dc.contributor.author | Ana Graciela Lancheros Díaz | |
dc.contributor.author | Luis Eduardo Díaz Barrera | |
dc.contributor.author | Judith Elena Camacho Kurmen | |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T15:00:10Z | |
dc.date.available | 2022-03-14T15:00:10Z | |
dc.date.issued | 2021-12-13 | |
dc.identifier.issn | 1794-2470 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.22490/24629448.5498 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4837 | |
dc.description.abstract | Introducción. Haematococcus pluvialis es una microalga que produce astaxantina, un betacaroteno y antioxidante muy usado en la industria. Para obtener una mayor producción de astaxantina se planteó como Objetivo utilizar diferentes factores de estrés, en un biorreactor a escala de laboratorio de 5 litros. Metodología. Se cultivó la microalga en el medio RM, pH 6,8, temperatura 20±2ºC, aire filtrado, iluminación con lámparas blancas 20h luz/4h oscuridad, irradianza 70 μE m−2s−1, diferentes concentraciones de acetato de sodio y cloruro de sodio. Se determinó crecimiento celular, cambios morfológicos y cuantificación de astaxantina y clorofila por espectrofotometría. Se realizó un análisis estadístico utilizando ANOVA (95%).
Resultados. Utilizando 0,299 mg/L de acetato de sodio se obtuvo un crecimiento celular de 2,0 x 104 Cel/mL y una concentración de astaxantina de 2,530 µg/mL, mientras que con 1,6 mg/L de acetato de sodio el crecimiento celular fue de 3,5 x 104 Cel/mL y una concentración de astaxantina de 1,9 µg/ml. El tratamiento al cual se le adicionó 1,6 g/L de acetato de sodio y 6,4 g/L de cloruro de sodio presentó la mayor producción astaxantina 7,3 µg/ml. El tratamiento con acetato de sodio 0,320 g/L + cloruro de sodio 1,28 g/L presentó el mayor crecimiento celular con 1,64x105 células/ml. Conclusión. Esta investigación destaca la importancia de cultivar inicialmente la microalga utilizando el biorreactor Tecferm de 5 litros y después de su fase exponencial someterla a factores de estrés con acetato de sodio y cloruro de sodio lográndose así la mayor producción de astaxantina 7,325 µg/ml. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | |
dc.rights | NOVA - 2021 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.source | https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/1809 | spa |
dc.title | Producción de astaxantina bajo factores de estrés utilizando un biorreactor a escala de laboratorio de 5 L | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type | Journal Article | eng |
dc.identifier.doi | 10.22490/24629448.5498 | |
dc.relation.bitstream | https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/1809/2852 | |
dc.relation.citationedition | Núm. 37 , Año 2021 : Vol. 19 Núm. 37 (2021): Julio - Diciembre | |
dc.relation.citationendpage | 119 | |
dc.relation.citationissue | 37 | |
dc.relation.citationstartpage | 99 | |
dc.relation.citationvolume | 19 | |
dc.relation.ispartofjournal | NOVA | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |