CBD. Revista Tabula Rasa: Envíos recientes
Mostrando ítems 901-920 de 1441
-
Poder, redes e ideología en el campo del desarrollo
(Unicolmayor, 2020-03-26)«Desarrollo» es la expansión económica adorándose a sí misma. Eso significa que necesitamos conocer el sistema de creencias que subyace bajo esa devoción, así como las características del campo de poder que la sustenta. ... -
Michel Foucault y la colonialidad del poder
(Unicolmayor, 2020-03-26)Al contrario de gran parte de los planteamientos asociadas a corrientes de los estudios postcoloniales y a algunas vertientes del enfoque de la modernidad/colonialidad, en este artículo se argumenta la relevancia una teoría ... -
¿Capitalismo y urbanización en una nueva clave? La dimensión cognitivo-cultural
(Unicolmayor, 2020-03-26)Las dimensiones cognitivo-culturales del capitalismo contemporáneo se identifican haciendo referencia a sus sectores dominantes, tecnologías básicas, sistemas de relaciones laborales y estructuras de mercado. Los sistemas ... -
Descolonización del conocimiento y la práctica: un encuentro dialógico entre el programa de investigación sobre modernidad /colonialidad/decolonialidad latinoamericanas y la teoría actor-red
(Unicolmayor, 2020-03-26)El presente artículo busca establecer una conversación entre dos novedosos marcos para el análisis crítico de la modernidad: la teoría del actor-red y la perspectiva de la modernidad/colonialidad/ decolonialidad latinoamericanas. ... -
«Hacer vivir y dejar morir»: Foucault y la genealogía del racismo
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este artículo aborda el seminario de Foucault de 1975-6 titulado Il faut défendre la société, o Defender la sociedad. El artículo no pretende resumir el curso, sino más bien discernir una constelación de puntos de partida ... -
Latinos(as) y la descolonización del imperio estadounidense en el siglo XXI
(Unicolmayor, 2020-03-26)A pesar de las apariencias, el imperio estadounidense se encuentra en una decadencia acelerada. Existen muchas luchas anti-capitalistas, anti-imperialistas y anti-patriarcales al interior de este imperio, invisibles para ... -
El construir andando de Vasco
(Unicolmayor, 2020-03-26)Luis Guillermo Vasco ha llevado sus convicciones marxistas a la práctica antropológica de manera particularmente exigente. No ha hecho concesiones a los códigos de etiqueta de la institución universitaria o de la disciplina ... -
Así es mi método en etnografía
(Unicolmayor, 2020-03-26)Voy a hablar de cómo es mi trabajo en etnografía. Parto de un conjunto de principios teóricos, la mayor parte de los cuales proviene del marxismo. El primero de estos principios es que el conocimiento, la ciencia, la ... -
Teorías performativas de la identidad y performatividad de las teorías
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este artículo se propone repasar algunos aprendizajes derivados de las teorías performativas de la identidad para reflexionar sobre la performatividad de las teorías. Aún cuando es vital examinar críticamente la capacidad ... -
Editorial
(Unicolmayor, 2020-03-26)Con este número 6 de Tabula Rasa, nuestra revista se sigue consolidando en el medio académico como una revista fuerte en el ámbito de la teoría crítica contemporánea. Esto es importante, pues no sólo ha permitido que nuestra ... -
Diálogos descoloniales con Ramón Grosfoguel: Trasmodernizar los feminismos
(Unicolmayor, 2020-03-26)Esta entrevista se realizó a partir del artículo de Ramón Grosfoguel «La descolonización de la economía política y los estudios postcoloniales: transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global», publicado en ... -
¿La resurrección del intelectual público? Nuevos espacios de intervención pública y el intelectual colectivo
(Unicolmayor, 2020-03-26)En este trabajo me sumo a los debates actuales sobre el papel del «intelectual público» en un mundo modelado por un resurgimiento del pensamiento binario y de viejos dualismos bajo nuevos disfraces. Partiendo de que algunos ... -
Editorial
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este diciembre de 2010, Tabula Rasa cumple 7 años desde que su primer número salió de imprenta en diciembre de 2003. Esta revista, que naciera del interés del Rector Miguel García Bustamante por darle una dimensión ... -
La lectura en los universitarios. Un caso específico: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
(Unicolmayor, 2020-03-26)El texto se refiere a los resultados de la investigación descriptivo-cualitativo sobre la lectura, la cual permitió determinar y esbozar la identificación de las habilidades, actitudes, competencias lectoras, y grado de ... -
El consumismo rebelde. Notas sobre el anarquismo aristocrático
(Unicolmayor, 2020-03-26)En septiembre de 2004 la artista colombiana María Isabel Rueda presentó en el Museo de Arte Moderno de Bogotá su obra Lo uno y lo otro, como parte del Salón Nacional de Artistas. Se trataba de fotografías de gente luciendo ... -
Las ciencias sociales como integración de saberes en la dimensión humana
(Unicolmayor, 2020-03-26)La institucionalidad de la ciencia está ligada a nuestra dependencia y nuestra miseria. Tiene su proyección en la investigación, la docencia, el control geopolítico, y la expropiación de nuestros recursos. Se analizan las ... -
El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de
(Unicolmayor, 2020-03-26)El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional ... -
Dos extraños compañeros de cama. La ideología y el poder en Althusser y Foucault
(Unicolmayor, 2020-03-26)En el contexto teórico contemporáneo el concepto de ideología está siendo sistemáticamente olvidado, cuando no menospreciado. Los usos abusivos que sufrió durante los años sesenta y setenta terminaron por devaluarlo. Contra ... -
Una relectura ecocrítica del canon criollista: Mariano Latorre y Horacio Quiroga
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este artículo toma dos cuentos representativos de destacados escritores criollistas, «el hombre muerto» de horacio Quiroga y «la epopeya de Moñi» de Mariano latorre, y los relee a través del lente políticamente cargado de ... -
Formas del sujeto político en el panorama de lo contingente
(Unicolmayor, 2020-03-26)En el siguiente artículo me interesa sacar a flote una serie de cuestiones en torno a la relación entre el individuo y la sociedad, que surgen del estudio de la filosofía política desde la contingencia. ¿Cómo describir la ...