: resistencia y liberación
(Unicolmayor, 2020-03-12)Cuando se habla del pensamiento propio indígena se suele hacer referencia al pensamiento tradicional, a la cosmovisión, a las historias propias y otros elementos similares. Pero aquí quiero dirigir la atención hacia una ... -
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como instrumento de ejercicio de derechos
(Unicolmayor, 2020-03-12)Las tecnologías de la Información y de la Comunicación (tIC), irrumpen de manera transversal como facilitadoras de la accesibilidad y la participación de todas las personas en el ejercicio de sus derechos. Si nos circunscribimos ... -
La María de Jorge Isaacs y su aporte en la construcción de la identidad de los sujetos
(Unicolmayor, 2020-03-12)Dado que fue en el siglo XIX cuando, ante la emergencia y consolidación de los nacionalismos, la formación de las identidades nacionales se convierten en el foco de las más diversas prácticas culturales, en especial de la ... -
Azúcar amarga: el inevitable oxímoron de la historia cubana
(Unicolmayor, 2020-03-12)Nicolás Guillén establece una toma de posición autónoma en el campo literario del Caribe hispánico de los años treinta y construye una temprana identidad híbrida nacional como respuesta cultural y estética a una encrucijada ... -
Paraíso caníbal. Cosmografía simbólica del mundus novus
(Unicolmayor, 2020-03-12)A partir de la teoría de las representaciones sociales se identifican los ejes simbólicos del imaginario europeo occidental que determinaron la interpretación y categorización del Nuevo Continente durante la exploración y ... -
La ética en Michel Foucault o de la posibilidad de la resistencia
(Unicolmayor, 2020-03-12)La hipótesis que sustento en este artículo es que las investigaciones de Michel Foucault no conducen a un pensamiento negativo, circular, sin alternativas y sin salida. La disolución de la noción de sujeto constituyente ... -
Reflexiones sobre la investigación social y el Trabajo Social
(Unicolmayor, 2020-03-12)El artículo trata a grosso modo, del sentido y significado que se le da a la investigación social en Trabajo Social, la evolución que ésta ha tenido y su incidencia en el desarrollo de la disciplina. Para finalizar con ... -
¿Es factible el progreso social cuando diez menos uno es igual a cero?
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo analiza las opiniones de dieciséis académicos caribeños sobre el progreso social y concluye que tal cosa es en realidad inalcanzable en el Caribe, donde las metanarrativas diezman las masas y mantienen las ... -
Indigeneidad: problemáticas, experiencias y agendas en el nuevo milenio
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este articulo historizamos la idea de indígena y la nocion de indigeneidad. Tratada como relación, y como formacion discursiva, y no como identidad, indigeneidad incluye no sólo a indigenas, sino tambien a quienes se ... -
Movimientos sociales y la política de lo virtual. Estrategias deleuzianas
(Unicolmayor, 2020-03-12)El presente artículo ofrece una primera aproximación a una lectura de los movimientos sociales contemporáneos desde la perspectiva de la obra de Deleuze y Guattari. Este acercamiento se sitúa dentro de ciertas tendencias ... -
Los estudios culturales en programas de postgrado en América Latina: Propuestas pedagógicas y metodológicas
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este artículo ofrecemos una genealogía de la presencia de los estudios culturales en programas de posgrado en américa Latina y un análisis de las diferentes formas que toma el entrenamiento de posgrado de estudiantes ... -
O mapeas o te mapean: Mapeo indígena y negro en América Latina
(Unicolmayor, 2020-03-12)La aprobación del Convenio 169 de la OIT en 1989 inició una serie de amplios cambios políticos en las relaciones entre los indígenas ―y, en menor medida, gente negra― y sus tierras tradicionales en las tierras bajas ... -
Volver a lo exótico de nuevo
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este artículo se intenta reconceptualizar lo «exótico» y la alteridad siguiendo las aproximaciones foucaultianas, arqueológicas y genealógicas, al concepto de l’homme. Mi intención es discutir las posibilidades de una ... -
El cerebro que aprende
(Unicolmayor, 2020-03-12)en este texto se aborda el tema del cerebro que aprende, cuyo propósito es describir el proceso de aprendizaje del órgano pensante, la manera que se posibilita su desarrollo durante toda la vida a través de las numerosas ... -
El corazón de los estudios culturales: Contextualidad, construccionismo y complejidad
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo explica mis compromisos y pasiones por los estudios culturales. Creo que las ideas importan, que tenemos mejores formas de acercarse las vastas tareas de transformar el mundo con el mejor conocimiento y ... -
Editorial
(Unicolmayor, 2020-03-12)Hoy, ya con diez ediciones, nuestra revista se ha posicionado como un espacio de gran interés para el debate e intercambio de ideas desde diferentes perspectivas en las ciencias sociales. El número que en esta ocasión ... -
Izquierdas otras o caminos descoloniales hacia mundos transmodernos
(Unicolmayor, 2020-03-12)El presente artículo ofrece una primera aproximación desde el enfoque decolonial, al análisis de las condiciones de posibilidad de consolidación y articulación de propuestas políticas no eurocéntricas. El contexto del ... -
Siete tesis sobre la descolonización de los derechos humanos en Karl Marx: Un diagnóstico popular para evaluar la calidad de la democracia en América Latina
(Unicolmayor, 2020-03-12)El presente artículo pretende invitar al lector a emprender un nuevo giro hermenéutico-político en cuanto a las lecturas sobre marx. Analizo el concepto de derechos humanos tradicionalmente estigmatizado por el marxismo ... -
Percepciones de Bogotá en la cuentística de Luis Fayad
(Unicolmayor, 2020-03-12)El artículo aborda la producción cuentística de Luis Fayad entre Los sonidos del fuego (1968) y Un espejo después y otros relatos (1995) con el objeto de percibir tanto las variaciones de Bogotá, como las mediaciones ... -
La tutoría como mediación para el desarrollo autónomo del estudiante
(Unicolmayor, 2020-03-12)En el presente trabajo se expone el tema de la tutoría académica, como mediación fundamental que facilita el desarrollo de la autonomía con responsabilidad, el trabajo independiente y colaborativo en el proceso de formación ...