El camino lo reconstruyes tu: Experiencias de las personas pospenadas frente a los procesos de resocialización, teniendo en cuenta los factores económicos, laborales, sociales y familiares, a partir del trabajo desarrollado en la Fundación Caminos de Libertad, durante el año 2021
Trabajo de grado - Pregrado
2021-10-15
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Desde el ámbito penitenciario, surgen múltiples problemáticas, como los procesos de
resocialización poco efectivos los cuales se reflejan en situaciones de reincidencia, así
mismo, las cárceles no garantizan el cumplimiento de una pena digna, limitando el acceso a
programas que potencialicen todas las áreas de las personas privadas de la libertad, para
lograr una resocialización efectiva y exitosa, por esto, es importante fortalecer la Política
Pública Penitenciaria, garantizando procesos transformadores que mejoren la calidad de vida
de esta población.
En este sentido, la presente investigación consistió en analizar las experiencias de las
personas pospenadas frente a los procesos de resocialización, teniendo en cuenta el factor
familiar, social, económico y laboral, a partir del trabajo desarrollado en la Fundación
Caminos de Libertad durante el año 2021, en el que participaron 5 personas pospenadas; de
igual manera, la investigación es de corte cualitativo, realizada desde el paradigma
comprensivo-interpretativo, con alcance descriptivo.
En este sentido, la investigación da evidencia de la importancia de dichos procesos para las
personas privadas de la libertad y pospenadas, así como su influencia en la reinserción
familiar, económica, laboral y social los cuales permiten afianzar sus redes con el fin de
construir un nuevo proyecto de vida. From the penitentiary environment, multiple problems arise, such as ineffective resocialization processes which are reflected in situations of recidivism, likewise, prisons don’t
guarantee the fulfillment of a dignified sentence, limiting access to programs that enhance all
areas of persons deprived of liberty, to achieve an effective and successful re-socialization,
therefore, it is important to strengthen the Penitentiary Public Policy, ensuring transformative
processes that improve the quality of life of this population.
In that way, the present research consisted of analyzing the experiences of post-release
inmates regarding the re-socialization processes, taking into account the family, social,
economic and labor factors, based on the work developed in the Caminos de Libertad
Foundation during the year 2021, in which 5 post-release inmates participated; likewise, the
research is qualitative, carried out from the comprehensive-interpretative paradigm, with a
descriptive scope.
In this sense, the research provides evidence of the importance of these processes for people
deprived of liberty and post-release, as well as their influence on family, economic, labor and
social reintegration, which allow them to strengthen their networks in order to build a new
life project.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
Experiencias de las personas pospenadas frente a los procesos de resocialización-Fundación Caminos de Libertad durante el año 2021.pdf
Título: Experiencias de las personas pospenadas frente a los procesos de resocialización-Fundación Caminos de Libertad durante el año 2021.pdf
Tamaño: 2.311Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FORMATO AUTORES. Experiencias de las personas pospenadas frente a los procesos....pdf
Título: FORMATO AUTORES. Experiencias de las personas pospenadas frente a los procesos....pdf
Tamaño: 417.3Kb
PDF
Título: Experiencias de las personas pospenadas frente a los procesos de resocialización-Fundación Caminos de Libertad durante el año 2021.pdf
Tamaño: 2.311Mb



Descripción: FORMATO AUTORES. Experiencias de las personas pospenadas frente a los procesos....pdf
Título: FORMATO AUTORES. Experiencias de las personas pospenadas frente a los procesos....pdf
Tamaño: 417.3Kb

