dc.contributor.advisor | Barrera Alvarado, Pedro Andrés | |
dc.contributor.author | Ballén Pantoja, Andrea Milena | |
dc.contributor.author | Ruíz Yepes, Diana Milena | |
dc.date.accessioned | 2022-06-03T19:26:14Z | |
dc.date.available | 2022-06-03T19:26:14Z | |
dc.date.issued | 2021-11-04 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5594 | |
dc.description.abstract | El sector textil ocupa la posición No. 2 en ser de las más contaminantes por las materias primas
que usa en su proceso de fabricación, por los químicos que se aplican a las fibras y telas, así
como por el uso excesivo de agua. De ahí que, sean grandes los aspectos e impactos ambientales
que se ocasionan para el entorno. Según Portafolio (2017), en Colombia el 85% de empresas de
este sector son MiPymes y solo Bogotá se encuentran establecidas el 51%. Sin embargo, en el
desarrollo de la investigación se logró evidenciar que, aunque existe una norma que permite
mejorar el desempeño ambiental, la ISO 14001:2015, es muy robusta para que las MiPymes la
tomen como instrumento, que además de ser voluntaria, requiere de una inversión a gran escala.
Por lo anterior, el propósito de esta investigación fue formular el diseño de un modelo de
Sistema de Gestión Ambiental (SGA) apoyado en la Norma ISO 14001:2015 para las MiPymes
del sector textil de Bogotá con el objetivo de prevenir, controlar y mitigar los impactos que este
genera en su proceso productivo tomando como referencia las Teorías de la Calidad Total y el
Desarrollo Sostenible con los conocimientos previos aportados durante la formación en
Administración de Empresas Comerciales, bajo la línea ambiental.
Como metodología, se utilizó el procedimiento de revisión documental para obtener
información sobre el contexto administrativo y ambiental que rodea el sector textil para
diagnosticar la problemática y su oportunidad de mejora. A continuación, se estableció el
proceso productivo de la muestra para determinar los aspectos e impactos ambientales de cada
área, gracias al instrumento de observación que arrojó un informe descriptivo de los procesos de
dicho sector; de lo anterior, se valoraron los aspectos ambientales a través de una matriz de causa
y efecto, posibilitando formular el diseño del modelo de un SGA para las MiPymes del sector
textil que sirviera de ayuda para ser dispuesto a las necesidades particulares del sector.
Como principales resultados se evidenció que no se tiene control, prevención y
mitigación de los impactos negativos cada proceso y través de una matriz de causa y efecto se
destacó el alto consumo de agua con 13/24 puntos y de energía en 8/24 puntos. La generación de
residuos se da en todo el proceso hasta la disposición final. De igual manera, los procesos con
mayores impactos negativos son el tinturado, la preparación de materia prima y tejido ya que en
estos se consume más agua, energía y se producen residuos peligrosos.
Por consiguiente, queda formulado el Modelo de Sistema de Gestión Ambiental apoyado
en la Norma ISO 14001:2015 para las MiPymes del sector textil de Bogotá el cual permitiría que
estas empresas se apropien de la gestión ambiental de una manera más efectiva garantizando la
sostenibilidad del sector. | spa |
dc.description.abstract | The textile sector occupies the position No. 2 in being one of the most polluting due to the raw
materials used in its manufacturing process, due to the chemicals applied to fibers and fabrics, as
well as due to the excessive use of water. Hence, the environmental aspects and impacts that are
caused to the environment are great. According to Portafolio (2017), in Colombia 85% of
companies in this sector are MSMEs and only Bogotá are 51% established. However, in the
development of the research it was possible to show that, although there is a standard that allows
improving environmental performance, ISO 14001:2015, is very robust for MSMEs to take it as
an instrument, which in addition to being voluntary, requires of a large-scale investment.
Therefore, the purpose of this research was to formulate the design of an Environmental
Management System (EMS) model based on the ISO 14001: 2015 Standard for MSMEs in the
textile sector of Bogotá with the aim of preventing, controlling and mitigating the impacts that
this generates in its production process taking as a reference the Theories of Total Quality and
Sustainable Development with the previous knowledge provided during the training in Business
Administration, under the environmental line. As a methodology, the document review
procedure was used to obtain information on the administrative and environmental context that
surrounds the textile sector to diagnose the problem and its opportunity for improvement. Next,
the production process of the sample was established to determine the environmental aspects and
impacts of each area, thanks to the observation instrument that produced a descriptive report of
the processes of said sector; From the above, environmental aspects were assessed through a
cause and effect matrix, making it possible to formulate the design of an EMS model for MSMEs
in the textile sector that would help to be prepared for the particular needs of the sector. As the
main results, it was evidenced that there is no control, prevention and mitigation of the negative
impacts of each process and through a cause-and-effect matrix, the high consumption of water was highlighted with 13/24 points and energy in 8/24 points. The generation of waste occurs
throughout the process until final disposal. In the same way, the processes with the greatest
negative impacts are dyeing, the preparation of raw materials and fabrics since more water and
energy are consumed in these and dangerous waste is produced. Consequently, the
Environmental Management System Model supported by the ISO 14001:2015 Standard for
MSMEs in the textile sector of Bogotá is formulated, which would allow these companies to take
ownership of environmental management in a more effective way, guaranteeing the
sustainability of the sector. | eng |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción 12
2. Marco Teórico 18
ANTECEDENTES 18
TEORÍA DE CALIDAD TOTAL 19
2.2.1. Programas de Mejora 25
TEORÍA DE DESARROLLO SOSTENIBLE 31
2.3.1. Estrategias de producción más limpia 35
METODOLOGÍA 38
2.4.1.1. Tipo, Enfoque y Variables de la investigación 38
ELEMENTOS METODOLÓGICOS Y RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN POR
OBJETIVO ESPECÍFICO 40
2.5.1. Producto de investigación 48
CONTEXTO INVESTIGATIVO 91
2.6.1. Caracterización de las MiPymes del sector textil de Bogotá 91
2.6.1.1. Ubicación Geográfica 91
2.6.1.2. Aspectos económicos y sociales 94
2.6.1.3. Aspectos políticos y ambientales 98
SUSTENTO NORMATIVO 101
2.7.1. Marco Legal Administrativo 102
2.7.2. Marco legal ambiental 103
3. Desarrollo temático 105
CONTEXTO ADMINISTRATIVO 105
3.1.1. Qué son las MiPymes 105
3.1.2. Industria Textil 107
3.1.3. Proceso productivo 108
3.1.4. Competitividad Empresarial 110
3.1.5. Planeación Estratégica 111
3.1.6. Compromiso de la Alta Gerencia y Estándares de Calidad 113
CONTEXTO AMBIENTAL 114
3.2.1. Qué es un Sistema de Gestión Ambiental 114
3.2.2. Norma ISO 14001/2015 115
3.2.3. Sistemas de Gestión Ambiental en el Sector textil 118
3.2.4. Aspectos e impactos ambientales 119
3.2.5. Estrategias ambientales 120
3.2.5.1. Producción más limpia 120
3.2.5.2. Economía Circular 120
3.2.5.3. Eficiencia Energética 121
3.2.5.4. Uso Racional del Recurso Hídrico 122
3.2.5.5. Reducción de las Emisiones de Carbono 122
3.2.5.6. Materias Primas del Sector Textil 123
3.2.5.7. Residuos Ambientales 124
3.2.5.8. Residuos Textiles 125
3.2.5.9. Seguridad, valores y políticas ambientales 126
3.2.5.10.Contabilidad Ambiental 129
4. Conclusiones 131
5. Recomendaciones 134
6. Referencias 137 | spa |
dc.format.extent | 159p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño de un modelo de sistema de gestión ambiental apoyado en la norma ISO 14001:2015 para las MiPymes del sector textil de Bogotá. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas Comerciales | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración y Economía | spa |
dc.publisher.place | Bogotá DC | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas Comerciales | spa |
dc.relation.references | Álvarez Valencia. J. (2019). Responsabilidad Social Empresarial. Universidad Militar
Nueva Granada.
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/35815/AlvarezValenciaJohanFernan
do2019.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Aparicio Soto, D., Espine González, P. y Mora, A. (2018). Sector Textil Colombiano y su
Influencia en la Economía del País. Unirioja.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6540496.pdf | spa |
dc.relation.references | Arroyave, J. & García, L. (julio-diciembre, 2006). Tecnologías ambientales sostenibles.
Producción + Limpia, 1(2), 78-86. Recuperado de: http://www.lasallista.edu.co/
fxcul/media/pdf/RevistaLimpia/vol1n2/pl_v1n2_78-86_tecnolog%C3%ADas.pdf | spa |
dc.relation.references | Artaraz, M. (2002). Teoría de las tres dimensiones de desarrollo sostenible. Ecosistemas
2002/2 (URL: http//www.aeet.org/ecosistemas/022/informe1.htm) | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial. (23 de septiembre de 2019) ¿Cuánto le cuestan nuestros armarios al
medio ambiente? https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2019/09/23/costo-moda-medioambiente | spa |
dc.relation.references | Barragán, J. y González E. (2020). Análisis FODA como elemento de la planeación
estratégica. Daena: International Journal of Good Conscience.
http://www.spentamexico.org/v15-n1/A15.15(1)222-229.pdf | spa |
dc.relation.references | Becerra Elejalde. L. (14 de enero de 2020). El sector textil se moverá este año con 12
ferias y convenciones en todo el país. La República. https://www.larepublica.co/empresas/sectortextil-se-movera-en-2020-con-12-ferias-y-convenciones-2951458 | spa |
dc.relation.references | Bertalanffy, Ludwig von, 1969, General System Theory: Foundations, Development,
Applications New York: G. Braziller, 1969, c1968. 289 p. | spa |
dc.relation.references | Biblioteca digital CCB. (2020). Encuesta “El papel de la Mipymes en la gestión de la
crisis y la reactivación productiva”. Colecciones Entornos para los negocios y la calidad de vida.
https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/25556 | spa |
dc.relation.references | Bogotá Cómo vamos, (2020). Cómo vamos en entorno económico, empresarial y empleo.
https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/25866/24%2008%202020%209_Ento
rno%20EcoEmprEmpleo_bcv_ok.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Briano, J. I., Báez, M. J., & Moya Morales, R. (2016). Eficiencia energética en
Colombia: identificación de oportunidades.
https://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/960/Reporte%20EE%20en%20Colombia.p
df?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cámara Colombiana de la Confección y Afines. (s.f.). ¿Quiénes somos?
http://ccca.com.co/quienes-somos/ | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá CCB, (marzo, 2004) Guía ambiental para el sector textil
/ Cámara de Comercio de Bogotá, ACERCAR, CAE, DAMA
https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/20564 | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá, (2015). Crece el número de empresas en Bogotá y la
Región. Comunicados noviembre 2015. https://www.ccb.org.co/Sala-deprensa/Comunicados/2015/Noviembre-2015 | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). Bogotá-Región cerró 2019 con 795.648
empresas y establecimientos de comercio. Noticias CCB enero 2020.
https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2020/Febrero-2020/Bogota-Region-cerro2019-con-795.648-empresas-y-establecimientos-de-comercio | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá. (s.f), Observatorio de la Región Bogotá- Cundinamarca
Consultado 12 de octubre de 2020 https://www.ccb.org.co/observatorio | spa |
dc.relation.references | Cámara, A., & Martínez, M. I. (2017). Hacia una economía baja en carbono: objetivos
para 2030 en energías renovables. Regional and Sectoral Economic Studies, 17(2), 103-120.
https://www.usc.es/economet/reviews/eers1727.pdf | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, S. C. E. (2009). Realidad de los sistemas de gestión ambiental. Sotavento
MBA, (13), 68-79. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5137631.pdf | spa |
dc.relation.references | Cárdenas Rodríguez, I. (2017). Impacto del Estilo de Liderazgo en la Cultura
Organizacional y en el Éxito de una MIPYME. Universidad Militar Nueva Granada.
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16175/CardenasRodriguezIvanDario
2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Carrera Gallissà, E. (2017). Los retos sostenibilistas del sector textil. Revista de Química
e Industria Textil, (220), 20-32.
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/103614/Los%20retos%20sostenibilistas%20d
el%20sector%20textil.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Carrillo, J. L. (2018). ¿Qué son los aspectos ambientales? Nueva ISO 14001.
https://www.nueva-iso-14001.com/2018/04/que-son-los-aspectos-ambientales/ | spa |
dc.relation.references | Carro, Roberto y González Gómez, Daniel A. (2015). Administración de las operaciones.
Actividades para el aprendizaje. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN
978-987-544-660-1 http://nulan.mdp.edu.ar/2265/ | spa |
dc.relation.references | Castellanos Blanco. (2020). La Cultura Organizacional Como Parte del Éxito.
Universidad Militar Nueva Granada.
nahttps://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36217/CastellanosBlancoYeimyTa
tiana2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Castillo, J. J. M. (2014). 12. Instrumentos de recolección de datos. Slideshare.
https://es.slideshare.net/JoseMendozaCastillo/12-instrumentos-de-recoleccin-de-datos | spa |
dc.relation.references | Castro Pérez, V. K. (2018). Manejo de residuos sólidos del sector textil en Colombia
basado en el modelo de economía circular.
https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/20378 | spa |
dc.relation.references | Ceupe, B. (2019, 21 octubre). Factores Críticos en la Implantación de un Sistema de
Gestión Ambiental. https://www.ceupe.com/blog/factores-implantacion-sistema-gestionambiental.html | spa |
dc.relation.references | Ciegis, Ramanauskiene & Martinkus (2009). The Concept of Sustainable Development
and its Use for Sustainability Scenarios. Engineering Economics 69 (2) 28-37
https://www.inzeko.ktu.lt/index.php/EE/article/view/11609 | spa |
dc.relation.references | Chacón, Javier y Rugel, Susana. (2018). Artículo de revisión. Teorías, Modelos y
Sistemas de Gestión de Calidad. Revista Espacios. (39) P14.
http://www.revistaespacios.com/a18v39n50/a18v39n50p14.pdf | spa |
dc.relation.references | Código de Ética del Administrador. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Por el
cual se dicta el Código de Ética Profesional Para los Administradores de Empresa. Acuerdo No.
003, julio 9 de 1987. https://esc-webdev.s3.amazonaws.com/staging/documents/3340_codigo_de_etica_administracion_de_empresas.
pdf?AWSAccessKeyId=AKIAWFY3NGTFNDEDHBGJ&Signature=oj3%2BTWAEcOcloxaC
QjPWGcHHwA8%3D&Expires=1608600747 | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. 20 de julio de 1991.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Cortés. Manuel e Iglesias Miriam. (2004) Generalidades sobre Metodología de la
Investigación (1ª edición) de ediciones Universidad Autónoma del Carmen.
http://www.unacar.mx/contenido/gaceta/ediciones/metodologia_investigacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Damonte, J. (2020). La evolución de la industria de la moda bajo el paradigma de
sostenibilidad. http://repositorio.uai.edu.ar:8080/handle/123456789/1078 | spa |
dc.relation.references | Darabont, D. C., Antonov, A. E., & Bejinariu, C. (2017). Key elements on implementing
an occupational health and safety management system using ISO 45001 standard. In MATEC
Web of Conferences (Vol. 121). EDP Sciences.
https://doi.org/10.1051/matecconf/201712111007 | spa |
dc.relation.references | Daros, William R. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Revista Enfoques (14).
http://200.45.249.224/index.php/revistaenfoques/article/view/348 | spa |
dc.relation.references | Decreto 957 de 2019. "Por el cual se adiciona el capítulo 13 al Título 1 de la Parte 2 del
Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único del Sector Comercio, Industria y Turismo y se
reglamenta el artículo 2° de la Ley 590 de 2000, modificado por el artículo 43 de la Ley 1450 de
2011. 05 de junio de 2019.
https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20957%20DEL%200
5%20DE%20JUNIO%20DE%202019.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto Ley 1421 DE 1993 Estatuto Orgánico de Bogotá. 1993. Por el cual se dicta el
régimen especial para el Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá. (21 de julio de 99) Consultado
el 10 de octubre de 2020.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1421_1993.html | spa |
dc.relation.references | Decreto Reglamentario 2718 de 1984. Por el cual se reglamenta la Ley 60 de 1981 sobre
el ejercicio de la profesión de Administración de Empresas. https://www.fumc.edu.co/wpcontent/uploads/resoluciones/arc_1739.pdf | spa |
dc.relation.references | Delgado-García, S. M., TRUJILLO-GONZÁLEZ, J. U. A. N., & Torres-Mora, M. A.
(2013). La Huella Hídrica Como una Estrategia de Educación Ambiental Enfocada a la Gestión
del Recurso Hídrico: Ejercicio con Comunidades Rurales de Villavicencio. Luna Azul, (36), 70-
77. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1909-
24742013000100006&lng=es&nrm=.pf | spa |
dc.relation.references | Deming, W. E. (1989), Calidad, productividad y competitividad [Archivo PDF].
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=d9WL4BMVHi8C&oi=fnd&pg=PP11&dq=Demi
ng,+W.+E.+(1989),+Calidad,+productividad+y+competitividad&ots=ZGqdaL7prK&sig=1n4-
a0bv0qVh0USg_n0bwAn3DFE#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Ecoticias. (07, Julio, 2014). Plan de Acción Verde: economía circular para Pymes.
https://ezproxy.unicolmayor.edu.co:2330/noticias/detalle/plan-de-accion-verde-economiacircular-para-pymes-7381 | spa |
dc.relation.references | Edwards, A. J. (2003). ISO 14001 Environmental Certification Step by Step: Revised
Edition, Elsevier Science & Technology,. ProQuest Ebook Central,
https://ezproxy.unicolmayor.edu.co:2141/lib/cundinamarca-ebooks/detail.action?docID=269545 | spa |
dc.relation.references | El espectador. (16 de junio 2010). Secretaría de Ambiente sancionó a 10 industrias por
contaminar río Fucha.
https://www.elespectador.com/noticias/bogota/secretaria-de-ambiente-sanciono-a-10-
industrias-por-contaminar-rio-fucha/ | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (2008). Escazú agreement. Regional Agreement on Access to Information,
Public Participation and Access to Justice in Environmental Matters in Latin America and the
Caribbean. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43583/1/S1800428_en.pdf | spa |
dc.relation.references | Dellavedova, M. (2011). Guía metodológica para la elaboración de una evaluación de
impacto ambiental. La Plata.
http://www.untumbes.edu.pe/vcs/biblioteca/document/varioslibros/0808.%20Gu%C3%ADa%20
metodol%C3%B3gica%20para%20la%20evaluaci%C3%B3n%20del%20impacto%20ambiental
%20%28Ficha%20de%20unTaller%29.pdf | spa |
dc.relation.references | Escobar Valencia, M., Gómez Villarreal, C., & Camacho Aranguren, M. (2017). El
movimiento de la Calidad en Colombia 1930-2010. Una mirada desde las políticas públicas.
Ensayos De Economía, 27(50), 65-85. https://doi.org/10.15446/ede.v27n50.66522 | spa |
dc.relation.references | Estallo, M. D. L. A. G., & De la Fuente, F. G. (2013). Cómo crear y hacer funcionar una
empresa. Esic Editorial.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=9gkbAgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA15&dq=qu%C
3%A9+es+una+empresa%C2%B4&ots=DNa5W-T0o8&sig=3JtSYWaELLkJTtVAJbdskMxqLc#v=onepage&q=qu%C3%A9%20es%20una%20empresa%C2%B
4&f=false | spa |
dc.relation.references | Evaluando ERP. (s.f.). Sistema de Gestión. Evaluando ERP.
https://www.evaluandoerp.com/software-erp/sistema-de-gestion/componentes-software-degestion/ | spa |
dc.relation.references | Farinella. Favio (Sf) Desarrollo sostenible: antecedentes y evolución de su concepción
[Archivo RTX]
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:_aSloe4NlrkJ:https://faviofarin
ella.weebly.com/uploads/8/7/8/2/878244/b_desarrollo_sostenible_conceptos_farinella.rtf+&cd=1
&hl=es-419&ct=clnk&gl=co | spa |
dc.relation.references | Fernández, S. F., Sánchez, J. M. C., Córdoba, A., & Largo, A. C. (2002). Estadística
descriptiva. Esic Editorial.
https://books.google.es/books?hl=es&lr&id=31d5cGxXUnEC&oi=fnd&pg=PA9&dq=que+es+u
niverso+en+estadistica+autores&ots=gChPJlMUjR&sig=aLUnGa1kSXzzl0yIl0kzHwvo9fg&pli
=1#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Ferrón Vera, De la Torre José, Aragón Juan (2010) Calidad y algo más: el efecto
conjunto de la calidad y medioambiental en la rentabilidad de la empresa. Revista Española de
Financiación y Contabilidad 29 (147):655 DOI: 10.1080/02102412.2010.10779693 | spa |
dc.relation.references | Fonseca, H. F. (2017). La producción más limpia como estrategia ambiental en el marco
del desarrollo sostenible. Revista ingeniería, matemáticas y ciencias de la información, 4(8).
http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/395 | spa |
dc.relation.references | Función Pública, (s.f). DANE revela informe completo del censo de población
(Consultado 11 de octubre de 2020) https://www.funcionpublica.gov.co/web/cartaadministrativa/-/dane-revela-informe-completo-del-censo-de-poblacion | spa |
dc.relation.references | García Gil, C. A. (2020). Gestión ambiental empresarial en el sector textil.
https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/36017 | spa |
dc.relation.references | García Gómez, F. (2020). Economía circular en la industria de la moda: avances y
valorización del PET. Análisis de la huella de carbono.
https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/19160/427036.pdf?sequence=1&isAll
owed=y | spa |
dc.relation.references | García, M., Ráez, L., Castro, M., Vivar, L., & Oyola, L. (2003). Sistema de indicadores
de calidad I. Industrial data, 6(2), 63-65. https://www.redalyc.org/pdf/816/81660210.pdf | spa |
dc.relation.references | García Naranjo, L. (2019). Conceptos relevantes en las estrategias ambientales en una
empresa. Facultad de Ciencias Empresariales. https://facultades.usil.edu.pe/cienciasempresariales/conceptos-relevantes-en-las-estrategias-ambientales-en-una-empresa/ | spa |
dc.relation.references | Garrido, F (2005), Desarrollo Sostenible y agenda 21 Local, prácticas metodología y
teoría. Editorial EIPALAS/CIMAS
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=eFdOZv28ixkC&oi=fnd&pg=PA7&dq=teor%C3
%ADa+de+desarrollo+sostenible&ots=anop9qUEcf&sig=CzTAHw4FXV8ZaqARXNWbJLvdG
Q4#v=onepage&q=teor%C3%ADa%20de%20desarrollo%20sostenible&f=false | spa |
dc.relation.references | Garza Carranza, M. y López Lemus, J. (2020). La creación de valor a través de la
planeación estratégica en microempresas emprendedoras. Universidad de Guanajuato, México.
http://ezproxy.unicolmayor.edu.co:2097/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=1d439213-
7d87-497c-aa77-28e9704c5f06%40sdc-v-sessmgr02 | spa |
dc.relation.references | Gestión De La Calidad y Medioambiental En La Rentabilidad De La Empresa Revista
Española De Financiación Y Contabilidad Vol. XXXIX, n.º 148 · octubre-diciembre 2010 · pp.
655-675 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3369197 | spa |
dc.relation.references | Gildardo López, J. (3 de abril de 2019). Los tres factores que aumentan el fracaso de los
emprendedores en Colombia. La República. https://www.larepublica.co/alta-gerencia/lostresfactores-que-aumentan-el-fracaso-de-los-emprendedores-en-colombia-2846985 | spa |
dc.relation.references | Gracia-Rojas, J. P. (2015). Desarrollo sostenible: origen, evolución y enfoques.
(Documento de docencia No. 3). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. doi:
http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1074 | spa |
dc.relation.references | Gómez, C. M. (2012). La eficiencia energética en el uso de la biomasa para la generación
de energía eléctrica: optimización energética y exergética (Doctoral dissertation, Universidad
Complutense de Madrid). https://eprints.ucm.es/id/eprint/17794/1/T34108.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez Ortiz, M. del P., Vázquez Domínguez, E. (2019). Teorías de la administración.
TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 6(11), 79-83.
https://doi.org/10.29057/estr.v6i11.3842 | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, Humberto (2010). Calidad Total y Productividad. De ediciones McgrawHill/Interamericana Editores, S.A. De C.V. | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación.
Quinta edición. México: McGraw Hill. https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/?p=2612 | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas
cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill Editorial.
http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/
SampieriLasRutas.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández Royett, J. y Castillo Osorio, B. 2015. Desafíos y responsabilidades de la
profesión contable frente a la contabilidad ambiental. Aglala. 6, 1 (dic. 2015), 164-182. DOI
https://doi.org/10.22519/22157360.754. | spa |
dc.relation.references | Hewitt Roberts, Gary Robinson (1999), ISO 14001 EMS, manual de sistemas de gestión
medioambiental Ediciones Thomson-Paraninfo | spa |
dc.relation.references | IDEAM. (s.f.). Normas y estándares. Definición y entes normalizadores.
http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/normas-estandares | spa |
dc.relation.references | Ishikawa, K. (1986). ¿Qué es el control total de calidad (What is Total Quality Control?
The Japanese Way, D. J. Lu. Trad.). Bogotá: Grupo Editorial Norma | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2015). Norma Técnica Colombiana ISO 14001.
https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdf | spa |
dc.relation.references | INSOR. (2019). Manual del sistema de gestión ambiental. Instituto Nacional para Sordos.
http://www.insor.gov.co/home/descargar/manual_gestion_ambiental.pdf | spa |
dc.relation.references | Ivanova, Y. (2013). Evaluación de la huella hídrica de la ciudad de Bogotá como una
herramienta de gestión del recurso hídrico en el área urbana.
https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/15009 | spa |
dc.relation.references | Jiménez. R (1998) Metodología De La Investigación. Elementos Básicos Para La
Investigación Clínica. de Editorial Ciencias Médicas.
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-doc/metodologia_dela_investigaciontexto.pdf | spa |
dc.relation.references | Larrouyet, C. (2015). Desarrollo sustentable. Origen, evolución y su implementación para
el cuidado del planeta. (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal,
Argentina. Disponible en RIDAA-UNQ Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de
la Universidad Nacional de Quilmes http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/154
Lethal Crysis. (5 de abril de 2020). La dura Industria Textil en Bangladesh. [Vídeo].
Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=F8vJNZIWNKE&t=5s | spa |
dc.relation.references | Ley 60 de 1981. Por la cual se reconoce la Profesión de Administración de Empresas y se
dictan normas sobre su ejercicio en el país. 4 de noviembre de 1981. D.O 35889.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66176#:~:text=ART%C3
%8DCULO%201%C2%BA.,para%20la%20prestaci%C3%B3n%20de%20servicios. | spa |
dc.relation.references | Ley 590 de 2000. Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las
micro, pequeñas y medianas empresas. 12 de julio de 2000. D.O. 44078.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0590_2000.html. | spa |
dc.relation.references | Ley 905 de 2004. Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción
del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras. 02 de
agosto de 2004. D.O. 45628. disposiciones.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0905_2004.html | spa |
dc.relation.references | Lerma, H.D. (2009). Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y
proyecto. Ecoe-Ediciones.
http://roa.ult.edu.cu/bitstream/123456789/3244/1/METODOLOGIA%20DE%20LA%20INVES
TIGACION%20PROPUESTA%20ANTEPROYECTO%20Y%20PROYECTO.pdf | spa |
dc.relation.references | Lowe, I., & Paavola, J. (2004). Environmental Values in a Globalizing World: Nature,
Justice and Governance (1st ed.). Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203319628 | spa |
dc.relation.references | Martínez Idrobo. J y Figueroa Casas. A (2014). Evolución de los conceptos y paradigmas
que orientan la gestión ambiental ¿cuáles son sus limitaciones desde lo glocal? Revista de
Ingenierías: Universidad de Medellín, Vol. 13, Nº. 24, 2014, págs. 13-27
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4993244 | spa |
dc.relation.references | Melo Hernández, J., & Rodríguez Martínez, C. (2019). Diseño de un sistema de gestión
ambiental para la empresa Mega Servicios Plus S.A.S., con base en la Norma Internacional ISO
14001:2015. Ciencia La Salle.
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2182&context=ing_ambiental_sanitaria | spa |
dc.relation.references | Mérida, L. (2007). Manual de procedimientos del sistema de gestión
medioambiental. Dugidocs. Https://dugi-doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/4318/4Manualprocedimientos-SGMA.pdf?Sequence=4 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2019). MiPymes representan más de 90% del sector
productivo nacional y generan el 80% del empleo en Colombia: ministra Alicia Arango.
Comunicados septiembre 2019.
https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/septiembre/Mipymes-representanmas-de-90-del-sector-productivo-nacional-y-generan-el-80-del-empleo-en-colombia-ministraalicia-arango | spa |
dc.relation.references | Moran. H, (S.f), Presupuestos filosóficos del desarrollo sustentable. Revista de la facultad
de ciencias económicas. Vol. 17.
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/economia | spa |
dc.relation.references | Morales, O. (2003). Fundamentos de la investigación documental y la monografía.
Manual para la elaboración y presentación de la monografía. Mérida, Venezuela: Universidad de
Los Andes. http://www.webdelprofesor.ula.ve/odontologia/oscarula/publicaciones/articulo18.pdf | spa |
dc.relation.references | Multielast. (5 de septiembre de 2014). La industria textil en México: Hacia su
recuperación. Procesos de la industria textil. http://multielast.blogspot.com/2014/09/la-industriatextil-en-mexico-hacia-su.html | spa |
dc.relation.references | Mundo textil. (2017). Fibras textiles [Imagen]. Fibras clasificación.
https://mundotextilmag.com.ar/fibras-clasificacion/ | spa |
dc.relation.references | Narváez, V., Rodríguez, M., & Salazar, G. (2018). Transformación de fibras
[Ilustración].
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/39359/Transformaci%C3%B3n%20d
e%20residuos%20textiles%20industriales%20para%20el%20dise%C3%B1o%20de%20superfici
es%20terap%C3%A9uticas%20para%20personas%20de%20la%20tercera%20edad.pdf?sequenc
e=6&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Nikolina SAJN. (2019). Environmental impact of the textile and clothing industry: What
consumers need to know - Think Tank. © European Union, 2016 - Source: European Parliament.
https://www.europarl.europa.eu/thinktank/en/document.html?reference=EPRS_BRI%282019%2
9633143 | spa |
dc.relation.references | Normas 9000. (s.f.). Más sobre la familia ISO 9000.
https://www.normas9000.com/content/Mas-sobre-la-familia-ISO-9000.aspx | spa |
dc.relation.references | Nuevas Normas ISO. (2021). 4.1. Entendiendo la organización y su contexto. ISO
9001:2015. https://www.nueva-iso-9001-2015.com/4-1-entendiendo-organizacion-contexto/ | spa |
dc.relation.references | Observatorio Cámara de Comercio de Bogotá. (2018). Bogotá tiene la estructura
productiva más diversificada del país. Economía - Crecimiento económico.
https://www.ccb.org.co/observatorio/Economia/Economia-dinamica-incluyente-e-
innovadora/Crecimiento-economico/Crecimiento-economico/Bogota-tiene-la-estructuraproductiva-mas-diversificada-del-pais | spa |
dc.relation.references | Observatorio Cámara de Comercio de Bogotá. (2020). Bogotá - Cundinamarca es la
región con mayor participación en el PIB nacional. Economía - Crecimiento económico.
https://www.ccb.org.co/observatorio/Economia/Economia-dinamica-incluyente-einnovadora/Crecimiento-economico/Crecimiento-economico/Bogota-Cundinamarca-es-laregion-con-mayor-participacion-en-el-PIB-nacional | spa |
dc.relation.references | Ordoñez, C. J. E. R. (2013). Geometría y Derecho: la pirámide kelseniana y el círculo en
el derecho de los Pueblos de Abya Yala. Crítica Jurídica. Revista Latinoamericana de Política,
Filosofía y Derecho, (33). http://revistas.unam.mx/index.php/rcj/article/view/35472 | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. Objetivos de Desarrollo Sostenible (20 de junio de
2018) https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ | spa |
dc.relation.references | Osorio Physco, D. y Torres Yarzagaray. O. (2016). La industria textil-confección y la
intervención del gobierno colombiano. DERROTERO, Revista de la Ciencia y la Investigación.,
8(1). http://revistas.escuelanaval.edu.co/index.php/DERROTERO/article/view/79/57 | spa |
dc.relation.references | PPL SL. (2010). Anexo ii procedimiento de gestión ambiental. Bibing.
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/60064/fichero/Anexos%252FA.2+Procedimiento+de+gest
i%C3%B3n+ambiental.pdf | spa |
dc.relation.references | Personería de Bogotá. (S.f). Sistema de gestión ambiental (SGA). Documentos asociados.
https://www.personeriabogota.gov.co/sistemas-de-gestion/sistema-de-gestion-ambiental-sga | spa |
dc.relation.references | Portafolio. (14 de mayo de 2017). El 85% de las firmas de confección del país son
pymes. https://www.portafolio.co/negocios/el-85-por-ciento-de-las-firmas-de-confeccion-delpais-son-pymes-505878 | spa |
dc.relation.references | Psomas, E. L., Fotopoulos, C. V., & Kafetzopoulos, D. P. (2011). Motives, difficulties
and benefits in implementing the ISO 14001 Environmental Management System. Management
of Environmental Quality: An International Journal.
https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/14777831111136090/full/html | spa |
dc.relation.references | Poveda, M. (2007). Eficiencia energética: recurso no aprovechado. OLADE. Quito.
http://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/old0054.pdf | spa |
dc.relation.references | Pulido, P. A. B. (2015). Las Pymes y la Política Pública Ambiental en Colombia:
Redireccionamiento con base en la cultura organizacional. Tendencias, 16(2), 228-247.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5204606 | spa |
dc.relation.references | Quijije, P.M.A. (2011). Identificación de los impactos ambientales mediante la aplicación
de matriz causa efecto en el mercado de mariscos de la ciudad de jipijapa en el período de enero
a julio del 2010. http://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/330/1/UNESUM-ECUMEAM-2011-11.pdf | spa |
dc.relation.references | Ramírez, A., Sánchez, J. & García, A. (2004). El desarrollo Sustentable: Interpretación y
Análisis. México D.F.: Universidad de la Salle. Recuperado de: http://
bbibliograficas.ucc.edu.co:2063/lib/ucooperativasp/reader.action?docID=10113655 | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española (s.f.). Total. En Diccionario de la Lengua Española. Recuperado
el 5 de octubre de 2020, de https://dle.rae.es/total | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española. (s.f.). Estándar. Diccionario de la lengua española.
https://dle.rae.es/est%C3%A1ndar | spa |
dc.relation.references | Reciclario.com (s.f) Guía para separar los residuos.
https://reciclario.com.ar/indice/textiles/ | spa |
dc.relation.references | Redclif, M (sf) Desarrollo Sostenible, ampliación del debate. [Archivo PDF]
https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/fondo/pdf/569_5.pdf | spa |
dc.relation.references | Reidl-Martínez, L. M. (2012). Marco conceptual en el proceso de investigación.
Investigación en educación médica, 1(3), 146-151.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572012000300007 | spa |
dc.relation.references | Reinoso, G (22 de abril 2020). Qué tan clave es la industria de la manufactura en Bogotá.
https://www.eltiempo.com/bogota/coronavirus-en-colombia-que-tan-importante-es-la-industriade-la-manufactura-en-bogota-487590 | spa |
dc.relation.references | Resolución 3205 de 2008. [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo]. Por la cual se
reglamentan las funciones de los Consejos regionales de MiPymes (CRM) y se fijan directrices
para su organización y funcionamiento. 28 de noviembre de 2008.
http://www.Mipymes.gov.co/Mipymes/media/Mipymes/Documentos/Resolucion-3205-del-28-
de-Noviembre-2008.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución No. 777 de 2021. [Ministerio de la Salud y Protección Social]. Por medio de
la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas,
sociales y del Estado y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estas.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=163987 | spa |
dc.relation.references | Resolución No. 675 de 2020. [Ministerio de la Salud y Protección Social]. Por medio del
cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus
COVID-19 en la Industria Manufacturera.
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20675%20de
%202020.pdf | spa |
dc.relation.references | Revista Dinero. Gobierno Nacional busca proteger la Industria Textil Colombiana. (19 de
octubre 2017). https://www.dinero.com/economia/articulo/medidas-para-proteger-la-industriatextil-colombiana/251366 | spa |
dc.relation.references | Roberths. H y Robinson G. (2003) ISO14001, EMS Manual de Sistema de Gestión
Medioambiental
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=EjZsRZd2IUQC&oi=fnd&pg=PP15&dq=n
ormas+iso+14001&ots=BygSh6PBG&sig=ScRVSUCABvltQBosLtYLo0JIfD4#v=onepage&q=normas%20iso%2014001&
f=false | spa |
dc.relation.references | Rodríguez. C. (junio 18 De 2019) Que ropa tan rica. La contaminación que genera debe
parar. Portafolio https://www.portafolio.co/tendencias/que-ropa-tan-rica-la-contaminacion-quegenera-debe-parar-530763 | spa |
dc.relation.references | Salgado Lévano, Ana Cecilia. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del
rigor metodológico y retos. Liberabit, 13(13), 71-78. Recuperado en 16 de noviembre de 2020,
de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-
48272007000100009&lng=es&tlng=es | spa |
dc.relation.references | Sandoval, V. P., Jaca, C., & Ormazabal, M. (2017). Economía circular. Memoria
Investigaciones en Ingeniería, (15), 85-95.
http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/308/366 | spa |
dc.relation.references | Salazar. C. (viernes, 30 de abril de 2021). En marzo hubo 3,4 millones de personas
desempleadas según cifras del Dane. La República. https://www.larepublica.co/economia/sigaaqui-el-en-vivo-de-la-publicacion-de-las-cifras-de-desempleo-de-marzo-de-2021-3162344 | spa |
dc.relation.references | Sarracino.N.(2018). Definición del marco contextual. [Diapositiva PowerPoint].
https://www.url.uri.uaemex.mx › bitstream › handle › secme-27284_2 | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital, D. A. (2010). Guía para la gestión y manejo integral de residuos -
industria textil y tintorería. Bogotá, Colombia: Secretaría Distrital de Ambiente. | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Integración Social. (2017) Diagnóstico por localidad. (Consultado 12 de
octubre de 2020) https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/18-rafael-uribe-uribe | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Planeación Distrital Proyección de Población por Localidades 2016-2020
(2014) http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/boletin69.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Planeación Distrital, (s.f) guía para la formulación e implementación de
políticas públicas del Distrito. http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/boletin69.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Pirámide
Poblacional de Bogotá Disponible en http://saludata.saludcapital.gov.co/osb/. | spa |
dc.relation.references | Senior Franco, D. J., & Tejedor Padilla, N. (2020). Análisis descriptivo del modelo
estratégico de las cinco fuerzas en la empresa Diseños y Telas SAS.
https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/3264/Senior_Tejedor%20_2017.pd
f?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Serrato Guana, A. (2018). Aproximaciones teóricas a la planeación estratégica y la
contabilidad gerencial como elementos clave en la gestión de las pymes en Colombia.
Corporación Universitaria Minuto de Dios.
http://ezproxy.unicolmayor.edu.co:2097/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=16&sid=1d439213-
7d87-497c-aa77-28e9704c5f06%40sdc-v-sessmgr02 | spa |
dc.relation.references | Suárez Barraza, M., & Miguel Dávila, J. (2008). Encontrando al Kaizen: un análisis
teórico de la mejora continua. Pecunia: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales, Universidad de León, 0(7), 285-311. doi: http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i7.696 | spa |
dc.relation.references | Sustain your style. (2016). Impacto de la moda. SustainYourStyle.
https://www.sustainyourstyle.org/impacto-de-la-moda | spa |
dc.relation.references | Tecnicatura en Gestión Universitaria. (s.f.). ¿Qué entendemos por sistema?
Administración de las organizaciones. http://aotgu.eco.catedras.unc.edu.ar/sistemas-deorganizacion-y-contexto/un-sistema-abierto/que-entendemos-por-sistema/ | spa |
dc.relation.references | Techi. (s.f) Manual de gestión ambiental. Tecnológico de estudios superiores
Chimalhuacan. [PDF]
https://www.ipomex.org.mx/recursos/ipo/files_ipo/2017/1/4/67fe843b396c3db0c5a9ab165f5e11
d1.pdf. | spa |
dc.relation.references | Tena, S y Rivas, R (1995). Manual de Investigación Documental. Elaboración de
Tesinas. Universidad Iberoamericana.
https://books.google.com.co/books?id=jl8UIVp1xJIC&lpg=PA5&ots=NY8YuXULXF&dq=dise
%C3%B1o%20de%20investigacion%20documental&lr&hl=es&pg=PA5#v=onepage&q=dise%
C3%B1o%20de%20investigacion%20documental&f=false | spa |
dc.relation.references | Tibaduiza Rodríguez, Oscar (2008). CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE
ESPACIO GEOGRÁFICO EN EL ESTUDIO Y ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA.
Geoenseñanza, 13 (1), 19-30. [Fecha de Consulta 11 de noviembre de 2020]. ISSN: 1316-6077.
Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360/36014579003 | spa |
dc.relation.references | Torres, F. (2010). El Sistema Nacional de Calidad y los Estándares en Colombia: el
Impacto de las Certificaciones de Calidad en el Desempeño Exportador de las Empresas. (Tesis
de Maestría). Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas. Bogotá,
Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7000 | spa |
dc.relation.references | Todoelcampo.com.uy (sf) Sostenibilidad en la producción y consumo de textiles
https://todoelcampo.com.uy/sostenibilidad-en-la-produccion-y-consumo-de-fibras-textiles15?nid=47320 | spa |
dc.relation.references | Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- (s.f) Glosario.
https://www.uaesp.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario | spa |
dc.relation.references | Universidad de los Andes, (s.f), Bogotá.
https://campusinfo.uniandes.edu.co/es/comollegar/bogota#:~:text=Hoy%20cuenta%20con%206'
865.997,%C2%B004'51''30. | spa |
dc.relation.references | Universidad del Cauca. (21 de abril de 2021). Prospectiva del Ejercicio de la Profesión de
Administración de Empresas: Reforma Ley 60 de 1981. [Vídeo]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=XraAzrcVo_g | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (18, diciembre, 2015). Programas integrales de
gestión ambiental sectorial – PGAS. Subsector textil.
https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Sello_ambi
ental_colombiano/PGAS_Textil_final_.pdf. | spa |
dc.relation.references | Uribe, R. P., & Bejarano, A. (2008). Sistema de gestión ambiental: Serie ISO 14000.
Revista Escuela de Administración de Negocios, (62), 89-105.
https://www.redalyc.org/pdf/206/20611457007.pdf | spa |
dc.relation.references | Valencia, M. E., & Guerrero, A. M. (2013). El marco conceptual relacionado con la
calidad: una torre de Babel. Cuadernos de Administración, 29(50), 207–216.
http://ezproxy.unicolmayor.edu.co:2106/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=cf66f444-13dc4262-b527-b9cb00ca9b7f%40pdc-v-sessmgr03 | spa |
dc.relation.references | Vanegas Galindo, V. S. (2020). Diseño con remanentes textiles indumentaria canina
(Bachelor's thesis, Universidad del Azuay). http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10002 | spa |
dc.relation.references | Velásquez, Francisco. (2000). El Enfoque De Sistemas Y De Contingencias Aplicado Al
Proceso Administrativo. Estudios Gerenciales, 16 (77), 27-40. Obtenido el 9 de octubre de 2020
de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-
59232000000400002&lng=en&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Vergara. J (2020) Moda pasajera, impacto ambiental duradero. WWF. Unidad de
Comunicaciones. https://www.wwf.org.co/?363590/Moda-pasajera-impacto-ambiental-duradero | spa |
dc.relation.references | Virtual Training LTeam (28 de agosto de 2018) Iso 14001:2015. [Video]. Youtube
https://youtu.be/9BaZfBJnPg8 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Aspectos e impactos ambientales | |
dc.subject.lemb | Sector textil | |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión ambiental | spa |
dc.subject.proposal | ISO 14001:2015 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |