dc.contributor.author | Diego Fernandes Vieira | |
dc.contributor.author | Silmara Domingues Araujo Amarilla | |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T14:58:49Z | |
dc.date.available | 2022-03-14T14:58:49Z | |
dc.date.issued | 2021-12-15 | |
dc.identifier.issn | 1794-600X | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.25058/1794600X.1950 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4824 | |
dc.description.abstract | El presente estudio busca analizar los cambios legales y sociales relacionados con el derecho a la vida familiar - tradicionalmente llamado derecho de visita -, acogiendo su evolución en vista de la concepción y perfeccionamiento de la idea de protección integral a la niñez y adolescencia. El objetivo es trazar un conocimiento actualizado sobre el derecho a la convivencia en la familia, comparándolo con el deber de los sujetos parentales de brindar un espacio físico y psicológico suficientemente bueno y saludable para su implementación. Bajo el método hipotético-deductivo y comparativo, el artículo se basa en una investigación bibliográfica y documental, propiciando reflexiones en el sentido de que la vida familiar, que hoy asume la condición de derechos fundamentales relevantes de la niñez y adolescencia, se vincula a las necesidades inmateriales de la descendencia, conformando personalidad, identidad y autonomía. Este deber -cuyo desempeño debe ser observado por los sujetos parentales, pero también promovido por el Estado- merece un enfrentamiento sistemático y según la Doctrina de Protección Integral, abandonando la replicación de paradigmas ya vencidos, concernientes a la supuesta aptitud innata de la madre (figura materna) para el cuidado de la descendencia del padre y apoyo permanente (figura paterna) para tal tarea, para finalmente relevar la vida familiar de la fabulación visitante. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | spa |
dc.source | https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1950 | spa |
dc.title | De las visitas a la convivencia familiar: nueva perspectiva jurídica de las relaciones paternas | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type | Journal Article | eng |
dc.identifier.doi | 10.25058/1794600X.1950 | |
dc.relation.bitstream | https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1950/2836 | |
dc.relation.citationedition | Núm. 21 , Año 2021 : Junio-Diciembre | |
dc.relation.citationissue | 21 | |
dc.relation.citationvolume | 14 | |
dc.relation.ispartofjournal | Misión Jurídica | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |