Proceso formativo para el fortalecimiento de redes primarias y secundarias con los cuidadores de personas en situación de discapacidad en el municipio de Ubaque Cundinamarca durante el año 2018.
Trabajo de grado - Pregrado
2018
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El presente trabajo de grado expone los resultados de la intervención realizada por
estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca durante el
año 2018 en el Municipio de Ubaque Cundinamarca. El proyecto tiene como objetivo
construir un proceso de formación para el fortalecimiento de redes primarias de dieciocho
(18) cuidadores a través de grupos focales en el municipio de Ubaque Cundinamarca en el
año 2018.
Para ello el proyecto social se orientó con el proceso metodológico planteado por
Candamil, quien presenta cuatro momentos: identificación, formulación, aplicación y
evaluación; y la metodología de redes de Enrique Di Carlo quien propone un proceso con
cinco fases: Introducción, Transición, Toma de conciencia, Acción y Evaluación. En cuanto a
los logros obtenidos se encuentran la apropiación conceptual de la comunicación asertiva y el
reconocimiento de los roles y funciones dentro de la red social primaria; además se consolida
el comité de discapacidad municipal con diez (10) cuidadores fortaleciendo de esta forma la
red social secundaria, lo cual permitió un mayor empoderamiento de las cuidadores frente a
la garantía y exigibilidad de derechos
Palabras claves: Redes sociales primarias y secundarias, discapacidad, cuidadores, Trabajo
Social The present work of degree exposes the results of the intervention realized by students of
Social Work of the University Colegio Mayor de Cundinamarca during the year 2018 in the
Municipality of Ubaque Cundinamarca. The project aims to build a training process for the
strengthening of primary networks of eighteen (18) carers through focus groups in the
municipality of Ubaque Cundinamarca in 2018, which was developed through focus groups
with carers of people in a situation of disability.
For this, the social project was oriented with the methodological process proposed by
Candamil, who proposes four moments: identification, formulation, application and
evaluation; and the network methodology of Enrique Di Carlo who proposes a process with
five phases: Introduction, Transition, Awareness, Action and Evaluation. As for the
achievements obtained, there is the conceptual appropriation of assertive communication and
the recognition of roles and functions within the primary social network; In addition, the
municipal disability committee was consolidated with ten (10) carers, thus strengthening the
secondary social network, which allowed a greater empowerment of the carers in front of the
guarantee and enforceability of rights.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
Proceso formativo para el fortalecimiento de redes primarias y secundarias con cuidadores de pers.pdf
Título: Proceso formativo para el fortalecimiento de redes primarias y secundarias con cuidadores de pers.pdf
Tamaño: 1.968Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Proceso formativo para el fortalecimiento de redes primarias y secundarias con cuidadores de pers FORMATO DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: Proceso formativo para el fortalecimiento de redes primarias y secundarias con cuidadores de pers FORMATO DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 1007.Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Proceso formativo para el fortalecimiento de redes primarias y secundarias con cuidadores de pers.pdf
Tamaño: 1.968Mb



Descripción: Proceso formativo para el fortalecimiento de redes primarias y secundarias con cuidadores de pers FORMATO DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: Proceso formativo para el fortalecimiento de redes primarias y secundarias con cuidadores de pers FORMATO DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 1007.Kb


